CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta Intelectuales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intelectuales. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de mayo de 2008

Por una Alternativa real a Zapatero

Mensajes de Apoyo


Y más mensajes…

“Soy Felipe Cantos, escritor afincado en Bruselas desde hace algo más de 15 años. Pese a la distancia no he dejado de interesarme y expresar mi opinión, escrita en mis artículos, sobre lo que está sucediendo en España, véanse las páginas webs en las que habitualmente colaboro. Sin embargo, he de confesar que cada vez me resulta más difícil encontrar palabras y adjetivos para poder expresar el desconcierto que me produce el comportamiento de nuestros políticos.
Sobre Zapatero, ya resulta fácil, casi obligado, entrar en la descalificación personal de este impresentable personaje. En cuanto a Rajoy, y sus allegados, tan culpables como él, creo que, cuanto menos, calificarlos de traidores sería suave.
Ánimo en vuestro empeño. Somos muchos los que, pese a la distancia, nos encontramos a vuestro lado defendiendo los mismos irrenunciables principios.

Felipe Cantos, escritor.”

Un mensaje que lo dice todo

“Soy un abogado de Santa Cruz de Tenerife. Estoy enormemente preocupado por el salto al vacío que está dando la política en Canarias. He de decir, antes de nada, que soy afiliado del PP, y que pago la cuota más alta (que es lo de menos, y lo de más: lo de menos, que no me importa el dinero. Lo de más, que aporto esta cantidad, en base a la defensa de la Nación que, hasta hace pocas fechas, realizaba el Partido Popular). Lo digo para que comprendáis mi cabreo. En el Gobierno de Canarias se encuentran Coalición Canarias y Partido Popular. Pero más grave aún, la misma composición política se da en Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Éste Ayuntamiento ha rechazado hoy, viernes 16 de mayo de 2008 una resolución en defensa de la españolidad de esta ciudad.

La situación es muy relevante teniendo en cuenta que, sin los votos del PP, Coalición Canaria no gobernaría en este Ayuntamiento, pero más relevante, si cabe, es el hecho de que el Presidente del Partido Popular en Canarias, Manuel Soria, es uno de los ponentes políticos del PP y, por ello, de los más influyentes, en definitiva, en Mariano Rajoy. En base al apoyo que otorga el Partido Popular a los Nacionalistas (¿…y separatistas…?) Canarios, para formar parte de un Gobierno Regional, y alcanzar una determinadísima cuota de poder, ahora puede comprenderse el viraje de 180º que ha dado mi partido con respecto a la cuestión de la Nación Española y, sobre todo, el Número de la Ponencia Política. Cabe preguntarse lo siguiente: ¿Podemos ahora creer que el Partido Popular defiende los principios expuestos por la Sra. M ª San Gil o si, por el contrario, y en base a los antecedentes expuestos, podemos creer que, a pesar de las formas, lo que realmente pretende el Partido Popular es plegarse a los intereses regionalistas y nacionalistas que desechan por Principio el Principio de Solidaridad e Igualdad entre españoles y regiones?

Realmente me preocupa esta situación porque siempre me he sentido Canario, pero, por encima de todo, Español, y me atrevo a decir que el sentir abrumadoramente mayoritario de los Canarios es el mismo. Esto me lleva a una gravísima conclusión: la clase política del Partido Popular ha terminado por sumarse a las tesis de las cuotas parciales de poder del resto de Partidos y ha dejado, por ello de ser un Partido Nacional. Pero yo confío en este sentir mayoritario del pueblo Canario y Español y que, no muy lejos en el tiempo, democráticamente, conseguiremos sacudirnos esta Casta política para dar paso a personas cuyo único horizonte político sea la Libertad , la Solidaridad y la Igualdad entre españoles y regiones.”

Mensajes que nos llegan

Son muchos los mensajes que están llegando a la web del Manifiesto, y todos van orientados en el mismo sentido. Creemos que hablan por sí mismos, por lo que reproduciremos a partir de ahora alguno de ellos, ya que ilustran mejor que cualquier otra cosa el sentimiento generalizado de muchísimos votantes del PP.

“Gracias a vosotros por todo lo que estais haciendo. Colaborar no cuesta nada. Estoy muy disgustado con el PP. Vengo votandole desde hace muchos años, entonces se llamaba Alianza Popular. En estas últimas elecciones estuve dudando pero, pensando en que no ganara ZP, les volvi a votar. AHORA ME ARREPIENTO! (les escribí personalmente dos veces diciéndoles que si no tomaban una postura mas clara no contaran con mi voto y… NI ME CONTESTARON! Asi tratan a quienes les apoyan… a pesar de esto les voté. Mucho tendran que cambiar las cosas en el PP para que les vote la proxima vez). Muchas gracias de nuevo. Un abrazo.

Francisco”

… y los medios de comunicación también.

Adhesiones especialmente significativas dentro del ámbito de los madios de comunicación son las siguientes: Miguel Gil Guerrero, Redactor Jefe de Nacional de la Revista ÉPOCA, Daniel Rodríguez Herrera, Jefe de opinión de Libertad Digital y vicepresidente del Instituto Juan de Mariana, Pablo J. Ginés Rodríguez, Editor de Forumlibertas.com, Jose Luis Tirado Safont, Director-propietario de Castalia T.V. (Castellón), César Martínez, Director de Cope en Cuenca, Alejandro Manrique Sánchez, Editor de www.mipueblo.es, y Enrique Zubiaga Azaola, columnista en Periodistadigital y miembro del Foro Ermua.

Las plataformas cívicas se mueven…

Representantes de diversas plataformas cívicas que han tenido un especial protagonismo en las grandes movilizaciones de la pasada legislatura en defensa de la Constitución y de las libertades y derechos fundamentales de todos los ciudadanos comienzan a hacer llegar sus adhesiones al Manifiesto: Yolanda Couceiro Morín, presidenta de la Plataforma España y Libertad, Almudena Negro Konrad, Presidenta de la Asociación “Foro Liberal” y Luis Canal Otero, presidente de la Asociación para la Defensa de las libertades y derechos civiles. Entre el colectivo de las víctimas del terrorismo, hemos recibido también la adhesión especialmente simbólica de Mª Nieves Ulayar Mundiñano, hija del asesinado por ETA Jesús Ulayar y hermana de Salvador Ulayar, delegado de la AVT en Navarra.

¿Quién dijo que los intelectuales eran “de izquierdas”?

Las adhesiones que continúan llegando al Manifiesto no dejan de soprender por el elevado número de profesores e investigadores de todos los niveles que lo están suscribiendo, lo cual tira por tierra definitivamente ese mito de que el intelectual es, por naturaleza, “de izquierdas”. Incluímos otra breve muestra de firmantes: D. José Luis García Garrido, Catedrático de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en cuya Facultad de Educación tiene encomendadas tareas docentes e investigadoras en el ámbito de la Educación Comparada e Internacional. Académico numerario y Vicepresidente de la Academia Europea de Artes y Ciencias (con sede en Salzburgo, Austria); consejero titular del Consejo Escolar del Estado dentro del capítulo de “Personas de reconocido prestigio”. D. Javier Cuadrado Aranda, Catedrático de Universidad del área de Ingeniería Mecánica del departamento de Ingeniería Industrial II de la Universidad de La Coruña. Ha colaborado en proyectos financiados por la Agencia Europea del Espacio, la Oficina de Investigación del Ejército de EEUU, y ha participado en Advanced Study Institutes de la OTAN. Fue miembro del equipo que desarrolló el programa comercial COMPAMM (COMPuter Analysis of Machines and Mechanisms), comercializado por Mechanical Dynamics Inc. en todo el mundo. D. Ángel Vegas Molina, Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid. Investigador Científico en el Instituto de Química-Física “Rocasolano” del CISC., en Madrid. Ha realizado diversas estancias en laboratorios y universidades de Europa (Grenoble, Düsseldorf, Darmstadt). D. José Morales Marina, Catedratico de Química Física, Facultad de Química, Universidad de La Laguna.

Una adhesión especialmente simbólica

Acabamos de recibir la adhesión al Manifiesto de D. Jose Antonio López López, General de la Guardia Civil retirado, condecorado por Su Majestad el Rey D. Juan Carlos I con la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco. En su persona encontramos simbolizada en estos momentos la representación de un cuerpo de seguridad del Estado que sufre unas terribles condiciones. Uno de sus miembros, Juan Manuel Piñuel, ha sido asesinado por la mafia terrorista ETA. No caben, pues, más concesiones. No caben escenificaciones de unidad que incluyan a los que jamás podrán incluirse en ningún tipo de acuerdo contra la lacra terrorista. En el General López López encontramos la firmeza y la fortaleza para continuar exigiendo una oposición firme, rotunda y sin ningún tipo de cesión a nacionalismos que alimenten este tipo de monstruosidades. Ya lo hemos manifestado hasta la saciedad durante la pasada legislatura en las calles de España.

La Universidad española se hace presente en el Manifiesto.

Entre las cada vez más numerosas adhesiones al Manifiesto por una alternativa real a Zapatero, cercanas a las 3.500 en estos momentos, son muy numerosos los profesores universitarios de diversas zonas de España que han mostrado su adhesión a la iniciativa. Queremos destacar y hacer públicas las siguientes: D. Francisco Javier Fraile Pelaez, Catedrático de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad de Vigo, D. Santiago Condón Usón, Catedrático de Tecnología Alimentaria de la Universidad de Zaragoza, D. Carlos Ruiz Miguel, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela, D. Avelino Samartín Quiroga, Catedrático de Resistencia de Materiales en la Escuela Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, D. Eduardo López López, Catedrático de Ciencias de la Educación en el Instituto de Estudios Educativos y Sociales de la Universidad Complutense de Madrid y D. Esteban Calderón Dorda, Catedrático de Filología Griega en la Universidad de Murcia.

Nuevas adhesiones al Manifiesto

Acaban de hacer llegar su firma y adhesión al Manifiesto por una alternativa real a Zapatero D. Juan Antonio Tirado, propietario de la emisora de radio CityFM, D. Oscar Molina, escritor, autor de “Carta de un soldado de Flandes” y colaborador habitual del grupo Intereconomía, D. Álvaro Vermoet Hidalgo, Presidente de la Unión Democrática de Estudiantes y D. Ramón Pi, veterano periodista que en la actualidad desempeña sus labores profesionales en Popular TV. A partir de este momento aparecerán en la lista de adhesiones, que seguirá actualizándose cada poco tiempo indicando también el número total de firmas recibidas.

El Manifiesto recibe más de 1200 firmas en 24 horas

Desde su lanzamiento ayer a mediodía, se han recibido más de 1200 adhesiones al Manifiesto. Periódicamente iremos actualizando el número en el apartado de “adhesiones”, y sólo haremos públicos los nombres de personas y asociaciones que por su relevancia en la vida pública sean conocidos suficientemente.

Hay que destacar el elevado número de militantes e incluso cargos electos del Partido Popular que están suscribiendo el Manifiesto. Además, junto a firmas de ciudadanos de todas las clases y condiciones, aparecen destacados catedráticos de universidades españolas y diversas personalidades del mundo de la empresa

El abandono de María San Gil deja definitivamente al descubierto la deriva de la actual dirección del PP

Sin duda alguna, el abandono de la ponencia política que acaba de anunciar María San Gil es la prueba definitiva de la deriva del PP hacia una integración en el nuevo régimen que está articulando Zapatero. El abandono de los grandes principios como son la defensa de las libertades, la igualdad ante la ley de todos los españoles y la unidad de España como única garantía posible de esta defensa, supone una traición a lo que han votado más de diez millones de españoles. Por el contrario, parece que el PP dirigido por Rajoy se encamina hacia un autonomismo que no hace sino profundizar en la terrible brecha abierta entre los diversos territorios que configuran España y que han provocado unas desigualdades terribles en todos los ámbitos: infraestructuras, derechos y libertades civiles, servicios públicos básicos como la sanidad y la educación, financiación y un sin fin de disparates que han abocado a los poderes centrales del Estado a un papel residual.

Leer +:

http://alternativaazapatero.org/

Por una Alternativa real a Zapatero


Los abajo firmantes, desvinculados por completo de cualquier formación política y conscientes de que la titularidad de la soberanía nacional reside en el pueblo español, que ha hablado con total claridad en la última convocatoria electoral, creemos necesario manifestar ante la opinión pública y las diversas instituciones de nuestro Estado de Derecho las siguientes consideraciones:

Sostenemos que el pueblo español ha manifestado de un modo nunca visto antes su deseo de dar paso a grandes políticas de estado, su deseo de grandes acuerdos institucionales y su deseo de ver reforzado el papel del Gobierno de España y sus Cámaras de Representantes como garantía de la imprescindible solidaridad interterritorial y sobre todo, de la igualdad real y efectiva de derechos de todos los ciudadanos españoles, con independencia de su lugar de residencia.

Sostenemos que el desarrollo del Estado de la Autonomías recogido en nuestra Constitución ha sido ya rebasado en sus límites naturales, jurídicos y racionales, y este desborde de nuestro marco constitucional se ha convertido en fuente inagotable de enfrentamientos interterritoriales, de una profunda desigualdad de derechos entre los ciudadanos españoles y en una fuerza con un potencial desintegrador de nuestro sistema de libertades fundamentales que no puede tolerarse por más tiempo. De hecho, se ha articulado un nuevo régimen distinto del establecido en la Carta Magna.

Sostenemos que ante esta situación, España necesita como contrapeso una fuerza política mayoritaria que se defina y articule en torno a unos principios muy claros, como son la apuesta clara y decidida por la igualdad de derechos de todos los españoles y la defensa a ultranza de su dignidad y sus libertades fundamentales, la apuesta clara por la defensa de España como nación y su unidad indisoluble así como del marco institucional que le da forma como Estado de Derecho, con el consiguiente refuerzo del Gobierno central en sus competencias exclusivas como única garantía posible de esa defensa.

Sostenemos que un partido que pretenda entrar en el discurso del pluralismo, de la diversidad y del ya agotado modelo de Estado de las Autonomías no será de ningún modo una alternativa real al modelo que representa el actual Gobierno de España, sino un simple comparsa del mismo en un proceso de liquidación del orden constitucional español. Será un partido más integrado en el nuevo régimen establecido, y no un partido que se oponga a él.

Sostenemos igualmente que eso es contrario a lo que han votado más de diez millones de españoles y supone ni más ni menos que un engaño y estafa a esa gran cantidad de ciudadanos que pueden encontrarse en los próximos cuatro años sin representación real en el Congreso de los Diputados. Diez millones de ciudadanos que pueden verse en la situación de quedar representados por una única diputada.

Por todas estas razones, los abajo firmantes consideramos que el próximo Congreso del Partido Popular no va a decidir únicamente sobre cuestiones internas de esa formación, sino que tendrá repercusiones sobre la totalidad de la ciudadanía española, y muy en especial sobre los más de diez millones de votantes que le han otorgado su confianza. Esta constatación nos lleva a declarar, en nombre de la sociedad civil, las siguientes exigencias:

Primera: la pasada legislatura ha asistido a un despertar sin precedentes de la sociedad civil, que se ha movilizado masivamente contra unas políticas de desvertebración del Estado, de creación y consolidación de desigualdades inadmisibles entre ciudadanos y territorios de España, y de procesos de negociación que han atacado la esencia misma de la dignidad de las personas recogida en nuestra Constitución.

Segunda: que ha sido esta movilización masiva de la sociedad civil la que ha arrastrado tras de sí al Partido Popular, a veces contra la voluntad de sus dirigentes, más preocupados en apariencia en mantener sus intereses particulares y sus correspondientes parcelas de poder.

Tercera: que el Partido Popular no puede dar la espalda de ninguna forma a la sociedad civil movilizada en los últimos cuatro años, que ha manifestado con una claridad meridiana lo que espera de ese partido político.

Cuarta: que en consecuencia con lo anterior, el Partido Popular tiene la obligación moral inexcusable ante sus votantes y ante toda España de realizar un proceso de regeneración y renovación interna en el que se defina claramente como el gran partido que España necesita como alternativa real al zapaterismo y en el que se defina con la misma claridad un proyecto global para España.

Quinta: que dicho proceso no puede realizarse desde una imposición dictatorial desde arriba, que no puede realizarse desde los intereses particularistas y cortos de miras de las respectivas baronías territoriales, que no puede realizarse de espaldas a la militancia, y sobre todo y por encima de todo, que no puede realizarse de espaldas a los más de diez millones de votantes que han dado su confianza al Partido Popular.

Finalmente, los abajo firmantes dan a la opinión pública este manifiesto en la convicción de que todo lo antedicho no es una cuestión que afecte en exclusiva al Partido Popular, sino que tiene consecuencias para el conjunto de los españoles, que es el único y verdadero motivo de esta iniciativa.

Adhesiones recibidas

Este manifiesto está abierto a todos los ciudadanos, asociaciones y entidades civiles que deseen suscribirlo. Periódicamente se harán públicas las cifras de firmantes y las adhesiones de las personalidades más destacadas, para lo cual deberá manifestarse expresamente la conformidad con esa publicidad en el mensaje de contacto.

Si deseas adherirte a este manifiesto, completa el siguiente formulario

http://alternativaazapatero.org/?page_id=5

Adhesiones

Víctimas del terrorismo

Mª Jesús González
(madre de Irene Villa)
Mª Nieves Ulayar
(hija de Jesús Ulayar)
Mª Ángeles Domínguez
(víctima del 11-M)
Nieves Baglietto
(hermana de Ramón Baglietto)

Medios de Comunicación

Gabriel Albiac
(La Razón)
Florentino Portero
(ABC)
Ramón Pi
(Popular TV)
Juan Antonio Tirado
(CityFM)
Jose Luis Tirado
(Castalia TV)
Miguel Gil Guerrero
(Época)
César Martínez
(COPE)
Luis del Pino
(libertaddigital.com)
Raul Gonzalez Zorrilla
(periodistadigital.com)
Inmaculada Sánchez Ramos
(periodistadigital.com)
Alicia Antolín de la Hoz
(periodistadigital.com)
Víctor Gago
(ex-libertaddigital.com)
Isaac Jiménez
(COPE)
Marcos Gutiérrez
(andalucíaliberal.com)
Alejandro Manrique
(mipueblo.es)
Mateo Requesens
(minutodigital.es)
Miguel Bazuzaga
(losalcores.info)

Cultura

Alex Rosal
(Libros Libres)
Pio Moa
(historiador)
Jose María Marco
(historiador)
Oscar Molina
(escritor)

Sociedad civil

Enrique Zubiaga Azaola
(Foro Ermua)
Ernesto Ladrón de Guevara
(Ciudadanía Democrática)
Juan Antonio Fontes Cabellos
(Fundación para la Defensa de la Nación Española-DENAES)
Daniel Rodríguez Herrera
(Instituto Juan de Mariana)
Álvaro Vermoet Hidalgo
(Unión Democrática de Estudiantes)
Fayna Edith Glynn Ferrera
(Foro Español de la Familia)
Victoria Llopis
(Profesionales por la Ética)
Ignacio Arsuaga
(HazteOír,org)
Pablo J. Ginés
(e-cristians)
Manuel Tena Gallens
(Amnistía Internacional)
Carlos Jariod Borego
(Educación y Persona)
Luis Canal Otero
(Asociación para la Defensa de las Libertades y Derechos Civiles)
Yolanda Morín
(España y Libertad)
Almudena Negro Konrad
(Foro Liberal)
Maria José Gresch
(Peones Negros)
Sandra Gutiérrez
(Plataforma por la Vida y la Mujer)
Pilar Gutierrez Vallejo
(Unidos por la vida)
Alejandro Campoy
(La Rosa Blanca)

Intelectuales

Francisco J. Fraile Pelaez
(Catedrático Universidad Vigo)
Santiago Condón Usón
(Catedrático U. Zaragoza)
Carlos Ruiz Miguel
(Catedrático U. Santiago de C.)
Avelino Samartin Quiroga
(Catedrático UPM)
Eduardo López López
(Catedrático UCM)
Esteban Calderón Dorda
(Catedrático U. Murcia)
Vladimir Lamsdorf-Galagane
(Catedrático UAB)
Jose Luis García Garrido
(Catedrático UNED)
Javier Cuadrado Aranda
(Catedrático U. La Coruña)
José Morales Marina
(Catedrático U. La Laguna)
Ángel Vegas Molina
(CSIC)
Adolfo Rupérez Cuéllar
(Catedrático)

Autoridades y Administración General del Estado

Jose Luis Garcia Garrido
(Consejo Escolar del Estado)
Jose Antonio López López
(General de la Guardia Civil)
Luis García de Vera
(DGP- Ministerio del Interior)
Dionisio Huelín M. de Velasco
(Capitan de Navío. Armada Española)
Jose Antonio Delgado
(Inspector Entidades de Crédito. Banco de España)
José Ruiz Herrera
(TEDAX)
Manuel Morales Gonzalez
(Director Serv. de Oncología Tenerife)

…......... y 10.000 firmas más (provisional)


WWW EL ABC DEL MAR MENOR