La Guardia Civil ha detenido en  la Región de Murcia a 31 personas integrantes de una red delictiva organizada  que hasta el momento ha sido acusada de la autoría de 22 hechos delictivos, como  robos con violencia e intimidación en establecimientos públicos y empresas en  los que corría peligro la vida de las víctimas, según informaron fuentes del  Instituto Armado.   EUROPA PRESS Esta operación, denominada 'Carnival', culminó el pasado martes  con la ejecución de un dispositivo en el que participaron más de un centenar de  agentes que realizaron ocho registros domiciliarios simultáneamente y se  incautaron numerosos efectos procedentes de robo, sustancias estupefacientes y  útiles para llevar a cabo los atracos.
Las primeras investigaciones se  iniciaron a principios del 2008, cuando la policía detectó un notable incremento  de robos con violencia e intimidación, principalmente en el Campo de Cartagena,  por lo que estableció una operación con el fin de conocer toda la información  necesaria para la desarticulación de esta organización criminal.
Tras un  análisis inicial, la investigación determinó que los robos eran cometidos por  personas de origen magrebí, utilizando vehículos sustraídos con anterioridad, en  posesión de armas y con el empleo de una gran violencia. A partir de ese momento  se creó un grupo de trabajo conjunto entre distintas unidades policiales. 
La forma de proceder de esta organización consistía, en primer lugar, en  la sustracción de vehículos de gama alta, asaltando e intimidando a sus  propietarios para utilizar sus coches posteriormente en los desplazamiento a la  hora de cometer los robos.
Más adelante se relacionaban con trabajadores  de empresas, para obtener información acerca de los movimientos de grandes  cantidades de dinero, con el fin de asegurarse un gran botín económico, y una  vez organizado, un grupo de cinco o seis personas cometía los atracos. 
Los ejecutores, que ocultaban sus rostros con pasamontañas y portaban  armas de fuego, viajaban en dos vehículos para trasladarse hasta el lugar de sus  objetivos, como establecimientos públicos y empresas, donde generalmente  intimidaban a sus víctimas empleando una violencia extrema.
En el  desarrollo de la operación, la Policía observó como este grupo delictivo,  caracterizado por la comisión de atracos, llevaba a cabo los robos elevando los  niveles de violencia utilizada, lo que desencadenó la activación de la fase de  detención, con el fin de prevenir peores consecuencias.
El dispositivo  para detener a los implicados comenzó desde primera hora del pasado martes, en  el que se llevaron a cabo, previa autorización judicial, ocho registros  simultáneos en las localidades de Los Alcázares, Torre Pacheco, Roldán,  Cartagena y La Unión.
Los 31 detenidos fueron arrestados como supuestos  autores de los delitos de robo con violencia e intimidación, contra la salud  pública y asociación ilícita, incautando además de medios utilizados en los  robos, como pasamontañas, armas de fuego y objetos contundentes, placas de  matrícula falsificadas, efectos sustraídos procedentes de los robos y sustancias  estupefacientes.
De los 31 detenidos, 26 fueron marroquíes, dos  argelinos, dos españoles y un colombiano. Así, 12 fueron puestos en libertad por  la Guardia Civil, y los otros 19 pasaron a disposición de la autoridad judicial,  quien ordenó la prisión provisional de siete de ellos, y la puesta en libertad  con cargos del resto.
A esta red delictiva, hasta el momento y a falta  de analizar la información obtenida, se le conoce la autoría en 22 hechos  delictivos, de los cuales 16 fueron robos con violencia e intimidación. 
De ellos, cinco fueron cometidos en los municipios de Torre Pacheco, dos  en Los Alcázares, dos en La Unión, San Javier, Cartagena, San Pedro del Pinatar,  Las Torres de Cotillas, así como en las diputaciones cartageneras de La Palma,  Santa Ana y la pedanía de El Jimenado, en Torre Pacheco.
Leer +:
http://www.laopiniondemurcia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008031801_6_98169__Sucesos-Detenidos-Murcia-integrantes-organizacion-criminal-dedicada-robos-violencia
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario