CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta felix millet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta felix millet. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de noviembre de 2011

FÉLIX MILLET CAMBIA DE ABOGADO

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 15-11-2011. Si cuando a mediados del pasado año contrató a Mireia Astor del Bufete Piqué Vidal entendí la elección, ahora creo entender el cambio. Cualquier relación con Piqué Vidal es sospechosa de maletines, política y enredos… sin descartar mentiras o acabar vendido, víctima. Si lo eligió por la reconocida entre corruptos capacidad de corromper, o por enlace con los de siempre en la Justicia Catalana, ahora presumo que las cloacas rechazan conectarse, enlazar, aunque se les abone en Suiza o Singapur. Demasiado peligroso. Tampoco sus intimidades con Jordi Pujol, directamente o en tiempos a través de los De la Rosa, presuponen ventajas, quizá al contrario.

!Y no será porque le vayan mal los sumarios!… unos días de cárcel y sin fianza. Distinción de gran patricio, de esos “400” donde él se clasificó.

La noticia dice que Mireia Astor ha renunciado a su defensa, es la fórmula (firma la venia) y obliga a más comentarios:

“Millet vuelve a cambiar de abogado”
14-11-2011
Fèlix Millet, principal imputado en el caso del Palau de la Música y el Hotel del Palau cambia de abogado por tercera vez. Horacio Oliva, del despacho madrileño Oliva-Ayala, se ha convertido en el tercer abogado que defiende a Fèlix Millet, después de que la letrada Mireia Astor, del bufete de abogados Piqué Vidal, haya renunciado a seguir llevando su defensa.
Oliva, catedrático de Derecho Penal en la Complutense de Madrid, es conocido por haber llevado la defensa de Juan Antonio Roca, principal implicado en la operación policial y judicial contra la corrupción en Marbella (Costa del Sol).
También se ha encargado de llevar los asuntos judiciales del ex secretario de organización del PSC-PSOE, Carlos Navarro (caso Filesa), y del hasta ahora primer ministro italiano Silvio Berlusconi (por la gestión de Telecinco), entre otros.
Astor era la segunda abogada que se encargaba de la defensa de Millet después de que Pau Molins renunciara a finales de junio de 2010 a seguir llevando la defensa en las dos causas que el ex presidente de la Fundación Orfeón Catalán y Palacio de la Música Catalana tiene pendientes con la justicia. El letrado alegó "motivos personales" para abandonar la defensa.
Por el contrario, el socio de Pau Molins al bufete de abogados Molins y Silva, Jordi Pina, sigue llevando la defensa de Jordi Montull y de su hija Gemma Montull.”


Maliciando diría que no se fía de Barcelona, conoce el “oasis” al dedillo, y por presunto recolector de CIU habrá intuido que mejor un bufete madrileño especialista en Gran Corrupción... pero fuera del meollo catalán.

Recuerdo cuando renuncié a la defensa de Piqué Vidal. Lo cuento con detalles en “Barcelona, 30 años de corrupción”. Es de esperar que el bufete madrileño no se venda al igual que Pascual Estevill, al que por desgracia contraté tras Piqué. Aquella frase, al pedirle la minuta por varios gestiones, “es gratis, deferencia de Javier de la Rosa porque considera que su padre te engañó” rebasaba mis ya primeras sospechas. Una expresión que me demostraba “no que el padre me había engañado” sino que me estaban engañando, envolviendo, centrándome en el ojo de un huracán del que nada tenía que ver.

Y añadí cuando el primer cambio de abogado de Félix Millet:

miércoles 7 de julio de 2010
FÉLIX MILLET Y SU NUEVA ABOGADA MIREIA ASTOR.
No añadiré comentario (ya vendrán, si no me ocurren otros de los muchos contratiempos pasados) a la nota del EL TRIANGLE: Qui és Mireia Astor, la nova advocada de Fèlix Millet?
Tot just acabar la carrera de Dret, a l’any 1984, Mireia Astor Martínez va entrar al despaxt de Joan Piqué Vidal, del quan en l’actualitat n’és sòcia, i sempre ha comptat amb la seva plena confiança, fins al punt que va ser la seva defensora en diversos dels conflictes judicials –en especial, el cas Estevill– que el van portar a la presó. El fet que hagi estat la defensora d’un pres il•lustre, com Joan Piqué Vidal, és un punt a favor –per l’experiència que això comporta– a l’hora d’encarregar-se del cas de Millet. El bufet de Piqué Vidal també porta la defensa de Marta Vallès, l’esposa de Millet. Per cert, Joan Piqué Vidal va ser l’advocat de Jordi Pujol en el cas Banca Catalana.


