Rafael del Barco Carreras
Barcelona 10-05-2012. Rememorando auquellos años me sale del alma ante la inmensa estafa de los varios "productos financieros", o acciones de los nuevos bancos, pedir que se denuncie a Rodrigo Rato, Narcís Serra y varios más, porque conociendo el valor real de sus ACTIVOS, y por tanto la práctica quiebra de sus CAJAS... ordenaron ENGAÑAR a sus propios ahorradores...
Barcelona 10-05-2012. Rememorando auquellos años me sale del alma ante la inmensa estafa de los varios "productos financieros", o acciones de los nuevos bancos, pedir que se denuncie a Rodrigo Rato, Narcís Serra y varios más, porque conociendo el valor real de sus ACTIVOS, y por tanto la práctica quiebra de sus CAJAS... ordenaron ENGAÑAR a sus propios ahorradores...
SEGUNDA PARTE 
Banco Garriga Nogués 
KIO 
Gran Tibidabo 
1984-1995 
El 30 de junio de 1994, el Periódico anuncia que Javier cederá a la Sociedad Gran Tibidabo su 26% de capital para que las restantes acciones suban de valor, y comprará el mismo porcentaje por lo que quienes se sientan perjudicados por su gestión puedan resarcirse. Y en puro derroche de concesiones pagará en su momento 2.000 millones de deuda personal, y otros mil cuando se venda su participación en la Clínica Teknon (otro enredo con otros socios).
Sumando con los dedos y aún sin 
contar en el activo con el parque Port Aventura donde nadie sabe cuanto se ha 
perdido, o mejor esfumado, se crea el desconcierto y la división entre los nueve 
mil accionistas, unos pensando en recuperar lo posible y otros “a por todas” 
contra el multimultimillorario que pagará su estropicio. Se repite la jugada de 
la promesa de pagar el desfalco de su padre, o recomprar Tierras de Almería al 
Banesto, o su machada ante KIO por 500.000 millones de pesetas con “unos 
americanos”. Ofertas semejantes demoran la toma de decisiónes. Ante el juzgado 
de guardia los estafados se detienen si vislumbran recuperar. “Le he robado el 
capital de su negocio pero se lo compro”. Compraba señalando el propio dinero 
robado, y las tres o cuatro veces la estrategia funciona, ganaba tiempo, y 
encontraba culpables. ¡Un genio!.
Sus ofertas no merecen suficiente 
credibilidad. Encima el PAIS publica la petición de prisión de los kuwaitíes al 
Juez Moreiras.
El 4 de agosto se anuncia que el 
Juzgado n.1 de Barcelona ha abierto diligencias contra Javier de la Rosa por la 
denuncia de 45 accionistas de Gran Tibidabo. A la denuncia interpuesta por el 
abogado Javier Nart, se le añade otra del preso en Ocaña 1, Carlos Odena Savalls, 
pidiendo se investigara Nuevos Mercados SA, investigación desestimada por el 
juzgado. Odena, un pueblerino adoptado al que le sonreirían en el juzgado sus 
faltas de ortografía (con su redactado es culpable per se), intentará 
inútilmente remover de nuevo, tras la querella rechazada presentada por su 
tiroteado abogado de oficio Obregón, la gran tela de araña que le costó decenas 
de años de condena y su patrimonio. Solo obtendría el placer de su contribución 
a la detención de Javier. Denunciaba a De la Rosa y Piqué Vidal, no ampliaría 
como en el 91, ni menos contra el Juez Fernández Oubiña o al policía Justo 
Aguilera. ¡Pírrica victoria!, seguiría en prisión. Lo de menos en el 94 Nart y 
Odena denunciando, los beneficiarios de Javier, dueños de la Plaza, exigían su 
final. Tenían bastante, todo, y obtener más por ese camino era entregarse a un 
verdadero psicópata. El fiscal jefe Jiménez Villarejo contesta que en septiembre 
decidirá. 
Repetía fórmulas. Los accionistas 
en la Junta celebrada el 30 de Junio de 1994 certificada por el notario Miguel 
Tarragona. El notario preferido en los negocios de Javier relacionaba 
accionistas que se sorprenderían por poseer acciones de Gran Tibidabo, y menos 
asistir a junta alguna. Aunque las Congregaciones Religiosas en cuanto a 
inversiones pueden mentir como el común de los mortales, varias coincidían en la 
negativa. Los religiosos no fueron los únicos a quien involucró o benefició en 
su revoltijo de mentiras y verdades, los anticlericales masones recibirían o 
firmarían recibos. Se dice que el edificio de la Gran Logia Simbólica de la 
calle Aviñó 44 lo pagó Quail España, donde De la Rosa, remansaba gran parte de 
sus “comisiones”. No se sabe si Magí Pont Mestres, del Partido Popular, auditor 
de Gran Tibidabo, Director de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales 
en el 77, doctor en Derecho, Intendente Mercantil, Catedrático de Hacienda y 
Contabilidad Pública, Presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de 
España, por lo tanto gran conocedor de los “affaires” de Javier en sus inicios 
(que publicaron le pagó 533 millones el año 92 por la auditoría de Gran Tibidabo), 
jugaba en las aficiones filosóficas de su hijo Juan Francesc Pont del Bufete de 
J.J. Folchi, o sea de Javier, que guardara en un local de su propiedad la 
documentación sacada de diversas oficinas ante el aviso de registros policiales. 
Había falsos accionistas, similar 
a los compradores en el Consorcio de la Zona Franca. Y los mismos personajes 
reales del Consorcio y Banco Garriga; Piqué Vidal, Eduardo Bueno Ferrer, y Ramón 
Fiter. Cada uno aportaba, con sus firmas enredando la madeja, a otros de su 
cuerda, secretario de la sociedad Juan Carlos Piqué Hernández, hijo, a Fiter le 
secunda en la presidencia José Luis Vilaseca Guasch, director general del 
Deporte de la Generalitat, y para consejero delegado José Prior Cierco, de 
Piqué, repetido en Renta Barna. Nadie en la ciudad tenía tanta experiencia en 
quiebras y descapitalizaciones.






 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario