Mas: "Catalunya podría ser un Estado de la Unión Europea" 
Rafael del Barco Carreras
Barcelona  17-02-2012. Entre las noticias “curiosas” reflejando y creando el caos  español, sitúo en primer lugar una no “curiosa” sino “habitual”, con la  que podría estar de acuerdo si me aseguraran que los catalanes  dejaríamos de mantener dos estados. Pero repito no parece tan sencillo,  supongo que primero la Unión Europea exigiría saber y cuantificar la inmensa deuda pública y parapública o financiera (caixas y bancos) que soporta con España y cargar al nuevo estado su parte correspondiente. Y después valoraría el déficit presupuestario, con lo que me temo que ipso facto de aceptar al nuevo estado se encontraría con otra Grecia. Eso sin añadir el absoluto rechazo de Sarkozy por lo de las fronteras y la revisión del Tratado de los Pirineos de 1659. Si Cataluña (solo una parte de los catalanes que no alcanzan mayoría suficiente) es incómoda para España, no lo sería menos para Europa.
Y como Artur Mas sabe que eso es imposible, habla por no callar, y si su inspirador y jefe el charlatán Jordi Pujol sacó con ese cuento traspasos y dinero a González, Aznar y hasta a Zapatero, repite el estribillo. Pero ahora, no solo no son “bisagra” en la gobernabilidad de España, sino una rémora porque han construido un monstruo “La Generalitat”.  
Dice su subvencionado EL PERIÓDICO “Mas: "Catalunya podría ser un Estado de la Unión Europea" 
La etapa de autogobierno "ha llegado a su fin" y hay que abrir "una transición nacional", afCataluña"
Y añade el no subvencionado (puede que el único) La Voz de Barcelona; “Mas asegura en ‘Le Monde’ que Cataluña “pertenece” a España “desde hace 300 años por la fuerza”
“Considero que Cataluña podría perfectamente ser un estado de la Unión Europea”, señala el presidente de la Generalidad, tras declararse independentista “a título personal”
Pero  no es el único que se pega pegotes alegrando a su millón de votantes.  Como he repetido varias veces, en España la realidad y el léxico  utilizado por el Aparato Político-mediático-financiero se parecen como un huevo a una castaña. Oímos a diario que el BE, el Tesoro, SUBASTA… de subastar NADA… se lleva simplemente la liquidez que el BCE ha  inyectado a su BANCA (la banca española), con lo que los “mercados  productivos” se quedan sin un euro no solo para el desarrollo, sino su subsistencia… más quiebras y paro.
VOZPOPULI; La banca española pide al BCE la misma cifra que subasta el Tesoro 
Publicado: 17/02/2012 
El secretario general del Tesoro, Íñigo Fernández de Mesa
Manuel López Torrents
 El Banco Central Europeo (BCE)  sigue echando una mano a los bancos españoles y  al Gobierno, al  financiar indirectamente al Tesoro. En enero, prestó a las entidades  domésticas 26.000 millones de euros, mientras el organismo encargado de  la financiación del estado subastó deuda por un importe de 24.000. Un arbitraje o carry trade del sistema financiero en toda regla, que toma dinero en la entidad que preside Mario Draghi y lo coloca en Letras y bonos. La coincidencia es casi perfecta aritméticamente. 
La  ausencia de liquidez en el sistema financiero, debida a la crisis  bancaria y económica, ha provocado que los mercados de capitales estén  cerrados. Pocos bancos logran emitir en los mercados primarios y las  exigencias de recapitalización acentúan esa sequedad.”
Y para cerrar el comentario de hoy nada mejor:
“Portada de El Mundo (17/02/12): "Un sindicalista con 181.000 € de sueldo lidera la protesta" 
 twitter.com/#!/josem_garcia9/status/170281837086777345/ph... 
por qed hace 42 minutos 
José Ricardo Martínez, secretario general de UGT Madrid, los cobró como consejero de Caja Madrid en 2011 y ha entrado en la corporación Cibeles.”
Tenemos unos sindicatos parte del Sistema, del Régimen, del Aparato, sustitutos de aquellos VERTICALES franquistas…  ¡cuántos de los que corrieron delante de los Grises se sienten  traicionados! Y yo mismo, entonces empresario con obras paradas por las  huelgas, me convencí que aquellos de CCOO y UGT significaban la Democracia… Occidental. 




 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario