 
 COMPROMETIDA, María Luisa
Espinosa. / P. SÁNCHEZ /  AGM
   
 María Luisa Espinosa, nombrada recientemente  presidenta de la Asociación de Vecinos de La Manga del Mar Menor, confiesa ser  «manguera manguera», y enamorada de este «paraíso olvidado por la  Administración» al que llegó desde Madrid cuando era niña. Para ella ostentar  este cargo es todo un reto a nivel personal, ya que piensa que desde la barra de  una cafetería no se arreglan las cosas. «Para juzgar hay que estar dentro y yo  he querido formar parte de ella desde que vi las muchas deficiencias que tiene  La Manga. Ahora quiero trabajar para intentar arreglar algo», comenta.
-  ¿Qué objetivos se marca para los próximos cuatro años?
- Son muchos los  objetivos que la directiva y yo nos hemos marcado porque hay mucho que hacer. A  corto plazo, haremos una campaña para ampliar el número de socios y también  animar a los extranjeros a que se acerquen a la asociación. Diseñaremos una  página web en la que todos puedan participar y además sirva de sitio donde  estemos informados de todo lo que pasa en nuestro alrededor. Queremos afianzar  las relaciones con los medios de comunicación y crear grupos de trabajo para  implicar más a los vecinos en los problemas reales que tiene La Manga.
-  ¿Cuáles son esos problemas de los que habla?
- ¿Uff! Si empiezo no  termino. Estamos totalmente olvidados, tanto por el Ayuntamiento de San Javier  como por el de Cartagena. Sólo nos hacen caso cuando llega junio y ven que esta  zona se llena de turistas, entonces envían más operarios de limpieza y policía.  Utilizan La Manga para ser conocidos en España, y después la tienen de cubo de  basura
- Por cierto, ¿cómo siguen los problemas de inseguridad?
-  Como siempre. Aquí la Policía Local y la Guardia Civil están de más. Su  presencia escasea, pero ya estamos hartos de decirlo.
- ¿Qué es lo  primero que ha hecho desde que es presidenta de la Asociación y lo más urgente  que necesitan los vecinos?
- Los primero que hicimos fue crear los  estatutos. Los aprobamos el 23 de mayo y ahora lo que haremos es empezar desde  una punta de La Manga hasta la otra, para evaluar las carencias y déficits que  tienen todos los vecinos. Después iremos a uno y otro ayuntamiento para  presentarnos y exigirles.
- Supongo que ya tendrá una lista de las cosas  que están mal.
- Por supuesto. Por ejemplo el transporte público es un  desastre. Por eso nos mostramos a favor de la idea de que la línea del FEVE  llegue hasta Cabo de Palos. En cuanto a Sanidad, necesitamos otro ambulatorio,  el que tenemos está siempre colapsado. Es una verguenza que para hacerte una  radiografía tengas que irte a Cartagena.
- ¿Y en cuanto a  infraestructuras?
- Carencia total. Los accesos a las playas están en mal  estado y no los arreglan, y ni mucho menos las limpian. Hay escasez de operarios  de limpieza y faltan papeleras. Por otro lado, necesitamos un nuevo colegio, con  más capacidad, pues, el que tenemos está saturado. También una piscina  climatizada, ya que todos los municipios tiene al menos una.
- Son  muchas las carencias que tienen, ¿verdad?
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario