CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta Cultura y Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura y Turismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2009

Cultura promueve el arte rupestre con una prueba de tiro con armas prehistóricas del Campeonato Europeo

La Consejería de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, organiza junto al Ayuntamiento de Moratalla una prueba de tiro con armas prehistóricas, que se celebra hoy y mañana en el Centro Regional de Interpretación de Arte Rupestre Casa de Cristo de la localidad.
Campeonato Europeo Tiro con Arco en Moratalla La prueba pertenece al XIX Campeonato Europeo, que en esta edición comprende 38 mangas distribuidas en siete países. Esta es la primera prueba de las cuatro que se realizarán en España y contará con la asistencia de 50 tiradores provenientes de distintos lugares de España, Francia y Portugal.

Esta actividad comenzó en el año 1990 y ofrece la oportunidad de disfrutar de una afición y de un entorno natural donde hace miles de años se cazaba con las armas prehistóricas que se utilizan en el Campeonato.

La cita pretende, según el director de Bellas Artes y Bienes Culturales, Enrique Ujaldón, acercar al ciudadano al pasado “para convivir, cazar e intercambiar conocimientos y experiencias, mientras disfrutamos de los paisajes de este lugar privilegiado, rodeado de montañas en las que el arte rupestre levantino, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1998, está representado por bellísimas figuras y escenas”.

La forma de acceso al lugar se puede consultar a través de http://www.museosdemurcia.com/rupestre.

viernes, 29 de mayo de 2009

El Aeropuerto de San Javier (Murcia) acoge la exposición 'Las aves, viajeros sin fronteras' hasta el 4 de junio

El Aeropuerto de San Javier, a través de la Fundación AENA, acoge hasta el 4 de junio la exposición 'Las aves, viajeros sin fronteras', que tiene como objetivo principal iniciar a los niños y jóvenes en la ornitología, según informaron fuentes de AENA en un comunicado. Seguir leyendo el arículo
Noticias relacionadas

Con este motivo, la exposición ofrece información sobre las migraciones de las aves y los sistemas de anillado, objeto éste de estudio de científicos dedicados a la ornitología. Además, la exhibición brinda la posibilidad de consultar numerosos paneles con atractivos murales fotográficos.

De este modo, siete vitrinas exponen una interesante colección de nidos naturales clasificados por tipos de aves, así como los materiales que han empleado para su construcción. El visitante podrá conocer las diferentes proporciones y formas de los nidos y las fotografías de las especies de aves que realizaron cada uno de esos nidos.

Por último, un panel con las rutas migratorias de las aves y otro con las zonas más importantes de observación de aves en España completan esta exposición que ya ha recorrido el Centro Cultural de Logroño, el Planetario de Castellón, los aeropuertos de Málaga, Santander, Asturias, Salamanca, Sevilla, Logroño, San Sebastián, Granada, Vitoria, Jerez, Alicante y Albacete.

"Esta muestra supone un nuevo paso del Aeropuerto de San Javier para convertirse en un escaparate más de la exhibición de la constante actividad de la Fundación Aena", finalizaron las mismas fuentes.

sábado, 3 de enero de 2009

Los establecimientos certificados con la 'Q' de Calidad Turística aumentan un 20 por ciento

01/01/2009

Placa Q de calidadLa implantación de los estándares de calidad coloca a Cartagena y a Los Alcázares como los municipios con mejores playas de España

La Consejería de Cultura y Turismo de la Región de Murcia concluye el año 2008 con 115 empresas e instituciones distinguidas con la norma ‘Q’ de Calidad Turística, un sello que asegura la excelencia del servicio, instalaciones y equipamientos de los diferentes establecimientos relacionados con el sector.

De este modo, el número de certificaciones se ha incrementado este año en un 20 por ciento respecto al total conseguido durante la campaña anterior, con diez playas más que en 2007, tres nuevos hoteles, tres restaurantes, dos agencias de viaje y dos casas rurales. La Región pasa así a ser la octava comunidad autónoma del país en número de certificaciones ‘Q’ de Calidad Turística, lo que supone un posicionamiento importante en el ranking nacional si se consideran factores como el tamaño y la densidad de población.

En concreto, el sol y playa ha sido el producto de la cartera turística más fortalecido, siendo Cartagena el municipio español con mayor número de playas certificadas con la ‘Q’ de Calidad, con diez, seguido de Los Alcázares, con seis playas. Estas cifras sitúan a la Región a la vanguardia del ranking de playas certificadas del país, con un total de 19, lo que la convierte en la tercera comunidad autónoma con mayor número de playas certificadas, después de Andalucía y Comunidad Valenciana.

Con el objetivo de seguir constituyendo un referente en criterios de fiabilidad y rigurosidad, Región de Murcia Turística prevé poner en marcha un nuevo plan estratégico que logre reactivar y facilitar los procesos de implantación de los certificados para así incrementar el número de establecimientos distinguidos. A este respecto, el director general de Promoción Turística, Ángel Campos, anunció que en 2009 se aplicarán “modelos rigurosos, ágiles y fiables que permitan diversificar la oferta regional más allá del tradicional turismo de veraneo y abrir nuestros mercados a un público fiel y de calidad interesado por la cultura, los congresos, el golf y el interior”.

Igualmente, y para fomentar la competitividad, Campos animó al sector a alcanzar mayores cotas de calidad a través de la innovación y la especialización, y adelantó que las medidas inmediatas que se llevarán a cabo pasan por hacer más accesibles las playas, desarrollar nuevas rutas e itinerarios rurales y potenciar todas las actividades relacionadas con los eventos culturales y el interior.

lunes, 24 de noviembre de 2008

La Manga Club quiere tener en un mes inversores que asuman los hoteles y alivien su crisis

CARTAGENA
La preocupación crece entre los trabajadores mientras los dueños negocian la salida de la compañía Hyatt.


25.11.2008 -
PEDRO CONESA CARTAGENA

La cadena hotelera Hyatt, que más de 738 hoteles en todo el mundo, parecer tener los días contados en de La Manga Club. La empresa MedGroup, propietaria de este complejo turístico de Los Belones, está negociando una salida inminente de la compañía hotelera que lleva le gestión de los hoteles el Hyatt Regency La Manga y El Hyatt Las Lomas Village y la firma de un acuerdo con un nuevo grupo inversor que se haga cargo de estos establecimientos e inyecte fondos que permitan pagara las deudas con proveedores, que suman 97 millones de euros.
Los directivos de la empresa MedGroup, que presentó hace diez días un concurso voluntario de acreedores (antigua suspensión de pagos), han intensificado las reuniones con la cadena hotelera para tomar una decisión «antes de finales de año». La falta de liquidez por «la caída de las reservas y los usuarios» provoca que no pueda hacer frente a sus deudas.
Un portavoz de MedGroup confirmó que directivos de esta empresa y de Hyatt han intensificado las reuniones para tratar de llegar a un acuerdo y, con toda probabilidad, sean rescindidos los contratos firmados tras más dos décadas de relación en el principal complejo turístico de la Región.
«Hay pocas posibilidades de que Hyatt se quede. Pero hay que esperar», señaló el citado portavoz de Medgroup. Otras de las cuestiones en las que trabajan los directivos de esta inmobiliaria catalana es el plan de viabilidad, que supondrá el despido de unos cien de los setecientos del complejo.
Reclaman información
Los obreros dan por seguro que la empresa prepara un expediente de regulación de empleo (ERE) y piden que les informen «lo antes posible para aclarar el futuro laboral cuanto antes».
Así lo acordaron ayer representantes del comité de empresa durante una reunión a mediodía.
«Queremos estar unidos ante lo que se nos viene encima. La empresa no dice nada y queremos que nos entreguen el plan de viabilidad cuanto antes. Nos tememos que no lo van a hacer y directamente nos presentarán el expediente de regulación de empleo», manifestó la presidente del comité de empresa, Úrsula Gallego (del sindicato CSIF).

leer+:
http://www.laverdad.es

domingo, 2 de noviembre de 2008

Un congreso sobre el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo reúne por primera vez a los expertos más destacados

31/10/2008

Está incluido en los actos de celebración del X aniversario de la declaración como Patrimonio de la Humanidad del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo y se visitarán los principales conjuntos de la Región.

La Consejería de Cultura y Turismo y la Universidad de Murcia organizan el I Congreso Nacional de Arte Rupestre Levantino, primer encuentro de esta especialidad que se celebra en España y que toma como sedes espacios donde el arte rupestre levantino es excepcional, como Cieza, Yecla o Moratalla. El evento se enmarca en la celebración del décimo aniversario de la declaración como Patrimonio de la Humanidad del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica, se celebra del 7 al 9 de noviembre, y será inaugurado por el consejero, Pedro Alberto Cruz.

Con esta reunión de expertos en el ámbito nacional se pretende hacer una recapitulación que clarifique y siente las bases sobre las que profundizar en los próximos años para conocer mejor el Arte Levantino. Además, se visitarán diversas estaciones rupestres de la Región, como los abrigos de Los Grajos y La Serreta en Cieza; el conjunto de Monte Arabí en Yecla; y los abrigos de Cañaíca del Calar y Ciervos Negros de Moratalla.

El director general de Bellas Artes y Bienes Culturales, Enrique Ujaldón, señaló la importancia del evento en cuanto a que “dota de base científica para conservar nuestro rico patrimonio. En esta línea también se está trabajando desde el Centro de Estudios de Arte Rupestre Casa Cristo de Moratalla”. Además, señaló que la Región cuenta con unos 110 abrigos naturales que albergan pinturas desde el Paleolítico hasta la Edad Media, y de ellas 45 son de arte rupestre levantino, la mayoría de ellas en el interior de la Región.

El presidente del comité científico y catedrático de Prehistoria de la Universidad de Alicante, Mauro Severo Hernández, indicó que “el hecho cultural más importante en los último años fue la declaración por parte de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad de las Pinturas Rupestres del Arco Mediterráneo”. Además, destacó la importancia de las pinturas en la Región “donde podemos encontrar de diferentes caracteres, lo que demuestra el rico patrimonio rupestre en la Región”. En este sentido, Ujaldón explicó que esta declaración “supuso un revulsivo para el turismo cultural el interior”.

lunes, 27 de octubre de 2008

Turismo intensifica la promoción de la Región de Murcia en Alemania

26/10/2008

La Consejería de Cultura y Turismo promociona este fin de semana la oferta de ocio y vacaciones de la Región de Murcia en la III edición de la Feria de Viajes de Nuremberg, que se ubica en el ‘Franken-Center Nürnberg’; un importante centro comercial de esta ciudad alemana.

En la feria, a la que se espera que acudan unos 75.000 visitantes, está presente la red de oficinas de turismo de Alemania y las oficinas de turismo de Austria, República Checa, Polonia, Hungría, Eslovenia, Luxemburgo e Italia.

La Consejería, a través de Región de Murcia Turística, participa con un stand en el que proporciona información sobre toda la oferta turística de la Región: turismo cultural, rural, activo y de naturaleza, sol y playa, salud y belleza, congresos, golf e idiomas.

Entre todos aquellos que visiten el stand se sorteará una estancia en la Región de Murcia de cuatro noches y tres días en un hotel de cuatro estrellas, y una visita guiada a Cartagena, que incluye un recorrido por el Museo del Teatro Romano.

De este modo, la Comunidad sigue engrosando el listado de acciones realizadas en Alemania en 2008, entre las que cabe destacar su participación en la Feria Reisen de Hamburgo, la CBR de Munich, y la ITB de Berlín. Además, Región de Murcia Turística ha instalado diferentes Puntos de Promoción y Venta en Hamburgo, Dresden y la citada ciudad de Nuremberg.

Hay que destacar que Alemania es el tercer país emisor de turistas a la Región de Murcia, con 16.000 viajeros al año, por detrás de Reino Unido y de Francia.

domingo, 26 de octubre de 2008

La Región de Murcia presenta su oferta turística más atractiva en Asturias

24/10/2008

La Consejería de Cultura y Turismo, a través de Región de Murcia Turística, promocionará su oferta de ocio y vacaciones en la novena edición de la Feria Turicom, que se celebra desde hoy en Gijón. El encuentro, que se consolida como un escaparate para conocer nuevos destinos turísticos, se ha convertido en uno de los foros más importantes a nivel nacional sobre las últimas tendencias del Turismo.

Para esta ocasión, la Región de Murcia llevará un estand donde se darán a conocer todos los recursos turísticos de la Comunidad divididos en las siguientes áreas: cultura (con Caravaca de la Cruz Ciudad Santa, Cartagena Puerto de Culturas, Lorca Taller del Tiempo y Murcia Cruce de Caminos), rural, activo e interior; salud y belleza; congresos, sol y playa; golf e idiomático.

Un total de 12.000 viajeros residentes en el Principado de Asturias se alojaron en establecimientos hoteleros de la Región durante 2007, dando origen a más de 33.000 pernoctaciones. Entre las preferencias de los asturianos, cabe destacar en primer lugar el turismo de ciudad seguido del turismo de sol y playa.

Con su presencia en Turicom, la Consejería de Cultura y Turismo pretende incrementar el número de turistas asturianos que año tras año optan por la Región, además de utilizar esta plataforma para dar a conocer su oferta tanto a los profesionales del sector privado como a los organismos públicos y compradores finales.

lunes, 20 de octubre de 2008

El ciclo de música clásica 'Ecos' sonará por primera vez en Cartagena, Lorca y Caravaca

20/10/2008

Un total de 25 conciertos conforman la programación de este festival que se desarrollará del 22 de octubre al 13 de junio

El director general de Promoción Cultural, Antonio Martínez, presentó esta mañana el ciclo ‘Ecos 0809’, que para esta segunda edición tendrá como sedes Cartagena, Lorca y Caravaca de la Cruz. Las plazas, iglesias y espacios singulares como el recientemente inaugurado Museo del Teatro Romano de Cartagena, el Palacio de Guevara de Lorca o el Convento de San José de Caravaca de la Cruz acogerán los 25 conciertos que componen el programa. A la presentación también asistieron los alcaldes de Lorca y Caravaca de la Cruz, Francisco Jódar y Domingo Aranda, respectivamente; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, Rosario Montero; el presidente de la Fundación Cajamurcia, José Moreno, y el director del festival, José Luis Sánchez.

De octubre a junio, tanto figuras internacionales como The King Singers, Dolce Tempesta o Bl!ndman, entre otros, y nacionales como ‘Los músicos de su alteza’, Raquel Andueza, Incontro Fortunato o los pianistas Pedro y Pilar Valero, mostrarán su trabajo en un total de 21 espacios históricos y monumentales de la Región de Murcia.

Los conciertos ofrecen un amplio panorama de la música clásica actual, donde se pueden encontrar desde la polifonía del primer renacimiento en la corte de los Reyes Católicos, hasta las últimas tendencias de la música contemporánea, atravesando paisajes como el barroco, y el periodo romántico.

El ciclo, con entrada libre hasta completar aforo, comienza el 22 de octubre en el Casino de Lorca y continuarán el día 23 en el Museo del Teatro Romano de Cartagena, donde los pianistas murcianos Pedro y Pilar Valero, junto a la formación internacional ‘Delian Quartett’, interpretarán piezas de Schumann y Brahms.

El ciclo surge del apoyo de la Consejería de Cultura y Turismo, la Fundación Cajamurcia y la colaboración de los ayuntamientos de Cartagena, Lorca y Caravaca de la Cruz.

fuente: carm

WWW EL ABC DEL MAR MENOR