CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta submarinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta submarinos. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de diciembre de 2008

ARMADA

Mientras que Defensa asegura que la reacción de la tripulación fue la adecuada, otras fuentes afirman que la situación fue muy complicada y que salieron 'a ciegas' a la superficie.

El submarino Tramontana sufre una vía de agua en unas maniobras.


El submarino Tramontana en dique seco en
una imagen de archivo

La tripulación del submarino Tramontana, con base en Cartagena, sufrió unos momentos de mucha tensión el jueves durante unas maniobras a unos cincuenta kilómetros de Cartagena, cuando detectaron una vía de agua en la cámara principal del buque. Fuentes próximas al incidente afirmaron que tuvieron que llevar a cabo una maniobra de emergencia -soltar todo el lastre a la vez- para emerger prácticamente a ciegas y sin control, ya que los sistemas eléctricos no respondían.
La versión oficial de Defensa es que la dotación del Tramontana (S-74) "detectó el pasado jueves una entrada de agua imprevista en la cámara central cuando navegaba en inmersión, mientras realizaba las pruebas rutinarias en la mar posteriores a un periodo de inmovilización programado para mantenimientos". El comunicado oficial añade que, "de este modo, tras llevar a cabo las reacciones establecidas para este tipo de situaciones, para las que la dotación se adiestra habitualmente y de forma intensiva en los simuladores, el submarino salió a superficie". "Finalmente, una vez restablecidas las condiciones de navegación apropiadas, el submarino regresó a su base en Cartagena, donde quedó atracado a las 22.15 horas, no registrándose ningún daño personal", concluye la nota de Defensa.
leer +:
http://www.laopiniondemurcia.es

sábado, 19 de julio de 2008

LOCALIZADO POR LA MARINA

Interceptado frente a la costa de México un minisubmarino con 5,8 toneladas de cocaína
  • La embarcación ha llegado al puerto de Salina Cruz, en Oaxaca, escoltado por la Marina
  • Los cuatro tripulantes, de nacionalidad colombiana, han sido detenido
Militares mexicanos descargan los paquetes de 'coca' en Salina Cruz. (Foto: AFP)
Militares mexicanos descargan los paquetes de 'coca' en Salina Cruz. (Foto: AFP)
DPA

CIUDAD DE MÉXICO.- Un minisumergible interceptado el miércoles frente a las costas del Pacífico de México llevaba más de 5,8 toneladas de cocaína, según ha informado la Secretaría de la Marina mexicana, que ha revisado la carga.

La embarcación ha llegado al puerto de Salina Cruz, en el sureño estado mexicano de Oaxaca, escoltado por la Marina. Los cuatro tripulantes, de nacionalidad colombiana, han sido detenidos.

En Salina Cruz, varios militares, con el rostro cubierto con pasamontañas, sacaron 257 paquetes de unos 22,5 kilos cada uno, envueltos en plástico negro, del interior de la embarcación.

Leer +:

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/07/18/internacional/1216402027.html



jueves, 22 de mayo de 2008

CARTAGENA

La falta de acuerdo entre Defensa y Navantia retrasa nueve meses la gran carena del S-71

El Ministerio considera cara la reparación y en el astillero, que no será rentable

22.05.2008 -

ANTONIO LÓPEZ

La falta de acuerdo entre Defensa y Navantia retrasa nueve meses la gran carena del S-71
HACE UN AÑO. El Tramontana, en la imagen,
fue el último submarino que fue sometido a
una reparación general.
/ P. SÁNCHEZ / AGM

La falta de acuerdo entre los astilleros públicos Navantia y el Ministerio de Defensa en los detalles del proyecto económico para el inicio de la gran carena (reparación total) del submarino S-71 Galerna, previsto desde septiembre, ha provocado que los trabajadores de la división de Carenados del Departamento de Reparaciones de la empresa naval estén sin trabajo ya más de nueve meses. En la empresa dan por seguro que el proyecto de ejecución «saldrá adelante. Esperemos que se firme cuanto ante ya que no creemos que se retarde más del próximo mes».

El problema de fondo radica en que Defensa exige la deducción de la cuantía de la instalación y Navantia no está dispuesta a rebajar el precio de la operación, ya que los beneficios serían casi nulos.

El presidente del comité de empresa, Ignacio Briones, no supo precisar el número de trabajadores que se están viendo afectados por esta situación, ni tampoco las empresa auxiliares, aunque sí precisó que confía en que la situación se solucione cuanto antes «por el bien de los trabajadores y de la empresa».

Desde que Navantia montó la última carena de un submarino en septiembre (el accidentado Tramontana) los trabajadores se dedican al acondicionamiento de los talleres y a la remodelación de las naves, según explicó Briones. Con los anteriores contratos entre ambas partes «como mucho en mes y medio o dos meses se había llegado a una acuerdo. Ahora se dilata más de la cuenta», comentó.

Según el presidente del comité de empresa, la pretensión que los astilleros tenían en un primer momento era que el contrato contemplara la carena de cuatro submarinos. «Ahora nos tendremos que conformar con el S-71», añadió Briones.

Leer +:
http://www.laverdad.es/murcia/prensa/20080522/cartagena/falta-acuerdo-entre-defensa-20080522.html

WWW EL ABC DEL MAR MENOR