CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta CENTROS DE OCIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CENTROS DE OCIO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2008

Contentpolis se ubicará en Torre Pacheco

De Heras entrega a Mercader los documentos necesarios para que el proyecto sea declarado Actuación de Interés Regional
27/08/2008

El consejero de Presidencia, Juan Antonio De Heras, y el
consejero de Desarrollo Sostenible, Benito Mercader,
muestran los informes necesarios para que Contentpolis
sea declarada Actuación de Interés Regional.


En 2014 estará terminada la primera fase de Contentpolis que contempla la finalización del área de creatividad y las primeras infraestructuras del área de producción

El consejero de Presidencia, Juan Antonio De Heras, hizo público hoy el lugar exacto donde se va a ubicar Contentpolis, la Ciudad de los Contenidos Digitales, que será en una parcela de 2.100.000 metros cuadrados en el municipio de Torre Pacheco.

Esta noticia se dio a conocer en el transcurso de una rueda de prensa en la que el consejero de Presidencia, Juan Antonio De Heras, entregó al consejero de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio, Benito Mercader, la documentación necesaria para que el proyecto sea declarado Actuación de Interés Regional. La Consejería de Mercader es el órgano competente para evaluar y otorgar la aprobación de Actuación de Interés Regional.

Concretamente, los documentos entregados fueron el Estudio de Impacto Territorial, el documento de inicio de la Evaluación Ambiental Estratégica y el Avance de Ordenación.

De Heras declaró que "actualmente estamos en la fase inicial del proyecto que corresponde a los trámites administrativos pertinentes". Asimismo, el consejero de Presidencia añadió que "la primera fase de Contentpolis, tendrá lugar del 2010 a 2014, fechas en las cuales ya estarán finalizadas las infraestructuras del área de creatividad, con la residencia de creativos, el centro de especialización de imagen digital, el centro de congresos y los primeros edificios del área de producción como platós, exteriores, estudios de renderización y edificios de los estudios".

Además, el consejero de Presidencia añadió que "el 3 por ciento de la producción audiovisual de toda España tendrá lugar en la Región de Murcia, lo que supondrá una cifra de negocio de 350 millones de euros al año".

Por su parte, el consejero de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio, Benito Mercader, indicó que la declaración de Actuación de Interés Regional significa que el Gobierno regional "cataloga un proyecto como prioritario y estratégico para el presente y el futuro de la Región de Murcia desde el punto de vista económico, social y cultural". Recordó, igualmente, que hasta ahora tan solo Marina de Cope y el Aeropuerto Internacional de la Región han sido declarados Actuaciones de Interés Regional.

Las grades cifras de Contentpolis

Contentpolis es uno de los proyectos más emblemáticos que está llevando a cabo la Comunidad Autónoma, por medio de la Secretaría de Audiovisual y Contenidos Digitales, dependiente de la Consejería de Presidencia.

El proyecto cuenta con una inversión global de 1.528 millones de euros procedentes de fondos tanto públicos como privados; se podrán instalar más de 200 empresas del sector y creará más de 3.000 empleos cualificados directos y 2.000 indirectos. Asimismo, Contentpolis contará con más de 3.000 plazas hoteleras preparadas para recibir un millón de visitantes al año.

Las tres áreas de actividad de Contentpolis

Contentpolis contempla tres áreas de actividad diferenciadas: Producción, Creatividad y Ocio. El área de Producción, que será el centro de Contentpolis, contará a su vez con una zona de estudios de grabación de 120.000 metros cuadrados y una zona de proyectos empresariales con una extensión de 330.000 metros cuadrados.

En cuanto al área de Creatividad, tendrá una extensión total de 60.000 metros cuadrados y en ella se van a realizar cuatro actuaciones: el Instituto de imagen digital; la residencia de creativos; el centro de especialización en imagen digital, animación y videojuegos; un espacio para congresos y una residencia para estudiantes.

En cuanto al área de Ocio, se convertirá en un referente con gran atractivo turístico. Tendrá una extensión total de 450.000 metros cuadrados con cuatro actuaciones: el museo de imagen digital, animación y videojuegos; zona de ocio digital y una zona de esparcimiento.

domingo, 29 de junio de 2008

COMERCIO

Eroski desafía a la crisis y reabrirá su centro de ocio después del verano

Los sótanos del centro de ocio del Eroski,
en una imagen del viernes
La gestora de los sótanos remodela las instalaciones para hacerlas más modernas y atractivas y ponerlas en marcha a partir de septiembre El hipermercado Eroski recuperará su centro de ocio después del verano.

Así lo asegura al menos una portavoz de la consultora Gentalia, propiedad del grupo vasco, que gestiona la ocupación de las instalaciones donde se encontraban las salas de multicines Ábaco y varios locales de hostelería y que se encuentran vacías desde que los cines echaron la persiana en enero de este año.

La misma fuente indicó que están sometiendo los sótanos donde se instalaban las salas de proyección para dotarlas de un aspecto mucho más moderno y atractivo y señaló que confían en que estos trabajos se culminen a finales de la próxima semana.

Asimismo, comentó que han negociado con varias compañías de multicines y que al menos con una de ellas se sigue dialogando, aunque prefirió no desvelar el nombre. Además, señaló que en el caso de que no prosperarán los planes para que las instalaciones vuelvan a albergar unos multicines, no descartan que se instale alguna otra empresa dedicada a otra actividad, aunque no precisó de qué tipo.

La portavoz de Gentalia sí manifestó la intención de la consultora de recuperar la actividad de estas instalaciones a partir del mes de septiembre, a pesar de la actual situación de crisis económica.

Gentalia achaca el cierre de los cines a la situación de quiebra del grupo Ábaco, que entró en suspensión de pagos, y afirma que el resto de locales también se le alquilaron a los propietarios de los cines en un paquete. De hecho, actualmente, los dos únicos locales de hostelería que se encuentran abiertos junto al hipermercado son el restaurante de McDonalds y la pizzería Ñam Ñam, que han notado un descenso en el número de clientes desde el cierre de los cines, pero a los que sigue acudiendo bastante gente que va a hacer sus compras al hipermercado.

Los Ábaco fueron los primeros minicines que se instalaron en Cartagena hace diez años junto al entonces hipermercado Pryca. Su desembarcó en la ciudad provocó la progresiva desaparición de las salas de cines del centro histórico.
Leer+:
http://www.laopiniondemurcia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008062900_4_115142__Cartagena-Eroski-desafia-crisis-reabrira-centro-ocio-despues-verano

martes, 20 de mayo de 2008

SAN PEDRO DEL PINATAR

La Curva invita a los jóvenes a pasarlo bien sin tomar alcohol

20.05.2008 -

A. SALAS


Divertirse sin alcohol, es lo que pretende el Ayuntamiento pinatarense con La carpa de La Curva, un centro de ocio nocturno que funcionará sólo durante las noches de los próximos cuatro sábados para los jóvenes de todas las edades.

La carpa abrirá de las 22.30 a la 1.30 de la madrugada, de los sábados 17, 24 y 31 de mayo, y el 7 de junio en la explanada de Lo Pagán, en pleno corazón de la marcha nocturna del Mar Menor.

Bajo las lonas, funcionará un taller de maquillaje y peluquería, exhibiciones de esgrima y clases a los jóvenes, con espadas de goma para evitar lesiones.

Un grupo de disc-jockeys se ocupará de proyectar documentales y de pinchar música en la zona de baile.

Leer +:
http://www.laverdad.es/murcia/prensa/20080520/comarcas/pedro-curva-invita-jovenes-20080520.html

WWW EL ABC DEL MAR MENOR