CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de enero de 2009

Panorámica del Mar Menor

Gran estanque, pequeño mar... el llamado Mar Menor ha sido denominado durante la historia con apostillas diversas, pero todas coincidentes en relatar un fenómeno que la naturaleza configuró como una gran laguna litoral -en su origen una bahía abierta- de 170 km2 de aguas saladas y cálidas. En las cálidas aguas del Mar Menor, con una profundidad máxima de 7 m, se encuentran las condiciones y los medios idóneos para quienes gocen con el placer de la navegación libre o en grupo. Además, los que acudan a esta zona podrán disfrutar de todas las ventajas de la Estación Náutica del Mar Menor que, siguiendo el concepto de las estaciones de esquí, ofrece un conjunto de infraestructuras náuticas, deportivas y turísticas, hoteles y alojamientos y establecimientos de formación y ocio agrupados en un espacio común: toda la Ribera del Mar Menor y La Manga. Esta gran laguna salada alberga las condiciones climatológicas -315 días de sol al año y 18ºC de temperatura media anual- óptimas para la práctica continuada de actividades náuticas. Si vienes a Murcia, pasate por el Mar Menor.

fuente:>>>>>

lunes, 17 de noviembre de 2008

Acuicultura marina

Acuicultura marina por especie y C.C.A.A.

CC.AA. PECES MOLUSCOS CRUSTACEOS TOTAL CC.AA.
PAIS VASCO 550,00 0,00 0,00 550,0
CANTABRIA 148,00 86,04 0,00 234,04
ASTURIAS 19,00 491,50 0,00 510,50
GALICIA 3.537,33 264.254,11 0,00 267.791,44
ANDALUCÍA 5.847,61 0,00 126,46 6.341,83
MURCIA 6.704,00 367,76 0,00 6.704,00
C.VALENCIANA 3.615,87 0,00 0,00 3.853,98
CATALUÑA 1.753,26 238,11 0,00 5.255,47
BALEARES 202,78 3.502,21 0,00 249,78
CANARIAS 2.341,56 47,00 0,00 2.341,56
CEUTA 0,00 0,00 0,00 0,00
TOTAL (toneladas) 24.719 268.986,73 126,46 293.832,60

Acuicultura continental

TOTAL (toneladas) 34.630,60

La producción española en el 2001 fué superior a las 313.000 toneladas, de las que casi 257.000 corresponden a producción de moluscos, 56.000 toneladas a peces, y una ínfima parte a crustáceos. El tipo de cultivo en cada zona se ha desarrollado en función de sus características biogeográficas.

domingo, 19 de octubre de 2008

Caratgena, 3000 años de historia.


+ información>>>>>>>>

Correo Electrónico: infoturismo@ayto-cartagena.es

Teléfono:
+ 34 968 50 64 83.

viernes, 10 de octubre de 2008

FELICITACIÓN POR LA FIESTA DE LA HISPANIDAD

Bush asegura al Rey en un mensaje que "España es un aliado fundamental"

ELMUNDO.ES | EFE

MADRID.- El presidente de Estados Unidos, George Bush, ha enviado un mensaje al Rey con motivo de la Fiesta Nacional del 12 de octubre en el que expresa la "fuerte y duradera amistad" que une a ambos países y el deseo de seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales en el futuro.

Momento en el que la bandera de EEUU pasa por el palco de autoridades y Zapatero sigue sentado. (Foto: Jaime Villanueva)

Bush asegura en su mensaje, divulgado a través de la página web de la Embajada de Estados Unidos en Madrid, que España continúa siendo un "aliado fundamental" y que el deseo es intensificar esta amistad.

El presidente estadounidense comienza su escrito felicitando a Don Juan Carlos y a los españoles por la celebración de la Fiesta Nacional desde "el espíritu de amistad y admiración" del pueblo estadounidense.

Añade que su país también considera festivo el 12 de octubre por la "importancia histórica" de la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492.

leer completo en:
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/10/10/espana/1223635270.html?a=31b1f6e641e5aded413e21774505a6a3&t=1223651094

miércoles, 20 de agosto de 2008

GRAN CATASTROFE AEREA EN BARAJAS

"El número de muertos por ahora asciende a unos 150"

El avión pertenece a la compañía Spanair que despegaba con destino a Las Palmas de Gran Canaria.

El número de muertos en el accidente asciende a unos 150 muertos, según fuentes oficiales. La cifra no es fija ya que aún se desarrollan labores de rescate dentro del avión.

El número de muertos en el accidente aéreo producido hoy en el aeropuerto de Barajas asciende a unos 150 muertos, según las noticias que en estos momentos trasmiten las agencias y los medios de TV, muchos de los cuales están retransmitiendo en directo desde las 15:00 horas, momento en el que trascendió la noticia.

Aunque automáticamente al producirse el accidentes los protocolos de emergencia y salvamento se pusieron de inmediato en movimiento y empezaron su labor, si es cierto que dentro del aeropuerto ha habido un desconocimiento integral de lo ocurrido y a lo largo de mas de 2 horas, la gente se ha ido enterando a través de llamadas de los familiares que telefoneaban a sus allegados para saber noticias, o sea que la gente que estaba en el aeropuerto se iba enterando por las noticias que les llegaban desde Madrid u otras partes de España a través de los moviles.

TELÉFONO de información para los familiares: 800 400 200

Si bien es cierto qué todos los recursos se estaban empleando en seguir el protocolo de atención en caso de siniestros , también es cierto que alguien con autoridad, que también debe de haberla en Barajas, se debería de haber hecho cargo de la situación, y coordinar los esfuerzos informativos a los pasajeros y medios y atender a los numerosos ataques de histerismo que muchas de las personas que estaban en el Aeropuerto han sufrido, junto con esa angustia provocada por la carencia de información. Una carencia de información que todavía nadie comprende, pues si ha sido por no querer alarmar a los viajeros que estaban esperando el efecto ha sido totalmente contraproducente.

miércoles, 2 de julio de 2008

«Antes roja que rota»

Redacción MD | Bilbao | 30 Junio, 2008 |

No se puede extrapolar lo deportivo a lo político sin lugar a dudas, pero sí podemos entrar a analizar la victoria en la Eurocopa desde un punto de vista sociológico. Y es que a nadie se le oculta que la marea roja que conquistó Europa, tiene un significado algo más que futbolístico. El estallido de alegría que se extendió por toda España sin excepción, las banderas y toda la parafernalia de símbolos españoles, no pueden desconectarse de su significado patriótico. Para comprender esto ni siquiera es necesario que a uno le guste el fútbol.

Pero no un significado patriótico en la rancia y peligrosa concepción decimonónica que manejan los nacionalistas. Esos mismos -Urkullo y Puigcercos- que tan mezquinamente han querido, en un claro síntoma de infantilismo, de complejo de inferioridad y de mala intención, que la selección española perdiese sus partidos. Sino del verdadero significado del patriotismo, como idea de que formamos parte de algo común. Porque lo importante es que cuando alzó la Copa de Europa Casillas, el capitán español, la idea -guste o disguste a los nacionalistas-, que se palpaba en el ambiente es que España nos une a todos.

A diferencia de los nacionalismos, que necesitan de un enemigo para reafirmarse, que ven ofensas en todo y en todos, que pretenden construir sus nacioncitas a base de discursos vindicativos, engendrando odio en contra de todo lo que nos une, incapaces de ninguna generosidad, el moderno patriotismo español se basa en la sana alegría de conseguir progresar juntos con el esfuerzo de todos.

Viene muy al caso la alegoría de la selección española, formada por españoles de todos los equipos que representan a todas nuestras regiones y ciudades. Una selección que ha pasado por una historia de decepciones y derrotas pese a muchas ilusiones y esfuerzos, pero que la final ha logrado triunfar, una victoria que representa el presente, reivindica el pasado y anuncia esperanza para el futuro. Trasladado al tema del patriotismo, podemos decir que eso es verdaderamente una patria, no un terruño, una empresa común en la que todos ponemos de nuestra parte para un día ser los mejores.

Leer+:
http://www.minutodigital.com/actualidad2/2008/06/30/%c2%abantes-roja-que-rota%c2%bb/

Denuncian plagas de mosquitos en Los Alcázares

La llegada del verano trae consigo, además del calor, las temidas plagas de mosquitos que, con frecuencia, convierten las noches estivales en auténticas batallas campales.

En el municipio de Los Alcázares son varios los veraneantes que se han encontrado con una desagradable sorpresa al comenzar sus vacaciones. "Siempre hemos tenido mosquitos, pero este año lo que hay es una auténtica plaga. Son muchos y se han hecho resistentes a todo. La única opción que tenemos es cerrar las ventanas", explica Marisol Lorca, una vecina que veranea en la playa de La Concha de Los Alcázares.

Los que más sufren los efectos de los ataques de los mosquitos son los niños que, en ocasiones, incluso pueden requerir asistencia médica. Este es el caso de Yaiza, que con tan solo un año tuvo que ser trasladada de urgencias al hospital por el ataque de los insectos en Los Alcázares. "Al principio, pensamos incluso que podía ser alérgica porque se le puso el ojo como a un boxeador y le salió un sarpullido por todo el cuerpo. Tuvimos que llevarla corriendo a La Arrixaca porque estaba irreconocible", explica Juan Diego Panalés, el padre de la niña.
Para poner freno a estos hechos, el edil de Medio Ambiente del municipio marmenorense, Manuel Sevilla, aseguró ayer que va a mandar a un grupo de operarios para que fumiguen la zona, aunque indicó que el Ayuntamiento desconocía la situación denunciada por los vecinos.
Leer+:
http://www.laopiniondemurcia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008070200_5_115549__Municipios-Denuncian-plagas-mosquitos-Alcazares-Molina-Segura

domingo, 29 de junio de 2008

EUROCOPA 2008 | ALEMANIA 0 - ESPAÑA 1

El eqipo Español de futbol ha roto el maleficio de
Zapatero, y al final ha ganado la Eurocopa 2008

viernes, 27 de junio de 2008

EUROCOPA 2008 | RUSIA 0 - ESPAÑA 3

Baño de España a Rusia (0-3)

Cesc capitanea la nave bajo el diluvio de Viena para fulminar a los de Hiddink y meter a la selección en una final de la Eurocopa por tercera vez en su historia

27.06.2008 -IVÁN ORIO
Baño de España a Rusia (0-3)
GÜIZA. El delantero del Mallorca celebra el gol que marcó
ayer a Rusia, segundo de la selección española. A la derecha,
celebración de los jugadores españoles./ REUTERS

¿Quién dijo que estos tres futbolistas no pueden jugar juntos! Los minutos que compartieron en el césped son para enmarcar, una exhibición de colocación, velocidad y precisión en los últimos metros que permitirán a la roja disputar el torneo a la poderosa Alemania. Han pasado nada menos que dos décadas desde la final perdida en París y desde la que se ganó en 1964 con el mítico gol de Marcelino.

España bailó bajo la lluvia a Rusia y mantiene vivo un sueño que empezó a fraguarse en la tanda de penaltis ante Italia y que ayer se materializó en la segunda parte con un fútbol de fantasía que alcanzó su grado de máximo esplendor en el toque de Cesc que sirvió a Güiza para matar el partido con el segundo gol. Arte en estado puro de un crack que, no contento con su obra maestra, le dejó después en bandeja el tercero a Silva con otra pincelada de talento. El director del Arsenal siempre ha dicho que su momento llegaría, aunque saliese desde el banquillo. Lo peor es que tuvo que sustituir a un lesionado Villa a la media hora de partido, pero, lo que es el fútbol, fue volver al esquema de un solo delantero y la selección se apoderó de la pelota para mimarla como nadie.
Leer+:
http://www.laverdad.es/murcia/prensa/20080627/deportes_murcia/mas-futbol/bano-espana-rusia-20080627.html

jueves, 26 de junio de 2008

¿PODRÁ ESPAÑA OTRA VEZ
CON RUSIA?



lunes, 9 de junio de 2008

PARO INDEFINIDO

Primeros incidentes en el inicio de la huelga de transportistas en protesta por el alza del petróleo

09.06.08 - 08:53 - AGENCIAS | MADRID

La huelga indefinida de transportistas que se ha iniciado esta medianoche ha causado ya los primeros problemas circulatorios en la frontera con Francia. Además, al temor por un posible desabastecimiento en todo el país, se suma el miedo generalizado a quedarse sin carburante, lo que ha colapsado las gasolineras.
Los huelguistas piden al Gobierno ayudas que palíen la subida del precio del gasóleo, un 20,1% en lo que va de año, y exigen medidas para establecer un precio mínimo obligatorio para no tener que trabajar por debajo de los costes.

Al paro promovido por la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), que integra fundamentalmente a los transportistas autónomos, que no secundan en España los grandes empresarios del sector, "flotistas" e intermediarios, integrados en la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), se han sumado asociaciones de transportistas de Portugal y Francia.

Un paro que puede desabastecer los mercados

Los primeros problemas circulatorios han surgido en la AP-7 y la N-II en la Jonquera (Girona), donde los piquetes informativos han obligado a cortar el paso de camiones, lo que ha causado retenciones de vehículos y colas de camiones.

Leer+:
http://www.laverdad.es/murcia/20080609/economia/transportistas-inician-huelga-protesta-200806090726.html

lunes, 19 de mayo de 2008

Por una Alternativa real a Zapatero

Mensajes de Apoyo


Y más mensajes…

“Soy Felipe Cantos, escritor afincado en Bruselas desde hace algo más de 15 años. Pese a la distancia no he dejado de interesarme y expresar mi opinión, escrita en mis artículos, sobre lo que está sucediendo en España, véanse las páginas webs en las que habitualmente colaboro. Sin embargo, he de confesar que cada vez me resulta más difícil encontrar palabras y adjetivos para poder expresar el desconcierto que me produce el comportamiento de nuestros políticos.
Sobre Zapatero, ya resulta fácil, casi obligado, entrar en la descalificación personal de este impresentable personaje. En cuanto a Rajoy, y sus allegados, tan culpables como él, creo que, cuanto menos, calificarlos de traidores sería suave.
Ánimo en vuestro empeño. Somos muchos los que, pese a la distancia, nos encontramos a vuestro lado defendiendo los mismos irrenunciables principios.

Felipe Cantos, escritor.”

Un mensaje que lo dice todo

“Soy un abogado de Santa Cruz de Tenerife. Estoy enormemente preocupado por el salto al vacío que está dando la política en Canarias. He de decir, antes de nada, que soy afiliado del PP, y que pago la cuota más alta (que es lo de menos, y lo de más: lo de menos, que no me importa el dinero. Lo de más, que aporto esta cantidad, en base a la defensa de la Nación que, hasta hace pocas fechas, realizaba el Partido Popular). Lo digo para que comprendáis mi cabreo. En el Gobierno de Canarias se encuentran Coalición Canarias y Partido Popular. Pero más grave aún, la misma composición política se da en Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Éste Ayuntamiento ha rechazado hoy, viernes 16 de mayo de 2008 una resolución en defensa de la españolidad de esta ciudad.

La situación es muy relevante teniendo en cuenta que, sin los votos del PP, Coalición Canaria no gobernaría en este Ayuntamiento, pero más relevante, si cabe, es el hecho de que el Presidente del Partido Popular en Canarias, Manuel Soria, es uno de los ponentes políticos del PP y, por ello, de los más influyentes, en definitiva, en Mariano Rajoy. En base al apoyo que otorga el Partido Popular a los Nacionalistas (¿…y separatistas…?) Canarios, para formar parte de un Gobierno Regional, y alcanzar una determinadísima cuota de poder, ahora puede comprenderse el viraje de 180º que ha dado mi partido con respecto a la cuestión de la Nación Española y, sobre todo, el Número de la Ponencia Política. Cabe preguntarse lo siguiente: ¿Podemos ahora creer que el Partido Popular defiende los principios expuestos por la Sra. M ª San Gil o si, por el contrario, y en base a los antecedentes expuestos, podemos creer que, a pesar de las formas, lo que realmente pretende el Partido Popular es plegarse a los intereses regionalistas y nacionalistas que desechan por Principio el Principio de Solidaridad e Igualdad entre españoles y regiones?

Realmente me preocupa esta situación porque siempre me he sentido Canario, pero, por encima de todo, Español, y me atrevo a decir que el sentir abrumadoramente mayoritario de los Canarios es el mismo. Esto me lleva a una gravísima conclusión: la clase política del Partido Popular ha terminado por sumarse a las tesis de las cuotas parciales de poder del resto de Partidos y ha dejado, por ello de ser un Partido Nacional. Pero yo confío en este sentir mayoritario del pueblo Canario y Español y que, no muy lejos en el tiempo, democráticamente, conseguiremos sacudirnos esta Casta política para dar paso a personas cuyo único horizonte político sea la Libertad , la Solidaridad y la Igualdad entre españoles y regiones.”

Mensajes que nos llegan

Son muchos los mensajes que están llegando a la web del Manifiesto, y todos van orientados en el mismo sentido. Creemos que hablan por sí mismos, por lo que reproduciremos a partir de ahora alguno de ellos, ya que ilustran mejor que cualquier otra cosa el sentimiento generalizado de muchísimos votantes del PP.

“Gracias a vosotros por todo lo que estais haciendo. Colaborar no cuesta nada. Estoy muy disgustado con el PP. Vengo votandole desde hace muchos años, entonces se llamaba Alianza Popular. En estas últimas elecciones estuve dudando pero, pensando en que no ganara ZP, les volvi a votar. AHORA ME ARREPIENTO! (les escribí personalmente dos veces diciéndoles que si no tomaban una postura mas clara no contaran con mi voto y… NI ME CONTESTARON! Asi tratan a quienes les apoyan… a pesar de esto les voté. Mucho tendran que cambiar las cosas en el PP para que les vote la proxima vez). Muchas gracias de nuevo. Un abrazo.

Francisco”

… y los medios de comunicación también.

Adhesiones especialmente significativas dentro del ámbito de los madios de comunicación son las siguientes: Miguel Gil Guerrero, Redactor Jefe de Nacional de la Revista ÉPOCA, Daniel Rodríguez Herrera, Jefe de opinión de Libertad Digital y vicepresidente del Instituto Juan de Mariana, Pablo J. Ginés Rodríguez, Editor de Forumlibertas.com, Jose Luis Tirado Safont, Director-propietario de Castalia T.V. (Castellón), César Martínez, Director de Cope en Cuenca, Alejandro Manrique Sánchez, Editor de www.mipueblo.es, y Enrique Zubiaga Azaola, columnista en Periodistadigital y miembro del Foro Ermua.

Las plataformas cívicas se mueven…

Representantes de diversas plataformas cívicas que han tenido un especial protagonismo en las grandes movilizaciones de la pasada legislatura en defensa de la Constitución y de las libertades y derechos fundamentales de todos los ciudadanos comienzan a hacer llegar sus adhesiones al Manifiesto: Yolanda Couceiro Morín, presidenta de la Plataforma España y Libertad, Almudena Negro Konrad, Presidenta de la Asociación “Foro Liberal” y Luis Canal Otero, presidente de la Asociación para la Defensa de las libertades y derechos civiles. Entre el colectivo de las víctimas del terrorismo, hemos recibido también la adhesión especialmente simbólica de Mª Nieves Ulayar Mundiñano, hija del asesinado por ETA Jesús Ulayar y hermana de Salvador Ulayar, delegado de la AVT en Navarra.

¿Quién dijo que los intelectuales eran “de izquierdas”?

Las adhesiones que continúan llegando al Manifiesto no dejan de soprender por el elevado número de profesores e investigadores de todos los niveles que lo están suscribiendo, lo cual tira por tierra definitivamente ese mito de que el intelectual es, por naturaleza, “de izquierdas”. Incluímos otra breve muestra de firmantes: D. José Luis García Garrido, Catedrático de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en cuya Facultad de Educación tiene encomendadas tareas docentes e investigadoras en el ámbito de la Educación Comparada e Internacional. Académico numerario y Vicepresidente de la Academia Europea de Artes y Ciencias (con sede en Salzburgo, Austria); consejero titular del Consejo Escolar del Estado dentro del capítulo de “Personas de reconocido prestigio”. D. Javier Cuadrado Aranda, Catedrático de Universidad del área de Ingeniería Mecánica del departamento de Ingeniería Industrial II de la Universidad de La Coruña. Ha colaborado en proyectos financiados por la Agencia Europea del Espacio, la Oficina de Investigación del Ejército de EEUU, y ha participado en Advanced Study Institutes de la OTAN. Fue miembro del equipo que desarrolló el programa comercial COMPAMM (COMPuter Analysis of Machines and Mechanisms), comercializado por Mechanical Dynamics Inc. en todo el mundo. D. Ángel Vegas Molina, Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid. Investigador Científico en el Instituto de Química-Física “Rocasolano” del CISC., en Madrid. Ha realizado diversas estancias en laboratorios y universidades de Europa (Grenoble, Düsseldorf, Darmstadt). D. José Morales Marina, Catedratico de Química Física, Facultad de Química, Universidad de La Laguna.

Una adhesión especialmente simbólica

Acabamos de recibir la adhesión al Manifiesto de D. Jose Antonio López López, General de la Guardia Civil retirado, condecorado por Su Majestad el Rey D. Juan Carlos I con la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco. En su persona encontramos simbolizada en estos momentos la representación de un cuerpo de seguridad del Estado que sufre unas terribles condiciones. Uno de sus miembros, Juan Manuel Piñuel, ha sido asesinado por la mafia terrorista ETA. No caben, pues, más concesiones. No caben escenificaciones de unidad que incluyan a los que jamás podrán incluirse en ningún tipo de acuerdo contra la lacra terrorista. En el General López López encontramos la firmeza y la fortaleza para continuar exigiendo una oposición firme, rotunda y sin ningún tipo de cesión a nacionalismos que alimenten este tipo de monstruosidades. Ya lo hemos manifestado hasta la saciedad durante la pasada legislatura en las calles de España.

La Universidad española se hace presente en el Manifiesto.

Entre las cada vez más numerosas adhesiones al Manifiesto por una alternativa real a Zapatero, cercanas a las 3.500 en estos momentos, son muy numerosos los profesores universitarios de diversas zonas de España que han mostrado su adhesión a la iniciativa. Queremos destacar y hacer públicas las siguientes: D. Francisco Javier Fraile Pelaez, Catedrático de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad de Vigo, D. Santiago Condón Usón, Catedrático de Tecnología Alimentaria de la Universidad de Zaragoza, D. Carlos Ruiz Miguel, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela, D. Avelino Samartín Quiroga, Catedrático de Resistencia de Materiales en la Escuela Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, D. Eduardo López López, Catedrático de Ciencias de la Educación en el Instituto de Estudios Educativos y Sociales de la Universidad Complutense de Madrid y D. Esteban Calderón Dorda, Catedrático de Filología Griega en la Universidad de Murcia.

Nuevas adhesiones al Manifiesto

Acaban de hacer llegar su firma y adhesión al Manifiesto por una alternativa real a Zapatero D. Juan Antonio Tirado, propietario de la emisora de radio CityFM, D. Oscar Molina, escritor, autor de “Carta de un soldado de Flandes” y colaborador habitual del grupo Intereconomía, D. Álvaro Vermoet Hidalgo, Presidente de la Unión Democrática de Estudiantes y D. Ramón Pi, veterano periodista que en la actualidad desempeña sus labores profesionales en Popular TV. A partir de este momento aparecerán en la lista de adhesiones, que seguirá actualizándose cada poco tiempo indicando también el número total de firmas recibidas.

El Manifiesto recibe más de 1200 firmas en 24 horas

Desde su lanzamiento ayer a mediodía, se han recibido más de 1200 adhesiones al Manifiesto. Periódicamente iremos actualizando el número en el apartado de “adhesiones”, y sólo haremos públicos los nombres de personas y asociaciones que por su relevancia en la vida pública sean conocidos suficientemente.

Hay que destacar el elevado número de militantes e incluso cargos electos del Partido Popular que están suscribiendo el Manifiesto. Además, junto a firmas de ciudadanos de todas las clases y condiciones, aparecen destacados catedráticos de universidades españolas y diversas personalidades del mundo de la empresa

El abandono de María San Gil deja definitivamente al descubierto la deriva de la actual dirección del PP

Sin duda alguna, el abandono de la ponencia política que acaba de anunciar María San Gil es la prueba definitiva de la deriva del PP hacia una integración en el nuevo régimen que está articulando Zapatero. El abandono de los grandes principios como son la defensa de las libertades, la igualdad ante la ley de todos los españoles y la unidad de España como única garantía posible de esta defensa, supone una traición a lo que han votado más de diez millones de españoles. Por el contrario, parece que el PP dirigido por Rajoy se encamina hacia un autonomismo que no hace sino profundizar en la terrible brecha abierta entre los diversos territorios que configuran España y que han provocado unas desigualdades terribles en todos los ámbitos: infraestructuras, derechos y libertades civiles, servicios públicos básicos como la sanidad y la educación, financiación y un sin fin de disparates que han abocado a los poderes centrales del Estado a un papel residual.

Leer +:

http://alternativaazapatero.org/

Por una Alternativa real a Zapatero


Los abajo firmantes, desvinculados por completo de cualquier formación política y conscientes de que la titularidad de la soberanía nacional reside en el pueblo español, que ha hablado con total claridad en la última convocatoria electoral, creemos necesario manifestar ante la opinión pública y las diversas instituciones de nuestro Estado de Derecho las siguientes consideraciones:

Sostenemos que el pueblo español ha manifestado de un modo nunca visto antes su deseo de dar paso a grandes políticas de estado, su deseo de grandes acuerdos institucionales y su deseo de ver reforzado el papel del Gobierno de España y sus Cámaras de Representantes como garantía de la imprescindible solidaridad interterritorial y sobre todo, de la igualdad real y efectiva de derechos de todos los ciudadanos españoles, con independencia de su lugar de residencia.

Sostenemos que el desarrollo del Estado de la Autonomías recogido en nuestra Constitución ha sido ya rebasado en sus límites naturales, jurídicos y racionales, y este desborde de nuestro marco constitucional se ha convertido en fuente inagotable de enfrentamientos interterritoriales, de una profunda desigualdad de derechos entre los ciudadanos españoles y en una fuerza con un potencial desintegrador de nuestro sistema de libertades fundamentales que no puede tolerarse por más tiempo. De hecho, se ha articulado un nuevo régimen distinto del establecido en la Carta Magna.

Sostenemos que ante esta situación, España necesita como contrapeso una fuerza política mayoritaria que se defina y articule en torno a unos principios muy claros, como son la apuesta clara y decidida por la igualdad de derechos de todos los españoles y la defensa a ultranza de su dignidad y sus libertades fundamentales, la apuesta clara por la defensa de España como nación y su unidad indisoluble así como del marco institucional que le da forma como Estado de Derecho, con el consiguiente refuerzo del Gobierno central en sus competencias exclusivas como única garantía posible de esa defensa.

Sostenemos que un partido que pretenda entrar en el discurso del pluralismo, de la diversidad y del ya agotado modelo de Estado de las Autonomías no será de ningún modo una alternativa real al modelo que representa el actual Gobierno de España, sino un simple comparsa del mismo en un proceso de liquidación del orden constitucional español. Será un partido más integrado en el nuevo régimen establecido, y no un partido que se oponga a él.

Sostenemos igualmente que eso es contrario a lo que han votado más de diez millones de españoles y supone ni más ni menos que un engaño y estafa a esa gran cantidad de ciudadanos que pueden encontrarse en los próximos cuatro años sin representación real en el Congreso de los Diputados. Diez millones de ciudadanos que pueden verse en la situación de quedar representados por una única diputada.

Por todas estas razones, los abajo firmantes consideramos que el próximo Congreso del Partido Popular no va a decidir únicamente sobre cuestiones internas de esa formación, sino que tendrá repercusiones sobre la totalidad de la ciudadanía española, y muy en especial sobre los más de diez millones de votantes que le han otorgado su confianza. Esta constatación nos lleva a declarar, en nombre de la sociedad civil, las siguientes exigencias:

Primera: la pasada legislatura ha asistido a un despertar sin precedentes de la sociedad civil, que se ha movilizado masivamente contra unas políticas de desvertebración del Estado, de creación y consolidación de desigualdades inadmisibles entre ciudadanos y territorios de España, y de procesos de negociación que han atacado la esencia misma de la dignidad de las personas recogida en nuestra Constitución.

Segunda: que ha sido esta movilización masiva de la sociedad civil la que ha arrastrado tras de sí al Partido Popular, a veces contra la voluntad de sus dirigentes, más preocupados en apariencia en mantener sus intereses particulares y sus correspondientes parcelas de poder.

Tercera: que el Partido Popular no puede dar la espalda de ninguna forma a la sociedad civil movilizada en los últimos cuatro años, que ha manifestado con una claridad meridiana lo que espera de ese partido político.

Cuarta: que en consecuencia con lo anterior, el Partido Popular tiene la obligación moral inexcusable ante sus votantes y ante toda España de realizar un proceso de regeneración y renovación interna en el que se defina claramente como el gran partido que España necesita como alternativa real al zapaterismo y en el que se defina con la misma claridad un proyecto global para España.

Quinta: que dicho proceso no puede realizarse desde una imposición dictatorial desde arriba, que no puede realizarse desde los intereses particularistas y cortos de miras de las respectivas baronías territoriales, que no puede realizarse de espaldas a la militancia, y sobre todo y por encima de todo, que no puede realizarse de espaldas a los más de diez millones de votantes que han dado su confianza al Partido Popular.

Finalmente, los abajo firmantes dan a la opinión pública este manifiesto en la convicción de que todo lo antedicho no es una cuestión que afecte en exclusiva al Partido Popular, sino que tiene consecuencias para el conjunto de los españoles, que es el único y verdadero motivo de esta iniciativa.

Adhesiones recibidas

Este manifiesto está abierto a todos los ciudadanos, asociaciones y entidades civiles que deseen suscribirlo. Periódicamente se harán públicas las cifras de firmantes y las adhesiones de las personalidades más destacadas, para lo cual deberá manifestarse expresamente la conformidad con esa publicidad en el mensaje de contacto.

Si deseas adherirte a este manifiesto, completa el siguiente formulario

http://alternativaazapatero.org/?page_id=5

Adhesiones

Víctimas del terrorismo

Mª Jesús González
(madre de Irene Villa)
Mª Nieves Ulayar
(hija de Jesús Ulayar)
Mª Ángeles Domínguez
(víctima del 11-M)
Nieves Baglietto
(hermana de Ramón Baglietto)

Medios de Comunicación

Gabriel Albiac
(La Razón)
Florentino Portero
(ABC)
Ramón Pi
(Popular TV)
Juan Antonio Tirado
(CityFM)
Jose Luis Tirado
(Castalia TV)
Miguel Gil Guerrero
(Época)
César Martínez
(COPE)
Luis del Pino
(libertaddigital.com)
Raul Gonzalez Zorrilla
(periodistadigital.com)
Inmaculada Sánchez Ramos
(periodistadigital.com)
Alicia Antolín de la Hoz
(periodistadigital.com)
Víctor Gago
(ex-libertaddigital.com)
Isaac Jiménez
(COPE)
Marcos Gutiérrez
(andalucíaliberal.com)
Alejandro Manrique
(mipueblo.es)
Mateo Requesens
(minutodigital.es)
Miguel Bazuzaga
(losalcores.info)

Cultura

Alex Rosal
(Libros Libres)
Pio Moa
(historiador)
Jose María Marco
(historiador)
Oscar Molina
(escritor)

Sociedad civil

Enrique Zubiaga Azaola
(Foro Ermua)
Ernesto Ladrón de Guevara
(Ciudadanía Democrática)
Juan Antonio Fontes Cabellos
(Fundación para la Defensa de la Nación Española-DENAES)
Daniel Rodríguez Herrera
(Instituto Juan de Mariana)
Álvaro Vermoet Hidalgo
(Unión Democrática de Estudiantes)
Fayna Edith Glynn Ferrera
(Foro Español de la Familia)
Victoria Llopis
(Profesionales por la Ética)
Ignacio Arsuaga
(HazteOír,org)
Pablo J. Ginés
(e-cristians)
Manuel Tena Gallens
(Amnistía Internacional)
Carlos Jariod Borego
(Educación y Persona)
Luis Canal Otero
(Asociación para la Defensa de las Libertades y Derechos Civiles)
Yolanda Morín
(España y Libertad)
Almudena Negro Konrad
(Foro Liberal)
Maria José Gresch
(Peones Negros)
Sandra Gutiérrez
(Plataforma por la Vida y la Mujer)
Pilar Gutierrez Vallejo
(Unidos por la vida)
Alejandro Campoy
(La Rosa Blanca)

Intelectuales

Francisco J. Fraile Pelaez
(Catedrático Universidad Vigo)
Santiago Condón Usón
(Catedrático U. Zaragoza)
Carlos Ruiz Miguel
(Catedrático U. Santiago de C.)
Avelino Samartin Quiroga
(Catedrático UPM)
Eduardo López López
(Catedrático UCM)
Esteban Calderón Dorda
(Catedrático U. Murcia)
Vladimir Lamsdorf-Galagane
(Catedrático UAB)
Jose Luis García Garrido
(Catedrático UNED)
Javier Cuadrado Aranda
(Catedrático U. La Coruña)
José Morales Marina
(Catedrático U. La Laguna)
Ángel Vegas Molina
(CSIC)
Adolfo Rupérez Cuéllar
(Catedrático)

Autoridades y Administración General del Estado

Jose Luis Garcia Garrido
(Consejo Escolar del Estado)
Jose Antonio López López
(General de la Guardia Civil)
Luis García de Vera
(DGP- Ministerio del Interior)
Dionisio Huelín M. de Velasco
(Capitan de Navío. Armada Española)
Jose Antonio Delgado
(Inspector Entidades de Crédito. Banco de España)
José Ruiz Herrera
(TEDAX)
Manuel Morales Gonzalez
(Director Serv. de Oncología Tenerife)

…......... y 10.000 firmas más (provisional)

domingo, 11 de mayo de 2008

LAS CARTAS CATALANAS

COSLADA


Rafael del Barco Carreras

9-05-2008. Treinta miembros de la Policía Local detenidos. Se les acusa del arsenal clásico mafioso. Veinte años al mando del Jefe cobrando desde el raquet por permitir la existencia de negocios inmersos en la ilegalidad, prostitución y drogas, a simples terrazas de bar y restaurante. Pero el culpable no es el listo energúmeno capaz de imponerse a toda una población…y si lo “sabía toda Coslada”…lo sabía “todo Madrid”. ¿Porqué se les detiene?...¿se habían independizado del Sistema, creyéndose impunes, como los cachondos Gil y Gil y sus díscolos discípulos el Roca y el Muñoz de Marbella?. ¿Alguien sabe en Barcelona que en la cercana Hospitalet, solo hace unos años, la mitad de la Policía Nacional estaba expedientada por tráfico y prostitución, pero en activo?. Que se lo pregunten al ministro Corbacho con su POLICIA LOCAL relegada a las faenas propias de las antiguas URBANAS, aunque los hubiera traviesos. Tuve varios negocios, muy legales, en Hospitalet, y sé de lo que hablo.

Resumiendo, en todos los negocios, pequeños y “no tan pequeños” donde he metido las narices durante mis cuarenta años de “profesión” entre “contable” y “pequeño financiero” siempre, siempre, EN TODOS LOS DE CIERTA ENTIDAD, se ha pagado a una AUTORIDAD, o lo que es lo mismo “alguna mordida”. En la Caja de Crédito de mi DIRECCIÓN entre los años 67 al 75, pagamos a un General y un Comisario. En el Hotel Ritz de 1978, continuación de lo NORMAL en el franquismo, el comisario de enfrente COBRABA, y además su mujer era la gobernanta. En el CHARLY MAX, de Bori Fontestá, el comisario COBRABA…En todas las promociones inmobiliarias, y son muchas, en varios municipios, EN TODOS LOS CASOS, alguien paraba la mano…

Y del Franquismo, a la Transición, y de la Transición a la DEMOCRACIA máximo “cambio”…se han sofisticado los sistemas de pago o inmersión del Funcionariado en los negocios LEGALES O ILEGALES…

Me decía un socio que prefería las MAFIAS OFICIALES a las de las “películas”, incluso que prefería el Franquismo, donde las reglas de juego, y por tanto las tarifas y posibilidades, eran clarísimas. LA JERARQUÍA POR ENCIMA DE LA LEY, pero cada Poder tenía su JEFE con reglas claras, un precio adecuado, donde cualquier abuso se castigaría con el CESE O TRASLADO, y en casos límite (el “límite” una oscura entelequia), juicio silencioso y castigo, siempre suave.

Es lo malo de esta DEMOCRACIA, de dedo y vertical, crea infinidad de REYES DE TAIFA, que se convencen de su reinado, sin caer en cuenta que en la ETERNA ESPAÑA las cosas no son nunca lo que parecen ni siquiera lo escrito y mandado en la Ley. ESPAÑA ES DIFERENTE, aquí no hay más mafia que la OFICIAL, EL SISTEMA, y si durante años en cualquier localidad media no se dan casos de CORRUPCIÓN… peor, es que la INSTITUCIONALIZACIÓN del “submundo” es perfecta, abarcando a “quien debe y puede”.

¡Oh, COSLADA, COSLADA… terrible lo de COSLADA! ¡Qué fariseos somos! ¿Hay alguna COMARCA EN ESPAÑA donde no se ejerza la legal prostitución en abundantes e ilegales CASAS DE PUTAS, de varias versiones “legales”, trapicheando con drogas, y muchas han celebrado hace años su 50 Aniversario?. Es más, yo diría que la CORRUPCIÓN se centra en cerrar unas y no otras, detener a unos y no a otros, y cuando se acaba con una MAFIA es que alguien se ha quedado sin su momio, le han trasladado, invadía su territorio, perdido el “derecho de pernada”, u otros oscuros "derechos". Ver www.lagrancorrupcion.com.

miércoles, 7 de mayo de 2008

Las musas de la igualdad

'Nos pancarte de propagande', París (1920).

'Nos pancarte de propagande', París (1920).

Actualizado martes 06/05/2008 16:40 (CET)

CHARO MORA

En Barcelona se acaba de inaugurar una exposición que presenta el largo camino recorrido a través de la historia de Occidente para lograr el reconocimiento de la igualdad de derechos de la mujer.

Dibujo de Opisso en la revista la rambla. Foto: Pep Paret

Dibujo de Opisso en la revista la rambla. Foto: Pep Paret

La muestra que lleva el nombre de 'Mujeres, los caminos de la libertad' propone, a todo aquel que se acerque al Museu d'Historia de Catalunya de Barcelona hasta el 20 de Julio, un viaje a través de las diferentes vías que se han caminado a través de la historia para que las mujeres finalmente fueran reconocidas como ciudadanas de pleno derecho. Un viaje expositivo que pasea inevitablemente al visitante a través de episodios históricos tan relevantes para la construcción de las sociedades modernas en general y la española en particular como la revolución francesa, la guerra civil española o la transición democrática.

La muestra que se remonta a la Roma republicana toma como hilo conductor a las mujeres que a lo largo de la historia pusieron su granito de arena en el lento proceso de lograr la conquista de sus libertades y derechos. Ellas son el hilo conductor de la exposición, verdaderas desconocidas todavía hoy que con sus escritos, obras y actitudes fueron abriendo en la sociedad el espacio mental y real que a la larga ha sacado a la luz la aportación femenina a la historia, la filosofía, las leyes y las artes. Cristina de Pizán, Olympia de Gouges, Emilia Pardo Bazán, Clara Campoamor o Victoria Kent son algunos de los nombres de una larguísima lista de personajes históricos y anónimos a los que la exposición rinde indistintamente homenaje.

Leer completo en :

http://www.elmundo.es/yodona/2008/05/06/actualidad/1210079675.html

martes, 29 de abril de 2008

La pregunta que Clinton no escuchó

28.04.08 | 08:44. Archivado en politica

(Eduardo González Viaña, desde Salem, EE.UU).-

Presidente Clinton: Soy un votante latino. Estoy preocupado por los inmigrantes latinos. Gracias a ellos, este país tiene alimentos baratos. Ellos pagan sus impuestos y aportan puntualmente cada mes al Seguro Social, pero no reciben ninguno de los beneficios del mismo.
En Oregon, como en otros estados, se les ha cancelado su licencia de conducir, lo cual quiere decir que han perdido su identidad como seres humanos y que tendrán que ir caminando a su trabajo. Además, están sometidos a persecución y a humillaciones abominables.En estas circunstancias, ofrézcanos, por favor, una buena razón para votar por la Señora Clinton.”

En campaña por su esposa, el ex presidente acaba de llegar a Western Oregon University, donde soy catedrático, y yo quería hacerle esa pregunta.

Se lo dije por email y personalmente a los organizadores, pero me respondieron que aquello no era un “Town Hall”, un foro libre de preguntas y respuestas. Me entrevistaron entonces los periodistas y repetí ante ellos lo que quería saber.

En forma sutil, la respuesta llegaría después en el propio discurso. En más de una hora de melodiosa perorata, el ex presidente no se refirió ni una sola vez a la inmigración, un tema que junto al de la guerra son lo que a todos nos importan. Tampoco habló de la carnicería en Irak, la cual ya no tiene plazo final en la campaña de su esposa.

Más bien, se quejó de que “un catedrático de Oregon lo estaba acusando de practicar la vieja política.”

Leer +:
http://blogs.periodistadigital.com/latino.php/2008/04/28/la-pregunta-que-clinton-no-escucho

viernes, 15 de febrero de 2008

La España básica, sencilla, posible

martes 5 de febrero de 2008
Escribe Carlos Martínez Gorriarán en su blog:

"Ayer conseguimos presentar todas las listas de Unión Progreso y Democracia en todas y cada una de las 52 circunscripciones electorales de España (además de las 8 para las autonómicas andaluzas). No es propaganda, es un hecho. Que ha exigido superar una barrera de obstáculos realmente asombrosa, sabiamente diseñada para dificultar la participación política de los ciudadanos en forma de partidos políticos nuevos. Incluso con chapuzas disuasorias como que el impreso de presentación de candidaturas colgado en internet por la propia Junta Electoral Central no vale porque incumple las reglas de esa misma Junta. Por lo visto fuimos el primer partido que se percató del enredo y protestó, obligando a reunirse a toda prisa, en Madrid, a la Comisión de Reclamaciones (o como se llame) y a fallar a nuestro favor: que también valía presentar las listas en los impresos obsoletos colgados en la red, ya que el fallo era de la propia administración por no actualizarlos (sólo han tenido cuatro años para eso). Le tienen manía a internet porque es difícil de controlar, bien, pero semejante desidia da que pensar"

leer completo:
http://ciudadanosenlared.blogspot.com/2008/02/la-espaa-bsica-sencilla-posible.html

domingo, 20 de enero de 2008

Recuperarán cinco antiguas baterías de costa para el turismo

CARTAGENA

20.01.08 -

J. A. G.

Recuperarán cinco antiguas baterías de costa para el turismo
PATRIMONIO MILITAR. Panorámica de la
batería de Castillitos, en Cabo Tiñoso.
/ A. G. / AGM

La recuperación del patrimonio militar ya en desuso distribuido por toda la costa es otro de los objetivos del Ministerio de Medio Ambiente, que ha comprado varias fincas al Ministerio de Defensa con el objetivo de rehabilitar para el uso público antiguas fortificaciones.

El Ministerio se ha hecho con la las baterías de costa de Cala Cortina (batería de San Leandro), Posición X (en Portmán), Aguilones y Conejos, La Chapa y Cabo Tiñoso (batería de Castillitos) y con terrenos situados en su entorno (en total, 300 hectáreas).

En los próximos días, Medio Ambiente sacará a información pública los Planes de Gestión de estas instalaciones, que en algunos casos llevan clausuradas más de una década y que han sido objeto del expolio (los ladrones se han llevado suelos, dinteles de las puertas y hasta cableado).

+ información
http://www.laverdad.es/murcia/20080120/cartagena/recuperaran-cinco-antiguas-baterias-20080120.html

WWW EL ABC DEL MAR MENOR