CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta Exposicion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exposicion. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de diciembre de 2008

La primera muestra de la Biblioteca de Alejandría en Europa desembarca en Cartagena


Mañana se inauguran con un concierto las dos exposiciones que permanecerán en el Palacio Consistorial hasta el 30 de enero ofreciendo una parte de los fondos artísticos y literarios de este centro de la cultura del norte de Egipto

Jueves 04 Diciembre 2008

El Palacio Consistorial se ha convertido el marco que acogerá dos exposiciones con una selección de obras pertenecientes a los fondos de la nueva Biblioteca de Alejandría, convirtiéndose en la primera ciudad de Europa que ofrece una muestra de la misma.

Esta iniciativa es fruto de una línea de colaboración abierta hace ahora un año por la alcaldesa, Pilar Barreiro, y el director del Centro de Arte de la Biblioteca, Sherif Mohie Eldin, que han presentado esta mañana a los medios de comunicación las exposiciones haciendo un recorrido por las mismas.

La muestra se compone de cuatro actividades, siendo la primera de ellas el concierto inaugural que tendrá lugar mañana viernes, día 5 de diciembre, a las 19,00 horas en el Palacio Consistorial, a cargo de la orquesta de cámara Ciudad de Cartagena que, dirigido por el propio Sherif Mohie Eldin, interpretarán piezas españolas y egipcias.

Una de las exposiciones ofrecerá una selección de 32 obras correspondientes a la Bienal de libros de autor que se celebra cada año en la Biblioteca, pertenecientes a artistas de 14 países, entre ellos se encuentran egipcios, noruegos, españoles, estadounidenses o chilenos.

Por otro lado, también se podrá ver una selección de la obra gráfica del polifacético artista egipcio Shadi Abdel Salam, cineasta creador del mito de la momia. La muestra recoge 30 acuarelas en las que aparecen los diseños de atrezo, decorados y vestuario, realizados por el artista para sus películas.

A todo esto hay que añadir que durante el período de duración de la exposición, se proyectarán de manera continua siete películas del citado autor, entre las que se incluye ¿Al-Mumia¿ (The night of counting the year), filmes que se podrán disfrutar en la misma sala de exposiciones del Palacio Consistorial.

La obras estarán expuestas al público hasta el 30 de enero.

UN CENTRO QUE RECOGE LA SABIDURÍA DE LA ANTIGÜEDAD

La nueva Biblioteca de Alejandría nace un milenio después de que la antigua se convirtiera en un mito, con la vocación de recuperar esta ciudad del norte de Egipto como capital mundial del saber.

A imagen y semejanza de la primera, con un diseño de enorme disco solar que surge del paseo marítimo de Alejandría, la nueva biblioteca ofrece en sus muros cientos de pictogramas, símbolos, jeroglíficos, letras y trazos de todas las escrituras y alfabetos conocidos.

En el interior, una luminosa estancia hipóstila, inspirada en los templos faraónicos, con capacidad para 2.000 personas, se convierte en la mayor sala de lectura del mundo. En la nueva biblioteca se pretenden alcanzar los 8 millones de ejemplares, aunque en una fase preliminar sólo estará disponible un cuarto de millón.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Exposición. Fotógrafos de la Naturaleza 2007

Del 22 de octubre de 2008 al 28 de noviembre de 2008



Lugar: Centro Cultural Cajamurcia

Población: Cartagena

Fotógrafos de la Naturaleza 2007

Wildlife Photographer of the year. En su apuesta por colaborar y sensibilizar a la opinión pública con la defensa del medio ambiente, la Fundación Cajamurcia presenta la exposición Fotógrafos de la Naturaleza, una recopilación de fotografías de los mejores aficionados y fotógrafos del mundo donde se muestra el esplendor y la importancia de la naturaleza en todos los rincones de nuestro planeta.

Las fotografías que se expondrán, han sido premiadas en el certamen Shell Wildlife Photographer of the Year 2007, organizado por la BBC Wildlife Magacine y el Museo de Historia Natural (British Museum). Estas imágenes constituyen una visión única de la naturaleza, en la que los retratos de los animales, el comportamiento más íntimo de los seres vivos y el efecto del calentamiento global conforman esta bella obra que se acompaña de pequeñas historias del cómo y porqué se hicieron las fotografías.

Semana Grande de Cajamurcia.

lunes, 20 de octubre de 2008

Exposición. Antonio Verdú Asís, 'Paisaje Urbano'

Del 17 de octubre de 2008 al 30 de octubre de 2008

Lugar: Sala de Exposiciones Gregorio García Sánchez

Población: Torre Pacheco

Obra de: Antonio Verdú Asís

"Sus paisajes, magistralmente recreados en sus lienzos, son el exponente del amor que el pintor siente por ellos. Me admira la plasticidad de sus obras, que hace casi palpables las imágenes representadas, dotándolas de vida gracias a la fluidez técnica de la que este artista hace gala y que es propia de una mano hecha a acariciar el paisaje, trasladándolo de la realidad al arte figurativo más depurado. Cada uno de sus cuadro certifica que Antonio Verdú Asís es un verdadero pintor, un pintor de Molina de Segura, un pintor del mundo. "
Rosa María Cáceres Hidalgo de Cisneros Escritora y Pintora

"Desde siempre he sentido una gran necesidad de pintar y lo he hecho desde muy joven. Me han interesado los diferentes estilos, pero especialmente me ha llamado la atención el realismo y el impresionismo. El tema más emocionante para mí ha sido el paisaje urbano. La técnica que siempre he utilizado ha sido el óleo sobre lienzo. Nunca paso por un cuadro de puntillas, siempre lo hago despacio, disfrutando de él, intentando conseguir que una fachada, un balcón o cualquier otro elemento del cuadro me den aquello que yo quiero. Murcia me conmueve, y particularmente la majestuosidad de nuestra Catedral, me sobrecoge, me alimenta y, es por eso que decidí pintarla en mis lienzos. Pero también otras ciudades me encantan y no quiero renunciar a ellas."

Antonio Verdú Asís

Antonio Verdú Asís (Alguazas, 1953) reside actualmente en Molina de Segura.

Inauguración: viernes 17 de octubre, a las 20:00 h.

Semana Grande de Cajamurcia.

Fuente: regmurcia

WWW EL ABC DEL MAR MENOR