Rafael del Barco Carreras
Barcelona 21-05-2012. Año terrible el 2000 para Javier de la Rosa... pero consigue fianza, aunque los periódicos, incluida LA VANGUARDIA, ya le han perdido el respeto y afición de cuando repartía millonadas en créditos y publicidad, o mantenía comprados a una larga lista de periodistas, entre ellos a Feliciano Baratech.
11 años después declarará en el subvencionado ARA que su estancia en 
prisión ha sido más breve de lo que la gente cree. Interpreté que ARA 
poco menos hacía apología de la ESTAFA. El mayor estafador en cuantía y 
número de Barcelona se ufanaba de su habilidad para eludir prisión. 
Pudiera que en honor a su común padrino Jordi Pujol pretendieran una 
campaña endulzando su vida y milagros. Anunciaba además que escribiría 
un libro... tal como le vi durante un año en el juicio, 2009-2010, por 
el caso Hacienda de Barcelona, declarado inocente, y recordando los 
análisis psiquiatricos, dependencias y medicación, en la cárcel de 
Brians, no le creo apto para escribir un libro. Puede contratar un 
"negro", por como viven él y los suyos, lo costeará con holgura a pesar 
de su declarada total insolvencia. 
Además en este artículo se lee otra de las muchas versiones sobre Pascual Estevill y el CGPJ... un reflejo de las actuales luchas con denuncia contra el Presidente del Supremo y CGPJ Carlos Divar... publicándose hoy que Fiscalía archiva la denuncia.
Hoy en Cadena SER:
"José Manuel Gómez Benítez, en 'La Ventana': "La resolución no se la cree nadie"
El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) José Manuel Gómez Benítez ha expresado su decepción por el archivo de la denuncia que interpuso contra el presidente del Supremo, Carlos Dívar. En el programa 'La Ventana', ha señalado que "todos sabemos que no ha ido a trabajar" a Marbella".
TERCERA PARTE 
Luis Pascual Estevill 
Juan Piqué Vidal 
Jordi Pujol 
 
1995-2005
En el 2000 después de una sesión 
en los multicines de “Piscinas y Deportes” observaba a la policía vigilando la 
prisión domiciliaria del preso más especial de España. Aunque los “tratamientos 
especiales” son la norma en condenado o preventivo funcionario, político, o 
millonario entrelazado con escándalo oficial, para un común de los mortales, es 
bueno comprobarlo, verlo con los propios ojos, empaparse de que las clases 
sociales, las castas, existen, tanto iniciándose de empleado en el Banesto, hijo 
de Abogado del Estado de la Hacienda Franquista, o cometiendo delitos y debiendo 
cumplir prisión tras compartir “negocios” con toda la clase dirigente. ¿O no se 
trata de clases sociales sino de clanes mafiosos, de la idiosincrasia mafiosa 
operando en el funcionariado español?. Un tópico, pensaba, y malo amargarse. 
El año había empezado bien, vivía 
en una preciosa casita en el Ampurdán, y pasaba a menudo a Francia, 
¡inconsciente de mí!. En definitiva en el peor de los casos me faltaban por 
cumplir dos años, pero inquietante la denuncia sin base en Tarrasa. Mis nietos 
de dos y tres años endulzaban mi soledad de tarde en tarde. Sus gritos y peleas 
bien valían el riesgo. Ultramort, un paraíso, entre La Bisbal y Verges, por la 
carretera a Figueras, permite disfrutar de la gran planicie del Baix Ampudán y 
de las delicias de una depurada gastronomía natural. En el triangulo de oro 
catalán sin la mínima relación social, excepto mis hijas. Flores y barbacoas, 
interrumpidas por alguna patrulla de mossos de escuadra de servicio en el cruce 
entre el pueblo y la carretera. Uno se acostumbra y agradece la presencia, hasta 
que un helicóptero policial se detiene encima de la casa. Convencido venían a 
detenerme, con una patrulla maniobrando en la verja del jardín. “Que exagerados, 
¡ni que fuera Al Capone!”, pensé. “Se ha perdido un hombre mayor, ¿nos permite 
pasar a su jardín?”. Parecido a cuando con fusil en mano las patrullas al salir 
de la autopista por Gerona establecen un control, y me detienen, pidiendo perdón 
al observar que la etiqueta del ITV se difumina por la oscuridad del borde del 
parabrisas. Disfruté del campo con intenso olor a granja de cerdos y vacas, 
comprando pescado en Palamós, tomates conservados al estilo de mi consuegra en 
el popular mercado de La Bisbal, la inmejorable carne y embutidos de sus 
carnicerías, o los pollos criados con maíz por la anciana madre de la alcaldesa. 
Una insuperable gozada. 
Mi interés por la evolución de 
los varios casos contra Javier y Pascual, o los de Piqué Vidal, sin zafarse de 
Gran Tibidabo, e implicándole en las extorsiones de Estevill, perdía virulencia, 
un dato en mis relatos, esa inmensa novela que con seguridad solo yo leería. 
Pero la calma muy relativa, me llegaban demasiadas casualidades. Alguien se 
tomaba muchas molestias para complicarme la vida. 
Y yo no paraba. En el 2001 se me 
ocurre editar la primera parte de “Zona Franca”. Un tiraje limitado, con cuñas 
en la COPE, y anuncios gratuitos, de pura amistad, en El Triangle. Faixut, 
escribiría el comentarista de la revista, y Victor Saura me recriminaba la 
mezcla de nombres ficticios de mi primera novela con el desarrollo del caso. Yo 
no pretendía un relato periodístico donde todo publicado menos mis intimidades y 
la verdad sobre el Caso Consorcio, sino una novela donde afloraran las 
consecuencias de tanta corrupción. Alguien en “busca y captura” denunciando en 
892 páginas, y “primera parte”, a la flor y nata de la sociedad barcelonesa y 
sin más censura que su propia ignorancia. La policía no se molestaba por 
encontrarme, pero alguien añadió su granito de arena. Las denuncias falsas no se 
detuvieron con la que interrumpí la condena. 
En una de mis meteduras de pata, 
me entrego con verdadera afición, varias entrevistas, y aportación de 
documentos, al periodista Oriol Malló escribiendo la biografía del ya popular ex 
juez Pascual Estevill. Premio de la Generalitat, y amigo de mis amigos del 
Triangle. Lo de la Generalitat me hizo torcer el morro. El antipujolismo del 
Triangle, superado por el mío, contribuyó a lanzarme, convencido de difundir la 
verdad sobre mi ex abogado. Mi afición a la lectura y librerías me puso ante el 
resultado. 
“Seréis como Dioses”, “Vida y 
andanzas de Luis Pascual Estevill”. En una entrevista, pasados cuatro años, 
compungido porque Pascual le indujera mintiéndole, decía, varió un poco el 
concepto que el periodista me produjo al leer semejante engendro. Una pena, se 
perdía una oportunidad. Sin elevar a Pascual a los altares, razonaba sus 
actuaciones, las pocas que sabía llegarían a juicio. Si lo hubiera escrito él, 
una hagiografía, y ya pillado con las manos en la masa, no lo hubiera hecho 
mejor. Editado por Espasa Calpe SA, con gran difusión, y por suerte con éxito 
precario. ¡Que fácil es editar para alguno!
En cuanto a mí, no había 
entendido nada, o enmascaró lo posible. “Se descubrió que Del Barco y De la Rosa 
habían hecho negocios juntos. Importó muy poco que Del Barco, aquel comerciante 
de muebles metido en negocios inmobiliarios, y Fernando Serena, vendedor de 
coches de lujo, no supieran nada de las actividades delictivas de don Antonio”. 
Los muebles e inmobiliario, al revés, pero de agradecer, y en cuanto a nuestras 
relaciones con Antonio reflejando la exacta realidad. “la verdad es que la 
familia de De la Rosa se dedicó a calumniar a aquellos dos ingenuos como 
presuntos instigadores de la mala vida del patriarca y que toda la prensa de la 
época los consideró igualmente responsables”. En línea con mi exposición, y en 
contestación prioritaria con el propio Pascual. Un juego intelectual interesante 
para los dos. Y en ese “pin pon” mi ex abogado me perdona el convencimiento 
sobre su torticera intervención, o venta pura y dura. Mentalidad de gran macho 
perdonando la infidelidad de una amante subordinada. Dice, era natural que no me 
fiara de nadie ante como se desarrollaran los hechos y mis años de cárcel, y 
prueba de su entrega le dicta al periodista; “... por la defensa que hizo de Del 
Barco. De la Rosa, muy enfadado hizo todo lo que pudo contra él”. Vetó su 
nombramiento en la sección de banca de los médicos, dependiente del Banco 
Garriga Nogués, y afirma que su veto, con su peso de gran potencia en Barcelona, 
le hizo perder clientes. De la Rosa, decía, “Si eres cliente de Pascual, eres 
enemigo mío”. Una primicia de las reacciones de Javier ante mi ataque y denuncia 
en el 80. 
En ese registro cuenta el primero 
de los casos en Tarrasa por el 90 con sabor y olor a extorsión. Nutrexpa, Cola 
Cao, la conocida empresa de alimentación. Mostrado el auto de prisión a cuatro 
de sus ejecutivos, se rectificó. Y escribe, “En aquellas diligencias, Pascual 
tuvo -tras muchos años sin hablarse siquiera- su primer contacto directo con 
Juan Piqué Vidal, abogado de la empresa, a quien se le llamaba Giovanni por su 
turbia carrera como palanganero e intermediario entre la burguesía y la 
justicia. Hacía doce años que ni le saludaba porque Pascual había sido el 
defensor de Del Barco en el caso de la Zona Franca y, por lo tanto, se convirtió 
en anatema para todos los amigos de Javier de la Rosa. Con sus reverencias hasta 
los pies y su talante peloteril, virtudes recuperadas en Tarrasa, no quería 
Pascual que los empresarios de Nutrexpa se creyeran que Piqué había podido 
amañar su resolución y menos le gustaba aun que aquel abogado se apuntara el 
tanto ante sus defendidos”. ¡De antología!. Para mentir es necesaria la memoria, 
y ni los años coinciden.
Embarullándose acusa al abogado 
Juan Velayos Balcels del traicionero ingreso de 25 millones en su cuenta del 
Banco Darier en Suiza, guardándose el ingreso para desacreditarle y acusarle. 
Beatífica exposición impropia de un primer espada. Y parecido el resto del 
libro. Una ofensa a mi experiencia, peor que la palabra “bobo”. Sin discusión, 
ante mi abogado, o el periodista, me comporté a lo “pájaro bobo”, y me desplumó. 
Le perdoné a Oriol la tendencia del libro porque pasados veintiún años algo se 
rectificaba de mi participación en el caso Consorcio, sin por desgracia mover ni 
un ápice las versiones de la gran prensa. Leyendo entre líneas, sus referencias 
completaban mi global visión de los personajes y los hechos, deseando que por 
diferentes ángulos surgieran más orioles. 
Simpático leer sus relaciones con 
Antonio Parés del Hotel Ritz, corta exposición, nombrando al general Serrano 
Ariz, inversor y en nómina de la Cooperativa de Crédito por la fusión del 
Instituto de Crédito Cooperativo. 
Hasta anunciado el gran juicio, 
grande reducido a la nada, mantuvo que apenas conocía a nadie, al igual a cuando 
yo le preguntara si tenía alguna relación con Piqué Vidal y De la Rosa, 
respondiéndome de la Universidad. 
De antología la exposición de la 
batalla final, expulsado del Consejo General del Poder Judicial, condenado por 
el Supremo como autor de un delito continuado de prevaricación, en concurso 
ideal con dos delitos de detención ilegal, a la pena de seis años de suspensión 
relativa al ejercicio de cargo de Juez o magistrado.!Benevolentes sus señorías!. 
Comprensivos con las debilidades de sus colegas. Y lo significativo, el sinuoso 
juego de la enmarañada política entre miembros de la Judicatura. La asociación 
de “Jueces para la Democracia” denuncia en octubre del 95 que “un vocal del 
mencionado Consejo, don Luis Pascual Estevill, está imputado y denunciado en 
procesos judiciales penales de los que está conociendo el Tribunal Supremo. Tal 
circunstancia determina, sin duda alguna, una quiebra de la confianza política”. 
Reación de la oponente “Asociación Profesional de la Magistratura”; “una 
instrumentalización del ordenamiento jurídico, en una burda maniobra encaminada 
a alterar el régimen de mayorías en el seno del Consejo”. La expulsión de 
Pascual altera la “democracia” judicial. 
Lo de menos si el juez, un 
sinvergüenza o loco (los había por doquier), lo trascendental los equilibrios de 
su política, el Poder. ¿Quién desconocía en las tres asociaciones profesionales 
que la propia aceptación de las denuncias en Barcelona, minutos antes de su 
nombramiento, no tenían más objeto que intervenir en la política interna de 
ascensos a la cúspide judicial?. Una suerte no calculada por el denunciante 
Marugán, que ni Obregón en el 91, ni otros muchos denunciando a jueces, tuvieron 
ni tendríamos. Los que se rasgaban las vestiduras debieron intervenir de oficio 
por imperativo legal desde años atrás. La denuncia de oficio es un pecado contra 
la omertá, utilizada ante ascensos o políticas ajenas, y aun así se busca un 
desconocido tercero, o la “acción popular”. Y los fiscales también intervienen 
en el CGPJ y su política, durante años el socialista fiscal Martínez Zato pesó 
demasiado.




de sus cuentas por los que fueron sus gestores hasta 1992. Justo ocho años después del comienzo del proceso judicial con- tra Javier de la Rosa y sus colabora- dores, el equipo jurídico de Torras ha localizado sustanciosas porcio- nes del botín desaparecido
LVG Barcelona
de la sección segunda de la Audiencia Provincial de Barcelona por haber beneficiado con sus resoluciones, “de forma tan sistemática como in- justa”, a Javier de la Rosa. Los ac- cionistas, representados por Javier Bruna y José María Davó, acusan a losmagistrados
LVG Barcelona
De la Rosa recibe su primera condena penal en Espa��a Cuatro meses de arresto por un millonario intento de estafa a KIO Javier de la Rosa, al acudir al juicio, en marzo pasado IGNACIO DE OROVIO BARCELONA. – Primera conde- na en España para Javier
- De la Rosa debe depositar 500 millones de fianza para ... - El Paíswww.elpais.com/.../ROSA/_JAVIER.../Rosa/... - Tradueix aquesta pàginaLa juez Palacios revoca la situación de arresto domiciliario del financiero. EL PAÍS - Barcelona - 17/02/2000. El ex financiero Javier de la Rosa deberá ...
- Javier de la Rosa podrá salir hoy de la cárcel si deposita 100 - El Paíselpais.com/diario/.../947804418_850215.ht...Còpia en memòria - Tradueix aquesta pàgina14 Ene 2000 – Javier de la Rosa podrá salir hoy de la cárcel si deposita 100 ... Cumplirá arresto domiciliario tras rebajarse la fianza del "caso Tibidabo" ...
- De la Rosa debe depositar 500 millones de fianza para ... - El Paíselpais.com/diario/.../950742011_850215.ht...Còpia en memòria - Tradueix aquesta pàgina17 Feb 2000 – El arresto domiciliario de Javier de la Rosa ha supuesto que un total de 23 policías del servicio de vigilancia del 091 hayan sido destinados a ...

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario