Por:  Julián  Lorenzon  @  jueves, 20 de marzo de 2008  Nota vista 586 veces 
 
La técnica utilizada por los científicos del  DARPA (sigla de "Agencia de Proyectos de Investigación  Avanzados de Defensa" en inglés) consistiría en remover el tórax de una polilla  durante su metamorfosis e inyectar un chip que "crecería" con el insecto, dentro  de la crisálida. Según los científicos del proyecto, esto sería comparable al  uso de animales durante la historia de la humanidad para transporte y trabajo.  También han dicho que el chip sería como "las sillas de montar y las herraduras,  que son necesarias para el control de la locomoción del caballo". Los modos con  que se controlaría la polilla podrían ser varios: excitación eléctrica muscular,  estimulación eléctrica de neuronas, proyección de pulsos ultrasónicos que  simulan los de los murciélagos o proyección de feromonas.
Los científicos  también han hablado sobre el futuro de la ingeniería biológica, tocando también  el  tema de los cyborgs humanos, si bien el proyecto se dedica solamente a los  insectos. "Habrá muchos debates éticos"  anticipan.
Leer +:
http://www.neoteo.com/insectos-cyborgs-cientificos-insertan-camara-en.neo
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario