CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta Tentegorra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tentegorra. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de julio de 2008

El informe preliminar sobre el incendio forestal en Tentegorra confirma que se produjo durante una prácticas de tiro del Ejército

Mercader exigirá responsabilidades al Ministerio y solicitará la anulación de prácticas de tiro en período de riesgo alto de incendios

El informe preliminar de la Brigada de Investigación de Delitos Medioambientales de la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio confirma que el incendio que se produjo ayer en Tentegorra y que afectó al paraje cartagenero del Barranco Los Sánchez (Cabezo de Roldán) se produjo durante unas prácticas de tiro del Ejército.

En concreto, una Brigada de Zapadores Paracaidistas estaban realizando unas prácticas de tiro a larga distancia (100, 200 y 350 metros) en el Campo de Tiro Militar de Tentegorra cuando, como consecuencia del rebote de una de las balas sobre una piedra, se inició el fuego.

Los militares trataron de sofocarlo, aunque les fue imposible acceder a la zona de las llamas porque forma parte del perímetro de exclusión del campo de tiro, una zona a la que está prohibido el paso por la acumulación de munición susceptible de explotar. Ante esta situación, los militares se pusieron en contacto con el Centro de Coordinación de Emergencias, que de forma inmediata envió efectivos del Plan Infomur para sofocar el incendio.

“Debido a lo abrupto del terreno, a los continuos cambios de dirección del viento y al peligro de que se produjeran explosiones, la extinción del incendio fue extremadamente dificultosa, a pesar del amplio despliegue de medios humanos y materiales y a su perfecta coordinación. Desde el Gobierno regional agradecemos a todos los profesionales que participaron en las labores de extinción su impecable trabajo”, apunto el consejero Mercader.

A falta de una valoración definitiva, más precisa, se estima que las llamas arrasaron casi un centenar de hectáreas de monte bajo y pinar, afectando al Lugar de Interés Comunitario de Cabezo de Roldán y a la Zona de Especial Protección de Aves Sierra de la Muela-Cabo Tiñoso.

Ante la gravedad del siniestro, el consejero de Desarrollo Sostenible exigirá al Ministerio de Defensa responsabilidades y solicitará la anulación de prácticas de tiro durante el periodo de riesgo alto de incendios. “Sean militares o ciudadanos de a pie, en esta época del año, con el alto riesgo de incendio, hay que cumplir la normativa de no hacer fuego en espacios naturales y aplicar el sentido común”, puntualizó Benito Mercader.

Hay que recordar que el incendio forestal se inició ayer poco después de la una de la tarde y se ha dado por extinguido completamente a las 9:15 horas de hoy. Hacia las 21:15 horas el director técnico de Extinción daba por controlado el incendio y durante la noche han permanecido en la zona medio centenar de efectivos para evitar un rebrote.

Por último, el consejero de Desarrollo Sostenible hizo un llamamiento a la sociedad para que “entre todos evitemos” que se produzcan incendios forestales. “La Administración cuenta con grandes profesionales y medios para hacer frente a las emergencias como los incendios forestales, pero es fundamental la colaboración ciudadana. Hay que recordar que un 90 por ciento de los incendios forestales son provocados o tienen su origen en negligencias de las personas”, concluyó Mercader.

CARTAGENA

La alcaldesa pedirá explicaciones a Defensa por el incendio que ha calcinado el monte Roldán El Ministerio alega que las maniobras que provocaron el fuego se hacían con munición pequeña

12.07.2008 -

viernes, 11 de julio de 2008

Fuego junto a Tentegorra

El portavoz de ANSE, Pedro García,
señala el lugar del incendio ANSE

Tres hidroaviones de Valencia y cuatro helicópteros participaron en las tareas de extinción junto a doscientos efectivos que dieron por controlado el fuego a última hora de la noche.

MIGUEL GRANDAL / M. J. GALINDO

Un incendio que se originó ayer en el campo de tiro de Tentegorra mantuvo en vilo durante todo el día a cientos de vecinos de las poblaciones de Los Díaz, Las Escarihuelas, Canteras y la propia Tentegorra. El fuego comenzó pasada la una de la tarde y en las labores de extinción participaron seis brigadas forestales, cuatro helicópteros, uno de ellos enviado por el Gobierno, y tres hidroaviones que llegaron desde la comunidad valenciana, además de numerosos efectivos de Protección Civil, Policía Local y Bomberos de Cartagena.

El consejero de Medio Ambiente, Benito Mercader, aseguró ayer que pedirá explicaciones al ministerio de Defensa y que se abrirá una investigación por parte de la brigada de delitos ambientales. Fueron los propios militares del campo de tiro los que realizaron la primera llamada de aviso.

El fuerte viento de dirección cambiante hizo más difíciles las labores de extinción, que ya tenían como principal problema la imposibilidad de que los efectivos terrestres pudieran intentar atajar el fuego desde tierra por las continuas explosiones de munición que se produjeron por toda la superficie afectada. Las explosiones alarmaron aún más a los vecinos de las decenas de viviendas unifamiliares que hay esparcidas por aquella zona, situada en la falda del monte del Roldán.

Aunque el fuego se dio por controlado a las cinco de la tarde, media hora después, un cambio de viento provocaba que se reactivara. Al cierre de esta edición, el dispositivo coordinado por el propio consejero de Medio Ambiente, Benito Mercader, continuaba operativo, aunque helicópteros e hidroaviones habían tenido que dejar de trabajar por la falta de luz. El fuego estaba controlado, aunque se seguía trabajando para evitar que se reavivara.
Leer+:
http://www.laopiniondemurcia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008071100_4_116960__CARTAGENA-Comunidad-pide-Defensa-explicaciones-incendio

Nota de la redaccion:
Es lamentable, que estos accidentes de fuego se sigan produciendo hoy día, ya sabemos que el fuego, muchas veces es incontrolable, pero en un sitio, que esta controlado por militares esto ya es demasiado, se supone, que son personal altamente cualificado y profesionales, pero bueno nadie esta exento de sufrir un accidente.

Pero precisamente por ese motivo, los militares sabiendo la gran cantidad de familias que habitan los alrededores de Tentegrorra deberían de extremar las precauciones.

Es de agradece que el mismo
consejero de Medio Ambiente, Benito Mercader, dirigiese la coordinación de los trabajos de extinción hasta la finalidad de los mismos; lo que no hemos llegado ha comprender todabia que pintaba o hacia el Sr. Pedro García de ANSE en ese lugar y en esa fotografía "muy artística" con ese uniforme de "boy Scout"
recién comprado en el "corte ingles", ¿que fue lo que paso? es que pasaba por ahí y se quedo para hacerse la foto para su colección? ¡¡por favor!! ¿ese es el señor que protege la naturaleza en la región de Murcia? parece salido de las catacumbas, no de el campo, que se supone vigila, estudia y protege. Desde luego hay que felicitarlo por sus dotes para el pasado de "modeling", debería de hacer algún "casting" en alguna agencia de publicidad.


WWW EL ABC DEL MAR MENOR