Zapatero hace oídos sordos a Sebastián y le da donde más le duele
Ana I. Martín
Se ganó una bronca de Bono y fue objeto de burlas por sus bombillas para concienciar a los españoles del ahorro energético. Y ahora se encuentra con que tiene al enemigo en casa: su jefe.
      Adujo Miguel Sebastián cuando en pleno verano José  Bono le pilló descorbatado en el Congreso que lo hacía  porque en el Ministerio de Industria había dado orden de no bajar el  aire acondicionado a menos de 24 grados para ahorrar energía.
A los  pocos días, y en el mismo escenario, el titular de Industria  presentaba las 31 medidas de su flamante Plan de Ahorro y Eficiencia  Energética, cuyo coste hasta 2011 ascenderá a 245 millones de euros. Entre  ellas, quién no recuerda los 49 millones de bombillas de bajo consumo  que se comprometió a repartir entre los hogares españoles. Pero a  pesar de que el ministro Sebastián se haya empeñado en  emprender una cruzada contra el despilfarro energético, parece que en el  Gobierno no le han hecho demasiado caso.
La Dirección General de  Recursos Humanos, Servicios e Infraestructuras del Ejecutivo dio este lunes vía  libre a la firma de un contrato con el Grupo Intra  (Instalaciones y Tratamientos S.A.) por valor de 565.841 euros.  Una cifra nada despreciable que se empleará durante los dos próximos años  para la puesta a punto de las instalaciones de calefacción, aire  acondicionado y climatización en general del complejo de La Moncloa.
Es  decir, exclusivamente para los edificios de la madrileña Avenida Puerta del  Hierro, entre los que se encuentran la residencia de José Luis Rodríguez  Zapatero, el Ministerio de la Presidencia, la Vicepresidencia  Primera y la Portavocía del Gobierno. Y, además, en ese más de medio  millón de euros no está incluido el coste en euros que supondrá alimentar de  energía eléctrica La Moncloa durante 2009 y 2010: nada menos que 3,2 millones de  euros por un servicio que prestará la compañía Unión Fenosa (al  precio de 10,8794 céntimos de euro por kilovatio hora).
Ambos contratos millonarios resultan más significativos teniendo en  cuenta que a finales del año pasado el complejo de La Moncloa estrenó dos  instalaciones de energía solar. Una para la producción de energía eléctrica y  otra para la climatización del Edificio de Seguridad. Ambas vinieron a sumarse a  un sistema fotovoltaico que se instaló en el palacio presidencial en el año 2000  por iniciativa de José María Aznar para ahorrar energía y  evitar la emisión anual a la atmósfera de 44 toneladas de dióxido de carbono.
Curioso, cuanto menos, resulta también el hecho de que el Gobierno de  Zapatero haya decidido dar a la empresa Wasser  un cheque por valor de 145.431 euros para que en los próximos meses haga un  estudio sobre cómo aprovechar al máximo el agua que se consume en La Moncloa. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario