ETA atenta en Bilbao contra la ETB
31 de diciembre de 2008
La banda terrorista ETA ha despedido 2008 reventando la sede
de la ETB en Bilbao haciendo estallar una furgoneta cargada
de explosivos.
CITA DEL DIA
Mostrando entradas con la etiqueta BILBAO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BILBAO. Mostrar todas las entradas
viernes, 2 de enero de 2009
miércoles, 2 de julio de 2008
Miles de personas celebraron la victoria de España frente a la selección alemana en la Eurocopa en el País Vasco
Redacción MD | Bilbao | 30 Junio, 2008 |
hay que sumar las celebraciones que se realizaron en toda España.
Las más emotivas, sin duda, las realizadas en el País vasco, donde
miles de personas tomaron las calles para celebrar la victoria frente
a Alemania.
Jóvenes en la fuente de la bilbaína Plaza Moyúa
de bilbaínos
PP vasco, Carlos García, ni la directora de nuestro digital,
Yolanda Morín.
acercaban a Moyúa
:http://www.minutodigital.com/actualidad2/2008/06/30/miles-de-personas-celebraron-la-victoria-de-espana-frente-a-la-seleccion-alemana-en-la-eurocopa-en-el-pais-vasco/
«Antes roja que rota»
Redacción MD | Bilbao | 30 Junio, 2008 |
No se puede extrapolar lo deportivo a lo político sin lugar a dudas, pero sí podemos entrar a analizar la victoria en la Eurocopa desde un punto de vista sociológico. Y es que a nadie se le oculta que la marea roja que conquistó Europa, tiene un significado algo más que futbolístico. El estallido de alegría que se extendió por toda España sin excepción, las banderas y toda la parafernalia de símbolos españoles, no pueden desconectarse de su significado patriótico. Para comprender esto ni siquiera es necesario que a uno le guste el fútbol.
Pero no un significado patriótico en la rancia y peligrosa concepción decimonónica que manejan los nacionalistas. Esos mismos -Urkullo y Puigcercos- que tan mezquinamente han querido, en un claro síntoma de infantilismo, de complejo de inferioridad y de mala intención, que la selección española perdiese sus partidos. Sino del verdadero significado del patriotismo, como idea de que formamos parte de algo común. Porque lo importante es que cuando alzó la Copa de Europa Casillas, el capitán español, la idea -guste o disguste a los nacionalistas-, que se palpaba en el ambiente es que España nos une a todos.
A diferencia de los nacionalismos, que necesitan de un enemigo para reafirmarse, que ven ofensas en todo y en todos, que pretenden construir sus nacioncitas a base de discursos vindicativos, engendrando odio en contra de todo lo que nos une, incapaces de ninguna generosidad, el moderno patriotismo español se basa en la sana alegría de conseguir progresar juntos con el esfuerzo de todos.
Viene muy al caso la alegoría de la selección española, formada por españoles de todos los equipos que representan a todas nuestras regiones y ciudades. Una selección que ha pasado por una historia de decepciones y derrotas pese a muchas ilusiones y esfuerzos, pero que la final ha logrado triunfar, una victoria que representa el presente, reivindica el pasado y anuncia esperanza para el futuro. Trasladado al tema del patriotismo, podemos decir que eso es verdaderamente una patria, no un terruño, una empresa común en la que todos ponemos de nuestra parte para un día ser los mejores.
Leer+:
http://www.minutodigital.com/actualidad2/2008/06/30/%c2%abantes-roja-que-rota%c2%bb/
No se puede extrapolar lo deportivo a lo político sin lugar a dudas, pero sí podemos entrar a analizar la victoria en la Eurocopa desde un punto de vista sociológico. Y es que a nadie se le oculta que la marea roja que conquistó Europa, tiene un significado algo más que futbolístico. El estallido de alegría que se extendió por toda España sin excepción, las banderas y toda la parafernalia de símbolos españoles, no pueden desconectarse de su significado patriótico. Para comprender esto ni siquiera es necesario que a uno le guste el fútbol.
Pero no un significado patriótico en la rancia y peligrosa concepción decimonónica que manejan los nacionalistas. Esos mismos -Urkullo y Puigcercos- que tan mezquinamente han querido, en un claro síntoma de infantilismo, de complejo de inferioridad y de mala intención, que la selección española perdiese sus partidos. Sino del verdadero significado del patriotismo, como idea de que formamos parte de algo común. Porque lo importante es que cuando alzó la Copa de Europa Casillas, el capitán español, la idea -guste o disguste a los nacionalistas-, que se palpaba en el ambiente es que España nos une a todos.
A diferencia de los nacionalismos, que necesitan de un enemigo para reafirmarse, que ven ofensas en todo y en todos, que pretenden construir sus nacioncitas a base de discursos vindicativos, engendrando odio en contra de todo lo que nos une, incapaces de ninguna generosidad, el moderno patriotismo español se basa en la sana alegría de conseguir progresar juntos con el esfuerzo de todos.
Viene muy al caso la alegoría de la selección española, formada por españoles de todos los equipos que representan a todas nuestras regiones y ciudades. Una selección que ha pasado por una historia de decepciones y derrotas pese a muchas ilusiones y esfuerzos, pero que la final ha logrado triunfar, una victoria que representa el presente, reivindica el pasado y anuncia esperanza para el futuro. Trasladado al tema del patriotismo, podemos decir que eso es verdaderamente una patria, no un terruño, una empresa común en la que todos ponemos de nuestra parte para un día ser los mejores.
Leer+:
http://www.minutodigital.com/actualidad2/2008/06/30/%c2%abantes-roja-que-rota%c2%bb/
Etiquetas:
BILBAO,
España,
EUROCOPA 2008,
PAIS VASCO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)