Rafael del Barco Carreras
Barcelona 30-05-2012. De entre los personajes conocidos por los 80, sobrados de ficción, ambición, y total falta de escrúpulos, Tita Cervera, quizá sea el más "entero" tras pasados tantos años, aunque ahora anuncia que le "falta liquidez" y subasta un cuadro.
Si cuando la conocí en penosas circunstancias me juran que alcanzaría una Baronía (de fantasía pero bien capitalizada) me hubiera reído. Diría que consiguió sus sueños... !chapeau!... aunque con sombras...
Carmen Cervera - Wikipedia, la enciclopedia libre
es.wikipedia.org/wiki/Carmen_Cervera
María del Carmen Rosario Soledad Cervera y Fernández de la Guerra, baronesa viuda Thyssen-Bornemisza (de casada, María del Carmen Rosario Soledad ...- Tita Cervera vende una de sus joyas por culpa de la crisis
 La Nueva España - hace 6 horasLa pintura «La esclusa» (The lock) de John Constable (1776-1837), una de las joyas de la colección privada de Carmen Thyssen, ...
TERCERA PARTE 
Luis Pascual 
Estevill 
Juan Piqué Vidal 
Jordi Pujol 
1995-2005
Sin apenas moverme de casa, 
enfrascado en mis artículos al Triangle, aumenta de ser posible mi conciencia 
que el Consorcio de la Zona Franca, a pesar de los veinticinco años, existe, 
vivo, insultándome con el nombramiento de Guerau Ruiz Pena, consejero, y crece 
con terrenos del Ejército y anuncia grandes promociones, a financiar a buen 
seguro por la CAIXA y pagadas en gran parte con dinero público. Y espero sin 
repartirse dinero negro entre sus ejecutivos, aunque la cascada de contratistas 
y subcontratistas moverán sus posibles presupuestos con la astilla del 3% al 
20%. Y dudo sobre la “incubada en el corazón” denuncia por el piso de Piqué 
Vidal escriturado en el 2003 a favor de Don Ezequiel Miranda de Dios. Y las 
dudas me corroen al enterarme que el compañero de Oubiña en aquel Tribunal, Don 
José Luis Barrera Cogollos, a pesar de serios tropiezos con la “Justicia”, 
preside la Audiencia Territorial de Barcelona. Las incompatibilidades morales o 
legales no existen en la idiosincrasia del Palacio de Justicia. ¡Para interponer 
denuncias!. Un convicto contra el Sistema, ¡estoy loco!. 
Tan agrio y cómico como el chou 
en la Televisión entre Tita Cervera, Silianne de Vilallonga, José Luis de 
Vilallonga y Cabeza de Vaca, y el tal Fabrico, hijo, pero no tanto de la madre 
como del padre que no lo es. Con Xavier Cugat, los desastrosos clientes del 
Hotel Ritz de Barcelona. Cualquier hotel los hubiera echado pero al Ritz de Tito 
le atraían ese tipo de personalidades. Pasados veintisiete años. 
Los libros, “La biografía no 
autorizada de Tita Cervera”, o “El diamante falso de José Luis de Vilallonga”, 
noticias del “corazón”. El pago al éxito y la popularidad de Tita y José Luis. 
Consolidaron el brillo opaco de entonces, y la sociedad que los crea les pasa 
factura en el eterno afán de quemar a sus ídolos (convencida de su falsedad). A 
mi entender, suaves los descubrimientos de tales biografías. No me atrevería a 
la vulgar crítica, me caía y sigue cayéndome bien, José Luis. La tele y mi 
novela “Los cuadros del Museo Von Turner”, negada su distribución y rehusada sin 
paliativos por Planeta, me los recordaba. Mi tiempo en la condena del 92 tras la 
esquela de Tito. El Ritz de Barcelona, vendida la sociedad Shofos por Gutiérrez 
Manchón, y aunque mi nombre no constara, el registro mercantil en Promociones y 
Servicios Parés SA, o el Banco Urquijo, Diagonal Muntaner, y su Director, 
Hernández, darían fe. Y siempre me planteo que en todos los escritos sobre 
Antonio de la Rosa, aparezco, y nunca con quienes intimé bastante más. 
Tita Cervera y José Luis de 
Vilallonga, con escabrosas escenas de enemistad, no citan los finales 70, cuando 
a Cugat Tito le cobraba con el Rolls (matrícula CUGAT) las estáncias, a 
Vilallonga con terrenos y su castillo en ruinas, librándose letras impagadas, o 
a Tita la hospedaba gratis y paseaba en Mercedes Pagoda regalado años antes. 
¿Amores superados?. Los tres me saludaban afectuosos convencidos de “financiero” 
de Tito, intentando ella vender la casa de San Feliu, con nota marginal en el 
Registro por pleito con los herederos de Lex Baxter, Cugat que financiara su 
fantasmal contrato con el Casino de Ibiza, con promesas de contratar a Frank 
Sinatra y su clan, e intentando inmiscuirme en los tratos con pintores 
desconocidos a quienes alquilaba las salas de exposión cobrando con cuadros 
falsos de autores conocidos. Y más tarde comprando al marqués el Restaurante en 
Madrid. Lúdico ambiente en torno al Ritz que desembocaría en los pasteleos de 
Masiá Alavedra, Escámez, Pascual de juez chantajista, cuando ya Tito había 
vendido sus “derechos” al Grupo Gaspar. Más tétrico que la casa de putas citada 
por José Luis, los cuadros de tres al cuarto, o las fiestas de Carlos Lapique, 
descubiertas por los periodistas del “gran corazón” veinte años después, con 
coca de fondo y referencia, mezclando los amores de la hija con célebre torero. 
Apostillo que aparte de mi incidencia financiera nadie me señalaría asistente ni 
a ese mublé, ni a las fiestas de Lapique, desconocido, y lo cito por la 
insistencia de la prensa sobre las inventadas “fantásticas orgías” con Antonio 
de la Rosa.
Y suma y sigue. Entrando ya en el 
25 aniversario, las bodas de plata con el “funcionariado, letrados y jueces”, 
otra kafkiana escena. Estoy curado de espantos, por no decir que cuando un 
funcionario, policía, oficial, abogado o juez, por desgracia se me pone delante, 
lo primero a esperar un dialogo entre besugos, una escena de mis admirados “Tip 
y Coll”, los hermanos Marx, o el teatro del absurdo. Lo malo, es que algo “malo” 
me sucederá después. Y ellos cobrando a final de mes, y a poder ser de dos 
lugares, o a cargo de la corrupción. 
Me comunica mi abogado que le han 
telefoneado de Tarrasa que el día 25 de febrero, 2005, tenemos el juicio por 
“robo con fuerza”. “¿Pero no quedó aclarado con tu escrito y el certificado de 
La Modelo... dos años en la cárcel sin ningún comunicado...”. “Creí que estaba 
archivado...”. 
Me persono en el Juzgado de 
Tarrasa. Allí no existe el escrito de mi abogado, estampado el sello de entrada. 
No hay más remedio que personarse al Juicio. Ante la Sala de vistas varios de 
los citados. Mi abogado exhibe el certificado. Tensa hora de espera. Un cruce de 
faxes con La Modelo. Se anula el juicio.
JUZGADO DE LO PENAL N. 1 DE 
TARRASA. Ref.: Procedimiento Abreviado n. 183/03. Sentencia nº. 77/04... seguido 
del protocolo... HECHOS PROBADOS. UNICO.- En el presente procedimiento no se ha 
formulado acusación al manifestar el Ministerio Fiscal que comprobado que el día 
en que se cometió el robo, según consta en el certificado, el acusado se 
encontraba cumpliendo condena en centro penitenciario y que los hechos 
ocurrieron de madrugada, siendo imposible que el robo con fuerza fuera cometido 
por el mismo, se retira la acusación contra Rafael del Barco Carreras. 
Otra página con FUNDAMENTOS DE 
DERECHO y FALLO. 
Un policía, de los de pistola en 
mano deteniéndome, comentó en la antesala; “si eso ya se sabía, ¿por qué nos 
citan?”. Siete años procesado. Una condena, cumpliendo en el 98 en sección 
abierta, y con unos meses cumplida, y el continuo sonsonete ante sicólogos, 
juristas, criminólogos, asistentes sociales, educadores, “es que usted se fugó”. 
Con el método de papeles y más papeles el sistema español, con siempre final 
arbitrario, de poder personal funcionarial, inicia un disparate, por corrupción 
o desidia, y como una piedra en el agua provoca ondas que se magnifican y 
expanden sin corrección posible. ¡Y los profesionales saben tirar la `piedra en 
el lugar y momento oportuno!. Consecuencia, una cadena de aberraciones, donde el 
penúltimo eslabón no concederme ni el 100.2, trabajar fuera de prisión y dormir 
en ella, generalizado después del de De la Rosa, ni menos el Tercer Grado, 
negado “por lo de la fuga”, observando que en otros casos de viejos 
quebrantamientos se concedía. Pasados los años y con las reiteradas concesiones 
a Javier y a otros, me preguntaba que guiaba a la juez Remei Bona a su 
obstinación entonces, porque la de ahora el panorama estaba claro, simple 
corrupción. 
Si la de Marruecos y Colombia se 
ve a simple vista, cubiertas por campos de coca y cannabis, la corrupción 
española no se detecta ni con satélites. Perfectamente camuflada con precisos 
mecanismos de siglos ha permitido que nuestro país comercialice toda la 
producción destinada a Europa beneficiando más a quienes en teoría luchan contra 
la droga que a sus comerciantes. Y no escribo a humo de pajas, la propia prisión 
se ha convertido, con más de la mitad de presos condenados por drogas, en parte 
de su precio por el riesgo, retiro de los más podridos de sus empleados, 
regulación entre competencias, y siempre beneficiando al sector profesional 
letrado, muchos al estilo de Pascual Estevill y Piqué Vidal denunciando a sus 
clientes con los que contentarán a la policía, sus “amigos” o “socios”. Pagar 
con coca a los abogados, a la orden del día, y desaparecer en cada detención 
verdaderas fortunas en droga y dinero, también. Vivido y comprobado, en el caso 
Abel. Engordan un cerdito y se lo comen a su albedrío. 
Me llamó la atención que, a 
diferencia del 94 con la urbanización o las letras en Madrid, no mencionaran los 
tres sumarios nuevos. Yo me callaba, en cualquier escrito aparecería “a 
clarificar situación penal”. Si ni apareció el auto de prescripción del 
quebrantamiento o “fuga”, pedido y entregado por el abogado de oficio, José 
González Trullás, al que agradezco su excelente trabajo gratuito para mí y casi 
para él, posiblemente los ordenadores no reflejaran más situación que la 
barajada en las entrevistas.




 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario