Rafael del Barco Carreras
Barcelona 23-05-2012. Recordando la condena a Mario Conde... LA GRAN CORRUPCIÓN actual se centra en que no existan 20 o 30 parecidas, y más si nos atenemos a las decenas de entre sospechosas y delictivas fusiones de cajas de ahorros. !20 años! de prisión.
Supongo
 que vivimos en el mismo Pais, bajo las mismas leyes penales, y con 
aquel BANESTO multiplicado exponencialmente. Y lo peor es que como la 
Ley o sus servidores no condenan ni para ejemplarizar... se ha repetido y
 repetirá el espíritu "Mario Conde", o sea, jugar con los fondos de las 
instituciones para llevárselos a gran escala.
Más "suerte" tiene EMILIO BOTÍN vacunado contra querellas, y la referida en este artículo sienta jurisprudencia ante el expolio de las cajas de ahorros.
elmundo.es - economia
www.elmundo.es/.../07/.../1027937501.htmlCòpia en memòria - Semblants - Tradueix aquesta pàgina
30 Jul 2002 – El Supremo eleva de 10 a 20 años la condena impuesta a Mario Conde por el '
Conde vuelve a la cárcel con una pena que el Supremo eleva de 10 ...
elpais.com/.../1027980001_850215.htmlCòpia en memòria - Tradueix aquesta pàgina
30 Jul 2002 – Conde vuelve a la cárcel con una pena que el Supremo eleva de 10 a 20 años ... Igualmente, condena a cuatro años de cárcel a Jacques Hachuel y ... el ex presidente de Banesto, Mario Conde, en lugar de los 10 años y dos ...- Botín, Amusátegui y Corcóstegui, absueltos por las jubilaciones ...elpais.com/.../1113516003_850215.htmlCòpia en memòria - Tradueix aquesta pàgina15 Abr 2005 – La Audiencia Nacional afirma que no hubo apropiación indebida ni administración desleal ... por el abogado Francisco Franco Otegui, contra Botín y Amusátegui, a los ... en perjuicio de los accionistas, para compensar a Amusátegui su ... única empresa a la que pertenecían y cuyo presidente Emilio Botín, ...
- El fiscal pide el archivo del caso de la indemnización a Amusátegui ...elpais.com/.../1063749605_850215.htmlCòpia en memòria - Tradueix aquesta pàgina17 Sep 2003 – El fiscal de la Audiencia Nacional Jesús Caballero solicitó ayer el archivo de ... Emilio Botín; el que fuera copresidente de la entidad hasta agosto de 2001, ... por el abogado Francisco Franco Otegui contra Botín y Amusátegui, a los ... en perjuicio de los accionistas, para compensar a Amusátegui su salida ...
TERCERA PARTE 
Luis Pascual Estevill 
Juan Piqué Vidal 
Jordi Pujol 
 
1995-2005
Cap. 12 Julio 2002. El Supremo eleva a 20 años la condena a Mario Conde. Circulo Ecuestre. Querella Botín. Encuentro Carlos de la Rosa.
Mi historia no acababa. Culpa mía puesto que el individuo tiene libertad, y en mi caso la tenía. Retirarme al bucólico Ampurdán, donde para la alcaldesa, la tendera y los vecinos, un jubilado acompañado los domingos y vacaciones por su mujer y familia. Una encantadora familia.
En Julio del 2002 me impresionó 
que el Supremo elevara de diez a veinte años la condena a Mario Conde, primer y 
único banquero condenado en la España actual. Otro club de santos varones. ¡Y 
con delitos a mansalva!. Un heredero de los fiascos del franquismo y 
posteriores, el Banco de Madrid, Banco Coca, y Banco Garriga Nogués, con cientos 
de empresas en puro derribo ante la globalización, y pagado por todos. Los 
inventos contables y sus comisiones dejarían rastro, y las intenciones políticas 
contra un incordio echaron a rodar los tribunales. Veinte años. ¡Seguro que se 
espabila y reduce la condena!. Me contesté memorizando mis andanzas por Madrid y 
a mi abogado Trias. Catorce años desde mi intervención en la guerra Conde-De la 
Rosa. 
Y no pasaban días sin recuerdos y 
alusiones. El Círculo Ecuestre, el palacete Balmes Diagonal, el club de la crema 
y el gota de la ciudad (o la gran timba clandestina), anunciaba la renovación de 
su Junta. Cesaba Carlos Güell de Senmenat, Delegado del Estado en el Consorcio 
cuando me acusaron y encarcelaron en el 80. Y para que en las tertulias del más 
selecto club de la Ciudad no se perdieran las anécdotas de Javier de la Rosa en 
la nueva Junta se sentarían Maciá Alavedra, el ex Consellé de Economía y 
correveidile de todos los entuertos de Pascual Estevill y Javier de la Rosa, 
escapado por los pelos y la corrupción de varias denuncias, Antonio Samaranch, 
hijo del gran Samarach, ex consejero de Ercros y Gran Tibidado, Huarte y Cía, 
entre muchas, y por no faltar la presencia de la Caixa, su director Isidre Fainé, 
buen conocedor de De la Rosa. En la selecta Junta lucirían los tres el mismo 
modelo de reloj de oro. Y por si los miembros de tan aristocrático Círculo 
precisaban consultar sus cuentas en las Islas Jersey o otros dominios del Banco 
Bilbao Vizcaya Argentaria se sentaría su Delegado en Cataluña, Pedro Fontana, 
hombre de confianza del anterior y dimitido Presidente del Banco, Emilio Ibarra, 
cesado, procesado y citado por blanqueo en los EEUU, por las cuentas en los 
paraísos fiscales y sus repartos entre los consejeros del banco. Los 
“Javieristas” no perdían comba, o todo ciudadano que sonara paraba la mano ante 
Javier, e imposible borrar de las instituciones ciudadanas los nombres de su 
corte. Al paso, tomando copas observando el trajín callejero desde el ventanal 
del Palacio Balmes Diagonal, repasarían el reparto de Andorra entre el BBVA 
propietario de la Banca Mora y la Caixa con su última adquisición el Crédit 
Andorrá (los banqueros andorranos ante la negrura de la DEA y el dinero negro 
vendían el resto vendible de sus bancos para comprar edificios en el Paseo de 
Gracia, el dinero desandando su camino). O que sus instituciones se repartieran 
o intercambiaran puestos de Consejo de todos los antiguos monopolios del Estado 
convertidos en oligopolios en manos de la gran Banca y Cajas (unos pocos 
empleados funcionarios reciclados en millonarios). O reestructurar los 
presupuestos del Ministerio de Obras Públicas o Generalitat a las tres o cuatro 
grandes constructoras en que se resumiría el mercado de la construcción. La luz, 
el agua, el teléfono, el gas, los carburantes, la banca, la bolsa, y no 
embotellan el aire porque técnicamente es imposible succionar la atmósfera para 
comprimirla en comercializables bombonas. Lo del Estatuto y la dichosa 
izquierda, ya se reconduciría dentro del reparto, como la OPA de Gas Natural SA 
contra Endesa FECSA, cuestión de número de consejeros, como las constructoras, y 
sus subcontratas, de reparto de comisiones en negro. Seguro que ya tenían 
sumadas las que legalmente se acumularían en la operación donde se trasegarían 
varios billones de las antiguas pesetas con un coste de intermediación de 
cientos de miles de millones, y únicamente tecleteando ordenadores, sin creación 
alguna, y sin contar las especulaciones bolsísticas gobernadas entre su club de 
amiguetes. 24.000 millones de euros. Y terminando de relleno con Piqué Vidal y 
De la Rosa, incluso Pujol. 
Y como colofón, la admisión de 
una querella por la Juez Palacios de la Audiencia Nacional contra Emilio Botín y 
Amusátegui por pactar en perjuicio de los accionistas la astronómica 
indemnización de varios miles de millones de pesetas por la renuncia como 
copresidente del Banco Santander Central Hispano. El Club de los Nombramientos 
se resarcía con millones por descabalgar a uno de los últimos miembros de la 
Gran Logia. ¿Tanto sabía Amusategui que para taparle la boca y apartarlo un año 
antes de lo reglamentario y pactado se le pagaba más que a Ronaldo, y mucho más 
que al máximo ejecutivo de la Bolsa de Nueva York?. Se le encuentra en la mesa 
con De la Rosa y los treinta mil millones a abonar por la cartera de leasing del 
Consorcio Nacional del Leasing, o con el Juez Pascual Estevill convenciéndole de 
la “inocencia” del cuñado del Rey, y su vida se adentraba en varias fusiones, 
quiebras fraudulentas, y competidor en el gran pastel de la gran banca nacional 
con los del BBVA repartiéndose los fondos oscuros del Banco en Jersei. ¿Sabría 
demasiado no solo de los 30.000 millones de los nueve mil ahorradores de Gran 
Tibidabo sino del destino de los paquetes de acciones de todos los grandes 
bancos comprados por KIO y de la mayoría perdida la pista por paraísos 
fiscales?. La Juez Palacios, un Garzón con Pinochet, se atrevía con todo. Y las 
preguntas a tanto todo quedarían en nada en el futuro. Inocentes de repartirse 
decenas de miles de millones de pesetas con Corcóstegui. Y éste sabía mucho más 
porque se salió con 109 millones de euros, 18 mil millones de pesetas. Otro 
inútil enredo judicial. A tener en cuenta que Botín por el 87 actuaba de 
banquero de cabecera de Javier de la Rosa hasta que cortó en seco, dicen 
cobrando lo pendiente. ¡Listo Botín!.
Otra de mis irresponsabilidades, 
mi encuentro y discusión con Carlos de la Rosa Martí. En realidad me llamó desde 
la terraza del bar tras los despachos de Piqué Vidal, que terminaba de 
desayunar. No reconocí a Carlos, un joven visto unas cuantas veces en Madrid por 
los 78 o 79. Eran las once y con un wiski en la mano. Pero si el encuentro lo 
provocó él, la discusión, o mejor mi mala leche, al recriminarme la inclusión de 
la hermana en mi novela, se desató sin demasiada diplomacia por mi parte. De 
nuevo cierta histeria con lo de no perdonarles nunca, ni las calumnias sobre la 
perversión del padre, ni la compra de jueces, y de mi abogado, y por tanto los 
tres años de cárcel. Apenas le dejé hablar. “Tu hermano en prisión ahora debe 
saber de qué hablo. Tú sabías bien la falsedad de todo el proceso, eres abogado, 
o eso creí, y nunca nadie fue al Juez, a la prensa, a quien sea, a romper una 
lanza a mi favor, nadie. Viviste mi relación con tu padre en Madrid, ¿y yo le 
pervertí?. Y dices has desayunado con Piqué...pues dile que venga”. Se fue sin 
respuesta. Al concienciarme de mi torpeza me apresuré a coger un taxi y 
desaparecer del lugar. Quizá aquel día el Juez Fernández Oubiña se hallaba en el 
bufete.




 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario