CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta FRANCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FRANCIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de diciembre de 2008

La Cueva Cosquer, un santuario prehistórico bajo el mar

Conferencia.

01 de diciembre de 2008 - 20:00 h.

Museo Arqueológico de Murcia

Murcia

El MAM acogerá el 1 de diciembre la conferencia de Jean Clottes, pesidente de la Federación de Centros de estudio de Arte Rupestre, denominada 'La Cueva Cosquer, un santuario prehistórico bajo el mar'.

La Cueva Cosquer se encuentra en Francia, cerca de Marsella. La única entrada posible es un largo túnel de 175 metros, a 37 metros de profundidad bajo el mar. Los restos y las pinturas encontradas en la gruta han sido datados en unos 18.500 años de antigüedad, por lo que serían anteriores a las de Altamira y Lascaux.

Organiza: Centro de estudios de Prehistoria y Arte rupestre. Centro de Arte Rupestre 'Casa de Cristo' de Moratalla

sábado, 7 de junio de 2008

PRESTACIONES

Presentan unas 1.000 solicitudes de información sobre ayudas por trabajar en Francia

Por Europa Press

Última actualización 06/06/2008@07:21:08 GMT+1

Los 15 funcionarios galos se desplazaron a la Región han atendió unas 1.000 peticiones de información desde el pasado lunes sobre jubilación y otras prestaciones por parte de los españoles residentes en esta Región que en algún momento trabajaron en el país vecino, según fuentes de la Delegación del Gobierno.

Leer+:
http://www.cronicadelsureste.com/noticia.asp?ref=30174

jueves, 22 de mayo de 2008

LA OPERACIÓN COMENZÓ EL MIÉRCOLES POR LA MAÑANA

Los agentes registran durante más de 16 horas el piso franco de ETA en Burdeos

ELMUNDO.ES | AGENCIAS

MADRID.- Las Fuerzas de Seguridad francesas y españolas han concluido los registros en el piso de Burdeos donde el martes por la noche fueron detenidos cuatro dirigentes de la cúpula de ETA, entre ellos el presunto 'número uno' de la banda terrorista, Francisco Javier López Peña, 'Thierry'.

Los registros del piso empezaron el miércoles a las 10.45 horas de la mañana y se han prolongado hasta la madrugada del jueves cuando, a las 3.15 horas, los agentes y los cuatro detenidos abandonaron el lugar.

Los cuatro detenidos en la vivienda del número 63 de la calle Cours de la Marne de Burdeos -además de Thierry, Ainhoa Ozaeta, Igor Suberbiola y el ex parlamentario de Batasuna, Jon Salaberria- "vivían hace algún tiempo" en el piso en el que se produjeron las detenciones, de sólo 34 metros cuadrados, y del que la Guardia Civil cree que se trataba "de una localización transitoria y no de un lugar de residencia permanente".

Este es uno de los pocos datos que ha facilitado el ministro, que tampoco ha querido confirmar si, como ha asegurado la ministra francesa del Interior, Michelle Alliot-Marie, los dos vehículos robados hallados durante la operación estaban destinados a cometer atentados.

"No sé si los utilizaban para algo más que para moverse, pero si ella lo ha dicho, seguro que es bueno", ha indicado Rubalcaba, que sí ha destacado que la Guardia Civil "da importancia" a la detención horas después en Andoain (Guipúzcoa) del ex alcalde de esta localidad, José Antonio Barandiaran, quien presuntamente mantuvo una reunión con los arrestados en Francia hace un par de días.

También ha sido detenido en Burdeos el simpatizante de ETA Louis Fort, de 75 años, que alquiló a los etarras el piso en el que fueron arrestados, en el que se han hallado cuatro armas cortas, documentación falsa, abundante material informático. pequeñas cantidades de explosivos "cuya finalidad está por comprobar" y otros útiles aún pendientes de cuantificar.

Mientras tanto, la Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió el miércoles la entrega directa con renuncia de la jurisdicción francesa de tres de los cuatro detenidos, todos excepto López Peña, que tiene una condena pendiente en Francia.

Leer +:
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/05/22/espana/1211424213.html?a=2a9bb5ac13fdfb6572a42ec0ac6cd222&t=1211440966

miércoles, 21 de mayo de 2008

Operación policial

Detienen en Francia al número uno de ETA y a otros tres terroristas

El presunto etarra Francisco Javier López Peña, considerado por fuentes de la lucha antiterrorista como el número uno de ETA, fue detenido hoy en Burdeos junto a otros tres presuntos integrantes de la banda armada. EFE Los otros tres arrestados son Ainhoa Ozaeta Mendikute, Igor Suberbiola y Jon Salaberría y fueron localizados en una operación conjunta de la Gendarmería francesa y la Guardia Civil.

Las detenciones se produjeron pasadas las once anoche en un apartamento del centro de Burdeos situado cerca de la estación de ferrocarriles, sin que ninguno de los cuatro, que estaban armados, opusieran resistencia.

Leer+:
http://www.laopiniondemurcia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008052101_8_108693__NACIONAL-Detienen-Francia-numero-otros-tres-terroristas

miércoles, 14 de mayo de 2008

Importadores franceses viajan a la Región para visitar empresas del sector ecológico

El Info y el Consejo de Agricultura Ecológica son los organizadores de esta misión comercial que se celebrará a lo largo de toda la semana

Una delegación de importadores franceses participa durante esta semana en una misión comercial inversa sobre el sector ecológico, organizada por el Instituto de Fomento, en colaboración con el Consejo de Agricultura Ecológica, con la finalidad de iniciar y afianzar relaciones comerciales en el mercado francés que se configura dentro del Plan de Promoción Exterior como uno de los mercados objetivo para los productos ecológicos de la Región.

Según los últimos datos disponibles, Francia es el segundo país europeo con mayor crecimiento de productos biológicos, con un 3,5%, por detrás de Alemania y delante de Reino Unido. Asimismo, es el tercero en relación a la cuota de mercado de estos productos sobre el total del sector alimentario y un 43% de los franceses consumen productos ecológicos una vez al mes (frente al 37% de 2003), un 23% una vez a la semana y un 7% diariamente.

La Región de Murcia es la tercera Comunidad Autónoma española en cultivo ecológico, por detrás de Navarra y Extremadura. El sector ecológico está integrado por un total de 130 industrias, más de 800 agricultores y existen en la actualidad 25.000 hectáreas cultivadas, según los datos aportados por el Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia,

Además, durante 2007, se comercializaron más de 55 millones de euros, en productos tales como frutas y hortalizas, vino, conservas vegetales, cereales, frutos secos y aceite, destinándose el 90% de la producción a los mercados internacionales.

Visita a empresas representativas

La delegación francesa estará hasta el próximo viernes visitando empresas en la Región y conociendo “in situ” el tipo de agricultura que se lleva a cabo en la Comunidad autónoma, con el fin de poder iniciar relaciones comerciales. La jornada de trabajo comenzará mañana miércoles con una reunión en la sede del Instituto de Fomento, en la que participará también el Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia.

Leido en:

http://www.carm.es/neweb2/servlet/integra.servlets.ControlPublico?IDCONTENIDO=17677&IDTIPO=10&RASTRO=c$m122,70


WWW EL ABC DEL MAR MENOR