Servet - 30/08/2008
SDespués  de que Bernat Soria soltase a bocajarro que el profesor Neira, en  coma tras defender de su agresor a una mujer, no hubiera tenido "complicaciones"  de existir la tarjeta sanitaria electrónica, pues los médicos hubieran sabido  que recibía un tratamiento con anticoagulantes por una dolencia cardíaca, este  viejo proyecto vuelve a ser motivo de debate. Entre otras cosas porque las  autoridades no acaban de ponerse de acuerdo para implantarla de forma homogénea.  De hecho, la mitad de las comunidades disponen de ella con desigual información.  Un desatino más de los muchos que nos brindan casi a diario.  
Mientras  se investiga la supuesta negligencia médica -los médicos dicen que la víctima  tiene escasas posibilidades de salir a flote de la brutal paliza-, lo que sí  parece claro es que los proyectos para implantar en todas las comunidades la  Sanidad en línea o sin papeles, son tan diversos como difíciles, por no decir  imposibles a corto plazo. 
Actualmente,  y según los datos de Efe, Andalucía, Galicia, Comunidad Valenciana, Canarias,  País Vasco, Castilla y León, Aragón, Castilla-La Mancha y Baleares disponen de  esta tarjeta, con diferentes aplicaciones. Desde 2007, unos 7,8 millones de  andaluces y 2,6 millones de gallegos disponen del documento con la historia  clínica electrónico, fecha en que también se generalizó la tarjeta digital en el  País Vasco tras comenzar su distribución entre los recién nacidos en el hospital  vizcaíno de Cruces en 2001. La tarjeta vasca, llamada ONA, permite acceder a  otros usos adicionales vía telemática, como tramitar la declaración de la renta  o acceder a servicios municipales. 
La  informatización de los historiales de Baleares empezó en 2003 y terminó en 2005,  momento en el que fue "la primera comunidad autónoma con una base de datos  informatizada de todas las historias de salud de sus residentes". También han  sido digitalizados los datos de los ciudadanos canarios a falta de informatizar  la información de los consultorios locales. 
fuente:
El confidencial.com
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario