CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta "POLITICA nacional". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "POLITICA nacional". Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de abril de 2010

¡SÍ QUE PODEMOS!

Ya está bien….Hay que despertar!!!!

No os dais cuenta del PODER que tenemos?.

Estamos todos más que alucinados de ver lo que estamos leyendo en Internet, todas las noticias son para salir corriendo, España está peor que nunca, tenemos un desgobierno que no sabe qué hacer, está paralizado por la crisis y el paro y no se le ocurre otra cosa que silbar, mirar al cielo y crear cortinas de humo.

1.- “El Gobierno dice que en 2009 se solucionará el aumento del paro y la desaceleración”. Esto lo dijo Zapatero en Mayo de 2008.

Ahora veamos los titulares de algunas noticias de hoy:


2.- “El Primero de Mayo con el mayor número de parados”

Y de Mayo de 2008 a Mayo de 2010 van dos años… Dos años en los que Zp no sólo no ha hecho nada, sino que lo ha empeorado todo. Nos habla del paro como si fuera un ente, un ser vivo que se moviera por sí sólo y él solito se fuera a levantar!

3.- “El 1 de mayo, contra el «inmovilismo» empresarial”. Y los Sindicatos se manifestarán contra el Empresario, el desgobierno no es culpable, claro!

4.- “Zapatero falsifica datos y Rajoy le descubre: "Miente a los españoles"”. Que España no es Grecia???. Esto se pone cada vez peor, al mentiroso siempre se le pilla, y si el PP ha descubierto los datos falsificados de este desgobierno, cuánto creéis que tardará la UE?

Y este es el último titular que he podido leer:

5.- “Zapatero dice que "El paro ha tocado techo y dejamos atrás la recesión"”
Y después de todo lo que estamos viendo y leyendo por aquí, esta será la noticia del día en todos los medios, ya veréis

Lo vamos a consentir?.

Por favor, tenéis que ser conscientes del PODER que tenemos, tenéis que entender que con las redes sociales que tenemos a nuestra disposición podemos hacer mucho más de lo que pensamos, si sabemos movernos, si nos coordinamos, y lo más importante, si sacamos A LA CALLE todo lo que comentamos por aquí, el boca a boca funciona, y no imagináis cuánto…

Chicos, nadie nos va a parar, nosotros queremos cambiar el rumbo que lleva España, y ahora más que nunca, QUERER ES PODER!!!!
 

jueves, 22 de abril de 2010

Valcárcel llegó para apretar las tuercas

jueves 22 de abril de 2010 
El presidente se reunió por la mañana con Rajoy y Soraya
Pulse para ver el video
Valcárcel recibe la felicitación de simpatizantes del PP, anoche, en Ceutí  
Foto: G. CARRIÓN / AGM | Vídeo: CANAL 6
 


El PSOE encajó con un sentimiento contradictorio la presencia del presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, en los pasillos del Congreso de los Diputados. El presidente murciano hizo su aparición a mediodía arrastrando una nube de periodistas ávidos de saber qué iba a votar el Partido Popular en la Comisión Constitucional de la tarde.
Nada nuevo bajo el sol. Para el mandatario murciano su partido no debía abstenerse, sino votar en contra a menos que el PSOE le diera la vuelta como a un calcetín a las propuestas sobre agua y el Trasvase Tajo-Segura recogidas en el estatuto castellano manchego. Para el portavoz adjunto del PSOE, Eduardo Madina, la presencia de Valcárcel horas antes de la sesión era la prueba de que el presidente murciano es quien manda en este asunto.
Ambiente caliente
Valcárcel acudió para apretarle la tuercas a su partido. Aunque una definición más políticamente correcta sería que viajó a Madrid para interesarse por el futuro del acueducto. Departió durante unos segundos, unos apretones de mano con los diputados socialistas Mariano Fernández Bermejo y Sara García, y acto seguido, acompañado por Alberto Garre y Pilar Barreiro, se metió en un despacho con la portavoz Soraya Sáenz de Santamaría. Después lo hizo con Mariano Rajoy. Mientras tanto, el ambiente se calentó con el rumor de que el presidente castellano José María Barreda estaba a punto de llegar al Congreso, aunque no apareció.
Leire Pajín recorrió fugazmente el pasillo camino de la sede de su partido en Ferraz y se limitó a recordar que sin consenso PSOE-PP no había Estatuto, lo cual era una premonición de lo que podía suceder por la tarde. La 'número tres' del PSOE dijo que había llamadas en una y otra dirección pero ninguna propuesta del PP. Momentos después, el diputado por Alicante Federico Trillo explicó que no iba a estar presente en la Comisión Constitucional porque tenía que atender la reforma del Código Penal que se iba a sustanciar en la sala de al lado a la misma hora. Su lugar lo iba a ocupar el parlamentario murciano Andrés Ayala. Una persona de la confianza de Valcárcel, según resaltó Federico Trillo.
A su vez, Jordi Xuclá, el diputado de CiU que dio su voto al PSOE en la Ponencia, también iba a dejar su puesto a un compañero, Jordi Jané, con el aviso de que su partido se abstendría. Xuclá tenía otros frentes que atender en Cataluña y pronosticó la retirada del texto porque no se habían movido las posiciones.
Eduardo Madina no escatimó críticas hacia la postura del PP y arremetió contra Valcárcel al señalar que había «privatizado el discurso del agua» obstaculizando el Estatuto de Castilla-La Mancha. «Le he visto por el pasillo, supongo que habrá venido a decirle al Partido Popular lo que tiene que votar esta tarde».

lunes, 7 de diciembre de 2009

Manifiesto por la dignidad de España

This image has no alt text
Siguiendo el ejemplo de Batiburrillo, aprovechando que hoy es el Día de la Constitución y ante las amenazas contra ésta de los liberticidas que nos gobiernan y de sus aliados, Abc del Mar Menor que han promovido doce entidades cívicas. Creo que la Constitución contiene errores que han dado pie a esta situación, pero esos errores deben ser corregidos siguiendo los mecanismos que la Constitución contempla para su reforma. No podemos consentir que los liberticidas nos impongan un cambio de régimen por la vía del chantaje y de los hechos consumados.

LA DIGNIDAD DE ESPAÑA
“patria común e indivisible de todos los españoles”

El 6 de Diciembre de 1978 el pueblo español ratificó en referéndum la Constitución española. Hoy celebramos el 31 aniversario de este importante acontecimiento histórico.
Las esperanzas e ilusiones despertadas por el marco jurídico destinado a la armonización de nuestra vida en común no han desaparecido. Tampoco sería justo que olvidáramos los grandes servicios que nuestra Carta Magna ha brindado a la convivencia en libertad y al bienestar común.
Pero junto a las bondades de la Constitución y a las ventajas que su aplicación ha proporcionado a los españoles, no podemos olvidar los escollos y las dificultades con las que se enfrenta en estos días, culminación de un largo período de deslealtades nacionalistas a la Constitución y a España. Deslealtad que podemos ejemplificar en la declaración de CIU, una vez que el Estatuto catalán pasó la criba del Congreso de Diputados: ‘Este Estatuto es sólo un peldaño más hacia la independencia de Cataluña’.
El carácter incluyente y abierto de nuestra Constitución ha servido para que los nacionalistas hayan utilizado las competencias transferidas para fomentar la desunión entre los españoles, cuando no el enfrentamiento. También les ha servido para magnificar las diferencias y minimizar o esconder lo mucho que nos une, tras tantos siglos de historia en común.
Pero, además, no podemos olvidar los ataques a la lengua española, como símbolo de unidad y entendimiento. O la quema de banderas españolas. O los silbidos al himno nacional. O la quema de fotos del Jefe del Estado. En resumen, una voluntad firme y persistente de ofender a España y a los españoles.
En fechas recientes hemos podido leer un editorial conjunto de doce periódicos catalanes, titulado ‘La dignidad de Cataluña’. Tanto este editorial, como el tripartito catalán y el resto de partidos nacionalistas, han tratado de intimidar al Tribunal Constitucional para que dicte una sentencia favorable a sus intereses partidarios. Y han amenazado con que la sociedad catalana articulará, si se ve defraudada, una respuesta legítima. Sin embargo, las respuestas legítimas, en democracia, se dan en las urnas y dentro del respeto debido a los procedimientos democráticos. No con populismos callejeros y algaradas.
Si la dignidad de los nacionalistas se fundamenta en la amenaza a las instituciones democráticas, a la violación de la Constitución, exigiendo una bilateralidad que crearía dos entes soberanos, a la exigencia de privilegios por razón del origen y a ilusorios derechos colectivos, la dignidad de España se asienta en valores más sólidos y respetables.
La dignidad de España se asienta en la libertad y en la igualdad ante la ley de todos los españoles; y se asienta en la solidaridad entre todos los territorios que configuran la nación española, cuya existencia sólo puede ser negada con base en la ignorancia o la mala fe.
Algunos nacionalistas se han atrevido a exigir al gobierno socialista (responsable último del inconstitucional Estatuto catalán) que cumpla los pactos acordados. Pero no podemos admitir que solamente nosotros, los ciudadanos españoles, tengamos que respetar los pactos que ellos hayan acordado con el gobierno, o entre ellos.
Nosotros exigimos respeto al pacto fundamental, aprobado por todos los electores españoles, la Constitución de 1978. Recordemos su artículo segundo: ‘La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación Española’. Unidad que está entrelazada constitucionalmente con la autonomía y la solidaridad.
En estos preocupantes momentos que nos ha tocado vivir, cuando los partidos supuestamente nacionales han dejado de cumplir con sus responsabilidades históricas y constitucionales, por el deseo de poder a cualquier precio y por las deslealtades nacionalistas, quedamos nosotros, los ciudadanos comprometidos con la Constitución y con España.
6 de Diciembre de 2009
FIRMADO POR:
CÍRCULO BALEAR
ASOCIACIÓN 11-M. VERDAD Y JUSTICIA
PLATAFORMA CIUDADANA PEONES NEGROS
PLATAFORMA VALENCIANA POR LA LIBERTAD LINGÜÍSTICA
PROFESIONALES POR LA ÉTICA
ASOCIACIÓN POR LA TOLERANCIA
CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA
MESA POR LA LIBERTAD LINGÜÍSTICA
FUNDACIÓN UNIDAD + DIVERSIDAD
FUNDACIÓN DENAES
VOCES CONTRA EL TERRORISMO
ASOCIACIÓN VICTIMAS DEL TERRORISMO VERDE ESPERANZA
Si tienes un blog, si tienes una cuenta en Twitter o en Facebook, y si estás de acuerdo con el contenido de este manifiesto, publícalo o enlázalo, por favor (tienes aquí el enlace original). Si los grandes partidos no mueven un dedo en defensa de la unidad de nuestra nación y del marco de convivencia que eligieron democráticamente los españoles, al menos movámonos los ciudadanos.

sábado, 22 de agosto de 2009

ADOLFO SUAREZ EN FACEBOOK


sábado 22 de agosto de 2009

Hemos abierto un grupo de difusión de la vida del que
fue el mejor presidente de gobierno de España, durante
la nueva etapa democrática:


ADOLFO SUAREZ



Este grupo es un enlace entre el Blog Adolfo Suarez
y el publico en general especialmente sus seguidores.

Este blogg esta dedicado a la vida y obra del que ha
sido considerado el mejor Presidente de Gobierno en
España en los últimos 34 años.

Hoy día preso de la enfermedad de Alzheimer, vive en
su casa acompañado de los suyos a los cuales ni
siquiera
reconoce, solo reconoce las muestras de cariño de los suyos.


Si deseas colaborar dirígete a:

http://www.facebook.com/Salarich?v=feed&story_fbid=118111604506

lunes, 31 de marzo de 2008

SORAYA SÁENZ DE SANTAMARÍA, NUEVA PORTAVOZ DEL PP EN EL CONGRESO


Un premio al trabajo y al tesón

Sáenz de Santamaría. (Foto: EFE)

Sáenz de Santamaría. (Foto: EFE)

Actualizado lunes 31/03/2008 13:44 (CET)

LUIS ÁNGEL SANZ

MADRID.- Soraya Sáenz de Santamaría va a ser probablemente la portavoz de la oposición en el Congreso de los Diputados más joven de la historia. Con sólo 36 años —cumplirá 37 el próximo junio—, esta joven vallisoletana se convertirá en la voz de más de 10,3 millones de votos en la Cámara Baja y en el látigo del Gobierno, tomando el relevo a Eduardo Zaplana.

Esta dirigente es una de las personas más estrecha y directamente vinculadas a Mariano Rajoy dentro de la cúpula 'popular'. Comenzó su carrera política en el año 2000, precisamente en el gabinete de Mariano Rajoy cuando era vicepresidente primero del Gobierno de José María Aznar. Y comenzó a escalar puestos poco a poco y gracias a su trabajo cuando Rajoy fue designado candidato a la Presidencia del Gobierno tras la retirada de Aznar.

Con 28 años y después de licenciarse en Derecho por la Universidad de Valladolid, en el año 1999 consiguió la plaza de abogada del Estado, puesto que ejerció en 1999 y 2000. Después, pasó por la Universidad, ya que dio clases en la Carlos III de Madrid.

En la pasada legislatura, fue secretaria de Política Autonómica del PP y ha sido ponente en el Congreso en temas tan importantes como la reforma del Estatuto de Cataluña. También hizo el mismo trabajo en las reformas estatutarias de Baleares y Andalucía, consiguiendo entonces el acuerdo con el Partido Socialista.

Leer+:

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/03/31/espana/1206962009.html

JUNTA DIRECTIVA DEL PARTIDO

Sáenz de Santamaría, elegida nueva portavoz del PP en el Congreso
  • Rajoy: "Si no tuviera el 100% de ilusión, ganas y empuje no me presentaría"
  • 'Hemos crecido a costa del PSOE (...), seguiremos creciendo a costa del PSOE'
  • El líder "popular"buscará acuerdos en política antiterrorista, Justicia o Defensa.
Soraya Sáenz de Santamaría. (Foto: EFE)
Ampliar foto

Soraya Sáenz de Santamaría. (Foto: EFE)

Actualizado lunes 31/03/2008 13:26 (CET)

ESTHER MUCIENTES

MADRID.- La incógnita por fin se ha desvelado en el último minuto. La secretaria ejecutiva de Política Autonómica y Local del PP y mano derecha de Mariano Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría, será la nueva portavoz del grupo popular en el Congreso.

"Todo el que tenga ganas de trabajar podrá hacerlo. Intentaré que todo el mundo tenga una oportunidad pero los puestos son los que son y no hay más". Con este prolegómeno anunciaba el líder de los 'populares', Mariano Rajoy, quiénes serán sus portavoces en el Congreso y el Senado. tras un largo discurso, Rajoy apuró hasta el final para presentar a sus portavoces.

En la Cámara Baja, las quinielas han dado en el clavo. Soraya Saénz de Santamaría, una de las personas de mayor confianza de Rajoy, será la portavoz en el Congreso porque, y como ha explicado Rajoy, tiene "preparación, conocimientos, experiencia, porque trabaja y porque tiene mucho empuje e ilusión, que es muy importante ahora".

Junto a Saénz de Santamaría estarán en el Congreso como vicepresidentes Ana Pastor y Jorge Fernández, y como secretarios de la Mesa de esa Cámara a Ignacio Gil Lázaro y Celia Villalobos.

Mientras, en la Cámara Alta repite y con agradecimiento, Pío García Escudero, que contará con el apoyo de Juan José Lucas, Ramón Rabanera y Matías Conde, que acompañarán a Escudero en el Senado durante esta legislatura.

Una vez desvelado uno de los secretos mejor guardados desde las elecciones generales del 9M, Rajoy ha analizado los resultados, el futuro del partido y sus objetivos.

Leer+:
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/03/31/espana/1206956844.html



lunes, 3 de marzo de 2008

EL HUMOR EN "EL MUNDO"

La ventaja se la lleva aquel que
aprovecha el momento oportuno
(Goethe)

OPINION
GUILLERMO

viernes, 22 de febrero de 2008

HUELGA» FUNCIONARIOS DE JUSTICIA/'Seguiremos a Zapatero hasta que nos escuche'


ÁLVARO CARVAJAL
MADRID
Funcionarios de Justicia protestan en el mitin de Zapatero en Gijón. (Foto: Alonso González)

Funcionarios de Justicia protestan en el mitin de Zapatero en Gijón. (Foto: Alonso González)

Al PSOE le ha salido un 'grano' durante esta campaña. Hartos y cansados después de una huelga indefinida que comenzó el 4 de febrero, los funcionarios de Justicia han decidido subir un peldaño más y van a ir a buscar al 'jefe de su jefe', es decir, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero durante sus actos de campaña electoral para que escuche sus reivindicaciones y logre un acuerdo.

Los funcionarios de Justicia están en pie de guerra y se postulan como unos de los 'animadores' y 'agitadores' de estas elecciones. Aburridos del ninguneo del ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, al que acusan de "incapacidad" y "falta de voluntad" para resolver un conflicto que "asumió en abril con el cargo". Ahora esta huelga le ha estallado en las manos al PSOE y amenaza con enturbiar los actos de campaña de sus principales líderes, Zapatero y la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega. El propio presidente ya ha podido comprobarlo tanto en Guadalajara como en Gijón con la interrupción de sus mítines. En éste último, afirmó que sabe escuchar y siempre está dispuesto a dialogar.

"Vamos a defender nuestras reivindicaciones ante el presidente del Gobierno de forma pacífica porque son derechos justos con la idea de que nos escuche", explica Javier Hernández, coordinador del Sector Estatal de Justicia de CCOO, miembro junto a UGT, CSI-CSIF y STAJ, de uno de los cuatro sindicatos convocantes de la huelga. Tienen decidido acudir tanto a mítines importantes como a las principales sedes del PSOE para forzar un acuerdo con el Gobierno.

Leer completo y ver los vídeos:

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/02/21/eleccionesgenerales/1203619648.html

domingo, 17 de febrero de 2008

Canon digital /La contraprestación

Acabó cediendo: la legislatura no acaba sin que nos apruebes eso, macho. ¿Por dónde tienen cogido a Z? ¿Con qué tenazas? ¿Por qué motivo? O, como diría la tropa mendicante: ¿hay motivo?
Juan Carlos Girauta

Un par de cargos institucionales socialistas familiarizados con las peculiaridades de la sociedad del conocimiento han denunciado con contundencia el atraco del canon digital. Especial interés tiene lo de Carlos Castro, director general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Junta extremeña: "Visto lo visto, mereceríamos perder. Querer ganar el gobierno, sólo con el favor de una clase artística mediocre, que no sabe vivir sin las subvenciones y los diezmos, es una vergüenza. La gran mayoría estamos de espaldas a esos especuladores que se llaman progres y que mima esta izquierda mendicante de favores."
Lo suscribo entero. Se dirá que Castro y su conmilitona eurodiputada son golondrinas que no hacen primavera, voces sueltas y disonantes en el PSOE. Sueltas sí, pero no disonantes, pues en el coro de la izquierda no se oye nada más. El silencio las circunda. En general, los socialistas están callados, quizá por la vergüenza que atraviesan desde que la sociedad española asistió a la sonrojante ceremonia del pago del rescate gubernamental, consumación de un secuestro ideológico o de un chantaje cuyos términos desconocemos, pero cuya plasmación no escapa a nadie: ocurrió casi en el último minuto del último período de sesiones de la legislatura.
Es obvio que Z se había estado haciendo el remolón. Y también que acabó cediendo:

la legislatura no acaba sin que nos apruebes eso, macho. ¿Por dónde tienen cogido a Z? ¿Con qué tenazas? ¿Por qué motivo? O, como diría la tropa mendicante: ¿hay motivo?

Leido:
http://www.libertaddigital.com:6681/opiniones/opinion_41187.html

jueves, 14 de febrero de 2008

El PP acepta la invitación de la Academia de Televisión para celebrar dos cara a cara entre Rajoy y Zapatero

MADIRD, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

El PP aceptó hoy la invitación de la Academia de Televisión para celebrar dos cara a cara entre Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero en la próxima campaña electoral, una propuesta a la que ayer se adhirió el PSOE.
Según consta en un comunicado hecho público por el PP, este partido asegura que así demuestra "una vez más su interés de celebrar los debates y que estos puedan ser seguidos por el mayor número posible de ciudadanos, poniendo punto y final al despropósito de mentiras e insultos vertidos por el PSOE en las últimas semanas".
El primer partido de la oposición considera que los socialistas han seguido "la estrategia de Zapatero, llenando de tensión y dramatismo la precampaña electoral y buscando permanentemente la provocación y el enfrentamiento, con el oculto deseo de que al final no hubiera debate".
El PP agrega en el mismo comunicado que habrá debates porque este partido "así lo quiere y porque los ciudadanos lo merecen", al tiempo que agrega que será un duelo de ideas y propuestas sin la "tensión y el drama que tanto le gustan a Zapatero".

Leer completo:
http://www.europapress.es/00066/20080214175524/pp-acepta-invitacion-academia-television-celebrar-dos-cara-cara-rajoy-zapatero.html

Críticas a Bermejo por gastar 250.000 euros en reformas para 'su' piso oficial

Un informe técnico recomendó las obras por
el estado de «abandono y deterioro» en que se
encontraba la vivienda.

LA VERDAD

El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, se instaló el pasado mes de enero en un piso oficial en el que Justicia invirtió aproximadamente 250.000 euros para reformarlo, según informó ayer el diario El Mundo.El Ministerio de Justicia ha confirmado la mudanza por razones de seguridad y el gabinete del ministro ha explicado que el gasto se ha debido a la necesidad de acondicionar la vivienda, ya que el piso se encontraba en «condiciones de habitabilidad muy deficientes».La vivienda a la que se ha trasladado Bermejo es un ático del Ministerio de Administraciones Públicas que hasta julio de 2007 ocupaba la entonces ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo.Justicia pagó una cantidad cercana a los 200.000 euros para acondicionar el piso que iba ocupar el ministro, además de unos 20.000 euros en reformar la terraza y mas de 24.000 en mobiliario. Las facturas de las obras fueron emitidas por El Corte Inglés en diciembre.

Leer +:
http://www.laverdad.es/murcia/20080214/region/criticas-bermejo-gastar-euros-20080214.html

Comentario:
Otro politico de los que manda "la Nacional de Madrid"
para dar lecciones de "Etica" y "Moral" Socialista a esos
"corruptos Murcianos que son todos iguales".
Anda Bermejo bajate a Murcia y enseñale a "esos" lo que
les va apasar cundo "Lleguemos Nosotros"

Bermejo se instala en un piso oficial y gasta 250.000 euros en reformarlo

REFORMA POLEMICA
El ministro de Justicia, Mariano
Fernández-Bermejo, ocupa desde
el pasado mes de enero un ático de
220 metros cuadrados en el centro
de Madrid.

Leer +:
http://www.elmundo.es/papel/2008/02/13/

miércoles, 13 de febrero de 2008

OPINION.- De palos y velas

martes 5 de febrero de 2008


Germán Yanke ha escrito un artículo en "ABC" en el que se hace eco de la posibilidad de que UPyD pueda obtener representación parlamentaria en las próximas elecciones generales.

Empezaré por agradecer el comentario, que se encuentra por otra parte avalado por encuestas publicadas y privadas: es tal la sequía informativa que nos rodea que parece haberse establecido como nueva regla de buena crianza o de uso de lo políticamente correcto en España el no referirse a este partido.

Claro que Germán Yanke se toma muy en serio a sí mismo -¿demasiado?- y repite hasta dos veces en su artículo que es preciso no confundir la mera posibilidad con su cumplimiento, eso de la equivocidad de los pronósticos que es lo único cierto cuando se pone uno ante su propia bola de cristal. Y es que por lo común el yerro es en los mercados de futuros de la política bastante más frecuente que el acierto.

Germán Yanke es un liberal que decidió observar el ruedo vasco e hispánico desde la barrera. Lo formularía en el otoño de 1.982, cuando un grupo de liberales bilbainos -cuatro y el tambor- nos resolvimos integrar la llamada sopa de letras en las elecciones de ese año bajo la marca del PDL, partido que presidía entonces Antonio Garrigues Walker.

Fueron los comicios que acabaron por mucho tiempo en España con las posiciones del centro moderado y abrieron la puerta a un modelo de bipaartidismo imperfecto, en el que PSOE y AP recorrían casi todo el espectro político, dejando un limitado espacio al pequeño partido que luego fundara Adolfo Suárez con algunos de los vestigios del naufragio que se llevaría por delante a UCD.

Germán Yanke no quería que el diminuto Partido Demócrata Liberal vasco participara en aquéllas elecciones.

Le recuerdo en la diminuta sede de que disponíamosen la calle Henao de Bilbao. Germán Yanke explicaba su tesis que bien pudiera expresarse a la manera de las antiguas máximas:
- Antes de ir a unas elecciones hay que hacer el partido.

Leer completo :
http://blogdefernandomaura.blogspot.com/2008/02/de-palos-y-velas.html

lunes, 11 de febrero de 2008

CANDIDATURAS PARA EL 9-M.- Veintidós formaciones políticas concurren al Congreso y 18 al Senado Murcia

La cifra de candidaturas ha aumentado en cuatro respecto a las anteriores elecciones generales de 2004 en el caso del Congreso y en una en el del Senado.

Un total de 22 opciones políticas concurrirán al Congreso de los Diputados por la circunscripción de Murcia en las elecciones del 9 de marzo, en tanto que 18 lo harán al Senado, informó hoy un portavoz de la Junta Electoral Provincial.

La Junta Electoral Provincial procedió hoy a la proclamación de las candidaturas, que son las mismas que se presentaron en su día, ya que ninguna de ellas ha sido rechazada, por lo que mañana serán publicadas en el Boletín Oficial del Estado.
La cifra de candidaturas ha aumentado en cuatro respecto a las anteriores elecciones generales de 2004 en el caso del Congreso y en una en el del Senado.
Las formaciones políticas que se presentan al Congreso por Murcia son Partido Popular (PP), Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Izquierda Unida de la Región de Murcia (IURM), Alianza Nacional (AuN), España 2000 (E-2000), Alternativa Española (AES), Unión Progreso y Democracia (UPyD), Falange Española de las JONS (FE de las JONS) y Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE).

También Democracia Nacional (DN), Por un Mundo Más Justo (PUM+J), Los Verdes, Familia y Vida (PFyV), Falange Auténtica (FA), Ciudadanos en Blanco (CENB), Comunión Tradicionalista Carlista (CTC), Centro Democrático Liberal (CDL), Partido Centristas (Centristas PCTR), Partido Antitaurino contra el Maltrato Animal (PACMA), Partido Social Demócrata (PSD) y Frente Español y Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía.

SABER +:
http://www.laverdad.es/murcia/20080211/local/region/veintidos-formaciones-politicas-concurren-200802111748.html


sábado, 9 de febrero de 2008

El Gobierno regional invierte más de 11 millones de euros para investigación en el sector agroalimentario



Entre los proyectos del IMIDA destacan la obtención de proteínas del gusano de seda para elaborar medicamentos, técnicas de agricultura limpia y el uso de la flora autóctona como biocombustible

MURCIA.- El Consejo de Gobierno de la Región de Murcia autorizó en su sesión de hoy viernes, 8 de febrero de 2008, un gasto de más de 11 millones de euros (11.024.000) al Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentación (IMIDA), que se suman a los 2 millones de presupuesto global para 2008 de este centro de investigación.

El IMIDA es un organismo público y autónomo cuyos fines son impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico en los sectores agrario, forestal y alimentario, el pesquero, el marisqueo, la acuicultura marina, la alguicultura y cualquier otra forma de cultivo industrial, teniendo como objetivo el desarrollo de programa regional de investigaciones agrarias y alimentarias de la Consejería de Agricultura y Agua.

De sus investigaciones, la Región de Murcia obtiene el conocimiento necesario para la creación de la base tecnológica y la formación de las personas que permitan poner a disposición de los sectores productivos agrarios y alimentarios de la Región, herramientas que le permitan el desarrollo de actividades productivas sostenibles, competitivas y respetuosas con el entorno medioambiental. Todo ello en orden a responder a la demanda de los consumidores y la sociedad, en la obtención de alimentos de calidad y con garantía sanitaria.

Las conclusiones de los diversos proyectos de investigación se aplican en la Región de Murcia, además de exportarse a todo el mundo, siendo de gran utilidad para agricultores, ganaderos y sectores agrario y alimentario en general.

Saber + :
http://www.teleprensa.net/murcia-noticia-117767-El-Gobierno-regional-invierte-m26aacute3Bs-de-11-millones-de-euros-para-investigaci26oacute3Bn-en-el-sector-agroalimentario.html

domingo, 3 de febrero de 2008

Zapatero pide una "nueva derecha" que "no ponga sus energías en atacar al Gobierno usando el terrorismo"

Nacional

Parece ser que el Sr Rodriguez y su partido (sobre todo
el, los viceministros y el ministro del interior)están mas
preocupados por lo que hace el PP, que en solucionar
los problemas de este país, desde hace unos 6 meses
la obsesión PP se les ha convertido yo diría que un poco
enfermiza.
Si revisamos el programa político del PSOE, veremos que
en el 1 er año, iban como a la velocidad de la luz, en aprobar
cosas de aparentemente gran importancia, en el 2º ya
empezó a verse un ralenti bastante acusado y ya desde
comienzos del 3º, prácticamente solo hemos visto las tracas
y mascletás preparatorias de las elecciones. Las Municipales
primero y las Nacionales después, pero de legislar de verdad
para el pueblo, ya vemos que nada de nada, ya nos dimos
cuenta, con lo del precio del café.
Ahora el Sr. Rodriguez ha descubierto que esta derecha no le
gusta, Joer! un poco tarde, se ha dado cuenta! ya no tiene tiempo
de crear una derecha a su imagen y semejanza!!.

Claro, Stalin, Hitler, Mussolini, Franco, Mao, Castro y otros
muchos mandatarios Mundiales no tuvieron ese problema!
porque le tiene que pasar a el, precisamente a el, una oposición
que no hace nada mas que criticarle!!.

Verdaderamente es una pena y nos deja muy compungidos
al descubrir este terrible secreto.
¡¡Otra vez sera!!

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodrí­guez
Zapatero,aseguró hoy España "tiene derecho a una nueva derecha, a ver
una derecha y un Partido Popular que no ponga todas sus energí­as
y esfuerzos en atacar al Gobierno utilizando el terrorismo".
No
obstante, Zapatero afirmó que "parece difí­cil" conseguir esto y señaló que si el
PP hubiera puesto esas energí­as en apoyar al paí­s "habrí­an contribuido de
forma importante a nuestro progreso".
El presidente del Gobierno abogó
por "desterrar la descalificación, el insulto, la crispación", frente a
unos dirigentes que "se ha pasado cuatro años pronosticando catástrofes. "La
única que no han pronosticado es la que van a tener ellos el 9 de marzo",
declaró, a lo que añadió que el PSOE ganará "con una mirada positiva, con una
sonrisa amplia, sin contestar sus insultos y descalificaciones". El presidente del
Gobierno se pronunció así­ durante su intervención en la clausura de una convención
municipal organizada por la Ejecutiva Federal del PSOE en la que han participado
desde ayer más de 2.000 alcaldes y concejales socialistas de toda España, acto en
el que también ha estado presente el presidente de Aragón, Marcelino Iglesias,
el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, y el presidente de la Diputación
Provincial de Zaragoza, Javier Lambán, todos ellos del PSOE.
Leer + en:
http://www.diariomurcia.com/__n119136__nacional-zapatero_pide_una_nueva_derecha_que_no_ponga_sus_energias_en_atacar_al_gobierno_usando_el_terrorismo.html

sábado, 2 de febrero de 2008

9-M.- Duran (CiU) pide al PSOE que no aproveche los errores de la Conferencia Episcopal para conseguir votos

POBLET (TARRAGONA), 2 Feb. (EUROPA PRESS) -

El candidato de CiU al Congreso, Josep Antoni Duran, pidió hoy al PSOE "que no utilice los errores de la Conferencia Episcopal para buscar votos", en referencia a las declaraciones del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, diciendo que los obispos utilizaron el terrorismo, en su comunicado, "para ganar unos votos para sus aliados del PP".

Durán, que hizo una ofrenda floral a la tumba de Jaume I El Conquistador en Poblet (Tarragona) con motivo del 800 aniversario de su nacimiento, añadió que "el terrorismo, al final, lo utilizan siempre los mismos, tanto el PP como el PSOE", porque en el caso de ANV "antes el PP utilizaba su ilegalización para obtener votos y ahora, en vigilias de elecciones, lo utiliza el PSOE".

Recordó que CiU criticó en su día el comunicado de la Conferencia Episcopal y sentenció: "Con el terrorismo ha jugado la Iglesia en este contexto de las palabras de la Conferencia Episcopal, ha jugado el PP y también juega el PSOE, y con el terrorismo no puede jugar nadie, ni el PP ni el PSOE ni la Conferencia Episcopal. CiU nunca ha jugado".

Por ello, dijo que "basta ya de victimismo por parte del PSOE", que "no puede excusarse" con este "error" de la Conferencia Episcopal para pedir votos y no cumplir con lo que prometen. "Menos hablar de la Conferencia Episcopal y responder a las promesas", manifestó.

Durán se refirió también a la información aparecida en un rotativo sobre que el 10% de los beneficiarios de la Ley de Dependencia ya habían fallecido. Lo consideró "vergonzoso" y pidió al PSOE "que se dedique a dar respuesta a la ciudadanía de lo que han prometido y no han cumplido en cosas que juegan con la gente como es el caso de la Ley de Dependencia".

LEER+:
http://www.europapress.es/00066/20080202172317/duran-ciu-pide-psoe-no-aproveche-errores-conferencia-episcopal-conseguir-votos.html
Toda dificultad eludida se convertirá más tarde en un fantasma que perturbará nuestro reposo (Frédéric Chopin)

OPINIÓN




IDÍGORAS Y PACHI



jueves, 31 de enero de 2008

Barreiro (PP) considera una "ocurrencia más de los inventos del tebeo" la medida de devolver 400 euros del IRPF

La candidata número uno del PP por Murcia al Congreso de los Diputados en las elecciones generales, Pilar Barreiro, tachó hoy como "una ocurrencia más de los inventos del tebeo" la medida propuesta por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de devolver 400 euros del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a los trabajadores y pensionistas.

Leer+:
http://www.europapress.es/00295/20080129131522/barreiro-pp-considera-ocurrencia-mas-inventos-tebeo-medida-devolver-400-euros-irpf.html

WWW EL ABC DEL MAR MENOR