CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta Noticias de Prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias de Prensa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de mayo de 2008

AUNQUE AHORA “LA CAPACIDAD DE CREAR EMPLEO SE REDUCE”

Zapatero dice, entre abucheos, que ha logrado “la tasa de paro más baja de la historia”

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha enumerado sus principales logros en materia económica durante su primera sesión de control en el Senado tras las eleciones. En este sentido, destaca que, gracias a su Gobierno, España ha logrado “la tasa de paro más baja de la historia”. Además, aunque la economía nacional ya está destruyendo empleo neto, Zapatero se limitó a admitir que la “capacidad para crear trabajo se está reduciendo”. Ni atisbo de crisis en las palabras del presidente.

(Libertad Digital) Zapatero insiste en negar cualquier señal de crisis, pese a la delicada situación que desde hace meses registran todos y cada uno de los principales indicadores económicos a nivel nacional. Por supuesto, ni hablar de las previsiones aún más pesimistas que, día tras día, lanzan los expertos acerca del negro futuro económico que se cierne sobre España.
En primer lugar, Zapatero se vanagloria de haber logrado para España “la tasa de desempleo más baja de su historia” durante la pasada legislatura. Sin embargo, la realidad muestra el espejismo de tal afirmación, a la vista de los últimos datos de desempleo y las aún peores previsiones sobre el aumento del paro a corto plazo. Ante esto, se limitó a reconocer que la capacidad de generar empleo tan sólo “se está reduciendo”.
Las palabras del presidente han originado los abucheos más significativos de la sesión por parte de las filas populares. Pero, lejos de arrugarse, Zapatero mantuvo su habitual discurso de optimismo económico. De hecho, reaccionó ante las quejas del PP diciendo que “las cosas y los hechos son como son y no como les gustaría a ustedes que fueran”. A continuación, enumeró el resto de “logros económicos” propiciados, según él, por su Ejecutivo.
“Superávit de las cuentas públicas y reducción de la deuda pública”, lo que genera una “enorme tranquilidad sobre nuestra capacidad de endeudamiento”. Zapatero olvida que el citado superávit corre el riesgo de esfumarse ya en el presente ejercicio.
“Haber multiplicado por tres la productividad de la economía española”. Y ello, “gracias al mayor periodo de inversión que hemos tenido en I+D+i, que se ha triplicado en los cuatro últimos años”, asegura. Por desgracia, tales esfuerzos no han sido suficientes, puesto que España ocupa los puestos de cola, tanto en productividad como en Innovación y Desarrollo, de los países desarrollados.
Cambiar el modelo de crecimiento
Pese a ello, Zapatero ha insistido en que tales “logros” permitirán a su Gobierno “poder ganar el reto de modificar el patrón de crecimiento económico”. Algo difícil, a la vista del peso real que tiene el ladrillo en el PIB nacional.
“En lo que repercute a las personas”, el presidente afirma que España ha gozado del período “en el que más han subido las pensiones mínimas de toda la etapa democrática”. Para ello, ha destacado los casi 55.000 millones de euros que acumula el Fondo de Reserva de la Seguridad Social. Sin embargo, el presidente dispone en la actualidad de distintas iniciativas encima de su mesa tendentes a restar parte de esos fondos públicos para acudir en ayuda de promotores y entidades de crédito.
Para finalizar, Zapatero ha lanzado una nueva promesa: “En 2010, seremos el país del mundo con más kilómetros de alta velocidad, para que llegue a todas las comunidades autónomas”, y también “con más kilómetros de autopistas”.
Por último, y pese a evitar en todo momento la palabra crisis, que incluso ya ha sido pronunciada por un referente entre las filas socialistas como Felipe González, ha enunciado las bondades de su particular “plan de choque” para combatir la “desaceleración”. Tales medidas “empezarán a dar resultados en los meses inmediatos”, aunque, en caso de que sea necesario, Zapatero añade que el Gobierno no descarte nuevos planes de “impulso económico”.

Leer +:
http://www.libertaddigital.com/noticias/kw/crecimiento/crisis/desempleo/gonzalez/ipc/paro/pib/vegara/kw/noticia_1276330263.html

martes, 13 de mayo de 2008

Pedrojota Ramírez: "El País es heredero del franquismo, nace de las entrañas del franquismo"

13.05.08 | 17:00. Archivado en prensa

(PD).- El Grupo PRISA, por supuesto El País, se dedican a regalar credenciales de democráta. Con extrema facilidad, tildan de antidemócrata, o con cualquier otro eufemismo, lo que algunos de sus lectores traducen al vulgar "fascita". Pedrojota, que no suele hablar de los otros medios, sí lo hace en este caso. Analiza con tino el origen de lo que luego ha sido el diario más progre, antes de que naciera el superprogre Público.

Una vez escurridas las toneladas de miel que chorrean por las más de 500 páginas que el periodista Eduardo Martínez Rico le ha dedicado al que seguro ya será su amigo, si ya no lo era, Pedrojota Ramírez, una vez que ya nos queda la esencia, hay materia para anilizar. Se trata de la "hagiografía" Pedrjo J. Tinta en las Venas, en Plaza y Janés.

Una de las páginas donde Martínez Rico ha conseguido sacerle al director del periódico algo más que dulce de miel con un kilo de azucar, es cuando charlan sobre el diario El País.

"Estamos en 1976, un momento clave de la Transición, donde empezaban tantas cosas. También empieza entonces El País. Quiero sabe cómo vivió Pedro J. el nacimiento de este nuevo periódico: "Con absoluta indiferencia, porque mi periódico entonces era el ABC. (...) Yo no me sentí en ningún momento impresionado por El País, ni me pareció que tuviera ninguna superioridad con respecto a nosotros".

Y entran en conversación:

"A veces hay que preguntar algo incómodo, y en este caso se trata de un tema profesional, porque El País en la vida de Pedro J. puede resultar, quizá, como el F. C. Barcelona para Santiago Bernabeú".

- Pero fue el periódico con el que los españoles identificaron el cambio -le digo, un tanto impertinente.

- Porque fue el primero al que le permitieron salir, porque El País estaba muy vinculado a un sector del franquismo, a través de Fraga. Carlos Mendo iba a ser al principio el director, y luego aceptaron que lo fuera Juan Luis Cebrián, porque se había hecho muy amigo de Fraga cuando éste era embajador en Londres. El País es un producto del aperturismo franquista. Es más, casi podríamos decir que El País es una expresión del espíritu del 12 de febrero de Arias Navarro, del 74, y por eso Cebrián es director de los servicios informativos esos últimos años del franquismo. El País es heredero del franquismo, nace de las entrañas del franquismo, igual que la propia Transición.

Nunca está de más repasar la historia. Un buen ejercicio de memoria histórica para los jóvenes y no tan jóvenes.

Leer+:

http://blogs.periodistadigital.com/24por7.php/2008/05/13/pedrojota-pais-heredero-franquismo-nace

jueves, 21 de febrero de 2008

El Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia participa desde hoy en la Feria Biofach 2008, en Alemania

foto
Foto:
MURCIA, 21 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia participará, desde hoy y hasta el próximo domingo, en Nuremberg (Alemania), en la Feria Biofach 2008, la más importantes del mundo de estas características y que contará con más de 2.600 expositores de 80 países, de los que más de 10 pertenecerán a empresas murcianas que expondrán una amplia gama de productos.

Algunos de éstos son frutas y verduras frescas, vino, queso, aceite de oliva virgen extra mermeladas, preparados alimenticios, conservas vegetales, miel, almendras y carne de membrillo, entre otros.

En el stand de la Región de Murcia se contará con la presencia de dos profesores de la escuela de hostelería de Cartagena, que elaborarán exquisitos platos utilizando como materia prima los productos ecológicos de las empresas participantes. Además, el viernes se contará con dos actuaciones de cante y baile flamenco como obsequio a los visitantes del stand.

Leer +:
http://www.europapress.es/00295/20080221132827/consejo-agricultura-ecologica-region-murcia-participa-hoy-feria-biofach-2008-alemania.html

martes, 19 de febrero de 2008

Cartagena/Casi 200 mayores de 55 años tendrán acceso a programas de termalismo en La Manga

Casi doscientos cartageneros mayores de 55 años se beneficiarán del nuevo programa municipal de termalismo asistencial que va a poner en marcha el Ayuntamiento de Cartagena y el hotel Entremares de La Manga.El programa se va a desarrollar en un primer turno de prueba, entre los días 29 de febrero y 2 de marzo, con 196 participantes.

Leer +:
http://www.laverdad.es/murcia/prensa/20080219/cartagena/casi-mayores-anos-tendran-20080219.html

domingo, 17 de febrero de 2008

POR APOYAR LA EXCLUSIÓN DE GALLARDÓN DE LAS LISTAS/"RAJOY ACIERTA": EL COMENTARIO CENSURADO POR EL PAÍS

Despues de la publicación de un comentario titulado Rajoy acierta, El País ha censurado y expulsado de su comunidad digital al blog y a su autor. Reproducimos, a continuación, la opinión que el diario pro-gubernamental ha intentado silenciar.
Noticia publicada el 19-01-2008
"A la vista de quienes protestan por lo de Gallardón y de quienes despotrican por lo de Pizarro, parece que Rajoy está acertando. No hubiera sido normal que después de cuatro años con la cantinela constante de la crítica contra la oposición -como si fuese ésta la que gobernase-, que el PSOE aplaudiera decisiones de Rajoy que beneficiaran al PP. Por ello digo lo anterior desde el punto de vista de quien se considere afín a dicho partido.

Lo preocupante hubiera sido lo contrario. El que Blanco y acólitos alabasen alguna de sus decisiones sería un serio indicio de que Rajoy se equivoca. Por ello, los votantes del PP y sus simpatizantes, pueden estar de enhorabuena"

Anotado por Dean en El Dorado, blog sindicado a La Comunidad de elpais.com, y que el diario ha expulsado sin previo aviso y sin dar ninguna explicación, tras la publicación de este comentario.


Leido en :
http://www.libertaddigital.com:6681/noticias/kw/blog/el_pais/elecciones/gallardon/grupo_prisa/pp/prisa/rajoy/kw/noticia_1276321644.html

WWW EL ABC DEL MAR MENOR