CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta Jueces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jueces. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de mayo de 2008

LAS CARTAS CATALANAS

III. LA MODELO. 1992



Rafael del Barco Carreras


Los extorsionados por el Juez Luis Pascual Estevill, Planasdemunt, Forcadell, Bertrand de Queralt, Bassols, Pujadas, los Esteve, etc. a quienes conocí, o a decenas que no, Marugán, Manuel Garí de Arana, Alfonso Escámez del Banco Central, hasta el cuñado del propio Rey, una gran escuela para mí. A Garí de Arana, le traté por la fusión de “mi” Caja Cooperativa, afectada por las decisiones de Escámez. Presidente del Comité Regional del Banco Central, burguesía de siempre, rancia, distante, clasista. Y aunque no te miraba como Lorente, el Director Regional, a través de grandes espejos detrás y delante de su mesa de despacho, si “por encima del hombro”. Que otro desclasado, Pascual Estevill, se atreviera con su “honradez” no quedaría impune. A mi entender ese enfrentamiento, y con el cuñado del Rey en uno de sus consejos de Administración, era suicida. Se pasó cuatro años amenazando y encarcelando hasta que pagaban, o en el propio juzgado, recogiendo el hijo Luis Pascual Franquesa las bolsas de dinero rompiendo el auto de prisión ante la víctima o familia, o a través de su red de abogados colaboradores. Y en el colmo del despotismo y la arbitrariedad se atrevió a encarcelar desde el 8 al 12 de septiembre de 1994 a un alto ejecutivo de la CAIXA, Luis García Reina, sin duda inocente, y que con Enrique Marugán Giró, apenas salido de prisión inició el principio del fin del juez. Me convencí que esa gente acabarían con él. Insisto en mi error, porque tardaron tanto, y acabar poco y mal, que Pascual aun escalaría el vértice del Poder de la Justicia Española y su Delegado en Cataluña, por unos meses, suficientes para dejar su huella y marcar territorio. Sembró su terror en los juzgados abriendo expedientes por cualquiera de los cientos de los muchos desastres que acumulaban. De entrada y de nuevo yo no conseguiría la libertad con fianza. Nunca sabré si mis “amigos” lo consiguieron por su total presencia en la Judicatura, pues el argumento de “varias causas”, tres e interconectadas, de modestísimo importe comparado con lo ya habitual entonces, se dio, se daba y se daría en TODOS LOS CASOS ECONÓMICOS en que se ha aplicado “fianza”. TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS, menos a mí en los 80, los 90, y si me anticipo dos años, hasta negárseme los simples permisos, y aun peor…ya llegaré. Y se daría una más de las muchas casualidades, si en Madrid en el 86 se dictó fianza, en Barcelona, nunca, jamás. Incluso, y anecdótico, posteriormente en las varias denuncias falsas se me concedió la libertad con cargos, tan flojas eran las argumentaciones y nulas las pruebas, que ni cárcel ni fianza, pero sí “empapelado”. Después vendrían las absoluciones, muchos años después, demostrando mi inocencia con pruebas irrefutables, alguna desaparecida del sumario, como el certificado de mi estancia en la Modelo cuando ocurrieron unos robos con fuerza, o la imposibilidad del relato de una denunciante a la que le robaría el bolso a la salida de un banco en Rubí, o mi insostenible presencia en un notario. Declarar inútilmente contra De la Rosa en el 80, y despedir del Caso Consorcio a Piqué Vidal y Pascual Estevill, no solo me retendría tres años preventivo sino que marcaría mi vida. Sin dudas sobre lo sucedido doce años antes, mis nuevos conocidos corroborarían los métodos aplicados conmigo, ampliados, y si cave convertidos en un negocio de alcance total en la Ciudad, y hasta nacional e internacional, como demostrará Marugan con denuncia en Nueva York, y sus investigaciones y denuncias en Suiza.

Otro caso, que si bien se escapaba del esquema “extorsión”, caía dentro de otra de las especialidades del Bufete Piqué Vidal, el blanqueo, ATHOS, una estafa con decenas de miles de millones de inversores, la mayoría en negro, involucrando a un abogado de IBERFORO, Fernando Pavía, ampliaba mis horizontes. No solo era la primera vez que oía sobre esa organización de 35 bufetes presididos por Piqué Vidal, sino que me enseñaban, a mí, diplomado bancario, y con diecisiete años de experiencia directa, y envuelto en dos estafas bancarias, conceptos tales como, bancarizar. El de blanquear por supuesto lo tenía claro en todas sus vertientes. Para aquellos especialitas no era lo mismo depositar unos millones en el Bufete Piqué Vidal y recibir una transferencia, talón o cheque a ingresar o cobrar en cualquier paraíso fiscal, bancarizar, que transformar un maletín o saco de dinero en una inversión fiscalmente legal, incluso transformando desde la insolvencia a la riqueza legal y por tanto fiscal a cualquier persona o sociedad. Las minutas, según importes y psicología depredadora. Pero el caso Athos, si a primera vista no encajaba en la extorsión, era una sutil variante, por cuanto que uno de los encarcelados después de mis conversaciones sospechó que abogado defensor y acusador, y hasta blanqueador, convergían en la presidencia de IBERFORO, Juan Piqué Vidal. La habilidad con que la red de profesionales envolvía convenciendo a sus victimas hasta su total saqueo no solo no se contempla en ningún libro de Criminología sino que no aparece ni en las muchísimas películas sobre corrupciones y menos en la novela negra. Y en Barcelona, y a mi vista, se daba una mecánica delictiva tan depurada que nadie, aun hoy en día, y sabiendo que fuera real, quiere creérselo. Abogado defensor, acusador, blanqueador, y hasta juez y fiscal, se unían en la misma persona, o la misma mesa, siempre a espaldas del defendido o acusado, con un solo objetivo, vaciarle los bolsillos, estrujarlo. Aun peor, jugar con él involucrándole en causas cobrando el servicio a quien libraran, que completando la rueda pudiera ser otra futura víctima. Juan Palomeras Vigas, el del Banco de Navarra por los 80, y blanqueador en el 2003, un incondicional admirador de su salvador Piqué Vidal, ya no se mostraba tan entusiasmado en el 2008 al nombrar a su benefactor. Quizá con los años el propio Javier de la Rosa pasara de beneficiario a víctima. El “lo sabe todo sobre mi padre”, o sea, sobre él mismo, marcaría el futuro del “financiero” y su especial abogado.

1992, mi compleja situación no se solucionaría entre mis descubrimientos, y ocurrírseme envestirlos con un libro complicaría más mi futuro. No solo no los derrotaría, se convertirían en más poderosos. El de Athos, a la pregunta de que si era posible la denuncia por parte de sus abogados blanqueadores para apropiarse de dinero en circulación, y contestarle que por dinero cualquier cosa, se arrugaba más. Le concedieron la fianza, y años después, tomando café en la calle Londres, me confirmaba las sospechas tras detener al declarado autor de la estafa, Carlos Nadales, en Sudamérica en el 94.

Se obligaba otro cambio interior para acercarme al meollo, y había una posibilidad. Cambiar del economato de la Cuarta, donde trabajaba como un esclavo, y además mezclándome con el río de dinero blanqueándose a través de una conexión del encargado del economato de la Segunda y Tercera con un bar cercano a la Modelo, todo revuelto con los “cartones dinero” de la droga. Se acabaría ganar unas 50 mil pesetas cada semana “legales” (el sueldo de un funcionario al mes) por diferencia de precio entre el coste del café y las 25 pesetas por unidad, unos 700 cafés a diario, pero ganando en total tranquilidad, y ¡a escribir sobre aquella barbaridad!. Los cartones habían complicado las fórmulas para disponer y circular el simple dinero, y la casera solución de entregar la familia en un bar frente a La Modelo y el preso recibir cartones en un economato elevaba el cerrado mundo carcelario al complejo del blanqueo. Yo lo utilizaba a la inversa. Un micromundo reflejando la operatividad de las grandes redes y sus paraísos fiscales. Muros y fronteras se traspasaban por un porcentaje. Además, como todo buen negocio marginal pero rentable, dentro y fuera de la cárcel, conectaba con la oficial “pagaduría”, el “peculio”, banco central local, único, y a través del preso ayudante se operaba canjeando dinero por cartones y viceversa. Mi traslado se me descubriría acertadísimo cuando al economatero de la Tercera al salir de su “negocio” le desnudaron encontrando su contabilidad en unos listados con nombres y cantidades. Se acabó aquel blanqueo y creció el del ayudante del “pagador”. Muchos años después supe que el funcionario de “peculio” alcanzó cargos directivos y lucía despacho en la Dirección General de la Generalitat.

Con el economato de la Séptima mataba dos pájaros de un tiro, como en el 82 me apartaba del meollo principal, y me metía en uno que me interesaba. Atrapar a Antonio de la Rosa para repetir el juicio del Caso Consorcio tenía lógica, derrotando a Javier y a los suyos, pero ninguno de los detenidos alcanzó la importancia de la proposición. Sus problemas se centraban en tan solo el Juez, y poco contra Piqué Vidal. Ni siquiera involucraban al todopoderoso Pujol, que elevaría al juez Pascual, y no para quitárselo de encima, como diría después la misma Prensa que le convirtiera en una bendición para Barcelona, sino abarcar más poder, y además Madrid. En mis abstracciones, una revisión de condena, que imaginaba resultaría de un juicio al huido, entre Cadaqués y Barcelona, Antonio de la Rosa, las otras dos causas pendientes pudieran dar un vuelco pues en definitiva se creaban por la primera. Nunca lo comenté con mis abogados de los que ya me fiaba poco o nada.

En cualquier país del Mundo aquella mafia se habría derrumbado, pero Barcelona no es cualquier País, y menos con las Olimpíadas, flotando en dinero la ciudad. Serra en la cúspide de su gloria, ¡nada menos Vicepresidente de la Nación, con el mando y dirección del CESID, servicios secretos, su juguete preferido!, y aunque Javier de la Rosa se desmoronaba, sus muchos beneficiados se aprestaban para que el derrumbe no les alcanzara. Un derrumbe controlado. Y yo enmerdando, mi inconciencia no tiene límites. El mismo mes de Enero de mi entrada en prisión no valoré la repercusión que la primera Guerra del Golfo, liberando Kuwait de Saddam Hussein, tendría en Javier de la Rosa. Con o sin la reconquista su fin de prepotente ciudadano barcelonés se había iniciado, pero la resurrección del Emirato implicaba pasar cuentas por los miles de millones evaporados, y de ahí surgirían sus principales problemas jurídicos, repercutiendo en docenas de sus cómplices.

La ventanilla del economato en el patio de la sexta, geriatría, no tenía ni rejas ni cristales antibala. Un patio bucólico comparado con el de la Cuarta donde cada día al negarme a más de veinte o treinta cafés de regalo, después de los 700 habituales, oiría lo de mi puta m… y que me encontrarían por el Centro cuando iban a comunicar, a la enfermería central o a la capilla, y me matarían. O las histéricas amenazas de un energúmeno enano, célebre por sus actuaciones porno en el Bagdad, que al canjearle los cartones falsos de una compra anterior por los buenos de una nueva sin entregarle la mercancía las repitió durante días hasta que desaparecí. Superados los abruptos pero no el abrumador trabajo, o la presión para que no me colaran una tableta de chocolate con el contenido hachís. Por suerte para mí, el del economato de la Séptima, además de no cuadrar, tomaba más de lo que su subterráneo negocio rentaba, y le sustituí. Un tipejo tan disparatado que solo se le había ocurrido en la vida obligar a las prostitutas de un local de masajes de su madre a firmar pólizas de vida a su favor. Mató a tres y encima pretendió cobrar las pólizas. Y una advertencia, en el absurdo modelo español el tipejo en el 2008 de estas memorias se hallará en libertad. He de advertir pues, que si mis recuerdos de los 80 he comprobado casi desvanecidos en los protagonistas, los del 92, son de rabiosa actualidad, máxime por los sumarios aun pendientes, por ejemplo el de la Delegación de Hacienda de Barcelona, con hechos anteriores a los 90, por lo que me impongo algo de prudencia. Y he de insistir, si los delitos, o supuestos delitos, sumando BILLONES de pesetas, fotografían la total inmersión de la Ciudad y sus instituciones en la Corrupción. La materialización en sumarios de una mínima parte, muestra no ya la corrupción de su Judicatura y colaterales, sino la complacencia ciudadana, con muchas víctimas aceptando lo que en una sociedad “normal” quizá les hubiera resultado peor. Y una advertencia, si en nuestro Sistema el asesino del economato anda suelto, nada ha cambiado en el control de ese Sistema para que historias como la de Pujol, De la Rosa, Piqué Vidal y Pascual Estevill no se repitan. La Crisis y los años evidenciarán mi verdad de Perogrullo. Un axioma de la Teoría Bancaria, si un cajero descubre al azar un fallo en los mecanismos de control acabará robándole al Banco, y lo válido para un simple cajero vale para cualquiera en la jerarquía.

miércoles, 23 de abril de 2008

CARTAS DESDE BARCELONA

LA ASOCIACIÓN DE AFECTADOS POR
LA CORRUPCIÓN JUDICIAL


Rafael del Barco Carreras
Uno de los promotores se enfada ante mi negativa. Soy escéptico a todo tipo de ONG, Asociaciones, o defensas colectivas.

Tenemos
un Sistema, que además de fabricar miles, cientos de miles de afectados, y su antípoda la riqueza de cientos o miles de corruptos, es PERFECTO. Perfecto para ellos, que hasta se manifiestan descarados, como el Juez Adolfo Fernández Oubiña gastándose en un par de mariscadas su sueldo mensual, o sea, que vivía y se enriquecía no de su sueldo sino de SU EMPLEO, y para más descaro habitualmente en una terraza a cien metros de la vivienda de una de sus víctimas, yo mismo, que en su perversión me añadió en la sentencia los VICIOS, que desde luego no tengo (y se lo advierto desde aquí porque hoy en día se pueden probar con milimétrica precisión), y que él lleva escritos en su propia cara.

Y yo, siendo muy consciente de su IMPUNIDAD, prefiero darme contra la pared utilizando INTERNET en mi guerra, que por cierto me lo agradece con cada día desconocidos partidarios pidiéndome escritos, otros colaborando en mis informaciones y datos, y a la par, los CONTRARIOS enseñando la patita, sus críticas y hasta amenazas.

Si retrocedemos en la Historia, el Franquismo, es sangrante pensar que de las barbaridades de entonces TODO PRESCRITO, o bien enterrado, que es lo mismo, incluidas torturas, desapariciones y muertes. A los de la ESCALA (franquismo después de Franco), los torturaron hasta unas confesiones que ni de lejos se pudieron confirmar con pruebas, porque no las había, y así lo consideró el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.

La ONU ha condenado recientemente al REINO DE ESPAÑA por su sistema de Recurso de Casación ante el SUPREMO, sin atenerse a la CARTA DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU, obligando a una SEGUNDA INSTANCIA, y al perverso Manuel Jiménez de Parga (con su hermano Rafael, el bufete ejerciendo por cuenta del Ayuntamiento la acusación en mi caso) solo se le ocurre que esa sentencia de la ONU no obliga a la SOBERANA ESPAÑA y que los últimos retoques legales y Jurisprudencia ya han solucionado ese desajuste legal.

Los PROFESIONALES, una especie de Casta Dominante, Mafiosa digo yo, en perfecta connivencia con los POLÍTICOS (abogados y funcionarios en su mayoría), se niegan a toda pasada revisión de condena. La negativa ante el caso del último ajusticiado PUIG ANTICH demuestra la cerrajón y connivencia ante abrir esa caja de los truenos. Cuando Bruna me dijo que intentaba la revisión del Caso Consorcio de la Zona Franca por la evidente trasgresión de la CARTA DE LA ONU, le miré tan escéptico como a mi amigo el promotor de esa Asociación de Perjudicados.

Se
transgredieron nuestros DERECHOS, me decía. Yo intenté en el 2005 con la denuncia, no querella, por la escritura del piso del juez de instrucción Ezequiel Miranda de Dios, pero ni se dignaron aceptarla. Y más ironías de la vida, si Fernández Oubiña centraba parte de su golfearía a cien metros de mi casa, Miranda de Dios vivía en el piso de regalo, o casi, de Piqué Vidal (empleador, socio o colega de Fernández Oubiña), a dos manzanas en la calle Enrique Granados. O sea, con Asociación o sin, repitiéndome hasta la saciedad… seguiré…y seguiremos…

domingo, 20 de abril de 2008

CARTAS DESDE BARCELONA

HABITAT

Por:

Rafael del Barco Carreras

1.600 millones de EUROS a refinanciar con 39 bancos y cajas. Unos 260.000 millones de pesetas. Expediente de regulación de empleo. Su filial Don Piso, donde tantos directivos de CAIXAS colaboraron, en venta. La censura de cuentas hecha pública después de la renegociación aflora unas pérdidas de 444 millones de € (70.000 millones de pesetas), y el informe califica la situación de “quiebra técnica”. No es mucho, una empresa familiar que apenas un año antes compra la sección inmobiliaria de Ferrovial, un triple salto mortal, otro invento financiero, y pretende salir a bolsa tropezando con las subprime, hipotecas basura, que dicen afecta las bolsas de EEUU. La culpa, los de siempre, los americanos. Otro paquete BASURA dirigido a la BOLSA como Inmobiliaria Colonial SA (7.000 millones de € debe a los bancos y Cajas). Mi amigo, el subcontratista en una de tantas sociedades del grupo, ni me escucha cuando le cuento la historia de la inmobiliaria y mi referencia en www.lagrancorrupcion.com, ni menos que las sociedades del fundador José María Figueras Bassols aparecieran por decenas de miles de millones de pesetas en el estropicio del Banco Garriga Nogués de Javier de la Rosa, y muchísimo menos que le pregunte por los cinco muertos en las obras de Pueblo Nuevo. A él solo le interesa que sea viable la nueva cuenta de crédito para finalizar un presupuesto con otra sociedad, y que la certificación de obra se cobre cada mes sin demora alguna.
Insiste que las cajas y bancos están cubiertos con hipotecas y papel, y no le gusta mi matraca con lo de BASURA. Le afectan unos pisos hipotecados por 300.000 € de los que hace más de un año no se vende ninguno por el millón pretendido, y de los vendidos varios no pagan, y ni encuentran quien se los quede por solo la hipoteca.
Y para deshinchar el globo, el bluff, anuncian que se impone un “giro radical en la gestión” apartando a Bruno Figueras Costa y fichando a Ricard Fernández de la Consellería del Medio Ambiente y Vivienda (nombramiento sin confirmar). Generalitat y Caixas. Otro revoltijo de la vieja burguesía de los Porcioles y Samaranch, sus discípulos, protegidos y apadrinados Serra y Maragall, los Pujol, y los “nuevos”.

Reseña biográfica del Fundador

ILUSTRÍSIMO SEÑOR DON JOSÉ MARÍA FIGUERAS BASSOLS.
Según “Quien es quien en España”, editorial José Luis Campillo Alonso SA, edición 1988.
Nacido en Barcelona 1928. Cursó Derecho en la Universidad de Barcelona y Económicas en Madrid y en la Universidad de Georgetown (Washington). Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona, Presidente del Consejo de Cámaras de Comercio de Cataluña. Miembro del Comité Nacional Español de la Cámara de Comercio Internacional, Presidente de la Asamblea de Cámaras de Comercio del Mediterráneo (ASCAME), Presidente de la Fundación Española del Arbitraje, Miembro del Consejo de Dirección del Institut d´Insvestigacions Económicas de la
;Generalitat de Cataluña, Miembro del Comité Organizador de la Olimpíada de Barcelona (COOB-92), Vicepresidente de la Fundación del Museo d´Art Comtemporani, Académico de número de la Real de Bellas Artes de San Jorge. Presidente del Tribunal Arbitral del Consulado del Mar, Gobernador del Atlantic Institute for Internacional Affaire, Presidente del Comité Empresarial Bilateral Hispano-Soviético, Presidente de la Comisión de Control de la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares, Consejero de importantes empresas entre las que cabe destacar S.A. Cros, Habitat, IBM España, Sociedad Anónima: etc.—Casado, cinco hijos.—Despacho: Diagonal 452-454…
Y la del hijo BRUNO FIGUERAS COSTA, según INTERNET, de 51 años, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona, Master Business Administration por la Universidad de Stanford (California), y graduado en Solfeo y Armonía por el Conservatorio Superior de Música de Barcelona. Desde 1994 preside HABITAT. Vicepresidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Edificios de Barcelona. Preside Construmat, Ampurdá Golf Club, y del Consejo de la Feria de Barcelona, Patronato de la Fundación Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, Patronato del Liceo, y Cónsul Honorario de Australia…
Dos biografías necesarias para entender el principio y fin de HABITAT, y hasta de la historia de la Barcelona de los últimos 30 o 60 años.

WWW EL ABC DEL MAR MENOR