CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta "Corrupción en Cataluña". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Corrupción en Cataluña". Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de noviembre de 2010

EL PROFESOR LEOPOLDO ABADÍA, LAS HIPOTECAS NINJA Y CIUTAT BADÍA.

EVA MENOR, Alcaldesa de Badía del Vallès
"La denuncia ante la fiscalía puede tener consecuencias impredecibles"


Rafael del Barco Carreras

Barcelona 18-11-10.

¡Mejor no removerlo! Se paga la estafa a través de CatalunyaCaixa, dinero público, ¡y todos felices! ¿En qué Universidad le concedieron la licenciatura en Derecho?, ¿y qué partido político, PSC, permite, no ya esas declaraciones, sino lleva a cabo esa ilegal y monstruosa solución?
Se han cometido varios delitos muy graves y por varias personas (asociación para delinquir) en cada una de cientos de compraventas de pisos sociales VPO (durante diez años mínimo declara), y nadie, y menos un funcionario y cargo público, en un Estado de Derecho, puede pactar el silencio de un delito; antes al contrario deben por Ley denunciar, y que cada palo aguante su vela. ¡Y día que pasa encubrimiento que suma!
Cuando en 2008 el profesor Leopoldo Abadía se despachó con una explicación o teoría de la Crisis, que además de hacerle famoso, encajaba tan como anillo al dedo para el Poder que lo pasearon por todas las teles, discrepé en www.lagrancorrupcion.com
Nos contaba que en Ilinois se concedían hipotecas por encima del valor del inmueble, y pinchada esa burbuja el Mundo entró en crisis. En su historieta el comprador era un negro. En la que sucedía no lejos de su residencia eran marroquíes, y las hipotecas ninja las concedían caixas catalanas, y no solamente Caixa Cataluña
180.000 euros (30 millones de pesetas) por unos deficientes pesitos sociales proyectados y construidos con dinero público VPO como ciudad dormitorio entre el final del franquismo y la “transición”, 5.000 viviendas. La propia amortización mensual debería hacer sospechar, cientos de inmigrantes endeudados por cifras que ninguna nómina justificaría, y en una ciudad dormitorio donde los iniciales y hasta segundos y terceros ocupantes españoles preferían vender o alquilar y trasladarse.
Asegurar que España rebosaba de hipotecas ninja (un, dos o tres millones de viviendas) me costó una serie de insultos, y cuando aumenté la acusación los insultos pasaron de castaño oscuro; en España no solo habían hipotecas ninja ¡mucho peor! se había institucionalizado la falsedad de las valoraciones inmobiliarias a través de la propiedad por parte de las instituciones financieras de las agencias de tasación, y más rocambolesco, las agencias inmobiliarias se hallaban en poder con personas interpuestas o eran propiedad de directivos de bancos y cajas, preferentemente cajas, y más todavía, toda la Burbuja se basaba en supercréditos a unas inmobiliarias dominadas desde las propias instituciones bancarias, supervisadas, controladas y hasta dirigidas por el Banco de España, el Gobierno.
Cuando también por entonces escribí sobre transacciones en pisos VPO, a los insultos añadieron veladas amenazas; pero jamás imaginé un latrocinio tan masivo, concentrado y a voz en grito como en Ciutat Badía. Ver en Internet “Ciutat Badía” donde si bien sobresalen las críticas al franquismo y sus ciudades dormitorio ya se apuntan los desahucios por impago, y algún comentarista preguntándose cómo se pueden vender ¡y a esos precios! pisos sociales.
Ayer decía que el tema viene de lejos. La alcaldesa denuncia 80 familias desahuciadas pero las operaciones de compraventa son centenares… o miles. Un banco de inversión americano rechazó un crédito garantizado con 2.000 hipotecas a extranjeros. Además de los desahuciados hay cientos que han pagado parte de esas hipotecas, y otros, cientos también, que más listos firmaron, vivieron y viven ¡sin pagar un duro! Contaban en Brians que con “papela chunga”.
Como en toda gran estafa, el estafado cree aprovecharse del estafador, y en este caso también se da, aunque con una variante, decía en el 2008, el tema se centraba en “montar hipotecas” de cuanto más importe mejor para colocarlas vía “titulaciones” en el mercado internacional de capitales. ¡Y la culpa de la Crisis según el profesor Abadía, y de toda la clase dirigente, es de los americanos!
Un piso social pasa de un valor casi residual a 180.000 euros (30.000.000 de pesetas) y nadie, sabiéndolo toda la comarca e instituciones, denuncia.
CIU y PSC están involucrados y callan ¡a ver si pagando CatalunyaCaixa el tema escampa!... y la Fiscalía que con solo la lectura de la entrevista en EL PAÍS debería denunciar de oficio, incluso a la propia alcaldesa por encubrimiento, ¡otro tanto!
1. Noteblog » Blog Archive » Buenafuente entrevista a Don Leopoldo Abadía

9 Oct 2008 ... Anoc he, Andreu Buenafuente, entrevistó a Don Leopoldo Abadía, en la línea habitual de su programa. Una entrevista sana, llana y distendida, ...
www.noega.info/.../buenafuente-entrevista-a-don-leopoldo-abadia/   

2. Leopoldo Abadía explica la Crisis Ninja 

16 Jul 2009 ... Leopoldo Abadía explica la Crisis Ninja de una forma muy simple en el programa de Buenafuente. Recientemente Leopoldo Abadía ha publicado su ...
www.invertirenbolsa.biz/leopoldo-abadia-explica-la-crisis-ninja/  

1. Ciutat Badia destapa la punta del iceberg del fraude masivo a la ...

10 Nov 2010 ... El caso de Ciutat Badia pide control político y democrático del poder. El poder ha sido secuestrado por la banca y las grandes empresas que ...
www.anticapitalistas.org/node/5966  

1. video 20% atur ciutat badia | Casastristes.org

video 20% atur ciutat badia. video 20% atur ciutat badia ... La crisis destapa un fraude masivo en la venta de pisos sociales en Badia ...
casastristes.org/es/content/video-20-atur-ciutat-badia 

1. Ciutat Badia destapa la punta de l'iceberg del frau massiu a la ...

10 Nov. 2010 ... 500x20.blogspot.com. Families majoritàriament marroquines han estat víctimes de propietaris sense escrúpols amb la connivència de Caixes, 
revoltaglobal.cat/article3208.html  
1. PACO ELVIRA: PARO, HIPOTECAS, DESAHUCIOS Y BANCOS. CIUTAT BADIA.

27 Oct 2009 ... Era una historia sobre Ciutat Badia, una ciudad dormitorio sita en el Vallés y cercana a Barcelona que registraba el índice de paro mayor de ...
www.pacoelvira.com/.../paro-hipotecas-desahucios-y-bancos.html  

1. Ciutat Badia és Espanya ! directe!cat

21 Des. 2007 ... El franquisme només va fer barbaritats a Catalunya, per molt que molts nostàlgics defensin un règim salvatge dient que van fer pantans.
www.directe.cat/punt-de-mira/.../ciutat-badia-es-espanya 
1. Badia del Vallès, ciutat germana « Associació de Veïns de Bellvitge>>

19 Ag. 2008 ... Es va terminar de construir al 1973, llavors es deia Ciutat Badia i formava part del llarg llistat de barris destinats a la recepció de la ...
avbellvitge.wordpress.com/.../badia-del-valles-ciutat-germana/  



jueves, 4 de noviembre de 2010

CARTAS DESDE BARCELONA

LA FISCALÍA ENTRA EN CAMPAÑA
5. ELECCIONES GENERALITAT 2010

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 4-11-10.
 Artur Mas se defiende con esa frase. Casi adivinando la trifulca de ayer con Montilla lanzando sus teles por la petición de la Fiscalía para ampliar investigaciones en pieza separada por el Caso Palau o Millet, comenté sobre las elecciones americanas en que las cúpulas de jueces y fiscales se eligen por votación popular.
Funcionarios que pueden actuar por conveniencias políticas, o incluso vulgarmente haciendo méritos para ascensos, no debieran tener demasiada credibilidad. Pero es lo que hay, casi es una cuestión de Fe creer o no en tan poco fiables cuerpos del Estado al mando del Gobierno.
O sea, tiene razón Artur Mas con la frase “la fiscalía entra en campaña”. Lo que ni quita ni pone que la Fiscalía tenga o no razón, a menos que se hayan inventado las acusaciones lanzadas contra CIU y Ferrovial y otros, ¡todo es posible! Pero en este caso poco probable puesto que el Palau de la Música se había convertido en una tapadera recolectora y redistribuidora de dinero negro. Por lo demás FERROVIAL y casi todas las constructoras tienen experiencia en grandes corrupciones, y la fiscalía desde siempre lo sabe.
Ferrovial, constructoras e inmobiliarias, CIU, PSC o PSOE, Generalitat, Fiscalia, Millet, Pretoria, Diagonal Mar-Fórum… ¡el que sea inocente que tire la primera piedra!… la GRAN BURBUJA en que todos metieron mano. Pero quien domine más Tele ampliará y esparcirá más sus acusaciones, es una cuestión de oportunismo. En directo y ante Montilla Más debería contestar que la fiscalía también apuntó a Procam de CataluñaCaixa… dinero negro, o al propio Ayuntamiento de Barcelona.
Los contendientes saben que la Gran Corrupción les envuelve y que únicamente manejando los medios se sitúa al contrario en peor lugar que el propio.
Son sospechosas acusaciones tan graves sin detenciones, ¿o se hacen para llenar tele y portadas? Si no se detiene a nadie, ¿no están prevaricando fiscalía y más cuerpos estatales?
La Fiscalía; que dirime por pactos en más del 40% de los asuntos penales, jamás ninguno de sus miembros (que se sepa) ha sufrido condena y cárcel por prevaricación. Como digo un cuerpo funcionarial impoluto, todos santos o santas ¡increíble e imposible!
Hay tanta porquería que ganará quien mejor se maneje entre ella. Por el momento las encuestas sitúan a CIU como ganador, lo que significa que el electorado castiga a la administración socialista… el paro, las quiebras, la inseguridad, la inmigración, la vivienda… y sobre la Gran Corrupción ¡todos son igual!
Me reafirmo en la abstención, como hice en tiempos de Franco con los referéndums y las elecciones para tercios familiares, aunque desearía algún día votar en una Democracia.
Y es de advertir que Fiscalía también actúa contra los socialistas:
investigación de UNA OPERACIÓN ESPECULATIVA
El fiscal del 'hotel Millet' acusa a la cúpula de Urbanismo de Barcelona: Afirma que los saqueadores y los cargos públicos ocultaron la cesión de las fincas a un constructor. Atribuye prevaricación y falsedad al teniente de alcalde García-Bragado y al gerente Massaguer”

Pero sin duda lo más grave del momento político es el paro… provocado por la Gran Burbuja Inmobiliaria o la GRAN CORRUPCIÓN:
Libertad Digital: “Según Trabajo, octubre arrojó 68.213 parados más respecto a septiembre, elevando así el número total de desempleados a 4.085.976. Sin embargo, una vez eliminado el tradicional maquillaje estadístico, el paro real sube en 75.725. En total, España cuenta ya con 4.580.699 parados.”
Y a diario las víctimas del paro y los engaños oficiales dejan su contribución en los comentarios:
“Yo he sufrido como PEOL toda la desinformación, mala coordinación de este proyecto. Actualmente trabajo porque lo necesito, pero es un proyecto de abuso, nos reducieron el sueldo un 30 por ciento menos de lo que en primer momento nos comentaron. Nos inhibieron para coger el trabajo si o si. Por Anónimo el PLANES EXTRAORDINARIOS DE OCUPACIÓN LOCAL - "PROJECTE IMPULS... el 3/11/10
O las denuncias de mi amigo Luis Toribio Troyano en http://www.legitimidad.com
Y como la campaña continuará en ese tono… continuaré aunque me repita…








