CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta recortes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recortes. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de febrero de 2012

CONSEJO DE MINISTROS, RECORTES EN MÁS DE 4.000 EMPRESAS PÚBLICAS.

"En las empresas más grandes el límite será de 105.000 euros".

Rafael del Barco Carreras


Barcelona 18-02-2012. Deberemos sustituir expresiones; lo de “merienda de negros” por “festín de políticos españoles”. Que los sueldos, y dietas, dobles, triples o exponenciales, conformaban el cáncer nacional era de sobras conocido, fábulas de calle. Que hubiera 4.000 ¡4.000! empresas públicas, donde cada consejo o presidente se otorgaban los devengos a tenor de sus caprichos, no formaba parte de las merecidas denuncias en la Prensa, ni del periodismo de investigación. Pero si aquello de 150.000 a 200.000 € que se publicó al inicio de la crisis sobre los más altos cargos de la Política, con profusión en el maldito INTERNET, creó malestar, alcanzados los 600.000 € que se habían auto otorgado algunos controladores aéreos, o la acumulación de consejos de administración al estilo de Narcís Serra con millones de euros, y la depredación en las cajas de ahorros, no tenía más calificativo que el de “merienda de negros”, un desaforado reparto de los fondos públicos.

Quienes recordamos la batalla demagógica contra el sin duda abuso en el número de consejos de administración de los prebostes del franquismo, y como gran conquista del progresismo español se limitó a cuatro los a “disfrutar”, no imaginábamos la imaginación de aquellos barbudos con trenca del 68 para superar a sus maestros franquistas.

Por desgracia, por promotor inmobiliario entonces, recuerdo algunas “gestoras de ayuntamientos”. La “angustia vital” y “honda preocupación social”, con su eslogan “nos podemos equivocar pero nunca meteremos la mano”, desaparecía al ritmo de sueldos y dietas. Aquel franquismo, a no alterar, permitía cualquier desmán en los cargos recién conquistados. Repartiendo con equidad piramidal con los consejeros nombrados a dedo, cualquier presidente, secretarios o directores generales, se transformaban el primer año en multimillonarios. Para los socialistas, burlar la decencia de las “incompatibilidades”, puro deporte nacional. Segundas residencias, coches de alta gama, hijos a las universidades americanas, hoteles y restaurantes de cinco tenedores o estrellas, cacerías, yates, jets, cruceros o viajes de lujo, se convirtieron en normal en España. Y si por los 50 aun viví que un jefecillo de banca, o empleado público, escondía su automóvil a varias manzanas del lugar de trabajo, los “nuevos” en las últimas décadas se han exhibido con descaro.

Bajar sueldos no significa “podar”; anular diputaciones, consejos comarcales, consorcios, sociedades públicas o municipales, patronatos, institutos, ONGs o instituciones, pero diría que este Consejo de Ministros ya apunta maneras. Para el Pueblo es el único rentable de la Nueva Era, suponiendo que la renta del Pueblo no disminuya hasta desaparecer.

Cuando el 24-6-2009 comenté el libro “Ricos por la Patria”, sobre los cargos y fortunas del franquismo, recibí el que considero primer comentario favorable en mi blog:


Agamenón dijo...
El poder se parece al poder, Rafael, y esto es algo que, por desgracia, parece no cambiar nunca. Quizás sea por ello que todos los perros parecen acabar llevando los mismos collares, eso cuando no son directamente los mismos perros.

Gracias por los comentarios que me han hecho conocer tan interesantes informaciones, así como éste, su no menos interesante blog.

Sin esperar me tachen de franquista, a favor de aquellos diré que dejaron suficiente para que con esfuerzo millones de ciudadanos alcanzaran la “civilización occidental”… progresaran… aun ajenos a la Política… pero me temo que sus descendientes en los cargos han pasado como el Caballo de Atila… y ni la hierba crecerá en décadas.



































Etiquetas GOOGLE

• Más y más ayuntamientos que no pagan las nóminas, pero ¿a que ...
www.capital.es/.../mas-y-mas-ayuntamientos-que-no-pagan-las-nomi...
5 Feb 2012 – Como quienes anunciaron rebajas de sus propios sueldos tras la recomendación ... ser tales porque de los recortes se habían excluido otros complementos o sueldos y dietas paralelas de otras empresas públicas. ... Directora de Área y con un sueldo de más de 4000 euros al mes… por cierto, sigue en ...

• FEDERACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS UGT ANDALUCÍA ( FSP ...

www.fsp-ugtandalucia.org/
¡No a los recortes!, los asistentes han protestado contra los recortes que el Gobierno ... En algunos casos, dejarán de cobrar parte de su sueldo a partir del cuarto día de ..... "Empresa Pública de Gestión de Instalaciones y Turismo Juvenil, S.A" ...... abona productividades de casi 4000 euros a tres funcionarios ( 05/02/2010 ) ...

• El Gobierno prepara hoy recortes en empresas públicas - La ...

www.laopinioncoruna.es/...recortes-empresas-publicas/566634.html
5 Ene 2012 – El Gobierno prepara hoy recortes en empresas públicas ... cifraba el número de entidades públicas por encima de las 4000 empresas. .... Valencia recorta el sueldo de los funcionarios tras retrasarse en el pago de un crédito ...

• El gobierno del PP comienza la destrucción del Estado acabando ...

www.larepublica.es/.../el-gobierno-del-pp-comienza-la-destruccion-d...
5 Ene 2012 – ... del Estado acabando con 4000 instituciones y empresas públicas ... a las decretadas la pasada semana, que suponen un recorte de gasto de 8 mil ... a la ciuadadanía,¿por que no se recortan el sueldo a la mitad,dejan las ...

• Cadena SER | Noticias y radio online

www.cadenaser.com/
"En las empresas más grandes el límite será de 105.000 euros". oir. llévatelo • La Generalitat anuncia un nuevo recorte de sueldos del 3 % para los funcionarios ..... RTVE abre la puerta para que los toros vuelvan a la televisión pública ...

miércoles, 19 de octubre de 2011

LOS RECORTES TRAS EL 20-N.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 19-10-2011. Si unos ambulatorios y ajustes en educación levantaron tal polvareda que ante las elecciones detuvieron los recortes, es de suponer que los ordenadores de la Generalitat los acumulan para pasado el 20-N. ¡La qué nos espera!

En principio me afectó que cerraran el ambulatorio de la calle Valencia donde a no tardar acudiría (por el momento ni ése ni ninguno público o privado), pero presumiendo que los recortes vendrán en cascada, me he propuesto anotar a diario la infinidad de inútiles entes públicos que se cruzan por los medios, o en comentarios entre amigos.

Está de moda la Diputación de Barcelona !ente suprimible! donde se cuestionan algo más que repartos disfrazados de “sueldos” “complementos” o “blindajes”, y leo que su emisora COM Radio con 200 entre empleados y contratados productores externos continuará hasta final de año, cuando revisarán los 10 millones de euros de presupuesto, de entrada dicen recortado en un 10%.

En las emisoras de radio públicas, todas inútiles, sin más audiencia que las trampas estadísticas, quizá con una sola repartiéndose programación en catalán y castellano… o mejor, ¡todo en catalán!... ¡poco importa!

Consultando en wikipedia se me ocurre el próximo recorte anticipándose al despido de más enfermeros o profesores interinos:

Catalunya Ràdio es una cadena de radio pública que emite en Cataluña. Sus emisiones se iniciaron en 1983. Es uno de los cuatro canales -junto con Catalunya Informació, Catalunya Música e iCat fm- que forman el grupo de emisoras que gestiona la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (antigua Corporació Catalana de Ràdio i Televisió).

COMRàdio es una cadena pública de radio de Cataluña, España, creada en marzo de 1995 como agrupación de emisoras municipales catalanas impulsada por la Diputación de Barcelona y gestionada por el Consorci de Comunicació Local. En la actualidad agrupa cerca de un centenar de emisoras consorciadas.

Radio Nacional de España (RNE) es una sociedad mercantil estatal, financiada en su totalidad por los Presupuestos Generales del Estado, que se encarga de la gestión directa del servicio público de radiodifusión en España. Desde 1973 está integrada en el ente público Radiotelevisión Española (RTVE). Desde 2007 pertenece a la Corporación RTVE, regulada en la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal.


Una anécdota las emisoras de radio públicas… lo de las embajadas duplicadas clama al cielo según escribe esta mañana Antonio García Fuentes:

Ponen al frente a un jefe con rango de director general (80.000-100.000 euros anuales más visa para gastos) y una plantilla de funcionarios a su cargo. En Bruselas se repite el modelo y el porcentaje. La Generalitat mantiene una sede ante y frente a las instituciones comunitarias de 1.000 metros cuadrados en dos plantas por la que paga 80.000 euros al año. En ella trabajan 12 funcionarios más su jefe. Como cada autonomía gasta lo que quiere y ofrece los datos que le viene en gana, es muy difícil dar una cifra exacta de lo que cuestan el conjunto de sus oficinas en Bruselas.

Me pregunto si en la de París continúa de “embajador” el hermano de Carod-Rovira…

El tema es infinito…





Antoni Bassas despedido por los socialistas por demasiado "nacionalista"...



















WWW EL ABC DEL MAR MENOR