El  personal trabajará de manera intensiva entre el 10 y el 31 de marzo con el  objetivo de que la arena esté preparada para acoger a los turistas que vengan  durante las vacaciones   Cincuenta personas se encargarán de poner a punto 35 playas del  municipio para que estén listas para Semana Santa. La campaña de limpieza  comenzará mañana 10 de marzo y se prolongará hasta el día 31, avanzó a este  periódico el director general del Litoral, Gabriel Ruiz.
Desde hace varios  días hay dos personas encargadas de la limpieza en las playas de La Azohía e  Isla Plana, en la zona oeste del municipio, y otras tres en las playas del  litoral del Mar Menor, aunque durante la campaña de Semana Santa este grupo se  ampliará hasta once personas, además de otras 35 encargadas de las playas de La  Manga, a cargo del Instituto Municipal de Servicios del Litoral.
Ruiz señaló  que de cara al próximo verano se contratará a más gente porque la idea no es  hacer campañas de choque, sino lograr mantener las playas en buen estado durante  todo el año.
Los trabajadores se dedicarán a remover la arena de las playas  con las máquinas, limpiar a mano los muros, podar las palmeras y limpiar los  paseos marítimos. Además, el personal de estas brigadas se encargará de vaciar  las papeleras y de instalar las pasarelas en las playas.
La limpieza se  centrará en las playas y calas del litoral del Mar Menor: de Los Urrutias a Mar  de Cristal y de Villas Caravaning a Cabo de Palos; y en la zona oeste, en Isla  Plana y La Azohía.
Colaboración con Costas
Por otra parte, el  Ayuntamiento de Cartagena se ha ofrecido a colaborar con la Demarcación de  Costas del Estado y con la dirección general de Puertos de la Comunidad Autónoma  en la limpieza de los espigones de los puertos. 
"Hay zonas en las que se  hicieron pequeños espigones de arena que han tenido pocos arrastres debido al  poco dinamismo de las aguas y es necesario quitarlos para regenerar el agua y  evitar los malos olores", argumentó el director general del Litoral.  
Asimismo, el Ayuntamiento tiene previsto llevar a cabo varias obras de  infraestructuras en la zona de la Torre Hexagonal y El Varadero, en la entrada  de La Manga del Mar Menor. Esta actuación se desarrollará gracias a una  subvención de 300.000 euros de la consejería de Obras Públicas, Vivienda y  Transportes.
"El proyecto está ya terminado y consiste en varias obras de  urbanización, como acerado, alumbrado público y aparcamientos en esta zona que  está muy desordenada", señaló Ruiz.
Además, existe otra inversión de 300.000  euros destinada al proyecto de adecuación de Calblanque: marcar senderos,  control de accesos, instalación de papeleras y señalización de los sitios donde  no es conveniente pisar para no dañar el entorno natural, explicó.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario