CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta CATALUNYA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CATALUNYA. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de noviembre de 2008

Catalunya és friki

08 de Novembre de 2008

Hoy la COPE, mañana te tocará a ti

El proyecto de construcción de una Cataluña totalitaria, en la que los políticos tengan impunidad para enchufar a sus hermanos y repartirse el pastel entre ellos (aún más), sigue avanzando con fuerza. Cuando los partidos crearon el CAC ya se veía venir lo que pasaría: el control y el silenciamiento de la prensa discrepante por parte de un órgano con un profundo tufillo totalitario.

Una democracia fuerte no necesita de un organismo controlado por los partidos que "vele" por la libertad de expresión. Para eso están los tribunales. Pero como tenemos una democracia de mierda, una democracia rehén de las cúpulas de unas cuantas formaciones, tragamos con lo que haga falta. El problema no es lo que hace el CAC, ni siquiera que premie a "buenos" y "malos" dando o quitando emisoras. La cuestión es que los catalanes permitimos este estado de cosas.

Hoy le han quitado a la COPE dos emisoras. Mañana cerrarán un televisión local. Pasado denunciarán por "abuso de la libertad de expresión" a cualquier radio que les moleste. Cuando nos demos cuenta sólo tendremos Radio Montilla, Televisió Convergencia i Unió, Canal Ecoverd i Vilaesquerra.com. Si eres "bueno" y haces lo que la presidencia o la vicepresidencia de la Generalitat quieren, te darán una docena de emisoras. Si "molestas", todo el peso de la "ley" caerá sobre ti.

¿Qué Esperanza Aguirre hace lo mismo en Madrid? Me importa un rábano. De Madrid ya se preocuparán los madrileños, y si comulgan con ruedas de molino ya se apañarán. De momento, si Esperanza reparte emisoras entre los "amigos", lo hace ella, no se busca la coartada de un órgano teóricamente "independiente", y que no es más que el brazo armado de lo peor de los aparatos de los partidos, el CAC. A mí me preocupa Cataluña, y en que la están convirtiendo.

La clase política catalana está encantada con Obama. No entiendo el porqué. Estoy convencido que los demócratas norteamericanos no se dedicarían a cerrar las emisoras conservadoras. Pero es que en los USA tienen claro lo de la libertad de expresión, y aquí tenemos al "independiente" Sáez al frente de los medios públicos. Por cierto - y hago un paréntesis - Esquerra ha perdido una gran oportunidad. Cuando Jesús Maestro se encargaba de la relaciones exteriores de los republicanos estableció unas relaciones cordiales con el Partido Demócrata. Ahora hablan mucho, pero nada de nada.

Volvamos al desastre cotidiano: lo del CAC da pena. Pero no sorprende. Está haciendo su trabajo, y lo está haciendo a conciencia. Lo que me entristece es ver como estamos convirtiendo Cataluña en una república bananera. Mejor dicho, en una república que no lo es, bananera. Y un aviso para los independentistas: su única oportunidad de conseguir su objetivo es con más democracia, porque su única arma es convencer a los ciudadanos de las bondades de su causa. Y con unos medios controlados por la casta política nunca van a tener nada que hacer. Porque no serán ellos quienes los controlen.

Acabo con una cita. Creo que está atribuida erróneamente a Brecht. Sea de quien sea, resume lo que estamos viviendo:

"Primero vinieron a buscar a los comunistas, y yo no hablé porque no era comunista. Después vinieron por los socialistas y los sindicalistas, y yo no hablé porque no era lo uno ni lo otro. Después vinieron por los judíos, y yo no hablé porque no era judío. Después vinieron por mí, y para ese momento ya no quedaba nadie que pudiera hablar por mí".(*)

Si quieren comprar mi último libro, El sorpasso perico, pueden hacerlo en la Llibreria Catalònia (Rda. Sant Pere,3). O en las tiendas oficiales del RCD Espanyol. O lo pueden pedir por correo a sfidalgo@e-noticies.com.

http://www.sergifidalgo.com- www.piradosalpoder.com.

Nota de la redacción:
(*) CANTADA POR BOB DYLAN en John Birch Society Blues

Leido en: e-noticies

Carod, a Europa

25 de Novembre de 2008

Estic d'acord amb el que va dir el conseller de Governació, Jordi Ausàs, el passat 1 de setembre en una entrevista a 'La Vanguardia': "Esquerra ha de triar el candidat ja". ERC, en efecte, no es pot permetre el luxe d'esperar més ni veure com Carod i Puigcercós continuen jugant a la puta i a la ramoneta. Encara que José Montilla vulgui esgotar la legislatura i no se li hagi passat pel cap fer coincidir les catalanes amb les europees. En política mai se sap.

També penso que Joan Puigcercós té tota la legitimitat per aspirar a ser el candidat encara que al darrer congrés amb prou feines arribés al 37% dels vots. Als congressos regionals s'ha imposat fins i tot al Camp de Tarragona, feu de l'anomenat 'clan de l'avellana', i només se li ha ennuegat la Federació de Barcelona. A més, fins ara, el líder del partit ha estat també el cap de llista des de l'època de Barrera o de Colom.

També és veritat que el nou president d'Esquerra hauria d'arribar quan abans millor a un acord, com a mínim, amb el sector Benach. Si vol una direcció el més unitària possible hauria d'intentar incorporar alguns dels seus representants més destacats -Marina Llansana, Sergi de los Ríos, Carles Mundó- a l'executiva. Alhora que evitar la temptació de passar comptes amb els col·laboradors més propers de Carod. Rafael Niubò seria, per exemple, un excel·lent diputat al Parlament.

Per la seva banda, els crítics Carretero i Bertran segur que preferiran quedar al marge i esperar si, a les properes eleccions, Puigcercós s'estimba o no. Si Esquerra pateix una davallada electoral -gens descartable a la vista del que va passar a les generals-, ells són l'alternativa. Carod només té alguna possibilitat si pacta amb els crítics, però no crec que els de Reagrupament Independentista caiguin en la trampa.

El vicepresident del Govern, en efecte, només té dues opcions: o fer-se l'harakiri amb unes primàries o posar-se a disposició del partit com va anunciar aquest dimarts. Si força les primàries i les perd no el voldran ni de cap de llista per Tarragona. Ni tan sols podrà aspirar a la direcció del Llull -en el cas que hi aspiri, que no crec- per a tranquil·litat de Josep Bargalló, que ja deu patir per la vicaria. Confio que Carod no tingui vocació de kamikaze. Encara pot aportar molt a la política catalana.

En canvi, si accepta la renovació mantindrà intacte la seva autoritat moral sobre el partit. Òbviament hi ha altres soritdes com la Fundació Irla, però no crec que la Irla sigui com la FAES malgrat que Joan Ridao li cediria gustosament la presidència, n'estic segur. Carod seria també un excel·lent president del Parlament, però sembla difícil que es pugui repetir a la propera legislatura la carambola que va portar Benach a la presidència de la cambra: el van votar PSC i CiU.

Personalment, penso que el cicle polític de Carod al Govern s'ha acabat la qual no vol dir necessàriament que s'hagi acabat la seva carrera política. Fins i tot confesso que la seva tasca a l'Executiu ha estat per a mi una decepció: no té res a veure el Carod a l'oposició -un orador brillant que posava Pujol contra les cordes- amb el Carod del govern. Segurament no s'ha recuperat mai de la relliscada de Perpinyà, però la seva tasca amb el segon tripartit tampoc ha lluït gaire: li van fer una vicepresidència a mida que ell va convertir en una vicepresidència de la Generalitat fins que el Consultiu li va donar un toc d'atenció.

De fet, tampoc ha exercit de vicepresident del Govern: no només no ha coordinat el Govern sinó tampoc les conselleries d'Esquerra quatre de les cinc -totes llevat de Cultura- estaven a favor de Puigcercós abans del darrer congrés. Ara per ara la seva àrea de govern ha quedat reduïda, doncs, a Afers Exteriors, Esports, Política Lingüística i altres competències menors com Afers Religiosos. I pel que fa a Tresserras només un detall que fins ara ha passat desapercebut: Puigcercós el va esmenar dues vegades a la seva conferència del passat 30 d'octubre. Huguet, fins ara el gurú d'Esquerra, cap.

Per això el candidat ideal d'Esquerra per a les europees és Josep-Lluís Carod-Rovira. L'escó depèn de les aliances electorals però al cap i a la fi, ell sempre s'ha vantat que Esquerra ha aconseguit amb ell de cap de cartell els millors resultats electorals de la seva història a Catalunya o a Madrid. A més, si jo fos Artur Mas fins i tot propiciaria una candidatura nacionalista conjunta com va proposar Joan Puigcercós amb Carod de cap de llista.

Seria una manera de marcar un gol al PSC per l'escaire: al capdavall l'Entesa al Senat -ara de baixa amb el veto als Pressupostos- va ser el primer tripartit electoral. Una candidatura CiU-ERC seria la manera més efectiva de refer ponts de cara a la propera legislatura. No crec, d'altra banda, que a Felip Puig li faci patxoca això de Brussel·les i altres candidats del sector sobiranista (Àngel Colom, López Tena, etc.) posarien els pèls de punta a Duran. La metàfora està emprada expressament atesa l'alopècia del líder d'Unió per a remarcar el disgust que tindria.

A més, el Parlament Europeu és una tribuna immillorable per a defensar Catalunya a Europa. I ja sé també que Carod no és mou per calés, però ser eurodiputat és, a nivell econòmic, un veritable bicoca. Fins i tot a Esquerra hi ha un precedent encara que llavors encara era de Convergència perquè quan Pere Esteve va deixar la secretaria general de CDC va ser cap de llista per CiU.

El mateix Ernest Benach ja li va aconsellar el passat dia 2 de novembre que no anés a primàries en una entrevista a l'Avui. Benach ha fet, en aquest procés, sacrificis personals més enllà de l'amistat personal i les afinitats polítiues com presentar-se de candidat per a presidir Esquerra malgrat ser president del Parlament -què hagués passat si hagués quedat tercer o quart en comptes de segon?-. Encara recordo com, a la presentació de la candidatura el passat 17 de maig, va ser eclipsat pel propi Carod, que va acusar a l'aparell del partit de fer-li 'mobbing'.

Voldria, per acabar, remarcar que aquest columna és una opinió personal més que l'opinió del director d'e-notícies en la mesura que es pugui destriar una persona i l'altra, cosa difícil. Els miltants d'Esquerra, Carod, Puigcercós i tota la resta ja són prou grandets per a saber que els convé. Com és públic i notori jo no sóc d'Esquerra -ni de Convergència, ni del PSC, ni d'Unió, ni d'Iniciativa ni del PP ni per descomptat de Ciutadans-, però el país necessita una Esquerra sólida, no permanentment en crisi.

Lliure +:
e-noticies

sábado, 18 de octubre de 2008

CARTAS DESDE BARCELONA

2008. LA GENERALITAT DE CATALUÑA OTORGA EL PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A "EL PERIÓDICO" del Grupo Z.

Rafael del Barco Carreras


Depués que el Grupo Zeta concediera el Premio Antonio Asencio a TV3, la Generalitat en franco compadreo...!qué asco!...Que la Caixa le otorgue 200 millones de euros para su existencia…que la Generalitat le distinga con sus premios y subvenciones… solo indica que sigue viva la política de su creador Antonio Asensio de entrega total a los poderosos, al mando… como cuando Javier de la Rosa le concedía crédito tras crédito para silenciarle en el Caso Consorcio de la Zona Franca y mintiera, se vendiera, prevaricara, respecto a mí… tres años en prisión, de los que se beneficiaron no solo él…sino los socialistas… créditos y talones… y yo en prisión…
No debería perder tiempo escribiendo sobre lo obvio...la amoralidad... la corrupción...

domingo, 28 de septiembre de 2008

AGUA.-EL GOVERN GASTÓ 9 MILLONES EN INDEMNIZAR A LAS NAVIERAS TRAS CANCELAR LOS CONTRATOS PARA TRAER AGUA A BARCELONA



BARCELONA, 23 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Generalitat indemnizó con casi 9 millones de euros a las navieras que había contratado para traer agua del sur de Francia y el Camp de Tarragona a Barcelona por la sequía cuando la conselleria de Medio Ambiente y Vivienda optó por cancelar los contratos que había rubricado tras las intensas lluvias de primavera.

Así lo reconoce el conseller del ramo, el ecosocialista Francesc Baltasar, en respuesta a una pregunta parlamentaria por escrito hecha por el diputado de CiU Ramon Espadaler, recogida por Europa Press.

Concretamente, la Generalitat destinó en indemnizaciones a los contratos que suscrito Aguas de Barcelona (Agbar) con distintas navieras un total de 8,9 millones de euros. De todos ellos, 6,24 millones corresponden a los barcos que traían agua a la Región Metropolitana de Barcelona procedente del Camp de Tarragona y Marsella (Francia), y 2,72 millones al que transportaba agua procedente del puerto de Lavera (Francia), situado muy cerca de Marsella.

LA SEQUÍA COSTÓ 490 MILLONES

La Generalitat hizo público que el episodio por sequía que vivió Catalunya en primavera costó a las arcas públicas catalanas cerca de 490 millones de euros en obras y actuaciones destinadas a paliar la escasez hídrica y garantizar el suministro en todo el territorio, sobre todo en la Región Metropolitana.

Así lo indicó el conseller Baltasar en la última reunión de la Mesa Nacional de la Sequía, celebrada a principios de mes. Concretamente, se destinaron 388,9 millones en medidas estructurales --como la ampliación de la desalinizadora de Tordera (Barcelona), la construcción de nuevas plantas potabilizadoras, la interconexión de las redes de los ríos Ter y Tordera, o mejoras en las redes de saneamiento de aguas residuales urbanas, entre otros proyectos--.

ler+:
http://www.marinacivil.com/noticias/noticia.asp?idn=27924

sábado, 6 de septiembre de 2008

ESPAÑA

Cataluña entona el mea culpa: "Hemos dejado de ser motor de la economía y modernidad de España”

Jordi Pujol. Efe.
Los sociólogos catalanes afirman que el primero de los grandes factores de la desorientación que afecta a su sociedad es “la toma de conciencia de que Cataluña ha dejado de ser el motor de la economía y de la modernidad de España”. Este diagnóstico fue presentado en el primer Congreso Internacional de Sociología, inaugurado en Barcelona. El acto fue presidido por José Montilla quien expresó compartir las líneas generales mostradas en el encuentro, pero también tener alguna “discrepancia”.

La afirmación de los sociólogos catalanes es una novedad únicamente en cuanto a afirmación pública. En privado, es imposible hallar a nadie sensato que discrepe de lo que, en efecto, es una evidencia. Si los sociólogos consiguen superar el doble lenguaje imperante en la sociedad catalana – “somos los mejores, pero nos muestran o nos obligan a ser los peores” – se habrá dado un enorme paso adelante.

Desde el éxito de los Juegos Olímpicos de hace 16 años, Cataluña ha perdido infinitad de batallas. El pretendido Forum de las Culturas, del 2004, presupuestado en 50.000 millones de pesetas fue el reverso de la medalla.

Fue concebido desde el delirio de grandeza por el entonces alcalde socialista Joan Clos y con una arrogancia sin límites: “En Barcelona hay más actividad cultural que en París”, había llegado a decir Clos antes de su celebración.


Fue un fracaso tan espectacular que ni tan siquiera se celebró su primer aniversario. Pero tampoco hubo autocríticas. La única consecuencia fue nombrar a Clos ministro de Industria, debido a que con el fracaso del forum – nunca admitido en público – de presentarse a la reelección como alcalde hubiese sido derrotado. Ahora es embajador en Turquía.


El prestigio que Maragall logró con los Juegos Olímpicos ha desaparecido con el fracaso en vías de concreción de su nuevo Estatuto de Autonomía. Una vez más, todos los políticos reconocieron en privado que Maragall había tensado demasiado y muy mal la cuerda. Pero ha sido necesario esperar a que sean los sociólogos catalanes quienes hayan expuesto en público un balance ajustado a la realidad.


Pujol y el nacionalismo creciente, dos de las causas


Otro gran fracaso de los últimos años ha sido Jordi Pujol. En vez de optar por un distanciamiento de la política partidista, prefirió el nepotismo, al intentar imponer la candidatura de su hijo Oriol a la Presidencia de la Generalidad. Asimismo publicó un primer libro de sus memorias, notorio por su superficialidad y por las omisiones descaradas. Eso sí, fue presentado por la editorial, en gran parte propiedad suya o de su familia, como la obra del “político catalán más importante del siglo XX”.


Sin embargo, uno de los elementos más graves del mal que detectan los sociólogos es el incremento del radicalismo en Cataluña. Sobre este punto no hay comparación posible con la situación en el resto de España. CDC pasó del nacionalismo al “soberanismo”, es decir del nacionalismo de base cultural al de base estatista. ERC ha evolucionado hacia extravagancias sin ningún sentido, como el castrismo, el maoísmo y el comunismo puro, amén del encuentro de Carod con ETA. Algunas manifestaciones del diputado Joan Tardà son insólitas en Europa, como afirmar en pleno parlamento “Viva el Comandante en Jefe” (Castro).

La Televisión de la Generalidad (TV3) ha entrado en un proceso de radicalización también sin parangón, lo cual la ha llevado a una continua pérdida de audiencia y de dinero. El pasado mes superó, por quinta vez consecutiva, sus propios records negativos, con una audiencia de menos del doce por ciento. De ser la primera de Cataluña ha caído al tercer o cuarto lugar. Su contenido informativo es mucho más comparable a la desaparecida televisión soviética que a TVE. Un dirigente del PSC manifestó que TV3 está en manos de un “soviet” (sic) que no pueden controlar. Su admiración por Hugo Chávez es continua y patente.

En Cataluña, la creatividad cultural está bajo mínimos, así como el consumo de productos culturales. Repetidamente la Sociedad General de Autores ha detectado aumentos en muchas comunidades y estancamiento en Cataluña. Mejor prueba, imposible. Asimismo, hay que destacar el papel negativo – orientador, controlador y dirigista – de las subvenciones de la Consejería de Cultura de la Generalidad es admitido por todos, en privado. Incluso por quienes después pueden ser sus beneficiarios. Según informó el Financial Times, bajo Pujol la Generalidad llegó a subvencionar una película en catalán con una cantidad que resultó ser equivalente a más de 15.000 pesetas por espectador efectivo.


Finalmente, cabe recordar que el último informe PISA situó a Cataluña – que en pasado a menudo fue adalid en pedagogía – en la penúltima comunidad autónoma española (después de Andalucía) en cuanto a la calidad de su enseñanza. El hecho prácticamente no causó reacción. Habrá que ver qué sucede respecta al duro, pero realista, dictamen de los sociólogos catalanes..


WWW EL ABC DEL MAR MENOR