CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta Sanidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sanidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de septiembre de 2011

EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL, entre los mejores del Mundo.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 29-09-2011. Si cuando oí a Zapatero lo del “mejor Sistema Financiero del Mundo”, por el 2008 ante las elecciones, por experiencia y conocimiento del “sistema” me convencí que estaba ante un cínico de tomo y lomo, y además que se preparaba un estallido incomparable en la recién historia de España, ahora que ya son varios políticos, tipo Marina Geli o Leire Pajín, a los que oigo que “tenemos uno de los mejores sistemas sanitarios del Mundo”, las dudas por lo que veo y oigo, puesto que por suerte desde mi infancia solo he necesitado muy de tarde en tarde el dentista, reconvierten a ese Sistema en tan sospechoso como el financiero. Con el agravante de que uno te puede arruinar si no perteneces a sus consejos de administración o te asocias con algún directivo, y en el sanitario alcanzas la paz y silencio de los muertos, sin quejas.

Como he contado vivo cerca del Hospital Clínico de Barcelona, y aparte de que aloje en su interior la clínica privada donde operaron al Rey, todo su entorno parece el Templo de Jerusalén rodeado de mercaderes de la sanidad. Pero ahora, hoy, en que los recortes paran la circulación en la calle Villarroel, se opera pagando.

Las listas de espera desaniman a los pacientes, y a poco dinero que se tenga… la salud es prioritaria.





La medicina es un negocio por encima de todo

Por ANTONIO GARCÍA FUENTES


Y es así y a la vista está el enorme conglomerado de intereses nacionales o mundiales, que giran sobre ese... “ancestral miedo a la muerte” y que los comerciantes de la medicina (“o salud”), emplean sin escrúpulo alguno. Recordemos como ejemplo más próximo, la “propagada epidemia gripal, que nacida en una granja porcina mexicana” (creo recordar) esas fuerzas enormes que en forma de capitales inmensos, mueven el gran negocio de la medicina, movieron todos los hilos propagandísticos y políticos, para asustar a media humanidad (la que tenía dinero para pagar el grandioso negocio, el resto si se mueren que importa) y que el dinero público, que es el que más fácilmente se puede malversar; acudiese en grandes masas para comprar lo que al final no sirvió para nada, salvo para ese grandioso negocio que no sé si alguien habrá cuantificado. Ese fue sólo uno de los grandes negocios “globales”, que los comerciantes de la medicina (“o salud”) perpetraron y lograron el año pasado... ¿recuerdan? ¿Cuántos sobornos fueron repartidos y quienes se los llevaron?

Pues bien, la noche anterior al día que esto escribo1 en la TV (Intereconomía) se transmite un informe muy detallado, de lo que allí se presenta como la realidad de todo el entramado de ese inmenso negocio cual es la medicina y todos sus derivados... y lo que allí se dice y afirma, es bochornoso, es denigrante, es de tal tipo de abuso, que de aplicarse leyes lógicas y naturales; muchos de todos los que allí aparecen como “pringados”, desde luego que deberían estar en la cárcel de por vida, amén del embargo de todos sus bienes para paliar los daños y perjuicios. Como esta TV, tiene una Web, busquen ese informe y véanlo y procuren que lo vean cuantos más mejor.

Puesto que en ese informe se presenta con meridiana claridad, que es mentira la crisis que nos hacen padecer en España (no sé lo que ocurre en otros países, pero se deduce que más o menos será igual) puesto que los gastos que estamos pagando por las medicinas, son abusivos y en grado delictivo. Se presentaron específicos concretos, que por ejemplo, en Inglaterra (país mucho más rico que España), se paga el equivalente a siete euros y en España, los están cobrando a más de cuarenta; otros igualmente difieren si bien no en tan abusiva forma.

Se presentaron tablas del uso o empleo de medicamentos genéricos, que en España y pese a lo que dicen y se quejan los farmacéuticos, somos uno de los países europeos en que menos proliferan estos. Y no proliferan, por cuanto los intereses de los fabricantes se imponen y obstaculizan su implantación todo lo que pueden y más; se dieron datos de estos abusos, obstáculos o imposiciones, tras estar finiquitado el período que cubre la patente, que al parecer son de diez años.

Finalmente se dio una relación, con fotografías incluidas, de una larga lista de “funcionarios o políticos de alta gama”, que habiendo ocupado sillones estratégicos en los ministerios que afectan a los intereses de este gran negocio; al cesar en los mismos y de forma más o menos solapada o camuflada... han ido a ocupar otros sillones muy bien pagados en determinadas empresas explotadoras de esa medicina, que al final pagamos el de siempre, o sea la masa de contribuyentes que nos hacen pagar impuestos abusivos ya casi en todo... “sólo les queda ponernos un contador en la boca para que paguemos por el oxígeno que respiramos”... puesto que hasta por defecar, nos cobran a través de los recibos de basuras y tratamiento de aguas.

Y no crean que esos antes empleados públicos son personas que es que necesitan dinero para vivir como usted o como yo, o como la inmensa mayoría de españoles... no; en la lista aparecen hasta ministros... y un jefe de gobierno; cual es Felipe González Márquez, al que le dan un puesto, como recordemos tiene otro por el que cobra “un capital cada año en una multinacional “no de la medicina” (también en esto se equipara a otro presidente que fuera del gobierno español, cual es José María Aznar, que igualmente cobra un capital similar en otra multinacional)... y recordemos que a ambos, les estamos pagando mensualidades principescas, amén de todos los añadidos que ellos mismos se pusieron para cuando les llegase el retiro y sin escrúpulo alguno.

Todos estos puestos y grandes pagas se dan por algo... “nadie da nada a cambio de nada” y ello de tan elemental como es, lo entiende hasta el más lerdo.

Luego estos ya incalificables “administradores de los bienes públicos”, nos amenazan ya, con ponernos un pre pago, un canon a pagar por las medicinas y no sabemos que otros tipos de “estocadas o puñaladas traperas”, nos están preparando; cuando en ese informe se demuestra, que el Estado (o sea usted y yo y muchos millones más de indefensos siervos, que ya ni siquiera llegamos a súbditos) si de verdad vigilara todos esos tinglados, con lo que se ahorraría, sería más que suficiente para que la sanidad pública no hubiese llegado a la situación actual... de acuerdo que en ello también ha de colaborar el usuario, pero ese tema ya lo he tocado varias veces y no ha lugar aquí.

Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
www.jaen.ciudad.org (Allí más)


domingo, 21 de diciembre de 2008

EL RAPERO DENUNCIA QUE ES UNA VERSIÓN 'NO AUTORIZADA' DE UNO DE SUS SINGLES

¿Sanidad le copió a Nach la música de la campaña 'Yo pongo condón'?

* El Ministerio ha invertido en esta campaña, de 16 días de duración, 2.200.000 euros

RAQUEL QUÍLEZ

MADRID.- "Stop, tronco. Yo no corono rollos con bombo". Imposible que este mensaje dejase indiferente a alguien. "Con condón yo floto pronto. Sólo con condón. Sólo con koko". Las reacciones, imparables. Los primeros en salir a la palestra fueron los propios adolescentes, público objetivo de la campaña. "¿Corono?, ¿floto?, y, ¿se supone que nosotros hablamos así?", se preguntaban. Acto seguido, las parodias del anuncio se multiplicaron en Internet. Y ahora, hasta los raperos tienen algo que decir al respecto. Eso sí, esta vez el tono de su comentario ya no es jocoso.

El artista de hip-hop Nach, uno de los más exitosos del panorama patrio, asegura que el rap de la campaña 'Yo pongo condón' del Ministerio de Sanidad es una "adaptación no autorizada" de 'Efectos Vocales', el primer single de su último álbum, 'Un Día en Suburbia'. Incluso ha convocado una rueda de prensa en la sede de la SGAE para denunciarlo ante los medios el próximo martes.

leer +: >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

viernes, 13 de junio de 2008

La Región será centro de debate sobre las políticas nacionales de gestión sanitaria

Murcia acogerá en noviembre las IX Jornadas de Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios, organizadas por la Fundación Signo en colaboración con la Consejería de Sanidad

La Región de Murcia se convertirá en noviembre en referente nacional en los aspectos relacionados con la gestión sanitaria, ya que entre los días 5 al 7 de ese mes la ciudad de Murcia acogerá las IX Jornadas de Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios, que organizan de forma conjunta la Fundación Signo, la Consejería de Sanidad y el Servicio Murciano de Salud.

La consejera de Sanidad, María Ángeles Palacios, junto con la presidenta del patronato de la Fundación Signo, Elena Miravalles, y el presidente del Comité Organizador, el doctor Ginés Madrid, presentaron hoy el contenido de estas jornadas que se celebrarán en el Auditorio y Centro de Congresos de la Región de Murcia ‘Víctor Villegas’ y a las que pueden llegar a asistir un millar de profesionales de los diferentes estamentos asistenciales.

El lema de las jornadas será ‘Eficiencia e Innovación para la Salud y Calidad de Vida’, en ellas se abordarán temas de política sanitaria y los retos de mayor calado que tiene planteados en la actualidad el Sistema Nacional de Salud. Para ello se han organizado 16 mesas redondas y 10 talleres con sesiones de comunicaciones. Aquí destacan especialmente las tres mesas a las que se han invitado a los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas y que girarán en torno a tres ejes. Una primera planteará el tema de recursos humanos, nuevas orientaciones y modelos retributivos, escasez de especialistas, carrera profesional y formación MIR; la segunda abordará los nuevos modelos sanitarios para resolver las nuevas necesidades sociales, así como la profesionalización de la gestión sanitaria y la continuidad estratégica; por último, la tercera mesa, planteará el tema del envejecimiento de la población y la sostenibilidad del sistema sanitario, los enfermos crónicos y el papel de los hospitales, así como el impacto de la Ley de Dependencia.

Además, dentro del programa científico se incluyen otros temas como la gestión de recursos humanos en los nuevos modelos de hospitales, el impacto de la tecnología en la medicina personalizada, gasto farmacéutico, tarjeta sanitaria inteligente, tecnología para terapia domiciliaria de pacientes crónicos, seguridad del paciente y envejecimiento y sistema sanitario, entre otros.

Ante las innumerables posibilidades que plantea el programa de las jornadas, la consejera María Ángeles Palacios incitó a todos los profesionales que acudirán a ellas a que se atrevan con los temas más delicados y, animó a que “pongan propuestas encima de la mesa porque esta sociedad y nuestro sistema de salud los necesita”.

Fundación Signo

La Fundación Signo, organizadora de estas jornadas, es una institución sin ánimo de lucro cuyo fin es la difusión y promoción de actividades e iniciativas innovadoras en el ámbito de la gestión sanitaria, entre sus patronos se encuentran representantes universidades, empresas, laboratorios y centros hospitalarios de todo el ámbito nacional. En este patronato la Región está representada por medio del doctor Ginés Madrid, jefe del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario Morales Meseguer, como presidente del Comité Local.

Las Jornadas de Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios se celebran cada dos años y la pasada edición tuvo lugar en Salamanca.

leer +:
http://www.carm.es/neweb2/servlet/integra.servlets.ControlPublico?IDCONTENIDO=18718&IDTIPO=10&RASTRO=c$m122,70

viernes, 25 de abril de 2008

SAN JAVIER/Saturación en Los Arcos

El retraso histórico del proyecto del hospital comarcal del Mar Menor ha llevado a Los Arcos a una situación crítica de saturación de pacientes y unas duras condiciones de trabajo para los profesionales.
Espacios insuficientes y escasez de personal ahondan en las dificultades, sobre todo por la falta de cirujanos, traumatólogos y médicos de Urgencias para atender el aumento de la demanda. «Tampoco hay donde colocar al personal aunque intentamos paliar el déficit», reconoció ayer la consejera de Sanidad, María Ángeles Palacios. Asegura que «intentamos todos los veranos que haya refuerzos»,

Leer +:
http://www.laverdad.es/murcia/prensa/20080425/comarcas/javier-saturacion-arcos-20080425.html

jueves, 17 de abril de 2008

COMARCAS

SAN JAVIER / Los Arcos reabre Urgencias en mayo con una consulta más
Casi 200 enfermos al día han tenido que esperar en el vestíbulo del hospital a ser atendidos por las obras.

SATURACIÓN. Pacientes en el vestíbulo
de Los Arcos. / A. SALAS

El hospital Los Arcos reabrirá el servicio de Urgencias, ya rehabilitado, en mayo. Las obras finalizarán en abril, pero el montaje de esta área, las más compleja del centro y que atiende al día a casi 200 pacientes -el doble en verano- no estará listo hasta el próximo mes. Profesionales y usuarios verán con alivio cómo termina una de las épocas más críticas del hospital, ya que la sala de espera de Urgencias ha invadido el vestíbulo del centro, lo que ha restado intimidad a los enfermos, una situación que se ha prolongado durante más de dos meses.

En un estrecho pasillo con escasas consultas conviven Urgencias, Anestesia y la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), lo que da lugar a colapsos del servicio en horas punta. A la saturación de pacientes se añade la nueva sala de Radiología, que ocupa parte del vestíbulo. Con las obras se ha ganado una sala más en Urgencias para atender pacientes y, por lo tanto, agilizar el servicio.

Se ha mejorado además la sala de observación. «Ahora estará mejor dotada y con capacidad para 5 camas, una más que antes», explica Egea. Además, se ha repasado la pintura y se ha revisado el aire acondicionado para mejorar las condiciones de espera en verano. Estas obras serán las últimas que realice el hospital antes del traslado definitivo al nuevo complejo, aún en construcción, aunque «Los Arcos es un edificio viejo y siempre necesita mantenimiento», afirma Egea.
Leer +:
http://www.laverdad.es/murcia/prensa/20080417/comarcas/javier-arcos-reabre-urgencias-20080417.html

martes, 26 de febrero de 2008

SAN PEDRO del Pinatar/El juez toma declaración a afectados por la supuesta contaminación de una fábrica

Los vecinos denuncian que los gases tóxicos de la factoría les provocan asma, vómitos y enfermedades, y solicitan que sea clausurada

26.02.2008 -

ALEXIA SALAS

El juez toma declaración a afectados por la supuesta contaminación de una fábrica
POLÉMICA. La factoría de Asfaltos del Sureste
en San Pedro del Pinatar, en una imagen
tomada el fin de semana. / J. M. RODRÍGUEZ / AGM


El aire ha enrarecido la vida de San Pedro del Pinatar. Aire tóxico, según parte de los vecinos. Sin contaminar, defiende la empresa Asfaltos del Sureste, ASSA, que hace funcionar la fábrica de láminas asfálticas y otros productos al oeste del municipio.

La denuncia de la Fiscalía, a instancia de los vecinos afectados, llevó al Juzgado Número 2 de San Javier a reabrir el caso, ya que lo archivó en una primera ocasión, por lo que el proceso judicial se encuentra vivo. El forense ha comenzado a llamar a revisión a unos 10 vecinos, uno de los cuáles acaba de fallecer.

A falta de que el juez dictamine si la fábrica emana sustancias tóxicas que perjudican a los habitantes de la zona, algunos de los afectados describen la vida en el entorno de la industria como un infierno. Pero no sólo allí. El aire no tiene puertas. Según el abogado Ginés Ruiz, que defiende a la Asociación de Vecinos Pinatar Mar Menor, «lo sufren en Los Tárragas y Los Antolinos, en la Loma de Arriba, sobre todo el ruido y el olor, pero en función del aire, también en Pilar de la Horadada, en El Mirador y otras localidades».

martes, 19 de febrero de 2008

Cartagena/Casi 200 mayores de 55 años tendrán acceso a programas de termalismo en La Manga

Casi doscientos cartageneros mayores de 55 años se beneficiarán del nuevo programa municipal de termalismo asistencial que va a poner en marcha el Ayuntamiento de Cartagena y el hotel Entremares de La Manga.El programa se va a desarrollar en un primer turno de prueba, entre los días 29 de febrero y 2 de marzo, con 196 participantes.

Leer +:
http://www.laverdad.es/murcia/prensa/20080219/cartagena/casi-mayores-anos-tendran-20080219.html

sábado, 2 de febrero de 2008

El acceso a Urgencias del hospital Los Arcos se realizará por la puerta de la calle Arcos a partir del miércoles

El acceso al servicio de Urgencias del hospital Los Arcos de Santiago de la Ribera, en el municipio de San Javier, se realizará a partir del miércoles por la puerta lateral del centro ubicada en la calle Arcos, con motivo de las obras de remodelación del hospital, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.


Así pues, el próximo martes comenzará a traslado desde las actuales dependencias de Urgencias a las nuevas, que se ubicarán en la misma planta, mientras que el nuevo acceso estará 'debidamente' señalizado para todos los usuarios y la antigua puerta de acceso se cerrará una vez que finalice el traslado, aclaró el Ejecutivo.

Además, para facilitar el acceso de los pacientes 'se ha acordado con el Ayuntamiento de San Javier que estará prohibido aparcar vehículos en la calle de entrada a Urgencias del centro', precisó el comunicado.

LEER +:
http://actualidad.terra.es/provincias/murcia/articulo/urgencias_arcos_arcos_2223837.htm

lunes, 14 de enero de 2008

El consumo de tomate disminuye los factores de riesgo cardiovascular, según una tesis de la Universidad de Murcia

El consumo de zumo de tomate enriquecido con ácidos grasos disminuye los factores de riesgo cardiovascular, según una de las conclusiones de la tesis doctoral presentada en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia. EUROPA PRESS La investigación, realizada por Vanesa Jorge Vidal, señala que estamos ante un producto "que podría ser considerado como un alimento saludable, por lo que se podría recomendar su ingesta para prevenir la aparición de dichos factores de riesgo".

Para llevar a cabo la tesis doctoral, la autora contrastó los datos derivados del consumo de zumo de tomate enriquecido en un grupo de voluntarios que ingirieron diariamente medio litro de zumo de tomate enriquecido y en otro que tomaron la misma cantidad diaria, pero de zumo sin enriquecer.

El trabajo de investigación fue dirigido por los profesores María Jesús Periago Castón y Gaspar Ros Berruezo, informaron fuentes de la institución docente en un comunicado de prensa.





© Todos los derechos reservados 2.008

martes, 8 de enero de 2008

El SMS releva a los gerentes de Morales Meseguer, Reina Sofía y Los Arcos, y al director de la Gerencia Única de Lorca

aopiniondemurcia.es » Comunidad
Cambios de dirección

El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha realizado algunos cambios en la dirección de diversos centros del sistema sanitario público regional; en concreto de los hospitales del Morales Meseguer y Reina Sofía, así como de Los Arcos (San Javier), y al director de la Gerencia Única de Lorca, José Gómez.

Leer +:
http://www.laopiniondemurcia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=3083_2_74729__Comunidad-releva-gerentes-Morales-Meseguer-Reina-Sofia-Arcos-director-Gerencia-Unica-Lorca

domingo, 30 de diciembre de 2007

ECONOMÍA.-La reforma en las pensiones ampliará el periodo mínimo para la jubilación


30.12.07 -
ELISA GARCÍA

Las pensiones suben este 1 de enero, con carácter general, el 4,1%, si bien las mínimas de jubilación se incrementan el 5% y el 6,5% cuando el perceptor tiene cónyuge a su cargo. Los viudos con responsabilidades familiares van a recibir al menos 600 euros al mes y todos los pensionistas cobrarán a finales de enero la paga compensatoria por la desviación de los precios en el 2007.

La actualización de las prestaciones no es el principal cambio. A diferencia de otros años, el sistema público de pensiones experimenta en el 2008 varias modificaciones, que figuran en la Ley de Medidas en Materia de Seguridad Social, donde se recogen la última reforma consensuada entre Gobierno, patronales y sindicatos. Aunque no tan profundos como alguna de las partes implicadas hubiera querido, los cambios afectan a muchos ámbitos.
Saber +:
http://www.laverdad.es/murcia/20071230/economia/reforma-pensiones-ampliara-periodo-20071230.html

lunes, 10 de diciembre de 2007

MURCIA. EL GOBIERNO AUTONÓMICO SUBVENCIONA CON 250.000 EUROS LA ADAPTACIÓN DE 40 AUTOBUSES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD




SERVIMEDIA

MURCIA, 09-DIC-2007
La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transportes de Murcia ha concedido subvenciones a seis empresas de transporte de viajeros de la región, por un valor total de 250.000 euros, para que adapten 40 autobuses con el fin de facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.

Con estas ayudas, los titulares de servicios públicos de transporte regular pueden adecuar los autobuses y facilitar así el acceso a personas con movilidad reducida o con problemas de percepción sensorial. Estos vehículos deben permanecer diez años como mínimo dedicados exclusivamente al transporte de viajeros.

Saber+:
http://www.discapnet.es/Discapnet/Castellano/Actualidad/Noticias/Noticias_Actualidad/detalle?id=98539

sábado, 8 de diciembre de 2007

Murcia-Sanidad ofrecerá trabajo a tres mil sanitarios y administrativos

ASISTENCIA



El Servicio Murciano de Salud convocará en enero casi tres mil nuevas plazas para enfermería y administración.

La Consejería convocará el próximo mes un concurso de traslados y una oposición para incrementar la plantilla con la que descongestionar hospitales y centros de salud Con el nuevo año el Servicio Murciano de Salud (SMS) ofertará casi tres mil plazas para enfermeros y administrativos que quieran trabajar en centros de salud y hospitales. Con esta primera remesa se cubrirán las vacantes que existían hace meses y que habían sido reclamados por los sindicatos para descongestionar las instalaciones sanitarias.

Será a partir de enero cuando la dirección general de Recursos Humanos del SMS saque primero el concurso de traslados para cubrir las 2.900 vacantes de persona sanitario y, posteriormente, convoque una oposición para las plazas que queden libres.

Saber+:
http://www.laopiniondemurcia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=3155_2_84060__Comunidad-Sanidad-ofrecera-trabajo-tres-sanitarios-administrativos

viernes, 23 de noviembre de 2007

Desarticulan una red que distribuía imagenes pedófilas a través de mensajes de móviles

23.11.07 -
CARLOS CALVO

La Guardia Civil ha llevado a cabo en 22 provincias una operación contra la pornografía infantil y la corrupción de menores que se ha saldado con la detención de 40 personas desde marzo y la imputación de 7 personas más, que formaban parte de una red de producción, y distribución de archivos de imagen de carácter pornográfico con menores de 10 años en la mayoría de los casos. El material, «altamente sensible», era distribuido a través de teléfonos móviles.

Según fuentes de la Guardia Civil, es la primera investigación policial contra la producción y difusión de archivos pornográficos de menores, fotografías y vídeos, a través de la telefonía móvil, mediante mensajes MMS. La Operación Membrillo se inició hace un año a partir de una denuncia de un ciudadano en el puesto de la Guardia Civil de Tudela. Esta persona recibió en su teléfono un archivo pornográfico y lo puso en conocimiento de la Benemérita. Se da la circunstancia de que en Navarra no se ha registrado ninguna detención. El delegado del Gobierno, Vicente Ripa, agradeció al denunciante su colaboración «esencial» para la investigación. Según el coronel Benito Salcedo, jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Navarra, las edades de los niños y niñas involucrados «eran muy inferiores a los 10 años». Los detenidos utilizaban canales especiales a través de operadoras telefónicas de móviles, Internet y mensajería móvil y se identificaban con seudónimos, lo que dificultó la investigación. También emplearon «un engaño muy frecuente en la red», el grooming, consistente en simular ser menor de edad ante su interlocutor para facilitar estos contactos en canales, chats o programas de mensajería. En ocasiones, varios de los detenidos «intentaron iniciar en prácticas sexuales dirigidas por su interlocutor a los menores que les contestaban».Algunos de los detenidos insistían en que los protagonistas de las imágenes pedófilas fuesen muy pequeños, «incluso bebés». Los supuestos responsables producían estos archivos y pedían imágenes reales e incluso, según la Guardia Civil, «se vanagloriaban de enviar las de sus propios hijos e hijas y de sus familiares».

Las detenciones se han llevado a cabo en Asturias, Murcia (una persona), Andalucía, Cataluña, Valencia, País Vasco, Galicia, Extremadura, Madrid, Canarias, Cantabria, Castilla y León.



noticia completa: cohttp://www.laverdad.es/murcia/20071123/espana/desarticulan-distribuia-imagenes-pedofilas-20071123.htmlmpleta:

jueves, 22 de noviembre de 2007

El ´cheque bebé´ empieza a pagarse hoy en Murcia y puede solicitarse por internet

laopiniondemurcia.es » Comunidad


La Agencia Tributaria ha informado de que a partir de hoy empezará a pagar los los 2.500 euros por nacimiento o adopción de hijos para aquellas familias que lo soliciten. En la Región de Murcia, hasta ayer, se notificaron un total de 5.162 nacimientos y adopciones, cuyos padres podrán solicitar esta ayuda prevista en la Ley 35/2007 aprobada el pasado seis de noviembre. EUROPA PRESS Según un comunicado remitido por este organismo oficial, desde hoy y hasta final de mes, se abonarán las 55.000 primeras solicitudes y se espera que a fin de año 120.000 familias habrán recibido el pago. A partir de 2008 se calcula que el tiempo medio de espera para el cobro será de unos treinta días desde el momento de la solicitud.

Las nuevas solicitudes podrán presentarse por internet con firma electrónica a través de la página www.agenciatributaria.es, en las oficinas de la Agencia Tributaria o a través del teléfono 901 200 345. El centro de atención telefónico ha sido reforzado y podrá recibir hasta 15.000 llamadas diarias.

Saber +:

http://www.laopiniondemurcia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=3138_2_81959__Comunidad-cheque-bebe-empieza-pagarse-Murcia-puede-solicitarse-internet

lunes, 19 de noviembre de 2007

Los suarios del SMS podrán graduarse la vista en las ópticas sin pedir cita y sin coste alguno

El acuerdo ha sido firmado por la presidenta
del Consejo de Administración del SMS y el
presidente del Colegio Oficial de Ópticos y
Optometristas de la Región de Murcia, José
María Pelegrín Sánchez

LEER +:
http://www.laverdad.es/murcia/20071119/local/region/suarios-podran-graduarse-vista-200711191258.html



Add to My Yahoo!

WWW EL ABC DEL MAR MENOR