CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta UGT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UGT. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de febrero de 2012

JOSÉ RICARDO MARTÍNEZ, líder de UGT-Madrid, y Méndez aseguran que los 180.000 euros de la Caja de Madrid van "íntegros" a UGT.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 18-02-2012. A cada alfombra que se levanta, peor olor. Los 180.000 euros, que cobra por consejero de Caja Madrid designado por UGT, son para el sindicato. No sé que es peor, si que se los quedara él, o los entregara al sindicato. En esta relatividad de valores llamada España, hasta se indultó a quienes habían atracado bancos para financiar a sus “chiringuito” partidos, o eso alegaron en la llamada Transición muchos atracadores.

Un dato más para el perfecto conocimiento del por qué han quebrado la mayoría de las cajas de ahorros, y hasta el País. Repito, el Presidente ejecutivo, que cobra mínimo un millón, blinda su entorno pagando generosamente a quienes acudirán al Consejo a firmar el acta preestablecida.

Y por si esa podredumbre no fuera suficiente, el genio de la demagogia insultadora cobra de RENFE 2.300 €, que dice es el “sobre” que entrega a su mujer. Un técnico de RENFE que puede no haya pisado un tren desde que ingresara en la empresa pública. El chollo de los “liberados”.

Ignoro los recovecos fiscales de tales ingresos y “donaciones”. Pero si los entregaba sin declararlos a Hacienda pudiera incurrir en “fraude fiscal” punible con cárcel. ¡Pero que tonterías digo! Si ningún inspector de Hacienda detectó nunca ese tipo de fraudes en las decenas de cajas de ahorros con “consejeros sindicales”, o las propias cajas retenían el IRPF y demás, mi elucubración no es más que una pesadilla intelectual.
















Etiquetas GOOGLE

Crónicas de actualidad

José Ricardo Martínez y Méndez aseguran que los 180.000 euros que percibió el primero van "íntegros" a UGT

Agencias
@DiarioSIGLOXXI
viernes, 17 de febrero de 2012, 20:55



| Comentar




- El Gobierno sugiere a los sindicatos publicar los sueldos de sus dirigentes y el PSOE "regular" los de los consejeros de las Cajas






1. •
José Ricardo Martínez y Méndez aseguran que los 180.000 euros que ...

Diario Siglo XXI‎ - hace 16 horas
No se han hecho esperar las primeras reacciones a las informaciones que apuntaban que el secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, ...
215 artículos relacionados
Vídeo: UGT desmiente el sueldo de José Ricardo Martínez
Europa Press
2. José Ricardo Martínez, un sindicalista de UGT que cobra 181.000 ...
Qué.es

• El líder de UGT-Madrid cobra más de 180.000 euros al año ...
www.libertaddigital.com/.../jose-ricardo-martinez-el-ejemplo-de-sindi...
hace 3 horas – El líder de UGT-Madrid cobra casi 200.000 euros anuales mientras encabeza las protestas contra las reformas económicas.

• El secretario general de UGT Madrid niega que cobre 180.000 euros
www.lavanguardia.com/.../secretario-general-ugt-madrid-niega-cobre...
hace 4 horas – José Ricardo Martínez asegura que todo lo que percibe "va íntegro a UGT", que cobra 2.300 euros como técnico en Renfe y acusa a ...

• UGT desmiente el sueldo de José Ricardo Martínez
www.europapress.es/.../video-ugt-desmiente-sueldo-jose-ricardo-mart...
hace 4 horas – El secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez,desmiente las informaciones que apuntan a que recibe un sueldo anual de ...

• José Ricardo Martínez desmiente que cobre 180.000 euros ya que ...
www.europapress.es/.../noticia-jose-ricardo-martinez-desmiente-cobr...
hace 1 día – El secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, ha desmentido este viernes, las informaciones que apuntan a que recibe un...

viernes, 24 de octubre de 2008

MIENTRAS CALLA SOBRE LOS DESPIDOS DE LA CRISIS

UGT pide a Garzón poder presentarse como acusación particular en su causa contra el franquismo
En un proceso histórico de crisis económica y con 800.000 parados más en el último año, Cándido Méndez, considera que la principal prioridad de UGT es presentarse como acusación particular en el esperpento llevado a cabo por el juez Garzón. Tras visitar la Audiencia Nacional, el sindicalista subrayó que "esta dinámica de reparación moral no la va a poder parar ni un fiscal ni nadie que pretenda parar o taponar este propósito". A su juicio, UGT ha sido "parte perjudicada y afectada" durante la dictadura franquista. Sin embargo, según se desprenden de las palabras de Méndez, la crisis económica no parece tener la importancia suficiente para que "afecte" a este sindicato y a su dirigente.

Leer articulo completo>>>>>>>>>>>

Un señor, que desde que fue "elegido" maximo dirigente de UGT,
que no ha hecho ningun avance en favor no solo de los
obreros, ni siquiera por su sindicato, que no sea el cobrar
su sueldo de "liberado" y pasearse por los despachos que
el sabe que debe de pasear. Ahora viene a preocuparse por
lo que el franquismo hizo con su sindicato, ahora cuando
tenemos la crisis mas grave de los últimos 70 años(Solbes
dixit) con el despido de Nissan en Barcelona, con la amenaza
superior del despido de SEAT y todos los demás que se nos
van a venir encima, ahora se preocupa del "proceso" que
quiere iniciar el Juez Garzon.
Eso es vergüenza sindicalista, si señor, a si se hace....

Debería de dedicarse a localizar el patrimonio de la UGT
desaparecido en los últimos 30 años, a eso si que debería
dedicarse el compañero Mendez, a ver si aparen los miles
de millones de pesetas(*) "desaparecidos" y que tendremos
que pagar todos los españoles durante años y años...

(*) Se calculaba en esa época [hara 25 años +-] una cantidad
superior a 50.000 millones de pesetas, que estafaron a los
obreros compradores de las viviendas que promovía la UGT.

viernes, 22 de febrero de 2008

LA HUELGA INOPORTUNA O LOS PROBLEMAS DE LOS TRABAJADORES Y FUNCIONARIOS DE JUSTICIA EN ESPAÑA

Desde hace casi 15 días, los funcionarios y trabajadores del
ministerio de Justicia están en huelga, una huelga difícil según
oímos a gente que sabe de que va el tema y a sindicalistas de
nuestro entorno.
Difícil, porque con la actual situación económica es muy difícil
equiparar sueldos, y los trabajadores solo piden que en las
autonomías que están en desventaja se les iguale los salarios.
Parece ser, por lo que leemos en la prensa y escuchamos en la
Radio y vemos en la TV que las Zonas con mayor conflicto por
desigualdad son Asturias y Murcia.
¿Es tan difícil de solucionar este problema? Ahora cara a las ya
inminentes elecciones al Parlamento y con el ya por si anquilosado
sistema judicial Español(anquilosado por falta de personal y medios,
un mal endémico de la Justicia española desde antiguo), ¿nos podemos
permitir una huelga que va a perjudicar de forma muy grave
a muchísimas persona y entidades?
Con un ministerio de Justicia, que gasta 250.000€ en la reforma de
un piso para que lo habite por dos o tres meses el Ministro del Ramo.
Con un candidato a Presidente de Gobierno que ya hemos perdido
la cuenta de cuanto dinero a ofrecido y lo que le queda por ofrecer
en estos días de Campaña.
Digo yo que soy de campo y no entiendo, ¿no hubiese sido mejor
arreglar este problema hace 10 o 15 días antes?
¿Tendremos que ver cada día a los trabajadores, perseguir al Ministro
y al Sr RodrigueZ por todos los rincones de Murcia y de España?

¿Alguien cree que esta huelga beneficia a alguien, en concreto?

¡¡¡Por favor!!!

HUELGA» FUNCIONARIOS DE JUSTICIA/'Seguiremos a Zapatero hasta que nos escuche'


ÁLVARO CARVAJAL
MADRID
Funcionarios de Justicia protestan en el mitin de Zapatero en Gijón. (Foto: Alonso González)

Funcionarios de Justicia protestan en el mitin de Zapatero en Gijón. (Foto: Alonso González)

Al PSOE le ha salido un 'grano' durante esta campaña. Hartos y cansados después de una huelga indefinida que comenzó el 4 de febrero, los funcionarios de Justicia han decidido subir un peldaño más y van a ir a buscar al 'jefe de su jefe', es decir, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero durante sus actos de campaña electoral para que escuche sus reivindicaciones y logre un acuerdo.

Los funcionarios de Justicia están en pie de guerra y se postulan como unos de los 'animadores' y 'agitadores' de estas elecciones. Aburridos del ninguneo del ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, al que acusan de "incapacidad" y "falta de voluntad" para resolver un conflicto que "asumió en abril con el cargo". Ahora esta huelga le ha estallado en las manos al PSOE y amenaza con enturbiar los actos de campaña de sus principales líderes, Zapatero y la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega. El propio presidente ya ha podido comprobarlo tanto en Guadalajara como en Gijón con la interrupción de sus mítines. En éste último, afirmó que sabe escuchar y siempre está dispuesto a dialogar.

"Vamos a defender nuestras reivindicaciones ante el presidente del Gobierno de forma pacífica porque son derechos justos con la idea de que nos escuche", explica Javier Hernández, coordinador del Sector Estatal de Justicia de CCOO, miembro junto a UGT, CSI-CSIF y STAJ, de uno de los cuatro sindicatos convocantes de la huelga. Tienen decidido acudir tanto a mítines importantes como a las principales sedes del PSOE para forzar un acuerdo con el Gobierno.

Leer completo y ver los vídeos:

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/02/21/eleccionesgenerales/1203619648.html

sábado, 16 de febrero de 2008

Huelga/Los funcionarios de la Administración de Justicia realizan encierros y manifestaciones en Murcia y Cartagena

Los funcionarios de la Administración de Justicia realizaron hoy encierros y manifestaciones por las ciudades que dificultaron el tráfico en las ciudades de Murcia y Cartagena, para reivindicar por décimo día, su subida salarial.

EFE
Los sindicatos UGT, CCOO y CSI-CSIF mantienen la convocatoria de huelga indefinida en la Administración de Justicia no transferida en protesta por la diferencia salarial entre sus trabajadores y los funcionarios de las comunidades autónomas con competencias en esta materia, que cifran en unos 240 euros mensuales. Según José Cánovas, portavoz de CSI-CSIF, en Murcia la protesta se centró en un encierro en el Registro Civil, ubicado en el Palacio de Justicia, donde el seguimiento de la huelga había sido menor.

Leer todo:
http://www.laopiniondemurcia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=3239_2_93042__COMUNIDAD-funcionarios-Administracion-Justicia-realizan-encierros-manifestaciones-Murcia-Cartagena

WWW EL ABC DEL MAR MENOR