CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta pesca ilegal de doradas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pesca ilegal de doradas. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de diciembre de 2008

CARTAGENA

Las sacan a capazos de esos de los limones. ¡Es un frenesí!

J. A. G. | CARTAGENA


Que el Mar Menor es uno de los lugares de encuentro de aficionados a la pesca que, en casos como los relatados por el director general de Pesca no respetan las leyes, queda claro en foros de internet. -«Hola a todos, este post [mensaje] va dirigido principalmente a la gente que va por La Manga. ¿Habéis estado ya en el canal para sacar doraditas?», pregunta uno de los internautas en uno de estas páginas de charla y debate.

- «Pues estuve hace unos días y nos echó la Guardia Civil de allí. Ya no se puede «pescar», y pongo esto entre comillas porque no vi ni saqué ninguna dorada. Esto va mal, otros años se sacaba algo!», le responde otro forero.

En esta conversación tercia un tercer usuario que reclama mano dura a los agentes de la Guardia Civil y critica así la avaricia de los furtivos:
-«Si no hubieran esquilmado las doradas en el canal, ahora mismo saldrían más a menudo...».

Y añade, para dejar clara la distinción entre los que respetan las normas y quienes se las saltan:
- «Se ha estado 'matando' durante años a las doradas a su paso hacia el Mar Menor para desovar en un lugar donde está prohibida la pesca deportiva, perdiendo millones de ejemplares para el siguiente año. Claro, que el que pesca en el canal ni es pescador ni tiene nada de deportivo».

Sólo para presumir

Entre los testimonios sobre esta situación destaca la de un forero que denuncia cómo hay quien se dedica a sacar más y más doradas sólo para presumir.
-«Una vez que estuve en allí mirando desde el puente del Estacio, en Tomás Maestre, sacaban las doradas a capazos de esos de los limones. ¡Era un frenesí! Se veía una imagen plateada a la orilla del canal de las doradas que estaban sacando. ¡Pero cubos enteros, sin mentir! Y ya digo, la mayoría de ellas iban a parar a la basura, porque ya no se podían repartir más entre los vecinos. Y todo eso, ¿para qué? Para que puedan darse palmaditas en la espalda unos a otros con que han sacado 250 doradas. Para mí, eso no es ningún logro, sino una matanza de especies».

leer+:>>>>>>>>>>>>>>>

CARTAGENA

La pesca ilegal de doradas se dispara en los canales del Mediterráneo al Mar Menor

La Comunidad anuncia mano dura contra aficionados que capturan peces que van a la laguna salada a desovar para reproducirse

26.12.2008 -
JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ| CARTAGENA


Alineación a la derechaLa pesca ilegal de doradas se dispara en los canales del Mediterráneo al Mar Menor
Pescadores aguardando que piquen los peces en el
canal que une el Mediterráneo y el Mar Menor en
el norte de La Manga. La foto es de archivo.
/ J. M. R. / AGM

Es una práctica no sólo ilegal, sino que pone en grave riesgo la supervivencia de una de las especies más apreciadas de la gastronomía de la Región de Murcia y agrava la mala fama que sufre el Mar Menor desde hace algunos años. La pesca de dorada en los canales que comunican esta laguna interior (adonde esta especie acude a desovar) con el Mar Mediterráneo es un quebradero de cabeza para la Comunidad Autónoma. Las sanciones que impone a raíz de la actuación de los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) del a Guardia Civil son, por ahora, insuficientes para atajar el problema de la pesca furtiva.

La Consejería de Agricultura y Agua ha tramitado este año más de cien expedientes por vulneración de la normativa que prohíben capturar de ejemplares de dorada en la zona. El principal foco de furtivos se concentra en el Canal del Estacio, junto al puerto deportivo Tomás Maestre, en la zona de La Manga que pertenece al municipio de San Javier.

Ecosistema muy frágil

«Espero que esto decaiga, pero tenemos un nivel muy alto de denuncias por estas prácticas. La gente coge su caña y se pone a sacar doradas en la época en que las doradas van a depositar sus huevos a la laguna salada. Es echar la caña y sacar, echar la caña y sacar... ¡Eso es una gran responsabilidad! Hay que dejar que el animal se reproduzca», comentó el director general de Pesca de la Comunidad Autónoma, Adolfo Falagán.

Las multas van desde los 200 euros a más del doble por reiteración, recuerda este responsable regional. Falagán admite que es «una actividad muy lucrativa», porque cada año son capturados «cientos de kilos» de este pescado blanco, que (como el magre, el mújol, la sardina o la anguila) entra al Mar Menor por los canales o golas tras pasar la mayor parte de su vida en las más frías aguas del Mediterráneo.

La mayoría de quienes acuden a pescar a los canales son simples aficionados, que luego consumen sus capturas o las reparten en su entorno cuando son muy abundantes. Pero también hay quienes ofrecen sin intermediarios el pescado a restaurantes y bares de la zona de La Manga aprovechando su frescura.

Más vigilancia

Falagán anunció que su departamento aumentará la vigilancia para erradicar este tipo de pesca ilegal, si bien hizo un llamamiento a los ciudadanos para que se conciencien de la necesidad de proteger «entre todos» el ecosistema de una laguna tan frágil y «sensible» a los cambios como el del Mar Menor.

Aunque la mayor concentración de pescadores se da en la zona de El Estacio de La Manga, la Guardia Civil también detecta con frecuencia una gran afluencia en los espigones de Los Nietos y en la zona de la marina del Carmolí, entre Los Urrutias y Los Alcázares, donde desemboca la rambla de El Albujón. Se trata de un lugar de gran interés ambiental donde también se pesca la dorada y el mújol, entre otras especies.

leer +:>>>>>>>>>

WWW EL ABC DEL MAR MENOR