El derecho a la defensa es sagrado… y le deseo haya acertado en la elección.












Etiquetas GOOGLE:

1. Millet vuelve a cambiar de abogado - elEconomista.es
www.eleconomista.es/.../Millet-vuelve-a-cambiar-de-abogado.html
hace 17 horas – Fèlix Millet, principal imputado en el caso del Palau de la Música y el Hotel del Palau cambia de abogado por tercera vez. Horacio Oliva, del ...
Obtener más resultados de las últimas 24 horas

2. Millet cambia de abogado por tercera vez - Noticias Sociedad - e ...
sociedad.e-noticies.es › Sociedad
hace 13 horas – ... se ha convertido en el tercer abogado que defiende Fèlix Millet, según ha ... Portada > Sociedad > Millet cambia de abogado por tercera vez ...

3. Los abogados de Félix Millet renuncian a su defensa - ABC.es
www.abc.es/.../abogado-millet-renuncia-seguir-201006281128.html
28 Jun 2010 – Los abogados de Félix Millet renuncian a su defensa ... En cambio, el despacho de Pau Molins (Molins&Silva) seguirá ejerciendo -a través del ...

4. El abogado de Roca en el caso Malaya defenderá a Millet
www.catalunyapress.cat › Inicio › Sociedad
hace 1 día – El expresidente del Palau de la Música y de su Fundación, Fèlix Millet, ha cambiado por segunda vez en dos años de abogado. El principal ...

1. Toda la oposición pide a la Generalitat que deje la defensa del ...
www.elconfidencial.com › España
27 May 2011 – Jordi Montull y Felix Millet (EFE) ... para dar cuenta del cambio de criterio de los servicios jurídicos de la Generalitat para decidir ... criticaba la “posición cambiante y particularmente confusa” de los abogados del Palau (o sea, ...

miércoles, 5 de octubre de 2011

FÉLIX MILLET, TALONES POR VENTANILLA.

El juez José María Pijuán ha decidido encargar a la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal UDEF el rastreo de los talones.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 5-10-2011. La noticia publicada hoy por EL PERIÓDICO merece más precisión. Dice que la Fiscalía subraya las dificultades que tiene el juzgado para obtener información de las entidades financieras, y si esas entidades son las habituales de Millet, La Caixa (de la que era consejero), la Caixa de Catalunya (de la que Narcís Serra pertenecía al Consejo del Palau de la Música) y Bankpime (del que fue presidente Millet, ahora absorbido por La Caixa) y además lo que se investiga son los supuestos pagos de FERROVIAL a CIU (adjudicación de gran obra pública durante los gobiernos nacionalistas de Jordi Pujol, según la noticia) las “dificultades” se convierten en “encubrimientos”.

El común de los mortales que nunca sacó más de 3.000 euros por ventanilla, creerá que es necesario una brigada especializada de Policía, pero quienes hemos vivido la banca sabemos muy bien que desde finales de los 70 los bancos (por los atracos publicaron entonces) no tienen la obligación de pagar en efectivo más de 3.000 euros. Después las medidas de control fiscal y del dinero negro han ampliado controles (DNI) y comunicaciones inmediatas al Banco de España, por lo que en la práctica es más fácil rastrear quien y para qué se han llevado unos millones por ventanilla (buen cliente de la entidad bancaria puesto que de lo contrario con darle un cheque o talón del Banco de España para que lo ingrese en cualquier cuenta, ya ha cumplido) que los talones barrados o nominativos.

Es incuestionable que el caso lo investigan los mossos (policía catalana), que vaciaron las oficinas del Palau de la Música, o encontraron posteriormente un dietario contabilidad personal de Millet, que dicen se investiga. Diría pues que el juez no se fía de la policía autonómica y pide ayuda a los “federales”. Parecido al caso Macedonia de corrupción policial.

Lo de los talones que no se pueden rastrear es una constante en mi vida. Los sufrí en el corrupto caso Consorcio de la Zona Franca; si los del Banco Garriga Nogués por miles de millones, a centenares y durante cuatro años, no aparecían ni aparecieron en los archivos del Banco (ver documentación policial en "Barcelona, 30 años de corrupción") los de mi sociedad en Banca Catalana por 80 millones de pesetas surgieron en una noche con toda clase de detalles, que además justifiqué con facturas y documentación mercantil legal.

Lo recordé de nuevo en el juicio el pasado año por el caso Hacienda de Barcelona, miles de millones prescritos en la obligación bancaria de entrega, falso… las décadas pasadas ni los ordenadores han mejorado la obligación de la banca de colaborar con la Justicia.




miércoles, 25 de mayo de 2011

JOSEP MARIA PIJUAN NUEVO JUEZ DE INSTRUCCIÓN DEL CASO FÉLIX MILLET.

2. ESTADO DE LOS GRANDES CASOS DE CORRUPCIÓN EN CATALUÑA.


Rafael del Barco Carreras

Barcelona 25-05-2011. Apenas me propongo dedicarme al por qué de mi blog LA GRAN CORRUPCIÓN, o sea, olvidarme por unos días de la Política (parte de lo mismo), aparece el tercer juez de instrucción para un caso reciente, no demasiado importante por la cuantía de dinero entre robado y redistribuido, pero de una magnitud inmensa si presuntamente y más que presuntamente el Partido, o convergencia de partidos o partida que gobierna ya TODA CATALUÑA y todas sus teles y subvencionados medios de comunicación, tenía en Millet un recaudador. Y si hay uno es que había varios. El tópico es viejo “si quieres obra pública se ha de pagar el 3% en negro” ¡el tres o el veinte! en este caso más el 1.5% para el recaudador.

Si ayer escribí que sobre la Operación Tacos, con el real abogado defensor de Félix Millet, Juan Piqué Vidal, imputado por blanqueo en un decomiso de ¡2.000 kilos! de cocaína, que por si solo representa en el mercado en cuanto a dinero varias veces el caso Palau de la Música, ni se sabía nada tras seis años de instrucción, en el caso Palau o Millet sabemos demasiado, y no todo “lógico” o normal ¡si hubiera algo normal y lógico en la Justicia!

El nombramiento del Magistrado Josep María Pijuan despierta gran interés en toda la prensa. Pertenece a “Jueces para la Democracia”, o sea, progresista, e instruyó los casos Travall y Turisme condenando a prisión a Josep María Servitge, alto cargo de UCD y mano derecha de Ignasi Ferreres. Es antiguo en la Justicia barcelonesa, se inició en 1983, y parece que el hombre del maletín y socio de jueces como Luis Pascual Estevill y el ex juez Adolfo Fernández Oubiña, Piqué Vidal, no influirá es sus decisiones, ¡o eso creo!

Decía cuando estalló el escándalo y el confeso ladrón se fue de rositas;

dissabte 24 d’octubre de 2009
LA LIBERTAD DE FÉLIX MILLET.

Se cumple de nuevo el inexorable tópico barcelonés de que cuando estalla un escándalo o corrupción con fondos públicos, casi públicos o parecidos, y siempre por miles de millones, se inicia la segunda parte de la corrupción, LA JUDICIAL. Es matemático. Por los mismos días detienen a 20 chorizos robando pisos, total del botín 50.000 €, los veinte a la cárcel. Cada día a docenas.
Pero es evidente, que si desde hace años se sabía y callaba, es porque Millet repartía, o sea, que se debería detener a VEINTE, mínimo, de sus beneficiados, para que las gargantas profundas cantaran la intemerata. Sospechoso que se le suelte, y no se procese a nadie más. Por el momento los anónimos (beneficiados la mayoría de las veces) solo añaden la gracia de sus aficiones puteriles, sus refinados gustos líricos, y alguna cuenta en Suiza.


Como digo, ahora la noticia es el juez:


DIARIO SIGLO XXI


Josep Maria Pijuan, sustituto de Juli Solaz, nuevo juez del caso Palau




BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)
El magistrado Josep Maria Pijuan ha sido nombrado sustituto del juez Juli Solaz y pasará a desempeñar la plaza de titular en el Juzgado de Instrucción número 30 de Barcelona, que investiga dos de los procesos abiertos contra el ex presidente Fèlix Millet y su mano derecha, Jordi Montull.

Según publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE), Pijuan, que hasta ahora era el magistrado presidente de la Sección Décima de la Audiencia de Barcelona, pasará a instruir desde este momento las dos causas, en sustitución de Miguel Ángel Tabarés, que había asumido el puesto de manera provisional.

El magistrado deberá cerrar la investigación del desfalco del Palau y continuar con las pesquisas sobre la presunta financiación irregular de CDC a través de la institución, relacionada con la adjudicación de obra pública a Ferrovial."


Y añaden la mayoría de titulares:

“La imputación del tesorero de CDC Daniel Osàcar
Con la causa sobre el saqueo del Palau a punto de terminarse, el nuevo instructor del juzgado número 30 deberá dirigir la investigación judicial sobre el supuesto pago de comisiones de Ferrovial a CDC a través de la entidad cultural, una trama en la que están imputados el extesorero convergente Daniel Osàcar y directivos de la constructora.
Los cargos de CDC y de la constructora supuestamente implicados en la trama ya han declarado ante el titular del juzgado de instrucción número 6 de Barcelona, Miguel Ángel Tabarés, que fue el que sustituyó temporalmente a Juli Solaz al frente del juzgado de instrucción número 30 y el que, precisamente, imputó a Osàcar y al exdirectivo de Ferrovial Pedro Buenaventura por las supuestas comisiones, ya que Solaz se fue a la Audiencia dejando abierta la pieza separada pero sin concretar ninguna imputación.
Como presidente de la sección décima de la Audiencia de Barcelona, Josep Maria Pijuan ha juzgado y sentenciado a militantes y cargos de UDC en los casos Turismo y Treball, dos de los culebrones judiciales que más castigaron al pujolismo, así como la trama de pederastia del Raval y a los dirigentes de la formación nazi vinculada a la librería Kalki de Barcelona.”


El caso, como todos en que se enzarza la Política, promete en un momento que se impone “tirar de la manta”, no solo porque unos se sienten débiles en la victoria y otros enfurecidos en la derrota, sino porque la Crisis les enfrenta más si cabe.


















































Comunicado de prensa de "Democracia real ya": Llamamiento a todos los ciudadanos

Posted: 24 May 2011 02:30 AM PDT
La plataforma ciudadana "Democracia real ya" ha elaborado este comunicado de prensa que reproducimos a continuación. Como he dicho en anteriores entradas en el blog, soy el portavoz de "Democracia real ya" en Almería. Esta plataforma ciudadana convocó 60 manifestaciones que se celebraron el pasado domingo 15 de Mayo en más de 60 ciudades de España, y en este comunicado hace un llamamiento a todos los ciudadanos y ciudadanas a reclamar su legitimidad democrática. "Democracia" significa gobierno del pueblo o poder del pueblo, y el pueblo tiene derecho a obtener y garantizar su soberanía.

Llevamos más de 30 años con un modelo de democracia en la que los representantes políticos hablan y deciden, y los ciudadanos escuchan, obedecen, y como mucho votan cada cuatro años. Nuestros representantes políticos no se han dado cuenta de que eso ya ha cambiado, entre otras razones por la aparición de internet y la sociedad de la comunicación, la información y la innovación continua, En España hay ya 27 millones de internautas. A partir de ahora los ciudadanos hablan y deciden, y los políticos escuchan y obedecen, que para eso están. Los políticos cambiarán cuando cambien los votantes, los ciudadanos.

Comunicado de prensa de "Democracia real ya"

La Constitución Española, en su Preámbulo, dice lo siguiente:

Artículo 1.

1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

Pues bien, en España no hay Libertad, puesto que para ser plenamente libre, hay que serlo económicamente, millones de personas en España están sometidas por las cadenas del desempleo, la falta de oportunidades, las deudas y los salarios miserables.

En España no hay Justicia, cuando las entidades financieras, creadoras de la burbuja inmobiliaria con los políticos como cómplices, echan a las familias de sus viviendas, se las adjudican por la mitad de su valor, y luego las revenden. Tampoco hay justicia cuando ésta se divide por clases sociales, la justicia para el pueblo, a la que se torpedea privándola de medios eficaces, y la justicia para los elegidos, cuya función es la de esperar a la prescripción de sus delitos.

Tampoco hay Igualdad, puesto que el mercado español está dominado en gran parte por una oligarquía, con la misión común de exprimir a los ciudadanos, donde día sí y día también, se crean barreras de mercado a medida de los empresarios afectos a los partidos políticos. Donde el esfuerzo, la educación y la iniciativa tienen como recompensa el paro, la ruina y el acoso de la Administración.

Ni tampoco hay Pluralismo Político, cuando tenemos que soportar una dictadura de partidos corrupta, amparada por unos medios de comunicación serviles, donde el lugar del Pueblo ha quedado reducido a acudir cada cuatro años a las urnas, para refrendar unas listas que se deciden dentro de los partidos, con el fin de recabar una legitimidad falsa para unos individuos que no se representan más que a sí mismos y a su bolsillo.


Desde 1978 vivimos en una mentira, que amparamos por dejadez en unos casos, inocencia en otros, silencio cobarde en la mayoría. El pasado 15 de Mayo de 2011 hemos dicho ¡basta, hasta aquí hemos llegado!, de forma pacífica pero imparable, los españoles hemos ido tomando nuestras plazas, nuestras calles, nuestros foros, para deciros lo siguiente:

Vuestro tiempo se ha acabado, con vuestra codicia sin fin habéis llevado a este país a la ruina, de la mano de vuestros cómplices, pretendéis extender esta ruina a todo el mundo.

No vamos a pagar los platos rotos de la banca, nacional o extranjera, pues sabemos que vuestro plan es exprimirnos hasta el tuétano, vía impuestos y recortes de salarios, como ya estáis haciendo con nuestros conciudadanos en Grecia, Portugal e Irlanda.

Exigimos explicaciones de qué se ha hecho con los miles de millones dilapidados en las entidades financieras, y no vamos a poner un euro más hasta que los responsables de este desaguisado comparezcan ante la Justicia.

Un político corrupto ha perdido todo derecho a representar a sus ciudadanos, los españoles no vamos a permitir ni un minuto más que cargos públicos implicados en corrupción sigan en sus puestos como si no pasara nada.

Todo ello os lo exigimos, porque podemos, dado que la Soberanía reside en nosotros, sin nuestro voto de confianza, no sois nada, ya no tenéis nuestra confianza, nos habéis traicionado y os habéis enriquecido a nuestra costa.

El 15 de Mayo hemos puesto punto y final a esta democracia simulada, el Pueblo español ha alcanzado su mayoría de edad y ahora reclama su lugar, unas nuevas reglas del juego, pero ante todo, explicaciones públicas del desastre al que nos habéis conducido.

De nada sirve que tratéis de buscar manos negras, partidos ocultos, líderes en la sombra, aquí no hay nada de ese tipo de cosas a las que tan acostumbrados estáis. Somos ciudadanos, cada uno con sus creencias, ideología y visión de lo que queremos que sea España, pero con un nexo común: estamos hartos de vosotros y de la camarilla que os rodea.

Sabemos que lleváis días esperando una respuesta, aquí la tenéis, pero también en la calle. Esto no acaba más que de empezar, hemos sido muy pacientes aguantando vuestros abusos, seremos igualmente pacientes a la hora de reivindicar nuestros derechos y oponernos a nuevos atropellos, todo ello de forma pacífica, pero inflexible.

En los próximos días presentaremos nuestras propuestas políticas, abiertas a todos los ciudadanos, colectivos y plataformas, avanzando hacia un proyecto de Democracia Real, puesto que nuestro país no es como es, es como todos nosotros la hacemos.

Hagámoslo bien esta vez





http://wiki.nolesvotes.org/wiki/Corrupt%C3%B3dromo


domingo, 17 de abril de 2011

FERROVIAL, FÉLIX MILLET, DANIEL OSACAR, PEDRO BUENAVENTURA...

CONTINÚA EL CASO PALAU DE LA MÚSICA.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 17-04-2011; La pasada semana entre tanto “recorte” y titulares casi pasa desapercibido otro caso estrella en Barcelona; el Palau de la Música. No pretendo un juicio paralelo sino el seguimiento de lo que considero un caso de corrupción clave y tópico en la Gran Corrupción Barcelonesa. El tema desborda el entorno del Palau y forma parte del “normal” modo y fórmulas para mantenerse y desarrollarse en el particular mundo de la “obra pública” (Caso Pretoria, Puerto de Barcelona, GISA, etc.) tan ligado a la gran Burbuja Inmobiliaria disparada desde el 2000, el inicio del euro.

