CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta Riegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Riegos. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de julio de 2008

Murcia - Primer paso en defensa del agua en la Región

Por primera vez en los últimos años, los tres principales partidos de la Región de Murcia (PP, PSOE e IU) firmaron ayer el manifiesto del Sindicato Central de Regantes en el que se reclama la interconexión de cuencas y el mantenimiento del Tajo-Segura. Estamos hablando de un gesto de unidad de las fuerzas de la Región, pero unidad entre comillas porque cada uno de los firmantes suscribió el documento por separado y, además, mantuvo en sus respectivas ruedas de prensa posiciones discrepantes con respecto a los demás. Pese a todo es un motivo de alegría que se avance poco a poco y se encuentren espacios de diálogo.

Leer+:
http://www.larazon.es/52811/noticia/Autonom%C3%ADas/Primer_paso_en_defensa_del_agua_en_la_Regi%F3n

jueves, 12 de junio de 2008

Expertos de Israel y Europa debaten hoy en Murcia sobre agua y cambio climático

Europa Press - jueves, 12 de junio, 05.43

MURCIA, 12 (EUROPA PRESS) - Prestigiosos expertos de Israel y Europa participarán hoy, a las 10.00 horas, en el Auditorio Víctor Villegas, en la III Jornada Internacional sobre Ahorro de Agua 'El Agua y el Cambio Climático', organizada por el Ente Público del Agua (EPA), en la que se abordarán los desafíos que presenta el cambio climático y la escasez de recursos hídricos, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado de prensa

Las sesiones, que serán inauguradas por el gerente del Ente Público del Agua, Amalio Garrido, abordarán diferentes aspectos sobre tecnologías y gestión en el ahorro de agua en los hábitos diarios y los retos que supone la escasez, conservación y ahorro de agua en el marco del cambio climático.

El objetivo de esta III Jornada Internacional es conocer e intercambiar experiencias entre instituciones y áreas de actividad diversas y revisar los hábitos hacia el uso responsable de los recursos hídricos, todas ellas concienciadas en la importancia del mejor aprovechamiento y conservación del agua.

Además, en el marco de este evento, un total de 18 empresas relacionadas con esta materia expondrán las novedades en tecnología y gestión de recursos hídricos disponibles en los mercados nacional e internacional para obtener una mayor ecoeficiencia y ahorro de agua.

La jornada estará dividida en tres sesiones: 'Conservación de agua y adaptación al cambio climático', 'Estrategias de Conservación de Agua' y 'Experiencia en aplicación de las estrategias de ahorro y conservación del agua'.

En ellas, participarán entre otros ponentes, la eurodiputada y presidenta de la Comisión Parlamentaria Europea de Agua y Cambio Climático, Cristina Gutiérrez-Cortines; el director de la Unidad de Tecnologías Medioambientales y Prevención de la Contaminación de la Unión Europea, Andrea Tilche; Freddy Dekkers de European Water Partnership; y el presidente de Mekorot (Empresa Nacional de Agua de Israel), Eli Ronen.

Leer+:
http://es.noticias.yahoo.com/ep/20080611/tlc-expertos-de-israel-y-europa-debaten-15af4f1.html

domingo, 20 de abril de 2008

Espinosa se reunió ayer con los consejeros responsable del agua para explicarles el envío a Barcelona.

La ministra se reunió ayer con los consejeros de Agua de 14 comunidades españolas y allí dijo “alto y claro y sin que quede duda alguna” que se mantiene la derogación de este trasvase


(Foto: Efe)Espinosa mantiene que no se realizarán

trasvases desde el Ebro a ninguna región
Por Efe
Última actualización 20/04/2008@00:52:02 GMT+1

Si el viernes ya se podía hablar de guerra de agua, ayer el conflicto se agrandaba. Y es que después de que el Consejo de Ministros aprobase una conducción de agua del Ebro hasta Barcelona, la titular de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, convocó a los consejeros de Agua a una reunión para aclararles la discusión existente con este nuevo envío.
Allí, la ministra dijo “con rotundidad” que seguirá “íntegramente” la política de agua de los últimos cuatro años y afirmó “alto y claro y que no quede absolutamente ninguna duda” que mantiene la derogación del trasvase del Ebro y aseguró que el envío a Barcelona ha sido una medida “excepcional, urgente y temporal”.
La ministra, quien agradeció el clima de diálogo de los responsables de todas las comunidades autónomas –faltaron Baleares, País Vasco y Ceuta–, dejó claro que la aprobación del decreto-ley no cambia la política de agua establecida y con ésto, salía así al paso ante la petición de las comunidades de Valencia y Murcia de recuperar el trasvase del Ebro y de no ser así, irán ante el Tribunal Constitucional.
Espinosa desmentía también con estas declaraciones a las comunidades gobernadas por el PP que, por boca de la consejera de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, María Jesús Ruiz, aplaudieron la aprobación del decreto-ley, al considerar que el Ejecutivo “rectificaba” así su “política errónea” en materia de agua de los últimos cuatro años.



Leer +:
http://www.elfarodemurcia.info/noticia.asp?ref=99398

jueves, 7 de febrero de 2008

El vicepresidente de Aragón plantea ahora un trasvase del Ebro desde la desembocadura

José Á. Biel explica que hay un punto fuera de la cuenca donde el agua todavía es dulce antes de mezclarse con la del mar.

M. BUITRAGO / EFE

Leer +:
http://www.laverdad.es/murcia/20080207/region/vicepresidente-aragon-plantea-ahora-20080207.html

WWW EL ABC DEL MAR MENOR