CAJA MADRID, 5ª PARTE, AÑOS 1995-1996, “BARCELONA, 30 AÑOS DE CORRUPCIÓN”, ed. 2006.
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 15-06-2012.
No entendí el porqué de la aparición y testimonio de Caja Madrid en uno de los juicios. El testigo se ufanaba de no haberme concedido el descuento de pagarés porque me habían condenado en el caso Consorcio... recordaré siempre que mientras declaraba pensaba en las TORRES KIO que un día u otro padecería la Caja por haber negociado con el verdadero culpable del Caso Consorcio. Ni ocurrírseme que tras veinte años acabaría igual que si hubieran pasado por sus negocios un centenar de De la Rosa, y sus dirigentes en el banquillo.
Pero si la bibliografía de entonces nos cita nombres de total actualidad, su mayor aportación radica en que nos señala el camino de LA GRAN CORRUPCIÓN hasta la quiebra de CATALUNYA Y ESPAÑA.
QUINTA PARTE 
Semanarios 
Prensa 
Bibliografía 
Citas, comentarios y 
ratificaciones 
Desde 1979 al 2006
    1995  Libros. M. C., Un intruso en el laberinto de los elegidos. Autor, Jesús 
    Cacho.Lío en Kio. Autor, Angel Palomino y Arturo Robsy. “Javier de la Rosa”.
Historia de una ambición desmedida. Autor José María Álvarez
Les desventures de Port Aventura, El cas De la Rosa. Autor, Roger Jiménez.
1996 Libro. J.R. El Tiburón. Autor, Manuel Pérez y Xavier Horcajo
523
Y para muestra aislada de cómo la Gran Corrupción resolverá 
en la aplicación de la reglamentación penitenciaria, una de tantas 
resoluciones para la concesión de permisos firmada por la Jueza que no 
encontraría estanterías para instruir el sumario contra el juez Pascual 
Estevill.
      524

PAG.525
No
 fue necesario que Estevill me “recomendara” a la Jueza Remei Bona, aun 
tardaría unos meses en alcanzar la vocalía del Consejo General del Poder
 Judicial, y además delegado para Cataluña, con Pujol y Masiá Alavedra 
retirando libros, me bastaba. Clavel (De la Rosa)l, Luis Bailén (Luis 
Pascual), Piqueras y directamente Jordi Pujol, intuyendo lo que después 
aparecería como una catarata de porquería, me despaché a gusto, aunque 
moderado. Sabía todo lo que después se publicaría pero no era el momento
 ni el lugar de descripciones intuidas y  nombres reales con todas sus 
virtudes. Apenas una citación en algún periódico, y nada más. Rotundo mi
 abogado Rucabado, “te has divertido, pero lo vas a pagar”
En 
cuanto a la Jueza, se encarnizó conmigo. Toda su argumentación “otra 
causa penal”. A cientos los había, y con permisos. “Siendo necesario 
para la autorización de las salidas que haya recaído sentencia firme…”. 
Simplemente o ella o los que se las concedieron a De la Rosa y Pascual 
Estevill…prevaricaban…y como yo ni nadie ha leído ese “necesario” en 
ningún reglamento…y perdí el recurso.
Sobre ese recurso tiene 
gracia la anécdota de Rucabado alegando la inquina contra mí por la 
publicación de la novela. El Tribunal pidió tres ejemplares a poder ser 
en el mismo momento, y mi mujer, a la espera, cumplió la petición como 
un rayo. La sentencia ratificaba la facultad de la jueza, pero abogado, 
mi mujer, y yo convinimos que el permiso que al mes me concedía la 
Generalitat debía tener alguna relación. Se rompió el maleficio y unos 
meses después tercer grado y libertad condicional…a pesar de mi causa 
pendiente…
      526

1995.
 Ya en libertad alguien me regaló otro de los libros de Jesús Cacho a 
vueltas con el tema Mario Conde. En principio no es que me importara. 
Otra de las fantasías de la politiquería madrileña echando mierda a los 
“contrarios”.  En la segunda mitad del 94, a unos metros de su “colegui”
 Javier, impartiendo mis clases de “economía” con los periódicos delante
 y la total  curiosidad de los alumnos (internos y algún funcionario),  
se rebasó mi  atracción por el tema. Y sin olvidar, que como en el 83, 
de nuevo a “ganarme la vida”. Abogados, negocios en liquidación, y 
familia acabaron como entonces con las escasas reservas, y encima en el 
Supremo otros seis años pendientes. Y los cuatro meses de cárcel de 
Javier, y el tiempo transcurrido, y hasta lo que se le avecinaba, 
cerraba para mí ese triste capítulo de mi vida.
El descalabro de 
KIO, el Juez Moreiras reteniendo la denuncia contra Javier, o la 
incursión de Conde por la política cuando ya su banco se hundía al peso 
de tanta estafa acumulada, se escapaba de mis inquietudes, y máximo 
leyendo entre líneas las dobleces del periodista y de todos los 
personajes aparecidos. Asegurar que España alcanzaría a Italia en grado 
de corrupción achacada a Derecha e Izquierda, no era más que otra 
mendacidad periodística, cuando por lo vivido ni Italia ni Méjico nos 
superan.  Me juré un FIN. Debía huir de la órbita del Juez Pascual 
Estevill y sus socios Piqué Vidal y Jordi Pujol. No fue posible. Irme a 
América,  recomendado por íntimos y familia, no cuadraba con mi manera 
de ser, romanticismo puro, mal sentimiento para mis circunstancias. A 
pesar de no alcanzar ni el grado de mosquito cojonero, y con la voluntad
 de no molestar más, escarmentado, ellos no me olvidaron. 
      527

Otro
 regalo, insistiendo en mi entorno, no me hizo maldita la gracia, a 
pesar de que en tiempos leyera  La Codorniz. Aquel pelota nº 14.384, 
engrilletado al director, un revulsivo ante el tiránico jefe de “cartera
 española” del Banco Comercial Transatlántico a mis diecisiete años. El 
señor Navarro me las hizo pasar “muy putas”, y triste paradoja,  la 
mensualidad no alcanzaba para comprar La Codorniz, intercambiando  entre
  amigos, y en el mercadillo de San Antonio.
Sin embargo aquellas
 torres inclinadas, otro femoral de corrupciones, intimidaciones y 
ataques físicos (cuyo proceso con condena contra los primos Cortina, ex 
maridos de las Koplowitz, por uno de tantos delitos, estafar a los 
socios minoritarios,  aun pende en su ejecución de cárcel quince años 
después), me traía a la memoria no solo la mucha publicidad gastada 
mientras se construían alabando a sus promotores, sino la aparición como
 testigo en el juicio contra mí por los pagarés falsos del Corte Ingles 
de un ejecutivo de la Caja de Madrid, a la que no había estafado, 
declarando que no me descontaron los pagarés no porque comprobaran su 
falsedad sino porque yo era de los del “Consorcio”. Ya me había sucedido
 en la Caja de Barcelona, y en la Caixa, con avales reales. No me reí en
 el juicio, sabiendo la financiación a Javier por su Caja para las 
dichosas torres, porque el marco, para quien se sienta en el banquillo, 
nunca produce gracia, pero gracioso si era. 
      528

PAG.529

PAG.530
Y
 por fin, periodistas, siempre periodistas profesionales, lo que 
significa a sueldo de alguien, inician los “libros” sobre De la Rosa. 
Deja de ser un personaje en juego con y contra otros para serlo por si 
mismo. La prensa ya no daba más de sí, y se obligaban libros enteros. 
Pero copia exacta de en la “prensa”, a los autores se les veía el 
“llautó”, la hojalata. Me interesaron más que los “merdés” de Jesús 
Cacho, aunque tampoco encontré nada nuevo. Las versiones oficiales de 
unos y otros asomaban, y me reafirmaba en que “todos a una” se lanzaban a
 desacreditar al mayor repartidor  conocido. El personaje “se lo ponía a
 huevo”, y si hasta el momento entre líneas saqué poco, ahora entre 
atacantes y “defendiéndose” sobresalían todos los nombres del puzzle que
 me llevó a prisión. Si no lo intuyera “forradísimo”, Javier me daría 
pena, lo linchaban quienes se forraron con sus “ingenierías”. 
Pero
 en el 94 salido de prisión, y de la mano de Piqué Vidal volvió no solo 
al contraataque, denunciando incluso a los kuwaitíes con cartas 
falsificadas, sino hasta a los escritores de sus biografías (no en este 
caso), y con éxitos apreciables en los juzgados, como el Juez Moreiras. A
 la larga estudiar recursos y sus resoluciones, y no solo leyendo sus 
contenidos sino el resultado de lo realmente perseguido con ellos, nos 
dibujarían los procesos “amigocráticos” del bufete Piqué Vidal. Y ya no 
solo a favor de Javier, e incluso aun pareciendo a favor en contra, sino
 y únicamente a corriente de los intereses de Piqué Vidal, y de a los 
que solamente a él conviniera. Y los libros corren paralelos a los 
sumarios.
Y como el tal Álvarez, eximio periodista y 
hasta maestro de periodistas, se permite ganarse la vida con conceptos 
que a mi me costaron tres años de prisión, y por lo visto solo le 
interesó la opinión directa de quien precisamente “fabricó” la historia 
para salvarse de su primera “gran estafa”, digo grande, porque ya las 
había habido de “pequeñas” y se fabricaba otra de diez veces más,  me 
vuelvo a subrogar el derecho de utilizar directamente sus páginas. Así 
no tuerzo sus palabras como su profesión retorció mi vida entera.
Tantos
 años después y aun incide en que yo era el secretario de su padre y que
 le culpo a él desde la cárcel del desfalco. Defender a la hermana y 
hermano Fernando, o sea, a sí mismo hasta la muerte (nunca contarán 
quien manejaba los talonarios del padre firmados en blanco encontrados 
en un cajón del Consorcio). Ignoro si los hermanos en la actualidad 
después de tantos abarates se llevan bien o mal, pero es insólito que 
una familia no conociera  a ese famoso secretario, y el único Carlos, 
supiera sobradamente que ni orgías, ni secretarías.
      531
En
 el 94 aunque Javier aun y debido a las peculiaridades de la Justicia 
Española no estuviera condenado, los sumarios abiertos y la propia 
guerra mediática deberían obligar a un “profesional” del periodismo a 
preguntar a las partes antes de dar voz a quien hasta él mismo tacha de 
poco creíble. Pero revolviendo, como digo, entre fantasías y 
justificaciones de grandes delitos, ligo nombres.  Gentes de las que 
nunca ni oí hablar y que indiscutiblemente tuvieron relación con mis 
tres años en prisión, y no solo por callarse lo que sabían, sino por 
exactamente participar e incluso tejer el grueso de las estafas, e 
indiscutiblemente con una presencia total en la vida de padre e hijo. 
Dándole
 vueltas a lo de “secretario”, recomponiendo escenas y frases del poco 
tiempo compartido con Antonio, de nuevo aparece un hijo engañando a su 
padre, y de un padre participando al hilo de los engaños del hijo, y 
todos a una tejiendo un guión que en nuestro caso el papel de Bruna, 
Serena y Del Barco acabó en tragedia. Pero y siempre padre e hijo 
aprovechando la idiosincrasia de la Gran Corrupción, que les pasará su 
factura. Otros acabarían también en la cárcel víctimas de esa “AMBICIÓN 
DESMEDIDA” que el autor añade al título, desde Odena o pocos de “los 
suyos”, pero “muy poco”. Su propio y real secretario que se construía un
 palacete en Pedralbes cuando lo detuvieron. 
Cuenta que 
descubren el desmadre de su padre. Hay sobradas pruebas que demuestran 
su mentira. La familia gozaba de una gran cuadra de coches, antes del 
desfalco del Consorcio, y sus “amigos” de mili celebraban con champán el
 fulgor de un Javier que ni tenía empleo, simple estudiante,  y aun sin 
negocios. Y ninguno de los hijos se sorprendió cuando el padre 
(funcionario del Estado pero como una gran mayoría de “abogados del 
Estado”, rico), les regaló un piso en la Avenida de la Victoria 
Diagonal, ya iniciado el primer gran desfalco.
Su “versión de los
 hechos” no era la primera vez que la contaba, la inició en el 79 y como
 toda gran mentira se la gravó a fuego en el cerebro para que ni en 
sueños variarla, pero esta vez incluso jugando con la fantasía del 
periodista introducía la verosimilitud de diálogos y salsa de culebrón 
familiar. ¡Este Javier, como Don Tancredo en la horca!. Pero, y además, 
aun no habían prescrito los delitos del Consorcio, y en el 94,  el padre
 necesitando asistencia,  podía ser detenido en el entorno familiar,  y 
esta vez no solo Del Barco, sino hasta Bruna y otros,  blandiendo sus 
listados exigiría un “banquillo” para él. ¡A enterrarlo!.
 A 
PESAR  DEL ESCRIBIDOR, UN LIBRO INDISPENSABLE PARA MÍ, AL QUE SEGUIRÁN 
OTROS MÁS INDISPENSABLES  EMPLEÁNDOSE A FONDO EN  MALTRATARME.
      532

PAG.533

PAG.534

PAG.535

Una
 PLANTILLA…sería el mismo sistema con que falsificó la firma del EMIR DE
 KUWAIT  O  LA DEL REY DE ESPAÑA… aunque la de su padre no necesitaba 
falsificarla…le firmaba en blanco…
      536

PAG.537

PAG.538

PAG.539

PAG.540
Antonio
 no estaba loco, ni mucho menos, aunque le afectara el mucho alcohol, y 
visto desde mi perspectiva (reafirmando mi novela, me consta leída por 
todos los hijos) aquel moderado ir i venir de novias, fabricadas por 
Serena, era un guión muchísimo mas inocente de lo pregonado, con 
seguridad por el mismo Antonio, y desde luego sin vicios ni orgías, y en
 todo caso conocido y explotado por los hijos (Carlos en Madrid formaba 
parte de esa llamada dolce vita) que movían el dinero del Consorcio con 
los talones firmados en blanco. 
Como con todos los libros y 
periódicos, si empezábamos así las biografías… ¡apañados íbamos!. Como 
digo, ya me importaba poco, y ni mucho menos repetiría los movimientos 
del 88, ni siquiera volvería a escribir sobre ello. SECRETARIO QUE DESDE
 LA CÁRCEL ACUSA A SU JEFE. Lo de menos la reiteración de SECRETARIO… 
pero yo no acusé a Antonio de la Rosa, eso se daba por “sabido por 
todos”, sino que pedía una investigación porque a mi entender el 
“cerebro”, de que me acusaban al principio, no era otro que Javier a 
trasvés del Garriga y gestionando toda la operación de compra de los 
TERRENOS.
Esta biografía no acaba en los tribunales, Javier 
atribuía sus desmanes a quienes precisamente le acusaban. Ya al 
descubierto, se justifica. Las siguientes biografías no serán tan 
blandas, y más dirigidas a amagar la activa participación de los 
“propietarios mentales” de los autores, o a barrer para cualquier 
postulado político. 
      541

Siempre
 existe un PODER SUPERIOR, y en este caso SAMARANCH Y VILARASAU 
(franquismo puro y duro), LA CAIXA, puso coto al desmadre que amenazaba 
con escándalo de ámbito internacional… y se escribiría un libro…!cómo 
no!...de periodista “solvente”… y le sale un buen libro…
      542

PAG.543

PAG.544
Obviando
 de nuevo el tejido de nombres, básicos en sus anteriores estafas, 
descubro el del gran periodista JOSÉ MARTÍ GÓMEZ, compañero del autor en
 LA VANGUARDIA. INTENTÓ (L´INTENT DE PUBLICAR) publicar las tropelías de
 Antonio de la Rosa en el Consorcio de la Zona Franca y de la Barcelona 
nocturna. “Es natural que nos recuerde algunas de las características 
del personaje”. ¡Menuda fuente de inspiración, un voceras de la 
Vanguardia!. No le recuerdo en la puerta de la Modelo, al estilo 
Xirinachs, con la pancarta a favor de los del Consorcio, y señalando a 
los verdaderos culpables. Y él, que debe tener mi edad porque ya se 
jubiló, tampoco me recordará en esa Barcelona nocturna, que parece 
conocer. 
Cuenten lo que cuenten, yo apenas conocí esa noche 
barcelonesa que como las orgías y el vivir de Bruna en la cárcel como un
 Pachá obligan toda historieta de prensa que se precie, como tampoco me 
relacioné con los “altos despachos” por donde se condujeron los cientos 
de miles de millones del mar de De la Rosa (incluidos los de la prensa),
 pero si de algo estoy seguro es que el Caso Consorcio no se fraguó ni 
en el Charly Max ni en otras Salas de Fiesta,  Clubs, o cachondeo 
nocturno, más bien en misa diaria,  ejercicios espirituales, y 
conciliábulos políticos, que al no disponer aun de partidas 
presupuestarias echaron mano a la imaginación, y por tanto a la 
ilegalidad, para financiarse, y de paso llenar bolsillos.
      545
1996
Y LA CUMPRE DE LA LITERATURA CONTRA JAVIER DE LA ROSA… se imponía la puntilla… en versión socialista…periodistas del PAIS…
EL
 PULSO JUDICIAL LO GANÓ JAVIER Y DURANTE CINCO AÑOS  “ESTUVO CENSURADA”…
 y es que el libelo se las trae, y todo para resaltar la malicia del más
 malo de todos los malos del podrido ambiente político financiero 
español…

PAG.546

PAG.547
Iniciar
 los comentarios sobre un libro, cargando contra mí para simple relleno,
  en que no se cita a la  Ministra de Fomento ahora, Magdalena Álvarez, 
 cargo de inspección en Hacienda de Madrid cuando se descubre la Gran 
Corrupción de Hacienda en Barcelona, contando sus descubrimientos como 
Consejera de Economía en la Junta de Andalucía sobre esos avales del 
Banco Garriga Nogués impagados en las Cajas de Ahorro andaluzas, 
descubriendo “otro” de los entornos de De la Rosa, entendiéndose la 
posición de Serra y sus socialistas en el Sumario del Caso Consorcio,  
sin uno pues de los pilares principales del edificio, es una inutilidad.
 Y puestos a divagar, seguro que esos avales impagados, no se 
contabilizaron en el Banco, o sea, que los 100.000 millones, se 
multiplicarían. ¡Y ningún sumario ni en Barcelona ni en Andalucía!. ¡Y 
las Cajas de Ahorro se tragan el sapo!. En definitiva los impositores 
seguirán ingresando sus ahorrillos, y ¡todo controlado!, hasta el Banco 
de España, inspector de las cajas de ahorro.

Yo
 no le conocía en el 75, pero está claro que antes de iniciarse los 
pagos de los terrenos, el 20 de noviembre del 75, ya conducía un súper 
coche entonces, y atropellando…
      548

¡Y
 dale con las espectaculares juergas!... ¿Por quien debería jurar para 
desterrar esta fábula ciudadana… que además aunque fuera verdad a mi 
edad y mis circunstancias hasta blasonaría de habérmelo pasado a lo 
grande?, ¡Nunca!…ninguna ORGÍA …NI SIQUIERA  JUERGAS…  aunque quizá el 
decorado montado a propósito pudiera parecerlo… y algún malicioso, 
interesado, pregonarlo… refiriéndome a mi presencia, e intuyo que 
tampoco con Serena.
      549

Recuerdo
 vagamente a un chofer del “Consorcio” (que sin actividad en Madrid 
tenía allí un chofer), y ante sus declaraciones en el juicio pensé que 
el pobre hombre se jugaba el empleo, o simplemente por traernos y 
llevarnos en unos viajes que para Serena, con el delegado de Ferrari en 
Madrid, eran obligados, interpretó a gusto de sus nuevos jefes un buen  
ambiente, donde por cierto,  yo siempre acompañado por mi mujer.
      550

Oí
 lo de esa “señorita”, aquí se refiere el periodista al yate Artemisa 
propiedad entre otros del celebre Mariano Calviño… y si sucedió… ni en 
el sumario ni sentencia no se cita… y bien pudiera que entre sus reales 
amigotes del Movimiento… pero yo ni fui del Movimiento, ni tuve amigos 
entre ellos…ni menos la participación en ese yate…
      551

Ni
 fui nunca amigote de Antonio de la Rosa, ni nunca declaré al periodista
 San Segundo que Javier cobrara 600 millones de comisión… esa cantidad 
se ve reflejada en el sumario como más importe del coste que en negro la
 CAIXA cobra por la emisión de las cédulas hipotecarias de 5.000 
millones.
      552

Eso
 de responsable “ÚNICO”… un logro del hijo y de varios más…el nombre del
 juez Miranda de Dios…el del piso de Piqué Vidal… en fin… la Seguridad 
del Estado…
      553
Y salta la primera muerte de Antonio de la Rosa… con de nuevo el invento de la devolución de 1.200 millones…
      554
“SU FAMA DE MENTIROSO”
y
 AL TIEMPO QUE a él le recibía SERRA Y AURELIO DELGADO, cuñado y 
secretario de Adolfo Suárez, y además le enviaban su gente para talones,
 créditos y avales, YO ME PUDRÍA EN LA CÁRCEL, sin que siquiera el Juez 
Especial Álvarez se dignara citarme…!un juez especial que ni me 
conoció!, él tenía su “verdad verdadera” y lo que le contara Del Barco 
sería “mentira mentirosa”.

PAG.555
“Su
 fama de mentiroso…”, en el 94 ya la prensa le atribuía fama de …después
 de gozar de sus publicidades…de sus créditos…de infinidad de relojes de
 oro… de su papel, dueño de las papeleras… y perdida la fuente de las 
dádivas… FAMA DE MENTIROSO, cuando sus “mentiras” se convertían en 
“verdades” gracias a la PRENSA…el resto del libro, ni me va ni me 
viene…menos…una de sus frases por entonces…muy divulgada… y aunque ya la
 haya comentado, repito. 
“SOY UN REHÉN DE PIQUÉ VIDAL, NO PUEDO TENER OTRO ABOGADO, ÉL LO SABE TODO SOBRE MI PADRE”.
Y EL PROPIO PIQUÉ VIDAL MANIFESTÓ QUE  JAVIER DE LA ROSA NO PODÍA TENER OTRO ABOGADO MÁS QUE ÉL…
Desde
 mi ángulo de visión, lo que para un profano tendría un significado 
“sentimental” o  “mafioso”, se trataba de una CONFESIÓN en toda regla. 
Y, antes dicho, no es que le supiera un ludópata, maricón degenerado, 
pederasta, maltratador o asesino (epítetos que no creo), ¿qué más se 
podía decir del padre que no se hubiera dicho ya?… simplemente que él, 
Javier,  era el cerebro y beneficiado real del desfalco atribuido a su 
padre, del que además abusó y engañó… pero ni eso podría denunciar  
Piqué…porque se involucraría, y aunque el delito hubiera prescrito para 
él…si aparecía…el padre… del que conocía  su vida en “busca y captura”… 
Supiera
 lo que supiera, el refinado EXTORSIONADOR Y CHANTAJISTA… lo tenía por 
las pelotas…pero si en el CASO CONSORCIO padre e hijo formaban una 
unidad, a esa unidad se añadió Piqué Vidal transformando la dualidad en 
trinidad…y así el futuro desde entonces se convirtió en un sucesivo 
vaivén de extorsiones y chantajes donde ejercían de yunques o martillo, o
 sea, los ejercían o los recibían según las circunstancias…una huida 
hacia delante continua…y cuando prescriben los delitos del padre (el 
primer hilo de la gran madeja)…sigue el tejer y destejer de disparates 
zafándose de cada nudo…donde unas decenas de altos poderes consiguieron 
unos miles de millones como lo demuestra una única cuenta por diez mil 
millones…la de Prado y Colón de Carbajal…por encima de esa cantidad no 
se ha encontrado nada…y por debajo unas cuantas…
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario