CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta Hacienda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hacienda. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de marzo de 2010

CARTAS DESDE BARCELONA

CERRADAS LAS LISTAS ELECTORALES EN CATALUÑA.
Cabeza de lista por el PSC, Josep Montilla, dicen apadrinado de Narcís Serra. Lista cerrada, nombramientos a dedo. Zapatero, dixit, porque si no “dixit” se acaba su mandato.
Por CIU, Artur Mas, a dedo de Jordi Pujol.
Por el PP, los Fernández y Fernández o Lacalles, decidirán. Lo mismo, de PRIMARIAS NADA, listas cerradas y a dedo.


Rafael del Barco Carreras.- 31-3-10


El resto de partidos, peleados sus dirigentes por unos carguillos, no preocupan a quienes encabezan la POLÍTICA CATALANA, y si se ha de pactar, firmarán lo que sea por unos sueldos. Según Carod, es normal lo de los enchufes familiares… pues eso.
Pero dicen que están muy preocupados por la CRISIS, los políticos, la profesión. Ni el ESTATUT, con el que tanto soñaron hace más de tres años, programado para recaudar más cuando en plena BURBUJA INMOBILIARIA se convencieron de gozar de un infinito chorro de oro, les supondrá no ya SALIR DE LA CAÓTICA CRISIS, sino ni siquiera cubrir los sueldos de las ineficaces e insondables estructuras montadas los últimos 30 AÑOS. Por lo demás todos se prometen, y ya presuponen, que la SENTENCIA DEL CONSTITUCIONAL les contentará.
En cuanto al Pueblo, que ni sentimos ni padecemos, tanto paro y quiebras, inseguridad real, jurídica y laboral, la droga, los disparatados sueldos de los políticos y caixes-políticos, la corrupción, que se reflejarán en la abstención, se puede compensar con promesas de unos euros a las pensiones no contributivas, a los del Sovi, unos meses de cobertura a los parados… y demás “políticas sociales” que lejos de acabar con la miseria la aumentan.
PSC, CIU, y el PP, que presume que las matemáticas electorales le otorgarán un lugar de privilegio, sueñan con arrastrar el carro y que no revienten los TREINTA AÑOS DE CORRUPCIÓN. Pactos y más pactos. Y la eterna renovación de los créditos en las caixas, con más subvenciones para todo y todos.
Y LA CAIXA, el Poder de Poderes en Cataluña, impertérrito sillar ante el temporal. Digna continuidad del viejo Régimen, EL RÉGIMEN. La legitimidad a dedo otorgada por Juan Antonio Samaranch Torelló (padrino de Narcís Serra) que la heredara de los que a su vez la heredaron del centenario cuñado de Franco, Ramón Serrano Suñer, dueño de la Ciudad tras la Guerra Civil.
Sentados, con el espíritu de Franco presidiendo, gane quien gane las elecciones, pactarán. Ya han pactado una campaña electoral sin estridencias, sin perros ni mentar corrupciones, suave. El “atado y bien atado” dará sus frutos. El Pueblo votará convencido de ejercer la Democracia, como cuando se votaba por los tercios familiares, y referéndum de monarquía o monarquía, sin Rey, a elegir a dedo cuando muriera el Dictador. Y Samaranch les ordenará que a LA CAIXA, ni tocarla. Isidro Fainé, su sucesor a dedo, seguirá dirimiendo, y encima se ha propuesto Presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros. En rojo, sin un duro y exprimidas todas las entidades autonómicas y locales, Montilla no hace nada sin consultar a su BANQUERO. Y si ganara las elecciones el hombre de Jordi Pujol, pues lo mismo.
Con lo demás, el resto de Cataluña, aparentemente fuera de los tentáculos de la GRAN INSTITUCIÓN BENÉFICO SOCIAL, a repartir entre familiares y amiguetes según lo que resulte de las próximas elecciones, y tras las próximas de las próximas… DIOS DIRÁ… si los alemanes y franceses no se cabrean…

miércoles, 20 de enero de 2010

CARTAS DESDE BARCELONA,

XXX. JUICIO A LA CORRUPCIÓN EN LA DELEGACIÓN DE HACIENDA DE BARCELONA.
TESTIGO, FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ HORNERO, JEFE INSPECCIÓN DE DELITO FISCAL.


Rafael del Barco Carreras


Sesión del 19-01-10.

Tras una semana se reanuda el juicio. Me comentan que la presidente ha sufrido una pulmonía, y en honor a la verdad, confieso que se le nota. La declaración de Josep Borrell se pospone. Esperaba se repitiera el follón de cámaras por la inútil presencia de Lluís Prenafeta, consiguiendo que la Prensa se interesara por un juicio que refleja, más que cualquier otro celebrado en Barcelona, el grado de degeneración alcanzado desde el restablecimiento de la llamada Democracia en las finanzas y política local, sin olvidar la de la propia Justicia y Fiscalía. Lo oído hasta el momento abarca a todas las instituciones locales y sin genero de duda pone los cimientos de la GRAN BURBUJA INMOBILIARIA Y FINANCIERA, la mayor de las CRISIS sufridas por España.
Diría que a nadie le interesan temas y juicio más allá de unas fotografías por el futbolero José Luis Núñez, o el acabado pero multimillonario en negro Javier de la Rosa, cuyo aspecto físico y temblor de manos despierta en mí más compasión que satisfacción de afectado por su desmesurada o enfermiza ambición con total amoralidad, suya y de todo su entorno.
Los testigos programados aumentarán mi desilusión de simple oyente, no habrá sorpresas o anécdotas más allá de la retórica, o como interrumpió la presidente “tendencia a la dialéctica” de Francisco Javier Martínez Hornero, jefe de la Inspección de Delito Fiscal.
Se inicia Miguel Ángel Molina, inspector de Hacienda, testigo pedido por la defensa de Álvaro Pernas. Poco a recordar más allá de la capacidad contable y la entrega al trabajo del acusado. Despachos conjuntos, le oía a diario. Es obvio que no oiría sobre sus muchos negocios, sociedades e inversiones. Por lo demás ningún corrupto da tres cuartos al pregonero, y secretarias y compañeros, cual cornudos, se enteran los últimos, ¡si no participan! Aunque viene a cuento recordar que por la magnitud abarcada con la asociación e intervención del juez Pascual Estevill, en conjunto la corrupción en Hacienda era sabida por el TODO BARCELONA, y sin duda por los que estábamos encarcelados en la Primera galería de La Modelo. Sobre las inspecciones a John Rosillo, Kepro-DIAGONAL MAR entre los años 95-96, no recordaba si el inspeccionado ya había dimitido de administrador de las sociedades inspeccionadas. No más preguntas.
La más extensa declaración de Francisco Javier Martínez, abogado y jefe, permite más consideraciones si se utiliza su dialéctica, ignoro si beneficiosas para el acusado en cuanto al Tribunal, pero a mi criterio muy malas para Hacienda.
Citado a instancia de la defensa del jefe provincial de inspección José María Huguet, y del acusado inspector Roger Bergua (hubo un pequeño fallo de guión por si se le citaba por la defensa de Francisco Colomar del Grupo Ibusa) entre la cascada dialéctica interrumpida por la presidente, advirtiendo al abogado que concretara sus preguntas, soltó lo único importante de su declaración, la aplicación de la Ley de Peter en el nombramiento de jefes en Hacienda, y por tanto la plasmación del AMIGISMO o amigocracia. Bergua era tan buen inspector que producida una vacante de jefatura aconsejó al jefe Huguet su nombramiento. No me cabe duda que Huguet aceptó en cumplimiento de otro de los preceptos de la Ley de Peter, el nuevo jefe no significaría peligro para el modo de entender las inspecciones y el negocio paralelo montado. Suprimo “supuestos” porque las cuentas en Suiza ya se condenaron CON DEVOLVER EL DINERO en uno de los juicios de KIO contra Javier de la Rosa, y a Alvaro Pernas por “levantamiento de bienes”.
Una sesión corta donde dejó constancia que su labor era INSTRUIR NO LIQUIDAR y aconsejar sobre los aspectos jurídicos a los jefes de inspección. Se defendió bien aunque nadie le acusara.
Añado referencias de “Barcelona, 30 años de corrupción” en www.lagrancorrupcion.blogspot.com como el restaurante TALAYA, donde participan los corruptos inspectores de Hacienda, su club de inversiones en Bolsa, la adhesión al Bufete Cuatrecasas (el mayor de Barcelona) del también citado inspector-jefe José Luis Prada Larrea, pospuesta su declaración, al igual a la del citado Ernesto Aguiar, ex Delegado de Hacienda, ascendido por Borrell a Madrid, socio de Huguet, y del trío de esquiadores Borrell-Huguet-Aguiar.





PÁGINA 243
La “Unidad de Estudios Económicos” de la inspección de Hacienda en Barcelona derivó al “Club Financiero”, para inversiones en Bolsa, donde la mujer de Borrel invirtió el detalle de “un millón de pesetas”, (amarga inversión, al igual otros documentos anteriores, contratos con la administración siendo funcionario, vieron la luz en la separación matrimonial), culminando, para goce gastronómico, en el espectacular restaurante con gran visión sobre el Puerto Olímpico. Una inversión de puro recreo de varios centenares de millones.
Que yo sepa el lujosísimo restaurante sin relación con la casa de putas, masajes, que alguno de sus amigos montaron para su deleite en la Calle Tuset, atragantada por las exigencias de una madame cubana “sin papeles”. Primero les endulzó la vida con las blanquísimas rusas y preciosas morenas sudamericanas, sin faltar la cocaína, para al final amargarles las juergas con refinado chantaje. Iniciar a catecúmenos en el arte de los sentidos, follar hasta el disparate con las primeras rayas de coca de su vida, entusiasma, y más a los atrapados por el tedio de sus empleos y la parquedad de sus sueldos, y si en principio es gratis, pagan los amigos, ¡la gloria!. Uno de los profesionales se asoció más para conquistar principiantes con recién cargo, o aburrida existencia, que para sí. Y antes o después una buena cena y bailoteo en Up & Down. Tan caro que para la próxima experiencia el “favor” debe materializarse. Una sola noche se traga un sueldo mensual.
PAGINA 245
…finca familiar sin embargar ni un triste porcentaje de su retiro. Casi dinamitan el País pero sus derechos funcionariales sagrados. Frente a los derechos y deberes de los demás, desnudos ante los hábiles ordenadores, la casta dirigente, permeable y absorbiendo a los osados, ofrece un pequeño sacrificio a los dioses de la Modernidad, pero sin ceder un palmo de su poder, ni la mínima voluntad de corregir el camino. El dinero sigue engordando y distribuyéndose no a tenor de la productividad, inventiva, riesgo y trabajo, sino a la cercanía del poder. Nadie discutiría el derecho de Félix González Ortiz, en excedencia, ex Jefe de la Inspección de la Agencia Tributaría en Barcelona en los años cruciales de 86 al 93, y del 96 al 97, a prestar sus servicios o asociarse a un Gran Bufete, o de José Luis Prada Larrea, en el Bufete Cuatrecasas, de los primeros en el ranking, o de Ángel Blesa con bufete propio. ¿Llamarían por teléfono a los mismos a los que abrieron expedientes con la sombra de la cárcel?, ¡lógico, fuera de toda duda! ¿para qué les contrataban o asociaban?, ¿encubrían las pocas causas penales en curso por delito fiscal, y cuánto de las pendientes?. Los Bufetes fichaban bien a los cuasi corruptos “en excedencia”, y no por sus conocimientos académicos (cum laude los hay abundantes) sino por sus “amigos de dentro”.
Otra noticia simpática. La sentencia del Juzgado de lo Penal nº. 4, el Juzgado cuyo titular en 1980 Su Señoría Ezequiel Miranda de Dios. En la Sentencia 101 de 1999 el progresista juez titular entre otras consideraciones razonaba, “los informes de la Policía parecen redactados por la desaparecida Brigada Político-Social del Franquismo”.

jueves, 22 de enero de 2009

La Administración mexicana pondrá en marcha organismos de recaudación siguiendo el modelo de la Región de Murcia

21/01/2009

La directora de la Agencia Regional de Recaudación ha analizado con responsables de Hacienda mexicanos la experiencia de la Región de Murcia en materia de gestión tributaria

El Estado de Jalisco ha puesto en marcha un organismo que ha sido el primero adoptar el modelo de la ARR

La directora de la Agencia Regional de Recaudación (ARR), Encarna López, se ha reunido esta semana en México con los miembros de la Comisión Permanente de Autoridades Fiscales de México, integrada por los consejeros de Hacienda de los distintos Estados y por altos funcionarios de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal, para exponerles el esquema organizativo de la ARR. En la organización de estos encuentros han participado la Fundación Juan de Oñate, de España, y el Instituto para el Desarrollo Técnico para las Haciendas Públicas de México, INDETEC.

El Estado mexicano de Jalisco ha sido el primero que, a instancias del Gobierno federal centroamericano, va a tomar como modelo a la ARR en lo que se refiere a la gestión de recaudación de tributos y apoyo a las entidades locales y organismos autónomos de la Región de Murcia

El Gobierno de México, a través de su Ministerio de Finanzas, está interesado en conocer las prácticas nacionales e internacionales más eficaces de administración fiscal para tenerlas como referente en su Programa de Reforma Administrativa y, el caso murciano de eficiencia recaudatoria regional ha despertado su interés por la experiencia de la Agencia en Murcia.

Encarna López presentó un caso de buenas prácticas relativo a la creación, desarrollo y resultados de la ARR y expuso el proceso de creación, problemática existente, instalación, propósitos, estructura, marco jurídico y ajustes de la Agencia, con sus diversos resultados.

Los representantes mexicanos se interesaron por conocer los objetivos de la Agencia, el modelo llevado a cabo para enfrentarse a la problemática recaudatoria local y regional, su diseño, estructura jurídica, esquemas de funcionamiento, evolución y resultados, así como las normas que le dan a la Agencia la facultad, atribución y competencia para llevar a cabo sus funciones. Según Encarna López, “otros puntos clave a desarrollar para que México nos tenga como referente son los procedimientos de gestión y recaudación tributaria en la ARR, los convenios de colaboración, los proyectos que hay en marcha, y los modelos de gestión de calidad”.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Miguel Ángel Blanes considera una "indecencia" la crítica del PSOE a la rebaja del IRPF en la Región que incluye la Ley de Acompañamiento

07/11/2008

El director general de Tributos y Financiación Territorial, Miguel Ángel Blanes, calificó hoy de “indecencia y pérdida de perspectiva” la crítica del Partido Socialista de la Región de Murcia a la rebaja de un cuarto de punto a los contribuyentes de la Región en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), contemplado en el Proyecto de Ley de Medidas Tributarias y Administrativas para 2009, que fue aprobado hoy por el Consejo de Gobierno.

Blanes afirmó que “llama la atención esta crítica ante una medida que supone una bajada de impuestos”, y añadió que mientras tanto, el Gobierno central “nos ha subido a todos los españoles los impuestos para el año 2009, ya que no ha deflactado la tarifa del IRPF, no ha eliminado el efecto de la inflación y no ha actualizado las deducciones y reducciones del impuesto”.

Con esta medida, el Gobierno de Rodríguez Zapatero “va a recaudar más de 3.000 millones de euros detrayéndoselos a los ciudadanos y a las pymes de la Región y de toda España, en un momento en donde es necesaria la inversión productiva para la creación de empleo y para remontar la situación económica adversa en la que nos encontramos. Mientras, el Gobierno de la Región de Murcia pone en marcha una medida que supondrá a los murcianos un ahorro de seis millones de euros”, añadió el director general de Tributos.

jueves, 6 de noviembre de 2008

05/11/2008

Inmaculada García pide al Ministerio de Economía que "reconozca a los 300.000 nuevos murcianos que pagan sus impuestos"

La consejera solicita al secretario general de Financiación Territorial la actualización de la variable poblacional en el modelo de financiación autonómica, que utiliza en la actualidad los datos del padrón de 1999

La consejera de Economía y Hacienda, Inmaculada García, solicitó hoy al secretario general de Financiación Territorial del Ministerio de Economía y Hacienda, Juan Manuel López Carbajo, la necesidad de utilizar como variable en el modelo de financiación autonómica, el dato actualizado de población de las comunidades autónomas.

Dicha petición se realizó durante una extensa entrevista, que forma parte de una serie de encuentros bilaterales entre el Ministerio y las diferentes autonomías con objeto de revisar y actualizar el actual modelo, que tiene como referencia el padrón de población de 1999 desde su última revisión en 2001. La consejera indicó que desde entonces, “la Región ha incrementado su población en 300.000 murcianos, “que pagan sus impuestos, realizan sus gastos y tienen sus necesidades reconocidas y satisfechas por las comunidades autónomas”.

García manifestó que el modelo vigente “es el mejor que hay, muy permanente y dinámico, pero tiene que desarrollarse plenamente teniendo en cuenta el artículo 4 que es el que recoge la actualización de la población”, y añadió que esta necesidad es más acuciante “en los últimos años, en los que ha habido una evolución importante de población, y bastante asimétrica en el territorio nacional, con un gran incremento en el caso de la Región de Murcia”.

Por este motivo, sugirió al secretario que la variable poblacional se actualice cada año “y se evite con ello el estancamiento de dicho reconocimiento en el que nos encontramos en la actualidad”, concluyó la consejera.

lunes, 21 de julio de 2008

Las cuentas del Estado, en déficit por primera vez en tres años

El 0,42 por ciento del PIB


 Las cuentas del Estado tuvieron el pasado mes de junio un déficit de 4.683 millones de euros, el 0,42 por ciento del PIB, debido principalmente a la desaceleración en el sector inmobiliario y al aumento de los costes empresariales por el encarecimiento del crudo.


Efecom /Servimedia - Madrid

Según los datos de ejecución presupuestaria presentados hoy por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, este déficit de 4.683 millones de euros es el resultado de unos recursos no financieros del Estado que ascendieron, hasta junio, a 66.934 millones de euros, y de unos empleos no financieros que se elevaron a 71.617 millones.
Los ingresos por impuestos indirectos alcanzaron los 40.174 millones de euros, un 10,4% menos que en el año anterior. En el caso del IVA, la recaudación se elevó hasta los 29.011 millones de euros, un 14,2% menos en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior. Por su parte, los ingresos generados por el Impuesto de Sociedades descendieron un 17.6%.
Según explicó Ocaña, esta necesidad de financiación se debió a la desaceleración que se está produciendo en la economía, principalmente en el sector inmobiliario.

Leer+:http://www.larazon.es/55938/noticia/Econom%C3%ADa/Las_cuentas_del_Estado%2C_en_d%E9ficit_por_primera_vez_en_tres_a%F1os

domingo, 18 de mayo de 2008

VAMOS A CONTAR MENTIRAS, ¡¡¡¡TRALARA!!!!!

FISCALIDAD -Casi trescientos mil murcianos se quedarán sin la paga de 400 euros

Como siempre, otra tomadura de pelo del Presidente del Gobierno.

Cuando el Sr Rodriguez lanzo esta promesa, antes de las elecciones del 9
de Marzo, la presento de tal manera que los votantes, pensaran
(los muy incautos)
que ese dinero se le iba a abonar en "Metálico".

No solo no fue así, si no que a la hora de la verdad, como ya dijimos tiempo
ha, prácticamente casi nadie, vera descontados esos "famosos 400 E" de
sus tributaciones a Hacienda, unos por que cobran muy poco y otros
porque cobran mucho.

Como siempre, otra "falsa promesa" y ¿van....................?

Los jubilados y los mileuristas que no tienen retenciones de Hacienda en su nómina no cobrarán la rebaja aprobada por el Gobierno Casi 300.00 murcianos se quedarán sin cobrar la paga de 400 euros prometida durante la campaña electoral por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

La rebaja fiscal, que fue aprobada en el primer Consejo de Ministros tras la constitución del nuevo Gobierno, no llegará a los pensionistas ni a los trabajadores que tienen retenciones inferiores en sus nóminas, dado que está concebida como una devolución sobre las cantidades ya abonadas a la Agencia Tributaria y no como un derecho universal.

Los contribuyentes a los que sí les retiene Hacienda, pero en cantidades inferiores cobrarán sólo parte de los 400 euros.
La mitad de la rebaja fiscal se abonará en julio, como si de una paga extra se tratara, al descontarse 200 euros menos de las retenciones a cuenta del IRPF, que se devolverán en la nómina de junio. Los otros 200 se repartirán entre los últimos seis meses del año, a razón de 33 euros mensuales.

En la Región hay unos 300.000 asalariados y pensionistas con ingresos inferiores a los 1.000 euros mensuales, según los datos que maneja la organización de subinspectores y técnicos de Hacienda GESTHA. Como la Agencia Tributaria ha ido ajustando poco a poco las retenciones a cuenta de las nóminas a los ingresos globales de cada contribuyente para evitar grandes desfases a favor o en contra en las declaraciones de la renta, estos 300.000 murcianos que cobran menos de 12.000 euros al año apenas si tienen retenciones, sobre todo si su contrato es eventual, por lo que no se les devolverán los 400 euros prometidos por el Gobierno.

Tampoco tienen retenciones los padres de familia con un hijo a su cargo que cobran hasta 14.000 euros anuales, por lo que se quedarán igualmente sin esta paga.

Más de la mitad de los murcianos que se van a quedar sin la rebaja son pensionistas que no llegan a pagar a Hacienda 400 euros al año. En la Región hay unos 215.000 pensionistas, pero sólo 37.000 tienen retenciones de la Agencia Tributaria y podrán beneficiarse de la rebaja de los 400 euros.

Según
los cálculos del ministerio de Trabajo, 10.800 de ellos tienen retenciones equivalentes a esta cantidad, que las recuperarán íntegramente. Los 178.000 restantes se quedarán sin esta paga establecida por el Gobierno para estimular el consumo poniendo más dinero en el bolsillo de los contribuyentes.

Los 122.000 mileuristas restantes son asalariados.

Entre los autónomos es difícil calcular cuántos podrán cobrar, dado que los empresarios declaran a Hacienda rentas más bajas aún que las de los trabajadores.

Leer +:
http://www.laopiniondemurcia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008051100_2_106981__Comunidad-Casi-trescientos-murcianos-quedaran-paga-euros

jueves, 17 de abril de 2008

REGION/ Hacienda devuelve 600.000 euros en la Región

Por Europapress
Última actualización 17/04/2008@01:57:15 GMT+1

La Agencia Tributaria ha devuelto 600.000 euros a los primeros 1.093 contribuyentes que confirmaron el borrador en la Región de Murcia, mientras que el total del conjunto nacional asciende a casi 50 millones de euros repartidos entre más de 95.000 personas hasta el 15 de abril, según informó ayer el Ministerio de Economía y Hacienda en un comunicado de prensa.

En la Delegación de Murcia se han devuelto 485.000 euros a 800 contribuyentes, mientras que la de Cartagena ha repartido 168.000 euros a 293 contribuyentes.

Cuanto antes se confirme el borrador, después de revisarlo y en su caso haberlo modificado, antes se podrá recibir la devolución a la que dé derecho.

El contribuyente, después de revisar el borrador, lo puede completar o rectificar antes de confirmarlo. La confirmación del borrador supone la presentación de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Leer +:
http://www.elfarodemurcia.info/noticia.asp?ref=99204

jueves, 6 de marzo de 2008

Los murcianos podrán pagar los impuestos locales hasta en seis plazos cada año.

A. J. S.. 05.03.2008

Este año se podrán fraccionar el IBI, IAE y la tasa de Vado.
El año que viene el sello del coche.
El Ayuntamiento de Murcia enviará SMS a quien lo pida con

información de los plazos de pago.

El Consistorio de Murcia permitirá fraccionar desde este año el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles, el Impuesto de Actividades Económicas y la tasa de Vado hasta en 6 cuotas anuales, sin recargos.
El sello del coche no se podrá pagar a plazos este año porque la medida se anunció justo el mismo día que abrió el periodo de pago voluntario. Hasta ahora, sólo la contribución se podía abonar en dos plazos.

Junto al envío de cartas avisando del inicio del plazo de pago voluntario de impuestos locales, ahora se enviarán e-mails y SMS gratis. El que lo quiera recibir o fraccionar los pagos en cuotas de hasta seis meses tiene que pedirlo en las oficinas de recaudación, en www.murcia.es o en el teléfono 902 120 333.

La Concejalía de Hacienda quiere evitar así, las colas de todos los años en las oficinas de Tribugest (la empresa que se encarga de la recaudación municipal); que no se nos pasen los plazos de pagos voluntarios o la fecha en que nos cargan en la cuenta el pago de impuestos locales, que, salvo que se fraccione, se hará el último día del plazo voluntario

Leido en:
http://www.20minutos.es/noticia/357729/0/tasa/impuesto/murcia/

WWW EL ABC DEL MAR MENOR