Que Ferrovial es parte de la Burbuja no cabe duda si nos atenemos a sus declaraciones en;

2003 Joaquín Ayuso, Consejero delegado de Ferrovial
Descarta la existencia de la llamada "burbuja inmobiliaria www.cincodias.com
Y venderá a Habitat-Don Piso su sección inmobiliaria


Si estudiamos las listas de “los que negaron la Burbuja Inmobiliaria”, a la par que realizaban operaciones de gran pelotazo dignas de denuncia y sumario, tendremos a quienes les interesaba “hincharla”, o quienes sabían que la diferencia entre producción y venta de pisos acabaría en los activos de cajas y bancos. Todo lo construido hipotecado a precios Burbuja, hipotecas subprime o ninja.

En cuanto al proceso, que se retoma ante el nuevo juez Miguel Ángel Tabares con la negativa a declarar por parte de Félix Millet, se publica;

Viernes 15-4; “El exdirectivo de Ferrovial Pedro Buenaventura también ha declarado hoy durante dos horas como imputado. Buenaventura ha asegurado que los procesos de adjudicación de obra pública que la Fiscalía considera sospechosos -la Ciudad de la Justicia, la Línea 9 de Metro de Barcelona y un pabellón de Sant Cugat de Vallès (Barcelona)- se ajustan a la legalidad.”

¡Faltaría más! ¡Y todos los que de milagro no aparecen en similares agendas a las de Félix Millet!... Siempre se ajustan a la legalidad…

“Como ya apuntó en el Parlament, Buenaventura ha afirmado que no tiene explicación a la coincidencia temporal entre la aportación de Ferrovial al Palau, la adjudicación de obra pública a la constructora y los convenios entre el Palau de la Música y la Fundació Trias Fargas, actual Catdem.
En ese sentido, ha añadido que él desconoce el destino que dieron Fèlix Millet y Jordi Montull a las generosas aportaciones de su constructora a la emblemática institución cultural catalana. EFE”


“También ha afirmado, según fuentes judiciales, que las cantidades aportadas por el patrocinio del Palau de la Música se ajustan a lo pactado por los convenios. Buenaventura ha añadido que las cifras aparecidas en algunas anotaciones (que han servido de base a la Fiscalía) no corresponden con el precio final de adjudicación del concurso…”

… ni el coste total de las obras se ajusta jamás a los presupuestos iniciales...

“Barcelona, 15 abr (EFE).- El ex directivo de Ferrovial Pedro Buenaventura ha justificado hoy la generosa aportación de la constructora al Palau de la Música por su objetivo de proyectarse en Cataluña, como "imagen y marca", y ha defendido la legalidad de los contratos por los que se le adjudicaron grandes obras públicas.”

Su imagen y marca estaban más que consolidadas en los ambientes adecuados, y si la añadimos a AGROMÁN, desde el más profundo franquismo. No creo yo que pretendiera con sus patrocinios musicales que en lugar de una Coca Cola se pidiera un Ferrovial, ni siquiera que el común de los mortales que no contratará jamás la construcción de un Metro o una Ciudad de la Justicia tuviera la marca gravada en su subconsciente; con las vallas y las inauguraciones de las grandes obras, a nivel popular, es más que suficiente. A poco que se clique su nombre en INTERNET, o se consulte en la Gran Corrupción, se convence cualquiera que los 12 millones de euros se ajustan a la interpretación que le da Fiscalía. ¡Pero, y en honor a la presunción de inocencia, puede tener razón Ferrovial! El gasto publicitario no siempre parte de una razón objetiva.

Y si las tesis de la defensa de Ferrovial pudieran ser reales, las de Daniel Osacar de CDC, ex colaborador directo de Artur Mas, defendido con las consiguientes declaraciones de “me corto una mano” de todo su aparato político, y hasta acompañado en esta nueva comparecencia por nada menos Oriol Pujol, también. No en balde quien acusa, Fiscalía, obedece al PSOE… formando parte del engrudo de la Justicia Española.

En realidad, resulte lo que resulte, unos y otros serán sospechosos más allá de lo que dictamine una Justicia que tiene tanta credibilidad como los Pujol o el PSOE. El dinero que por los signos externos y documentación transcurrió y desapareció a través del Palau de la Música… es con seguridad la única realidad de una historia que cual película formará parte de los Clásicos Barceloneses tras la Guerra Civil; Muñoz del estraperlo, Serrano Suñer de la Barcelona Traccion y FECSA, FOC Fomento de Obras y Construcciones, PORCIOLES y su entorno, MATESA… etc.etc.etc.











viernes, 18 de marzo de 2011

CASO FÉLIX MILLET, IMPUTADO EL TESORERO DEL CDC DANIEL OSÁCAR.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 18-03-2011. La sustitución por ascenso del juez Juli Solaz me indicaba que el proceso hacia la eternidad del sumario se había iniciado. Un juez muy especial el tal Solaz, no solo no detuvo a Millet y Montull, sino que no avanzaba con el dietario de Millet repleto de nombres y cifras escritas de su propia mano, la doble contabilidad a la antigua. Precisamente ayer yo contestaba a un comentario en un periódico digital de Madrid que sobre el hundimiento del Carmelo o las comisiones de la Línea 9 del Metro habían vertido “toneladas de hormigón”.

Pero parece que el paréntesis se ha roto, el juez Tabarés ha actuado apenas tomada posesión. Ayer imputaba al tesorero de CDC, Convergencia Democrática de Cataluña, Daniel Osácar Escrig, al directivo de Ferrovial Pedro Buenaventura, y dos empleados de una gestoría. La pieza separada del caso Palau de la Música toma cuerpo.

Publica la Voz de Barcelona;
“Osàcar, imputado
13:17 17/03/2011
Estas imputaciones forman parte de la causa separada para investigar si los fondos económicos del Palacio de la Música sirvieron para adjudicaciones de obra pública a cambio de financiar ilegalmente a CDC.”
Si en noviembre pasado Artur Mas acusó a la Fiscalía de “entrar en campaña”, ahora ante las municipales lanza su Tele a defender al tesorero. “Tot plagat un atac a CIU”.


Y como Fiscalía depende del Gobierno Zapatero la premisa será de total aceptación por parte de sus adictos y votantes. Y si el argumento se muestra débil ante las pruebas aportadas, se ampliará con el de “y vosotros más”… en la actualidad tan utilizado por Chaves ante los descarados EREs y prejubilaciones andaluzas.

La Gran Corrupción institucionalizada, y de ahí al reparto personal. Por suerte para la ciudadanía se convierte en papel sellado la acusación del 3% que Pascual Maragall lanzara a Artur Mas en el Parlament, y la desgracia es que desde entonces ese papel abarca a los dos partidos dominantes en Cataluña. La sociovergencia, un corrupto matrimonio mal avenido.

Que el 3% sonaba a poco ya se comentó entonces. FERROVIAL parece que pagaba el 3% para CDC y 1.50% para Félix Millet, el conseguidor de obras y recaudador del pago en negro. Ahora se investigan 6 millones de euros por las obras de la Línea 9 del Metro (la del hundimiento del Carmelo) y las de la Ciudad de la Justicia ¡Pobre Justicia vapuleada desde los cimientos! Dos presupuestos milmillonarios que abarcan los mandatos de CIU y del Tripartito en la Generalitat. Además se investiga un pabellón deportivo en San Cugat, lo que indica que los “presupuestos menores” también cotizaban. Me pregunto si Ferrovial que pagaría un porcentaje inicial y otro en cada ampliación presupuestaria o al abono de las certificaciones de obra (como sería lo lógico) cuando ganaron los socialistas, el Tripartito, se ahorró las comisiones. No lo creo.

A estas alturas me atrevo a asegurar que amañar concursos y plicas en GISA o ADIGSA era o es una práctica normal. Visto lo visto no es aventurado afirmar que otorgar una obra pública a una u otra gran constructora se predeterminaba.

Ahora la tarea no se centra en dimisiones políticas (por ejemplo la de Felip Puig entonces Consellé de Obras Públicas) sino continuar enmarañando en un juzgado que con su nuevo titular amenaza diligencias, para lo que Millet contrató a Mireia Astor del Bufete Piqué Vidal, abogado de Jordi Pujol. Por el momento lo ha conseguido durante unos meses, pero presumo que no lo tienen fácil, a menos que la sociovergencia recomponga su trasteada convivencia. Aun otorgándole al nuevo juez capacidad y voluntad pueden montarle infinidad de falsedades… tienen práctica.

"Se enfrentarán a mucha gente de este país"
Mas advierte a los "uniformizadores" de que "no toquen a Cataluña"
17:29 15/01/2011 44 comentarios
“Un mensaje que tenemos que hacer llegar a estos uniformizadores, [es que] no solo se enfrentarán a la Generalidad de Cataluña, toparán también con una voluntad y con un sentimiento de mucha gente de este país que está dispuesta a defender lo que nosotros significamos y lo que nosotros representamos”, ha señalado.”


Y repitiéndo la amenaza a Maragall ante el pacto por el Estatuto... ahora advierte poco menos… que si se atreven a llamarnos ladrones… se enfrentan a Cataluña. Nos recuerda las manifestaciones pro Jordi Pujol de hace casi 30 años por el Caso Banca Catalana… el líder ni es ni puede ser un ladrón… ¡Así nos va!



















viernes, 10 de septiembre de 2010

Cartas desde Barcelona

DEL FRANQUISMO, FÉLIX MILLET, Y LA DIADA.
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 10-09-2010. 
Puede que sea un cóctel con ingredientes discordantes y sin lógica, pero ayer y anteayer formaban parte del trágico vodevil catalán. Félix Millet, de los 400 que según él conforman todas las salsas, declara que la titularidad del terreno donde se construiría el hotel de lujo ante el Palacio de la Música la sabía toda Barcelona, pues además se había comentado en el Consejo del Patronato.
Se entiende su “toda Barcelona”, que incluía el Ayuntamiento y la Generalitat, pues se pagaban los impuestos correspondientes. Por lo tanto se trataba de una operación especulativa del mismo tenor y tramitación ¿prevaricando? que todas las recalificaciones habidas en Barcelona.
De nuevo se fotografía con su nueva abogada Mireia Astor del Bufete Piqué Vidal, y entre su mala memoria y el cabreo general socialista por tildar a Montilla de elegible por Franco, me divierto viendo mi Tele favorita 3/24. El eurodiputado por CIU Ramón Tremosa nunca imaginó tanta publicidad gratis. Franquismo Sociológico, tapar el debate político con el fútbol, sandeces a granel. Y el no va más cuando su Chiquilicuatre particular, Miquel Iceta, se lanza a la yugular del insultador llamándole “mal educado” como producto franquista. Estos socialistas se han inventado una época en que ellos seres etéreos luchaban contra la Dictadura. ¿Había algún socialista de ese PSE, que ni existía, luchando contra Franco en Barcelona?
Yo no creo que Franco hubiera elegido a Montilla para Presidente de la Diputación o Gobernador Civil de Barcelona, que más o menos, menos que más, desempeñaban en conjunto la función de la Generalitat actual. Comparar Montilla con Samaranch, elegido por Franco Presidente de la Diputación, es un tanto apurado. Pero si seguimos los nombrados a dedo a partir de Samaranch, padrino político del Narcís Serra enchufado en su Diputación, y Porcioles de Pascual Maragall (que por cierto recalificaban terrenos y colocaban a toda la familia aquellos igual que estos) y la incidencia del PSOE Madrid en los nombramientos en Barcelona, se establecerían demasiadas similitudes entre aquel Régimen y éste, fiel continuidad sin rotura.
Ayer decía en cuanto al Ayuntamiento de Barcelona que 30 años de Poder degeneran, pero es que no son 30 años son desde 1939 cuando las tropas del General Solchaga toman Barcelona. No toman ¡entran en Barcelona! Nadie defendió la Ciudad como cuentan hizo Rafael Casanova aquel tan repetido y tergiversado 11 de septiembre de 1714. Mañana, que nunca he entendido el porqué del catalanismo pujolista eligiendo esos hechos históricos para celebrar la Diada Nacional.
Como el socialista o sociolisto Iceta no se rebajará a rebatirme (aunque algún otro me insultará) repetiré mis tópicos; la llamada Transición creó la continuidad del aquella Dictadura dividiendo el Movimiento en unos partidos y una Democracia que no tiene nada que ver con las Democracias Occidentales con separados poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo, porque por el sistema de listas cerradas y voto cautivo se llega a más o menos el Franquismo, donde el Dictador es el Presidente de Gobierno, pero además y peor con varios reyes de taifa que actúan por libre. Un fascismo repartiendo su Poder.
Que duda cabe que la base política de Montilla son varias elecciones a dedo, la última cabeza de lista única y cerrada para el Parlament, y por el ordeno y mando de Zapatero que le nombró ministro… y sigo convencido que Franco no lo hubiera elegido por muy centralista españolista que fuera.
Y remate del día, se aprueba en el Congreso la Reforma Laboral…con los sindicatos gritando que Zapatero rectificará después de la huelga general del día 29 de este mes, ¡un mes de sandeces!













WWW EL ABC DEL MAR MENOR