CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta Rosa Díez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosa Díez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de enero de 2009

"LOS PRISA, LOS CONFIDENCIAL, LOS GARA, LOS PLURAL..."

Noticia publicada el 20-01-2009

Rosa Díez desmonta la campaña de "sectarios" y "acomplejados" contra UPyD En su blog, Rosa Díez desmonta la campaña de los medios al servicio del Gobierno y el PP que a su juicio intentan desacreditar a UPyD. Unos –PSOE– le tachan de ser "muy de derechas" y los otros –PP– de ser "muy de izquierdas", lo que muestra el "nivel" de ambos.
Rosa Díez advierte que su partido "va a por todas" en las elecciones vascas y gallegas Díez: Zapatero se resiste al Congreso porque "tiene una oposición preocupada por mi"Una nueva encuesta revela que casi 400.000 votantes del PP se pasarían a UPyD

(Libertad Digital) La patética competición de los lisonjeros mediáticos de Gobierno y Génova 13 para demostrar, los primeros, lo tremendamente de derechas que es Rosa Díez y los segundos, lo tremendamente de izquierdas, no es más que "una estrategia de mediocre y papanata de sectarios y acomplejados que parte de la base de que los (Libertad Digital) La patética competición de los lisonjeros mediáticos de Gobierno y Génova 13 para demostrar, los primeros, lo tremendamente de derechas que es Rosa Díez y los segundos, lo tremendamente de izquierdas, no es más que una estrategia de mediocre y papanata de sectarios y acomplejados que parte de la base de que los ciudadanos no piensan ni tienen criterio".

Díez responde así en su blog a todas estas falacias que en los últimos días, ante la subida cada vez mayor de UPyD en las encuestas, arrecian con más fuerza desde ambos lados. "Coinciden todos (los prisa, los confidencial, los gara, los plural...): no saben qué hacer contra nosotros. Les desconcertamos porque somos un partido autónomo, un partido de estado, un partido sin miedo a romper tabúes; nos temen porque somos un peligro para el poder establecido en el que se sienten tan a gusto. Pues sí, lo somos. Y lo vamos a seguir siendo", advierte.

La líder de UPyD deja claro que está muy "contenta" ante semejante espectáculo porque nos están haciendo un inmenso favor. Enzarzados los dos grandes partidos y sus voceros en marcar distancias de nosotros, un partido con poco más de un año de vida y una sola diputada en las Cortes Generales... Si alguien nos lo hubiera vaticinado no nos lo hubiéramos podido creer". Y lanza un "aviso a diestro y siniestro: todo esto nos la refanfinfla. Y no nos merecen ningún respeto quienes para ocultar su mediocridad y su falta de respeto a la sociedad plural y democrática han rebajado la política hasta estos niveles. Nuestra única ambición es que los ciudadanos sepan lo que queremos hacer y por qué lo queremos hacer".
Ante estos argumentos que se leen y se oyen últimamente, Rosa Díez responde con la claridad que acostumbra:

Si al PSOE le parece que denunciar que el cálculo del Cupo Vasco o de la Aportación Navarra está mal hecho, genera desigualdad, representa un privilegio que no se puede sostener y sirve para financiar el chiringuito nacionalista es ser de derechas, pues seremos de derechas. Y si al PP le parece que eso es ser de izquierdas, pues seremos de izquierdas.

Si al PSOE le parece que exigir que se cambie la ley electoral para que el voto de los ciudadanos valga lo mismo al margen de la parte de España en la que viva es de derechas, pues estaremos encantados de ser de derechas. Y si al PP le parece que eso es ser de izquierdas, pues encantados también con ser de izquierdas.
Si al PSOE le parece que impugnar sus pactos sobre la Justicia ( o sea, el reparto de la tarta en el Consejo General del Poder Judicial) y exigir que se cambie la Ley para que no puedan someter a la Justicia al poder partidario es ser de derechas, pues seremos de derechas. Y si al PP le parece que modificar la Constitución para que ni el Fiscal General del Estado ni el Tribunal Constitucional estén tutelados por quien gobierne en España es ser de izquierdas, pues seremos de izquierdas.

Si al PSOE le parece que defender la unidad de la nación española como único instrumento capaz de garantizar la igualdad de los españoles ante la ley es ser de derechas, pues somos de derechas. Si al PSOE le parece que exigir el respeto a los símbolos constitucionales y el derecho de todo ciudadano a reclamar que se cumpla la ley al respecto es ser de derechas, pues encantados de ser de derechas
.

Si que el Estado recupere la competencia de Educación es ser de derechas, pues somos claramente de derechas. Si, por contra, a otros les parece que eso es ser de izquierdas, pues somos de izquierdas.

Díez responde así en su blog a todas estas falacias que en los últimos días, ante la subida cada vez mayor de UPyD en las encuestas, arrecian con más fuerza desde ambos lados. "Coinciden todos (los prisa, los confidencial, los gara, los plural...): no saben qué hacer contra nosotros. Les desconcertamos porque somos un partido autónomo, un partido de estado, un partido sin miedo a romper tabúes; nos temen porque somos un peligro para el poder establecido en el que se sienten tan a gusto. Pues sí, lo somos. Y lo vamos a seguir siendo", advierte.

Artículo completo en el blog de Rosa Díez

martes, 16 de diciembre de 2008

Rosa Díez pone contra las cuerdas al PSOE con una moción para desalojar a ANV

@AlbertoMendoza.- 6/12/2008 06:00h

Una iniciativa parlamentaria de Rosa Díez, diputada de UPyD, ha hecho saltar las alarmas en el PSOE. Díez presentará esta tarde ante el Pleno del Congreso una moción para que el Gobierno utilice “todos los instrumentos del Estado de Derecho para disolver los ayuntamientos gobernados por Acción Nacionalista Vaca (ANV)”.

En principio, esta propuesta choca con el discurso del Ejecutivo, que mantiene que con la legislación actual es imposible disolver estos consistorios. Sin embargo, los socialistas temen oponerse y aparecer ante la opinión pública como el partido que impide desalojar a ANV, sobre todo después de que Mariano Rajoy expresara ayer su disposición a votar a favor de la iniciativa de UPyD.

Por ello, Antonio Hernando, portavoz socialista de Interior, se puso ayer en contacto con Díez para transmitirle el deseo de su grupo de pactar un nuevo texto que satisficiera a ambos partidos. No obstante, al cierre de esta edición UPyD no había recibido ninguna propuesta concreta del PSOE, algo que podría suceder a lo largo de la mañana.

En todo caso, fuentes de UPyD señalaron que no aceptarían una mero compromiso del Gobierno para reformar la Ley de Bases de Régimen Local, medida que llevaría meses hacerse efectiva. Díez no está dispuesta a cambiar el espíritu de su iniciativa, que consiste en utilizar la actual ley para expulsar a ANV de los ayuntamientos antes de tres meses.

Díez sostiene que la presente legislación permite al Consejo de Ministros, con acuerdo previo del Senado, disolver aquellas corporaciones locales que den cobertura o apoyo, expreso o tácito, de forma reiterada y grave al terrorismo. El Partido Popular comparte este argumento y también ha reclamado al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero una acción decidida para desalojar a ANV de los ayuntamientos.

El PP, además, ha exigido en los últimos días que los nuevos fondos municipales acordados por el Gobierno para reactivar el empleo en el ámbito local, que ascienden a 8.000 millones, sean gestionados por las diputaciones forales en aquellos casos en que la ayuda pueda llegar a manos de ANV. Sin embargo, anoche UPyD tampoco había recibido ninguna oferta de los populares para incluir este punto en la moción.

leer+:
http://www.elconfidencial.com

domingo, 7 de diciembre de 2008

El PSOE se despega otra vez del PP


Rosa Díez supera a Zapatero y ya es la política mejor valorada

UPyD deja de crecer

Un pequeño empeoramiento de sus cifras hace a UPyD empatar con la formación de Gaspar Llamazares. No obstante, pese a perder dos décimas en noviembre, el partido de Rosa Díez sigue siendo el que más crece desde el 9-M. Entonces consiguió el 1,2% de los votos; hoy lograría el 4%.

Quizá uno de los resultados más llamativos del Publiscopio sea el que afecta a la valoración de Zapatero. Por primera vez, el presidente de Gobierno no es el político que encabeza el ranking. Un pequeño paso atrás de dos décimas hace que su nota se aleje del aprobado, al quedar en un 4,7. La subida de Rosa Díez coloca a la portavoz de UPyD como la política mejor valorada, con una nota de 5,1.

Datos publicados por PÚBLICO - Madrid - 01/12/2008 08:00,
por mucho que el diario soporte del gobierno actual intente
enmascarar la actual situación del ejecutivo, la verdad salta
a la vista:
Rosa Diez encabeza hoy día el "Ranking" de popularidad
primero y segundo gran mayoría de votantes Psoe están
decantándose por UPyD, esto se ve en la calle, en los bares,
en los foros y es un secreto a voces y lo mismo pasa con los
votantes de IU cansados de las payasadas de sus dirigentes.

Por lo tanto, por mucho que "Publico" intente dar vueltas para
demostrar que el psoe no baja sino que sube, parecen cantos
de sirena que hoy con la gran crisis que sufrimos, nadie puede
creer estando en su sano juicio y andando por esas calles de Dios...

jueves, 4 de diciembre de 2008

Rosa Díez intenta ‘conquistar’ Cataluña y Ciudadanos la acusa de robarle su base de datos

Rosa Díez, UPyD
@Àlex Baiget.- 04/12/2008 13:03h

Rosa Díez intenta ‘conquistar’ Cataluña y Ciudadanos la acusa de robarle su base de datos
La dirigente de UPD Rosa Díez (Efe).

a



Rosa Díez, presidenta de UPyD y parlamentaria en el Congreso de los Diputados, está dispuesta a dar batalla en Cataluña. Tras superar con éxito su primera contienda electoral y conseguir un escaño en la Carrera de San Jerónimo, su próxima meta podrían ser las elecciones autonómicas catalanas, que deberían celebrarse a finales de 2010 si no hay adelanto. El pistoletazo de salida lo da hoy, con una conferencia y la inauguración de la primera sede que UPyD abre en Barcelona.

De lo que no hay duda es de que Díez parece dispuesta a intentar la aventura catalana sola, lejos de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, que hace tiempo que le guiña el ojo para intentar una coalición. Esta idea, que en su día llegó a pasar por la cabeza de la parlamentaria, parece haber quedado en el olvido, ya que piensa dar el salto en solitario.

De momento, la estructura de UPyD en Cataluña es débil y además está formada en buena parte por ex militantes de Ciudadanos, entre ellos los que perdieron el último congreso de la formación no nacionalista contra Albert Rivera. Sin embargo, Rosa Díez cree que puede conseguirlo, por eso, la máxima de la conferencia que dará este jueves en la Ciudad Condal es que “en Cataluña cada día hay más motivos para la abstención en las elecciones”. Una premisa que ha molestado a Ciudadanos, que siempre ha dejado la puerta abierta a la negociación.

Díez vive un momento políticamente dulce (las encuestas la colocan como uno de los líderes políticos mejor valorados o incluso la mejor) y quiere aprovechar la caída en picado -a juzgar por las encuestas- que vive Ciudadanos en Cataluña. Ninguno de los últimos sondeos conocidos en las últimas semanas le da escaño al partido de Albert Rivera en las próximas elecciones.

Además, todo apunta a que uno de los tres diputados de Ciudadanos podría estar ayudando a Díez a implantar su estructura y su mensaje en Cataluña, para dar posiblemente el salto a UPyD antes de las elecciones autonómicas. Una maniobra que podría desestabilizar a Rivera y a los suyos, que prefieren el juego limpio y


domingo, 6 de julio de 2008

Nacionalistas catalanes cuelgan en una web una foto de Rosa Díez con un tiro en la frente

05.07.08 | 10:55.

(PD).-Del tiro en la sien y las amenazas de muerte a Albert Rivera al disparo en la frente a Rosa Díez. Los independentistas conocen bien los métodos para infundir miedo. En el foro de una página web llamada racó catalá frecuentada por independentistas catalanes hay una entrada en la que se llama a boicotear la recogida de firmas a favor del manifiesto por la lengua común organizada por UPyD en las calles de varias ciudades catalanas. En ese foro se puede ver la foto de Rosa Díez con un disparo en la frente y un reguero de sangre corriéndole por el rostro. UPyD deja claro en un comunicado que estas amenazas no frenarán la actividad del partido.

Unión Progreso y Democracia, partido impulsor del manifiesto por la lengua común, ha anunciado que continuará con su campaña de firmas a en Cataluña a pesar de amenazas de grupos nacionalistas de boicotearlos, según informLista numeradaa Libertad Digital.

En concreto, en una el foro de una web utilizada por grupos nacionalistas como vía de comunicación no sólo se llama al boicot de la campaña de UPyD, sino que se incluyen amenazas de muerte a Rosa Díez. Se da enlace a una foto de Rosa Díez la líder de UPyD con un disparo en la frente y un reguero de sangre en su rostro.

En un comunicado, la formación política liderada por Díez deja claro que "ni las amenazas directas ni las acusaciones frenarán las acciones políticas de esta formación ni tampoco su derecho a la libertad de expresión".

Leer+:
http://blogs.periodistadigital.com/politica.php/2008/07/05/rosa-diez-upyd-rivera-manifiesto-catalun-4747

lunes, 23 de junio de 2008

DEBATE EN LA CALLE CON LOS CIUDADANOS

Díez, 'preocupada' porque el PP haga igual que el PSOE
con los nacionalismos
Rosa Díez durante el debate en Madrid. (Foto: Javi Martínez)
Rosa Díez durante el debate en Madrid. (Foto: Javi Martínez)
Actualizado domingo 22/06/2008 22:11 (CET)

SERVIMEDIA

MADRID.- Mientras se cerraba el Congreso del PP, la diputada y líder de Unión, Progreso y Democracia (UPD), Rosa Diez debatía en la calle con los ciudadanos.

En un acto en el parque de El Retiro, donde respondió a las preguntas de un nutrido grupo de simpatizantes, Díez afirmó que le "preocupa" el "acomplejamiento" del PP, que "parece querer ganar las elecciones" con la misma estrategia que "el PSOE en la última legislatura" respecto a los nacionalistas.

Criticó que el PP haya quitado "toda referencia política al PNV como corresponsable de lo que está ocurriendo" en su ponencia del Congreso Nacional.

La diputada de UPD aseguró que su "preocupación" no son los partidos nacionalistas, y sí "los partidos nacionales que renuncian a comportarse como si lo fueran".

Se trata, en concreto, de "lo que hagan el PSOE y el PP respecto a las reivindicaciones de los nacionalistas, que se nos han subido a la chepa, y todo el mundo trata de convencernos de que son los más majos de la película".

El PSOE, según Díez, ha renunciado "a ser un partido de ámbito nacional que vertebra España para gobernar donde no ha ganado las elecciones con los nacionalistas y tener su apoyo cuando le haga falta en Madrid".

Tras estas críticas a 'populares' y socialistas, la líder de UPD señaló que "hace falta un partido que defienda España frente a otros partidos que no creen en la nación española y que ni siquiera se reconocen españoles".

Leer +:http://www.elmundo.es/elmundo/22/esp008/06/2ana/1214152555.html

domingo, 8 de junio de 2008

PIDE APARTAR A ANV DE LA POLÍTICA

Rosa Díez: 'Los terroristas reciben dinero y datos para tener a tiro a los demócratas'
  • Dice que 'los vascos tienen todo lo que cabe en la Carta Magna y más'
  • En un año de actividad ha logrado más de 8.000 afiliados y 300.000 votos
  • Acusa al Gobierno de haber su discurso en materia antiterrorista
Rosa Díez durante el mitin. (Foto: Justy García Koch)
Rosa Díez durante el mitin. (Foto: Justy García Koch)
Actualizado sábado 07/06/2008 18:02 (CET)

EUROPA PRESS

BILBAO.- La portavoz de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha reclaMado al Gobierno central que "disuelva" a ANV de las instituciones donde gobierna porque lo que está sucediendo es que "los terroristas están recibiendo dinero e información que les permite tener a tiro a los demócratas".

Durante la celebración del primer aniversario del nacimiento de la plataforma Pro, el movimiento ciudadano del que surgió UPyD, en San Sebastián, Díez se afirmó que el hecho de que "el Gobierno, pudiendo disolver esas instituciones gobernadas por ANV no las disuelva, significa que en esas instituciones, los terroristas están recibiendo dinero e información que les permite tener a tiro a los demócratas".

Además, criticó que los socialistas vascos, el principal partido de la oposición en Euskadi, planteen también hacer un referéndum. "Hablan de hacer un referéndum de otra manera, pero un referéndum. Le cogen la iniciativa al lehendakari, como si el problema de Euskadi fuera tener más autonomía y no más libertad, que es lo que nos falta", denunció.

Además, ha recordado que Zapatero anunció en su investidura "que iba a poner de acuerdo a todo el Parlamento" y que "iba a hablar con todos los partidos democráticos para hacer un acuerdo contra ETA", a pesar de lo cual las formaciones todavía están "esperando" a que les llame, mientras "sólo se ha reunido con quien ha lanzado un reto al Estado de Derecho: con el 'lehendakari', Juan José Ibarretxe".

Díez, junto a su hija, durante el aniversario. (Foto: Justy García Koch)Díez, junto a su hija, durante el aniversario. (Foto: Justy García Koch)

Díez ha admitido que el Gobierno "ha cambiado" su discurso en materia antiterrorista, pero ha recordado que todavía "no ha hecho nada diferente de lo que hizo en la legislatura anterior en la que rompió el Pacto de Estado por las Libertades y Contra el Terrorismo" que, en su opinión, ha sido "el único que ha tenido éxito para provocar la derrota de ETA".

La dirigente de UPyD ha recalcado asimismo que, a su juicio, "no cabe más autonomía en la Constitución Española" porque los vascos tienen "todo lo que cabe" en la Carta Magna "y más", y ha explicado que es esto lo que lleva a los nacionalistas a hablar "de autodeterminación".

Ha reprochado también al PSOE que "niegue la evidencia" de la crisis económica y gobierne "contra la realidad" de una forma "ensimismada e irresponsable", creyendo que "hay que dar buenas noticias, aunque sean falsas, porque así ha ganado las elecciones y piensa que lo que hay que hacer es seguir así".

EFE
En su año de vida, la formación de Rosa Díez ha logrado más de 8.000 afiliados y obtuvo más de 300.000 votos en las elecciones generales, lo que le permitió hacerse con un escaño en el Congreso de los Diputados, que ocupa Rosa Díez.

Desde la constitución del Parlamento, Díez ha presentado diversas iniciativas, como la que pide la disolución de los ayuntamientos que gobierna ANV o que se adopten medidas para garantizar la enseñanza en castellano en todas las comunidades autónomas.

Leer+:
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/06/07/espana/1212854537.html

viernes, 2 de mayo de 2008

LA MAREA de Antonio Pérez Henares

El canasto de la Díez

Permalink 01.05.08 @ 11:16:00. Archivado en Oleaje político

Con el gobierno practicando con entusiasmo el avestrucismo como esencial política y magna aportación al combate contra la crisis económica-lo siento soy un antipatriota- y la oposición entusiasmada en degollarse a sí misma por las esquinas, en conmemoración vibrante del 2 de mayo pero confundiendo el objetivo y navajaendo a los paisanos en vez de a los mamelucos franceses, el canasto de Rosa Díez está empezando a rebosar de frutos.

Zapatero hizo en televisón un ejercicio de ceguera y avestrucismo que es para dar miedo. No hay nada más que un “ligero” repunte del paro (el ultimo trimestre la mayor subida en quince años), son antipatriotas los que hablan de crisis (sigue en la desaceleración cuando todos los indicadores se revisan cada día a la baja) y su profecía es de futuro rosa de aquí a dos patadas (incapaces de predecir mañana y resulta que tiene una bola de cristal para asegurar lo que pasara dentro de dos años). De porstre una trampa haciendo solitarios. Con sonrisa de que listo soy aseguro que la inflación empezaría pues el señor, como presidente ya lo sabia por la noche, los datos de la mañana y el mínimo respiro. Que es muy poco apreciado pues alimentos, combustibles y articulos de primera necesidad son los que siguen disparados.

ZP está en esa, pero don Mariano está en las suyas y la contribución a su espectacular tarea opositora es si va o no va a ver a Esperanza Aguirre el 2 de mayo. En esta crisis “popular” están acabando por enfangarse todos y dejar una impronta de espectáculo circense en todo su electorado. Empezando por los de la troupe mediática y terminando en el presunto domador de los leones.

Rosa Diéz consiguió sus 300.000 votos y su casi milagroso escaño a base de mucho voto de izquierdas, coherente y antinacionalista y que está harto de los progres de diseño y diseñados en este discurso de “mis universo” especialidad del presidente.

Su capazo se llenó de frutas y hortalizas muy diversas. Desde gentes que un día estuvieron dentro o cerca de aquel añorado PCE de la responsabilidad y la entereza, socialistas-bastantes menos- que no comparten esa genuflexión de sus principios de igualdad y derechos ciudadanos a la exigencia de privilegios nacionalistas y territoriales y algunos de la derecha a los que determinadas “caspas” y residuos ponen de los nervios democráticos y que simpatizaban con Rosa Portu cuajo y valentía ante el terrorismo. Y nuevos y muy propios votantes que la ven como una bocanada de aire fresco.

El pequeño y recién nacido partido corría serios riesgos de ser tan efímero (véase el caso Ciudadanos) como frustrante, pero sus primeros pasos- si además se quita algunas gentecillas y hasta gentucillas que se le han arrimado no le vendrá nada mal-están no sólo dar unos primeros paso sino que se puede convertir en un descarado molzalbete que les saque a los otros los colores. Se los ha sacado ya en la primera intervención parlamentaria, pero es que la torpeza inaudita con que la derecha está afrontando su Congreso y su necesaria renovación está haciendo que muchos ojos se vuelvan a mirarlo. La simpatía es creciente, el crecimiento constante y las posibilidades de que en próximas citas electorales sea algo más que la anécdota para convertirse en piedra de toque y hasta quien sabe si con predicamento suficiente para otorgar mayorías, son ahora hipótesis nada descabellados. Al cesto de la Díez se lo están llenando estoy días, sobre todo, la parálisis del PP y los muy radiados navajazos entre romanos y cartagineses

Leido en:
http://blogs.periodistadigital.com/lamarea.php/2008/04/29/el-canasto-de-la-diez

viernes, 4 de abril de 2008

CRONICAS BARBARAS / Deberes para Rosa Díez

Permalink 04.04.08 @ 11:15:22. Archivado en Actualidad
Manuel Molares do Val
1.- Aunque diputada por Madrid, deberá ser usted más española que madrileña. Inspírese en La Chata, Isabel de Borbón y Borbón, que cuando fue expulsada la Monarquía en 1931 los republicanos le pidieron que se quedara en Madrid. Y aunque decidió ir al exilio, permaneció su leyenda entre quienes únicamente la votaron a usted: los madrileños.
2.- No se fíe nunca de los medios informativos ni de la mayoría de los periodistas de Madrid. Destrozan al débil, y usted lo es, aunque sea una de esas supermujeres vascas que afrontan el terrorismo con más arrojo que cualquier hombre. Van a buscar sus errores y debilidades para convertirla en poca cosa, de manera que en 2012 su fuerza esté desacreditada y extinguida.

3.- Los medios informativos podrán hacerle daño o convertirla de usted y a UPyD en una formación importante para las próximas elecciones, si sigue siendo fresca y visiblemente espontánea. Pero estúdiese bien los temas. Van a ponerle trampas, calcule que dos por día, casi 3.000 durante toda la legislatura. Necesita estar muy preparada, conocer bien todos los problemas de los españoles. A usted le van a exigir mucho más, y quienes alaban a los poderosos, especialmente a su excompañero Z, tratarán de humillarla para prosperar a su costa.

Leer completo:

http://blogs.periodistadigital.com/cronicasbarbaras.php/2008/04/03/deberes-para-rosa-diez

martes, 1 de abril de 2008

Rosa Díez considera que el resultado de su partido en las elecciones responde "a una enorme necesidad"

SALAMANCA, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de Unión Progreso y Democracia (UPyD) y diputada electa, Rosa Díez, consideró hoy que los "buenos" resultados obtenidos por su formación en las elecciones generales del pasado 9 de marzo están avalados por "la enorme necesidad" que había entre los ciudadanos españoles de que hubiera un nuevo partido nacional.
"Hemos conseguido colar la piragua entre dos grandes portaviones porque realmente había más necesidad que dificultades", aseveró Rosa Díez en este sentido.
Rosa Díez consideró que merece la pena reflexionar sobre los resultados electorales porque, según sus palabras, son el reflejo de que España quería un cambio. Además, la líder de UPyD consideró que los resultados de su partido tiene mucho mérito ya que "en las pasadas elecciones primaba más el voto en contra".
Para la ex europarlamentaria socialista estos resultados demuestran que se puede hacer campaña electoral y política de otra manera.

Leer+:
http://www.europapress.es/00200/20080320140448/rosa-diez-considera-resultado-partido-elecciones-responde-enorme-necesidad.html

viernes, 7 de marzo de 2008

Rosa Diez / NOS QUIEREN AMORDAZAR.

Se podra decir en otros idiomas, se podra decir
mas fuerte, hasta chillando con todas las fuerzas
PERO MAS CLARO, NO!!

06 de Marzo de 2008

Tras el éxito democrático del debate callejero que mantuvimos el pasado jueves en la Plaza Isabel II de Madrid se han alertado todas las alarmas. El establisment (o sea, los partidos políticos establecidos, los que controlan el “cotarro” y quieren impedir la entrada en la política de otras opciones políticas) ha puesto en marcha la maquinaria para impedir que se escuche nuestra voz siquiera en la calle.

Los medios de comunicación dieron cuenta de la acogida que tuvo entre la ciudadanía la iniciativa de Unión Progreso y Democracia de darle la palabra a los ciudadanos para que hicieran preguntas a los candidatos y líderes de nuestro partido. Mikel Buesa, Álvaro Pombo, Fernando Savater y yo misma nos subimos a un estrado y dimos a los ciudadanos concentrados en la mencionada plaza madrileña la posibilidad de establecer un diálogo y de hablar entre nosotros. Los ciudadanos nos preguntaron nuestra posición sobre distintos temas, desde la inmigración hasta la apertura de farmacias, pasando por el empleo o la política lingüística. Y reflexionaron ellos mismos en alto sobre las cuestiones que les preocupan. Como dijo Álvaro Pombo: “Nosotros no damos mítines, damos conversación”. Democracia en estado puro.

A los partidos que controlan el sistema les ha entrado el nerviosismo. Y como ellos no están dispuestos a entrar en esa dinámica (prefieren hacer “debates” en las teles, debates en los que todo está medido, --hasta la humedad ambiental--; “debates” en los que sólo hablan para los suyos), han decidido quitarnos la palabra. Y la policía municipal de Madrid se presentó el sábado en el Retiro, buscando la Mesa en la que un grupo de compañeros de
UPyD repartía folletos con nuestras propuestas políticas. Y nos advirtió que no teníamos permiso para poner esa mesa; y nos enseñó una resolución de la Junta Electoral Provincial en la que se nos prohibía hacer un acto el domingo día dos en el mismo recinto. La resolución que se nos mostró tenía fecha del día 25 de febrero y les había llegado el día 27. A nosotros no nos había llegado ninguna resolución, y así se lo comunicó nuestro representante. En ese momento el agente de la autoridad municipal nos advirtió --con crecientes muestras de indignación—que: “si se empeñan en montar el acto, llamaremos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que se lo impidan”. Hay que ver qué celo el de los agentes; curioso que el sábado sí tuvieran permiso los que organizaron un mitin en Madrid que acabó en violentos enfrentamientos y con seis detenidos… Curioso también que ANV organice un mitin contraviniendo las órdenes del Juez Garzón y no pase nada…

Me cuesta entender el nerviosismo que les ha entrado a los unos y a los otros ante nuestra presencia. Debe de ser que aparecemos en sus encuestas como una fuerza emergente. O quizá es, tan solo, que no soportan la posibilidad de que haya alguien que se atreva a hacer política de forma autónoma, sin ningún tipo de complejo ni de hipoteca. Pero, más allá de la explicación sociológica o sicológica del por qué de esta actitud, lo cierto es que esta forma de reaccionar muestra hasta qué punto tanto el PSOE como el PP tienen una enorme dificultad para entender lo que es un sistema verdaderamente democrático. Ambos partidos vetaron mi presencia en el Programa de Tele Madrid “Madrid Opina”; llegando a plantear que si yo volvía a participar ellos no irían; por eso no he vuelto a aparecer en ese programa --del que era habitual-- desde mediados del mes de diciembre.

Ambos partidos se benefician de un sistema que ellos mismos han organizado en el que resulta prácticamente imposible participar a quien no esté ya dentro. ¿Saben ustedes que enviar un mailing con los sobres y las papeletas de voto sólo en Madrid cuesta un millón de euros? ¿Saben ustedes que al partido que lo envía –porque tiene recursos y ya está en el sistema--el Estado le reembolsa después los gastos? ¿Saben ustedes que el setenta por ciento de los ciudadanos llevan el sobre con el voto desde casa? O sea, quien no está en el sistema, está vetado; y lo más sangrante es que quienes no podemos mandar las papeletas al domicilio de los ciudadanos pagamos con nuestros impuesto las papeletas que han enviado quienes han hecho las normas para repartirse el “cotarro” entre ellos.

¿Saben ustedes que existe una especie de “mafia del sobre”? La cosa consiste en que los partidos que ya están en el sistema saben con antelación que no cambiarán las normas sobre el gramaje y tipo de sobre; y encargan todos los sobres que necesitan antes de la convocatoria electoral. Los partidos nuevos esperamos a que se publique la norma y a que la Junta Electoral nos dé las indicaciones pertinentes; y cuando vamos a comprar los sobres nos dicen que se ha acabado el papel y que no nos los pueden vender. ¿Creen ustedes que con este procedimiento se cumple el artículo 23 de la Constitución, ese que proclama que todos los ciudadanos tienen el derecho a elegir y a ser elegidos en igualdad de condiciones? ¿Cómo entienden la democracia los partidos que gobiernan y son alternativa de gobierno en España? Bueno, pues por si todo eso fuera poco, ahora nos quieren quitar la voz incluso en la calle. A nosotros, al partido al que represento y a los ciudadanos. Porque tapándonos la boca, evitando que nuestras propuestas lleguen a los ciudadanos, también a los ciudadanos se les priva del ejercicio de un derecho constitucional básico: el derecho a elegir; porque difícilmente se puede elegir aquello que no se conoce.

El pasado lunes el Presidente del Gobierno, el hombre que más poder tiene en España (parafraseando a Rubén Múgica) despidió su intervención --en eso que se ha dado en llamar debate --con las siguiente palabras: “Buenas noches y buena suerte”. Los analistas políticos han recordado que esas palabras aluden a la célebre película norteamericana que denuncia la época del machartismo; y los próximos al PSOE han identificado esas palabras cliché como una apelación a la libertad de expresión. Pues este adalid de la libertad de expresión no ha dicho ni una palabra cuando nos han querido tapar la boca en las universidades; este adalid de la libertad de expresión no ha dicho ni una palabra cuando su mentor Felipe González se ha burlado de los hechos de violencia contra mi libertad de expresión que tuvieron lugar en la Complutense de Madrid; este adalid de la libertad de expresión es el Secretario General de un partido político cuyo Secretario de Organización, José Blanco, llamó días pasados al los dirigentes del PP para ofrecerse a “lo que haga falta” ante la aparición de
UPyD en las encuestas.

¿Cómo entienden la libertad de expresión los que le preparan las frases al Presidente del Gobierno? ¿Cómo la entiende él mismo? ¿Tanto miedo les da que llegue al Parlamento un partido inequívocamente nacional, que no renunciará a vertebrar España, que no renunciará a defender la unidad de la nación española como el único instrumento capaz de garantizar la igualdad de todos los españoles? ¿Tanto miedo les da que
UPyD se convierta en la clave para la gobernabilidad en la próxima legislatura? ¿Por qué están más cómodos pactando el futuro de España –o sea, de nuestros ciudadanos—con los partidos políticos que reniegan de ser españoles?

Pues, señores míos, les voy a dar una mala noticia: no vamos a permitir que nos amordacen; no vamos a consentir que se vulnere nuestro derecho a la libre expresión. Somos gente curtida en la lucha por la libertad, en la defensa de valores y principios que podríamos denominar prepolíticos: todos aquellos que constituyen derechos básicos, todos aquellos derechos que no son negociables. Algunos de nosotros llevamos media vida viviendo con escoltas para defender esos derechos; y para protegernos de los malos. Nunca creí que pudiera llegar un día en que tuviera que defender esos mismos derechos, nuestra Constitución Española al fin y al cabo, frente a los que se dicen buenos. Pero si así lo quieren, así será.


Leido en:
http://bastaya.org/www2/habitual.php

lunes, 25 de febrero de 2008

Entrevista/Rosa Díez: "El PSOE está muerto"

24.02.08 | 11:41. Archivado en Partidos

(PD).-Rosa Díez tiene claro que el reto principal de la próxima legislatura será el problema de un nacionalismo radical, irredentista e insaciable y cada vez más autoritario. También tuvo críticas para su anterior partido: : "En el PSOE no hay debate, no hay discusión de los temas fundamentales, no puede haber una sola reflexión porque el partido está muerto como organización humana.

En una entrevista que hoy publica El Imparcial Rosa Díez explica los postulados básico de UPyD:

Nuestro partido tiene un doble sentido. En primer lugar, y dada la deriva nacionalista del Partido Socialista, es el único partido español, de ámbito nacional, de izquierdas porque Izquierda Unida tampoco es capaz de formular una propuesta de izquierda que no esté contaminada por el nacionalismo. Y, en segundo lugar, puede ser un partido bisagra que permita a cualquiera de los dos grandes partidos gobernar sin la hipoteca, cada vez más inabordable, de los nacionalismos.

Díez desmonta con maestría la idea que ZP ha defendido de que el futuro soberanista de los vascos y los catalanes sólo le compete a ellos:

Los nacionalistas piden autodeterminación, como si Cataluña o el País Vasco fueran colonias, pero limitan, sin discutirlo ni preguntarlo, el sujeto de soberanía al electorado regional. Esto no es aceptable. Desde 1812, somos una nación de ciudadanos libres e iguales. La Soberanía Nacional es de todos. Si hay una propuesta de secesión todos debemos votar porque, de algún modo, todos somos catalanes y vascos, en la medida de que todos somos ciudadanos españoles. La Ley Electoral y la deriva nacionalista de Zapatero hacen necesario un partido de centro-izquierda español como el nuestro. Salvo que estemos alerta, que seamos capaces de poner un freno, en España solo mandarán los que reniegan del Estado español.

La candidata cree que hay miedo dentro de las filas del PSOE a UPyD y que se va a producir un corrimiento:

Claro que hay temor, dentro del votante del PSOE se va a producir un corrimiento. Ya antes de nuestra aparición se cambió el discurso y ahora es agenda social, ni terrorismo ni nada que pueda hacerle perder votos. Desde que salimos nosotros hay mucho más recelo a estas cuestiones pues somos la primera opción de los abstencionistas, cuando hasta hace nada éste era un sector de voto mayoritariamente socialista. Efectivamente, ellos dicen que le quitamos votos al Partido Popular, pero, fíjese qué casualidad, el hecho es que no salimos en la SER, ni en la Cuatro, ni en TVE. Por algo será.

¿Por qué no hubo finalmente acuerdo con Ciudatans? Díez explica que no saben qué quieren ser de mayores:

Porque no saben lo que quieren ser de mayores. Su dirección, los que la formaron en sus inicios, Arcadi Espada, Albert Boadella... se fueron todos, los que se quedaron orientando tenían como objetivo moderar al PSC y volver luego de nuevo a la gran familia. Y también a ellos les han echado.

¿Por qué no se expresan en público las opiniones que están en desacuerdo con la actual línea nacionalista?

leer completo:

http://blogs.periodistadigital.com/politica.php/2008/02/24/rosa_diez_entrevista_el_psoe_esta_muerto_4747


WWW EL ABC DEL MAR MENOR