CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta la Justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la Justicia. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de enero de 2012

LA JUSTICIA O CAMPS Y COSTA.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 26-01-2012. La Justicia en España ha alcanzado su máximo grado de descrédito. A la Gran Corrupción que ha quebrado el País le sigue una Justicia que siempre ¡siempre! ¡sin excepción! llega tarde y mal. Politizada e inoperante. Burocratizada y sin control democrático. Coto de y para profesionales.

Con la llamada Democracia si la Política se degeneraba, la Justicia aumentaba su total inoperatividad y sospechosa corrupción. Sentar en el banquillo a jueces como Pascual Estevill o Garzón muestra la punta del iceberg.

No opinaré sobre la sentencia Camps y Costa; inocentes por falta de pruebas. Como espectador lo entiendo; los españoles sentenciamos por “íntima convicción” y la mía hubiera sido en este caso de culpabilidad, pero no solo me parece bien que “por falta de pruebas” sean declarados inocentes, sino que las “pruebas” se antepongan y sobretodo UN JURADO decida que no las hay; o se duda tanto que se declara por 5 votos contra 4 su nula consistencia. Y entiendo que mis amigos valencianos se cabreen en grado superlativo. Adjunto algún mail en www.lagrancorrupcion.blospot.com.

Pero el día viene cargado de JUSTICIA, el Ministro Gallardón anuncia reformas, y las que anuncia no son de mi agrado. Reformar el CGPJ a base de que los jueces elijan su composición no democratiza la Justicia. La Justicia no puede ser dirigida y administrada por profesionales, o no únicamente por profesionales, porque la tendencia “profesional” de anteponer sus intereses al interés general ¡la Justicia! es demasiado evidente; tendencia, por lo demás muy humana, que aparece en cualquier “clase profesional”. Por ello las democracias instituyeron el JURADO POPULAR, total o mixto, que si no es la panacea, impide la degeneración alcanzada por la Justicia Española.

Desde que murió Franco, con una Justicia a su servicio, forma y maneras, se discute y se legislan reformas que a mi entender han empeorado el pésimo resultado anterior, donde hasta las “corrupciones” tenían “normativas” socialmente asumidas ¡sin más remedio, claro! pero sin tapujos sobre la intromisión y decisión del Poder y dinero.

La separación de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial no solamente conforma que el órgano de poder de los jueces, el CGPJ, lo nombren los jueces, sino que Fiscalía no dependa del Ejecutivo, y los jueces sean únicamente “árbitros” en todo el proceso, o máxime como en el “jurado mixto” jueces y ciudadanos dicten sentencias.

Una reforma más, donde el “copago” complicará la muy complicada Justicia Española, y que quizá lo único interesante sea esa “cadena perpetua”, que si bien intuyo peligrosa en manos de nuestro tipo de Justicia, existen y he conocido tan aberrantes individuos que no imagino más solución que encerrarlos de por vida. Sé que algún comentarista no solo me insultará sino que alegará la “rehabilitación”… por mi directa experiencia un “cuento chino”, invento “progre”, manejado por irresponsables y muy a menudo corruptos “profesionales de la mente humana”.





































!Y me condenaron por conocer la procedencia ilícita de los DINEROS...!







• EL MEJOR ABOGADO DE ESPAÑA. No te lo pierdas‏


Fotos | 25/01/2012

Antonio Marín Segovia

EL JURADO POPULAR... Y NUNCA MEJOR DICHO

Así es ¿Sabes que casi todas las personas con profesión, cultas, etc., rechazan sistemáticamente pertenecer a un jurado? Teóricamente no podrían negarse, pero basta que digan cualquier cosa que los incapacite, para ser rechazados. De esta manera se constituyen jurados con personas poco cualificadas, sin estudios superiores, sin trabajo, amas de casa y en suma, buena parte de la clientela de los programas-basura televisivos. Las personas con este perfil suelen impresionarse por la categoría criminal, social o política de los acusados (el triste anecdotario es largísimo). Por otra parte, eso de presenciar activamente un juicio penal, para quien tiene mucho tiempo libre, resulta una experiencia, un aliciente... complementado con la paguica del jurado. Algo que resulta insignificante para un profesional cualificado, pero que parece un premio para economías débiles. El trasfondo es el mismo que el turno de oficio... al que no pertenece ningún abogado que gane dinero. En fin, tal y como fue concebido en España, el jurado popular es un sonoro fracaso y debería ser eliminado. No se trata de una cuestión de clasismo, si no de la incapacidad manifiesta para formar parte de un jurado en un procedimiento penal importante. Para eso se necesita formación y firmeza, ambas normalmente ausentes.





EN VALENCIA TRIUNFA LA MAFIA - AL CAPONE ES EL VERDADERO DUEÑO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA GRACIAS A UNA MASA IRRESPONSABLE, INMADURA, CÍNICA Y COBARDE - BIENVENIDOS A LA CAPITAL MUNDIAL DE LA CORRUPCIÓN Y LOS CHORIZOS‏


Fotos | 25/01/2012


Antonio Marín Segovia

lunes, 4 de enero de 2010

CARTAS DESDE BARCELONA,

LA JUSTICIA EN BARCELONA.


Rafael del Barco Carreras


Acabado el año con JUICIOS, y comenzado con JUECES, continuaré con más sobre JUSTICIA, recomendando la lectura de www.ramonmacia.com escrito por un ex magistrado que tras veinte años de profesión, y “jubilado” muy joven, suelta alguna perla digna del ambiente.
En VIC, incluido en mi escrito del 1-01-10 sobre el juez Adolfo Fernández Oubiña, se descubre otra víctima, del que un allegado escribe: “El juez Ramón Macià Gómez destapó una “olla” de corrupción que otros jueces no se atrevieron. Unos años mas tarde el mismo juez como sustituto, por vacaciones, del juez Luis Pascual Estevill destapaba el tinglado del juzgado de Instrucción nº 26 de Barcelona. A Luis Pascual Estevill le sentó tan mal la denuncia del juez sustituto que, en un ataque de cólera, lo acusó de “borracho, depresivo y mentiroso”. Lo corrupto no es que Pascual achacara esas virtudes, es que sus colegas se añadieran en defensa de la “profesión”.
Filosofar sobre la JUSTICIA ha sido un entretenimiento de mentes tan preclaras desde los tiempos de ROMA y su Derecho Romano, o antes los griegos con su DEMOCRACIA, que no me atrevo ni a escribir la palabra en mayúscula, pero si reduzco la gran ilusión humana, la JUSTICIA, a cómo se ha impartido en Barcelona, alcanzo los límites de la hipocresía degenerativa.
Ya sé que Derecho y Justicia son dos abstracciones no coincidentes, pero aquí las monopolizan las mismas “preclaras mentes” (18.000 abogados colegiados, la ciudad con más letrados metro cuadrado del Mundo) formando un incesto, una endogamia amoral, una “falsedad ideológica” (mamarrachada que me aplicó el Juez Miranda de Dios), o una PROFESIÓN sin control e intervención ajena, y por tanto conducida a la GRAN CORRUPCIÓN. Encima la profesión domina la Política. Y si algo intuimos (por sus resultados) sobre ese particular MUNDO, y si incluso alguno de ellos ha sido condenado por otros de sus colegas, más que por JUSTICIA lo ha sido por “disidencias internas”, por Política. Escasas disidencias en Barcelona, de hecho UNA, significativa por su terrible gravedad, Luis Pascual Estevill (y más terrible su escasa condena), y en cuya caída entra más en juego el dominio en CGPJ que las muchas denuncias de sus víctimas, o incluso que lo supiera el TODO BARCELONA. Leer al poco creíble pero documentado periodista Oriol Malló en “Seréis como dioses”, libro que sin duda escribió al dictado de propio Pascual, resulta vomitivo.
Un Régimen no cambia si no cambian sus JUECES Y FISCALES, y los de Franco continuaron hasta jubilarse (por desgracia aun los hay en activo y desde luego continúa su idiosincrasia, su escuela, sus maneras) y si se consultaran registros de la Propiedad, o herencias, nos mostrarían la gran capacidad de esa profesión para acumular fortunas. Conozco cuartas generaciones que se despedazan por reparto de fincas y las pocas joyas u obras de arte que han permanecido unidas tras varios repartos. En una, los quince biznietos de un presidente de la Audiencia de Barcelona de “antes de la guerra” ignoran hasta el nombre de la hormiguita acumuladora. Una criada de más de noventa años amancebada de por vida con uno de los abuelos “señoritos”, muerto antes que Franco, lo cuenta sin recato, aunque nadie escucha las chocheces que a mí me encantan. En honor de esa familia he de decir que la mantienen en una carísima residencia geriátrica.
Dice el escritor de Vic sobre Ramón Maciá Gómez… “otros jueces no se atrevieron…”, expresión tan terrible como la muerte del oficial de Justicia oportunamente atropellado por un tren, o el muy citado en “Barcelona, 30 años de corrupción” abogado Carlos Obregón sobreviviendo a un disparo y varios incendios en su despacho, donde además defecaron en su toga, marca mafiosa, y la amenaza con pintadas en la puerta del domicilio de la madre del ingeniero Luis Toribio Troyano, ver en su web www.legitimidad.com
El día 7 se reanuda el JUICIO a la corrupción en Hacienda, con un juez de testigo…







WWW EL ABC DEL MAR MENOR