CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta Lluvia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lluvia. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de octubre de 2008

La lluvia trae los mismos problemas cada vez.

Cada vez que llueve tenemos los mismos problemas,
problemas,mas que archisabidos y denunciados desde
todos los medio locales y regionales, son problemas
creados por unas malas infraestructuras, y que no vienen
de ahora ni de hace 20 años.

Algunos son conocidos desde hace mas de 50 años y
nadie se ha preocupado de solucionarlos, con lo facil que
hubiese sido, solo un poco de buena voluntad a quien
correspondía y a quien corresponde.
Es muy fácil echar la culpa a la A.G.A, pero mas fácil
hubiese sido para el primer alcalde de San Javier el haber
dicho señores, cambien el mu rete, por la alambrada como
tienen en el resto de la base...

Con eso se hubiesen evitado todos los encharcamientos y
en la zona de Los Alcázares igual.

Los problemas de las infraestructuras vienen en la mayoría
de los casos producidos por la "desidia" de los gobernantes
de turno, como el caso de la Av. de Barnuevo, en Santiago
de la Ribera....


Rescatan a tres conductores atrapados por la lluvia en La Ribera


"La lluvia provocó ayer de nuevo problemas en toda la Región. La carretera del aeropuerto de San Javier a La Ribera volvió a convertirse en un río por la inercia natural del agua a bajar hacia el mar. Las lluvias dejaron atrapado en uno de esos enormes charcos a un conductor, cuyo vehículo se paró por la acumulación de agua, informa Alexia Salas.


El servicio de Protección Civil de San Javier tuvo que acudir en su ayuda. El jefe de la unidad, Fernando Postigo, atribuye el problema de la continua acumulación de aguas de la vía cada vez que llueve a que «las escorrentías bajan en dirección al mar, pero chocan con la valla del recinto militar y se queda estancada». Cree que el problema «tiene difícil solución, pero hay otra carretera para acceder al aeropuerto». En los dos últimos años, se ha tenido que cortar esta carretera en cuatro ocasiones.

Los bomberos tuvieron que salir también en la madrugada de ayer a rescatar a otro conductor en la avenida de la Libertad, a la altura de Lo Sola, hacia las dos de la madrugada. Protección Civil de Los Alcázares informa de otro conductor más atrapado por el agua en Los Narejos debido a las precipitaciones de madrugada, de modo que fueron tres los coches empantanados por las lluvias en la zona del Mar Menor."

viernes, 10 de octubre de 2008

Tranquilidad en la segunda jornada de alerta naranja en Cartagena

En la mañana de hoy, los bomberos únicamente habían intervenido en dos saneamientos de fachada
Viernes 10 Octubre 2008

La ausencia de graves incidencias ha sido la nota dominante para los efectivos del cuerpo de bomberos de Cartagena durante la mañana de hoy. Hasta el momento, durante la jornada habían acudido a un saneamiento de una fachada en la calle Subida de San Diego con calle Gisbert, alrededor de las 7 de la mañana, y a otro saneamiento en la fachada de un edificio en la calle del Aire, en la que se han quitado azulejos y elementos sueltos. Hacia la mediodía, los bomberos también han acudido a la caída de una gran antena, en Punta Brava.

Mucho más complicada fue la tarde de ayer jueves, a causa de las intensas precipitaciones registradas en la Comarca (entre 70 y 80 litros por metro cuadrado). Los bomberos tuvieron que acudir a dos accidentes de tráfico, uno ocurrido en la autovía La Manga-Cartagena, a la altura de la salida a El Algar, con un único vehículo implicado; y un segundo, en la carretera de Alumbres, entre dos camiones, uno articulado sin carga y otro cargados con gasóil y gasolina, en el que sus ocupantes resultaron heridos leves.

Además, los bomberos tuvieron que acudir a rescatar a varias personas de una misma familia que habían quedado atrapadas en su vehículo en la Rambla de Benipila y al derrumbe de una parte del techo de una vivienda en El Algar. Finalmente, asistieron numerosos avisos por pequeñas inundaciones en aparcamientos subterráneos, bajos y comercios.

Para la jornada de hoy continúa la alerta naranja por fuertes precipitaciones, aunque con el riesgo ha bajado con respecto a ayer. Las estimaciones señalan que podrían caer 30 litros por metro cuadrado.

sábado, 27 de septiembre de 2008

Una tormenta corta la vía rápida de La Manga y amenaza al camping Caravaning

Meteorología desactiva la alerta en la Región, pero advierte de que las lluvias fuertes pueden continuar en el litoral.-

27.09.2008 -

Las tormentas se despidieron ayer de la Región dejando un rastro de pequeños problemas en las carreteras, sobre todo en las zonas del litoral. Una fuerte tromba de agua caída ayer sobre las 17 horas entre Los Dolores y Cabo de Palos, ocasionó el desbordamiento de la rambla de Carrasquilla, lo que provocó el corte de los accesos de entrada a La Manga por carretera, inmovilizando incluso a varios vehículos que circulaban en ese punto. Pese a la fuerza del agua, no se registraron heridos, según fuentes de la Guardia Civil y Protección Civil.

El agua llegó a alcanzar los 40 centímetros -lo que supondría 40 litros por metro cuadrado- en pocos minutos, sin que los conductores pudieran bajar de sus vehículos hasta que llegaron los bomberos al lugar, donde con la ayuda de agentes de la Policía Local y de la Benemérita, retiraron de la calzada piedras, tierra y los objetos que arrastró la rambla hasta la calzada.

martes, 10 de junio de 2008

MURCIA / Lluvias de 90 litros por metro cuadrado amenazan con desbordar el río Segura

LA VERDAD

Los más de 90 litros de agua por metro cuadrado que cayeron a lo largo de la madrugada de ayer en la zona de la sierra de la Cabeza del Asno estuvieron a punto de desbordar la rambla del Agua Amarga a la altura de la B-19, carretera comarcal que une Cieza con Calasparra, según informaron fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias, 112.Llovió ininterrumpidamente durante toda la noche en el casco urbano de Cieza y, hacia las nueve de la mañana, los servicios de emergencias comenzaron a observar cómo iba creciendo progresivamente el nivel de la rambla, aunque finalmente no se desbordó.Las precipitaciones también provocaron varios desprendimientos sin importancia en montes cercanos a la ciudad y en la carretera de Abarán que no ocasionaron daños personales.Por la mañana, los efectivos del Parque Comarcal de Bomberos tuvieron que realizar dos salidas para achicar agua en sendos aparcamientos de las calles Cuesta del Molino y Calderón de la Barca, según informa Antonio Gómez.También a la entrada de Molina de Segura se produjeron grandes charcos en la carretera y pequeños desprendimientos por la lluvia.

Leer +:
http://www.laverdad.es/murcia/20080610/comarcas/murcia-lluvias-litros-metro-20080610.html

sábado, 31 de mayo de 2008

¡¡Buenos Días y Buenas Noticias en la zona del Mar Menor!!
¡¡¡Esta Lloviendo!!!!

miércoles, 28 de mayo de 2008

Gobierno de Murcia calcula que el Ebro vierte al mar el equivalente a 8.000 barcos de agua al día





MURCIA, 27 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Agricultura y Agua calculó hoy que el río Ebro "está vertiendo
al mar el equivalente a 8.000 barcos de agua al día", según manifestó el director
general del Agua, Miguel Ángel Ródenas, en su participación en el Foro Mundial
Soria 21 sobre Innovación y Desarrollo Sostenible, que se celebró en Valencia.

Ródenas, quien intervino en una mesa redonda sobre 'Gestión eficiente de agua', indicó que
"la legislatura pasada del Gobierno socialista ha supuesto un borrón en la historia
hidráulica de España con la derogación del trasvase del Ebro",
según informaron
fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
En este sentido, afirmó que este río "está vertiendo al mar en su desembocadura en
Cataluña 2.000 metros cúbicos de agua por segundo, una gran riada que representa
, junto al transporte de agua en barco, la imagen de una política fracasada",
apostilló.

Así, subrayó que "la alternativa al trasvase del Ebro es el trasvase del Ebro", y explicó
que "después de cuatro años de una política equivocada, nos encontramos con más
escasez en las cuencas del Segura y del Júcar, además de una situación insostenible
en la explotación de acuíferos".

Igualmente, resaltó "la necesidad de construir embalses en el Ebro que retengan esas
grandes riadas, tal y como estaba previsto en el Plan Hidrológico Nacional".

En relación a las restricciones en el abastecimiento del agua potable a Barcelona, indicó que
"es una situación que está fuera de sostenibilidad", y añadió, en este sentido, que
"Murcia no las ha tenido porque las han soportado los regadíos, que es la parte
más débil".

Leer+:
http://noticias.hispavista.com/nacional/20080527190645/Sequia-Gobierno-de-Murcia-calcula-que-el-Ebro-vierte-al-mar-el-equivalente-a-8000-barcos-de-agua-al-dia/

viernes, 9 de mayo de 2008

Los agricultores creen que la lluvia supone ´medio riego´

La carretera N-301 tuvo que ser cortada, a
la altura de la salida de la autovía A-7, por una
fuerte acumulación de agua
Las distintas asociaciones agrarias califican las precipitaciones como "muy beneficiosas" para el campo murciano Satisfacción. Ese es el sentimiento generalizado entre los agricultores después de la lluviosa jornada de ayer, que dejó hasta 66,9 litros por metro cuadrado en algunos puntos de la Región. Aunque los agricultores creen que el agua recogida sólo puede considerarse como "medio riego" -un riego son unos 60 litros por metro cuadrado-, algunas asociaciones celebran que la lluvia puede suponer "lo que se iba a regar en los próximos diez o doce días".
El presidente de COAG-IR, Pedro Lencina, destacó que la forma en la que cayó la lluvia -"constante durante todo el día"-, había sido "muy beneficiosa" para el campo. "Sobre todo para los almendros, cereales, olivos y cítricos".

No obstante, hay cultivos que sí se han podido ver dañados por las intensas lluvias. Es el caso, como recordó ayer el presidente de FECOAM, Santiago Martínez, del albaricoque. A pesar del optimismo, sin embargo, los agricultores no se atreven a considerar estas lluvias como un riego. "Este agua es lo que se iba a usar para regar en los próximos diez o doce días", señaló Martínez. El mismo mensaje lanzaron desde ASAJA, desde donde recordaron que tendría que llover durante varias semanas "para que se aliviase la fuerte sequedad del campo murciano".
Leer+:
http://www.laopiniondemurcia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008050900_2_106683__Comunidad-agricultores-creen-lluvia-supone-medio-riego

jueves, 8 de mayo de 2008

No es el Diluvio, No es en Galicia, No es en Ubeda, es en Santiago de la Ribera, San Javier, a la orillica del Mar Menor

hoy Jueves dia 06 de Mayo de 2008,
hora: 13:26


Lugar:
Avenida Sandoval dirección Mar Menor



Cruce Conde de Licea con Ave. Sandoval



Entre Confitería y Parada Autobuses


Por suerte no había nadie en la parada
de Autobuses



Cualquiera que vea estas fotos y no sea de aquí
dudara muy mucho, que estemos a las orillas del
Mar Menor, uno de los sitios de España, con el in
dice pluviometrico mas bajo de todo el país.
Encima, se da la circunstancia de que es el único sitio
del mundo donde el agua en puesto de descender al
mar asciende hacia el interior, problema que desde el
primer día que construyeron la Ave. de Sandoval, todos
los vecinos de la zona lo hicieron saber a los responsables
municipales de la época, ya se arreglara, ja, ja, ja.

Llover llueve poco en Santiago de la Ribera, pero escenas como
las que se observan en la foto de abajo son usuales y hasta
normales.

La pregunta del Millon (de Euros,claro) señores ediles de obras
publicas de San Javier, Cuando piensan arregla la Ave de
Sandoval?








WWW EL ABC DEL MAR MENOR