viernes, 15 de octubre de 2010

CARTAS DESDE BARCELONA

2. BONOS DE LA GENERALITAT DE CATALUÑA.
Rafael del Barco Carreras

Barcelona 15-10-10.
Mi jefe en banca por los 60 después de denegar el crédito al pequeño ayuntamiento por posible moroso hubiera aceptado algunos millones de bonos de la Generalitat. El doble de interés de lo normal para los suscriptores particulares, y un más que goloso 3% de comisión para el banco en una emisión a un año plazo, cuando el 1% a cinco años es lo corriente.
Trasladado a la actualidad diría que si la emisión estaba autorizada, como es preceptivo, por el Banco de España, Ministerio de Hacienda y la CNMV, que si además la Generalitat es Estado, son bonos del propio Estado, y aunque no entendería el matiz de no financiarse por cauces estatales, pues “¡bueno, da lo mismo! Otra fórmula estatal para captar dinero, aunque sea ¡carísimo!
Le entusiasmaría el 3% de comisión, una burrada para papel a un año, y si además la bola se multiplica cada año ¡un momio para la eternidad! ... “porque créame Rafael que estos ni los que vengan no amortizarán jamás… a hinchar otro globo… pero si no compramos seremos mal vistos… o nos tocarán las narices”.
Un planteamiento impensable hoy día, no existe la libertad de decisión en el mercado financiero, tan reducido que en puridad ni existe tal mercado en manos del cartel Banco de España-Bancos y Cajas, y menos en las grandes operaciones de Estado. De hecho parece, o hacen parecer, que La Caixa tendría cierta opción de aceptación o rechazo, el resto, Caixa Catalunya y demás, se hallan a las órdenes del Banco de España-Gobierno. Otro matiz sería quien gobierna a quien.
Me pregunto si La Caixa hubiera podido denegar esa operación, o por orden del Gobierno ha de servir para regularizar las cuentas de la Generalitat Socialista ante la posibilidad de perder las elecciones. Demasiadas cuentas en rojo, o de sociedades públicas y parapúblicas, organizaciones subvencionadas, organismos sin control presupuestario y gasto generado y pagado con créditos, o parecido. Un conjunto de posibles querellas criminales.
A la Caixa no le costará convencer a sus clientes impositores que compren esos bonos bien retribuidos y tan seguros como el Tesoro Público, y 30, 60 o 90 millones de euros de comisión justifican por si solos la operación. Y a poco que utilicen con sus clientes el reclamo del catalanismo se asegura un sector de mercado que quizá jamás compraría deuda pública española, y para el que la Generalitat, aunque sea socialista, es otra cosa. Dominando más del 30% en Cataluña parece que no tendrá dificultades para esa emisión más allá de complicar su enrarecida existencia, y más contemplando que el techo de emisión por la Generalitat es infinito. y muy finito que el catalanismo ayude a captar.
Si por las alturas financieras piensan que con el cuento catalanista podrían incluso atraer dinero negro, van aviados, a menos que alguien se inventara una seudo regularización fiscal. Quizá hace más de veinte años, cuando las “primas únicas” de La Caixa o las “cesiones de créditos” del Banco de Santander, fuera posible, pero hoy a los poseedores de dinero negro, sean o no catalanistas, ya casi es imposible engañarlos.
Para La Caixa cargar a cuestas una Generalitat sin más crédito que ella misma, sin perspectivas futuras, y tendente a la elefantiasis, convirtiéndola en ya definitivamente un banco central y público en Cataluña sería un regreso al franquismo, a cuando de sus “libretas de ahorro” y cuentas corrientes debía dedicar el 50% a las emisiones de deuda pública o asimiladas, quedando muy poco para el sector privado, entonces coto de los bancos. Una curiosidad, el Banco de Santander, que domina otro 30% o más del mercado financiero catalán, parece no añadirse a la operación, ¿tendrá Botín opción o voz y voto en el cártel o Gobierno?
Es de suponer que si bien el Gobierno Socialista agradecerá a La Caixa su colaboración, agradecimiento que jamás ha significado gran cosa entre ese tipo de instituciones, a los europeos no les gustará demasiado. En este momento se trata de operaciones más desestabilizadoras que productivas, ¡otra de las genialidades españolas!
Quizá a La Caixa le cueste menos generar liquidez endosando esos títulos por el ancho mundo, posibilidad muy mermada en un momento que la BARRA LIBRE del BCE se restringe y con el interbancario casi cerrado. Además en el mercado internacional ya se habla de BONOS BASURA por su elevado interés y comisiones, y suena la comparación no ya de Cataluña sino de España con la Argentina del 2001.
Y de nuevo la Tele de la Generalitat y similares (todas) propagan junto a sus bonos la buena nueva de la venta de pisos, signo inequívoco de la recuperación; como si meter gente en esos pisos de la Gran Burbuja significara VENDER generando dinero y beneficios, al igual que bajar el paro a base cursos de formación pagados y ayuntamientos contratando.
Para Cataluña Caixa y el resto de fusionadas en quiebra técnica los apuntes contables crearán algún beneficio “contablemente necesario” pero en conjunto otro problema, que ya poco importa a sus gestores, en la práctica funcionarios públicos aunque Narcís Serra y los suyos ganen más que varios presidentes de Gobierno juntos. Decía el día 10 “Triste favor a unas entidades metidas de lleno en la mayor Crisis de su historia, algunas en práctica quiebra … y a sus clientes con un 4´75 si en definitiva está avalado por el Estado ¿¿??, y al Estado lo avala Bruselas y Europa… ¡pues bueno! !Y lo de la tasa de ahorro de las familias también tiene gracia!”…
Más oscuridad… y más paro y quiebras…











martes, 24 de agosto de 2010

CARTAS DESDE BARCELONA

LA LIBERACIÓN DE LOS SECUESTRADOS.
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 24-08-10.
Mis amargos recuerdos de años entre secuestradores y secuestrados me conducen a demasiadas ideas contracorriente e incorrectas políticamente. Pero como yo no vivo de la Política, y casi muero por la ambición de Narcís Serra, que no dudó en utilizar mis años de cárcel para sus fines político-económicos, me siento impulsado a soltar mis dudas. Y apuesto que aquella cárcel superaba en terribles condiciones a esta situación de secuestro:
- ¿Hubieran pagado por mí millones de euros y canjeado un miembro de Al Qaeda?
- ¿El despliegue y pago se debe a que eran socialistas o del entorno del alcalde Hereu, cuya mujer iba en la expedición?
- ¿Qué hacían “cooperando o de vacaciones”?
- ¿Algún español hoy se siente seguro por el Mundo?
- ¿Cuántos de los infinitos golfos que he conocido no montarían auto secuestros por ese dinero, a pesar de tratarse del “negocio delictivo” más complejo y difícil según mis conocidos profesionales del delito, aunque muy rentable?
Si para los políticos e indiscutiblemente para familia y amigos es un día feliz, para los demás la felicidad se enturbia a poco que se desmenuzan las circunstancias de la liberación, o las de cualquier secuestro en que los secuestradores hayan conseguido sus exigencias, o parte de ellas. Que lo celebren con champán, al igual que los somalíes secuestradores de los pescadores vascos, es terrible para el resto de la Humanidad, y en concreto para los españoles, aunque la Tele nos intente convencer de lo contrario con las reiterativas imágenes del terrorífico final del secuestro del autobús filipino o del ciudadano francés ejecutado. El éxito de los secuestradores multiplica secuestros y el fracaso frena o inhibe, tan de Perogrullo, que avergüenza repetirlo.
Y por si me preguntan a que “secuestrados” conocí, repito por enésima vez, a varios de los legalmente “secuestrados” por el Juez Luis Pascual Estevill y sus compinches Juan Piqué Vidal y Rafael Jiménez de Parga. Sin discusión los retenidos en prisión hasta que sus familiares pagaban ¡qué no el Estado! así se sentían y lo comentábamos. Y si ya había tratado con secuestradores, los de Quini, y otros de ETA, por los 80, fue entonces 1992-93 cuando tomé conciencia del infinito límite de la maldad humana, y en gentes que un día creí intachables ciudadanos, ¡los mejores!, y por ello los elegí de abogados.
Aquella hipocresía absoluta me conduce a un total escepticismo donde cualquier personaje de ésta y todas las complejas situaciones humanas pueden al mismo tiempo ser autores, intérpretes o hasta espectadores, y además intercambiarse.
Para más espectáculo, los liberados, dentro del guión progresista barcelonés, que conmigo ni de lejos cumplieron, declaran que los trataron bien conviviendo en la misma penosa realidad que sus secuestradores. ¿Síndrome de Estocolmo, obligada declaración, o conceptos ideológicos preestablecidos? Pueden organizar otra caravana entre vacacional y humanitaria para paliar su miseria, aunque les recomendaría colaboren, sin salir de su Ciudad, simplemente depositando envases de comida caducada dentro o junto a los contenedores de basura, y verán que rápido desaparece.
Conclusión, ignoro que clase de triunfo celebran los políticos, aunque entiendo y muy mucho el estado de ánimo de los liberados y de sus familias.








viernes, 20 de agosto de 2010

CARTAS DESDE BACELONA

9. CASO PRETORIA. REPASANDO EN VACACIONES.
Rafael del Barco Carreras
20-08-10.
Por si acaso entra en el largo túnel del tiempo, que con o sin el cese del juez Baltasar Garzón apuntaba, las noticias sobre el caso Pretoria implicando el entorno de Montilla o de Narcís Serra no deben olvidarse, máxime por la transcendencia sobre el momento político-económico causado por la Gran Burbuja o Fraude Inmobiliario :
“EL MUNDO,4-11-2009: CORRUPCIÓN | Pagó una comisión de 1,5 millones a Prenafeta… Caixa Catalunya auditará a su inmobiliaria Procam por su relación con el 'caso Pretoria'… Caixa Catalunya ha encargado una auditoría para revisar todos los proyectos de su inmobiliaria Procam con la inmobiliaria Espais, presidida por el imputado Luis Casamitjana, para analizar la participación de su filial en el "pelotazo" de Badalona que investiga el juez Baltasar Garzón”.
Si no habrá comisión en el Parlament al estilo de la del Palau de la Música que consiguió la celebridad del 4% presuntamente pagado no solo por Ferrovial sino los demás constructores de la Línea 9 del metro y la Ciudad de la Justicia, y me temo que sobre esa auditoría nunca más se sabrá (porque ni se ha realizado) considero interesante desmenuzar el caso más significativo de cómo se recalifican terrenos o se reparten las obras públicas en Cataluña.
Lo de FERROVIAL entretuvo a los socialistas catalanes hasta entradas las vacaciones de agosto. Montilla retó a Artur Más. Pero debería no olvidarse de ESPAIS donde aparecen los nombres de su segundo José Zaragoza Alonso, biografía digna de adjuntarse en www.lagrancorrupcion.blogspot.com:
“ LA GACETA. El ‘caso Pretoria’ alcanza al hombre fuerte de Montilla
20:35 (29-05-2010) | 30 José Zaragoza aparece citado en los apuntes de uno de los constructores imputados. Junto a su nombre figura
la nota “300.000 euros”.…La referencia a Zaragoza aparece en una de las notas incautadas durante el registro de la sede de la constructora Espais, una de las dos compañías que supuestamente se beneficiaron de las gestiones irregulares que llevaron a cabo los antiguos hombres fuertes de los Gobiernos de Jordi Pujol Lluís Prenafeta y Macià Alavedra y el ex diputado del PSC Luis García Sáez, Luigi. Como ellos tres, el presidente de Espais, Lluís Casamitjana también está imputado en el procedimiento por asociación ilícita, tráfico de influencias, delito fiscal y blanqueo de capitales, entre otros delitos…”

En la noticia de LA GACETA de fecha 29-05-10 no solo aparece el segundo de Montilla y la inmobiliaria ESPAIS socia de la Caixa Cataluña de Narcís Serra, sino uno de los segundos de Narcís de hace 30 años, Martí Jusmet, el autor en 1974 de “Barcelona ¿a dónde vas?”.
Repetirme cuando los constructores del 4% deben reunirse con Zapatero, y la vicepresidenta Salgado y el ministro Blanco pretenden apaciguar los ánimos prometiendo activar obras públicas paradas, o Montilla intenta noquear a Artur Más ante las próximas elecciones, no está de más.
¿Por cuantas obras paradas habrán pagado el 4%?









Biografias en Vikipedia.
José Zaragoza Alonso va néixer a Molins de Rei (Baix Llobregat) l'any 1961. Zaragoza va ser un dels fundadors de l'agrupació local de Molins de Rei. Ha exercit el càrrec de coordinador de la Secretaria de Política Municipal i de la d'Organització del PSC. De 1983 fins el 1991, fou regidor de l'Ajuntament de Molins de Rei. També va ocupar el càrrec de Primer Secretari de la Federació del Baix Llobregat entre 1988 i 2004. És el responsable de les dues darreres campanyes electorals, les generals i les europees. Més concretament, ha estat Director de campanya de les eleccions municipals de 2007, les autonòmiques de 2006, les eleccions generals de 2004 i 2008, les europees de 2004, així com del Referéndum de la Constitució Europea el 2005 i de l'Estatut el 2006. Actualment, és el Secretari d'Organització i Finances del Partit dels Socialistes de Catalunya.
Francesc Martí i Jusmet és un arqueòleg i polític català. Membre del Reagrupament Socialista i Democràtic de Catalunya i posteriorment del PSC-Reagrupament, el 1977 ingressà al Partit dels Socialistes de Catalunya, amb el que el 1979 fou escollit diputat provincial. Formà part de la Comissió de Govern i de la de Cultura, Esports i Turisme de la Diputació. Fou escollit regidor de l'ajuntament de Barcelona el 1979 i fou nomenat president de la Diputació de Barcelona de 1980 a 1982. Durant el seu mandat reformà la Biblioteca de Catalunya i participà activament en el Consorci de Túnels de Tibidabo, alhora que impulsà l'Escola Universitària d'Enginyeria Tècnica Agrícola, l'Escola Oficial de Periodisme i l'Escola de Relacions Públiques.
Posteriorment fou nomenat Delegat del Govern a Catalunya de 1982 a 1993. Durant el seu mandat es produí l'atemptat d'ETA a l'Hipercor de Barcelona i participà en els converses que dugueren a la dissolució de Terra Lliure. Després abandonà la política activa i ha estat més conegut com a membre del Club Safari Catalunya, del que en fou president el 2005.[1] EL 22 de febrer de 2010 fou sorprès per un grup d'agents rurals després d'abatre una cabra assilvestrada en una àrea privada de caça a Soriguera (Pallars Sobirà).[2]
LA GACETA
El ‘caso Pretoria’ alcanza al hombre fuerte de Montilla
20:35 (29-05-2010) | 30
José Zaragoza aparece citado en los apuntes de uno de los constructores imputados. Junto a su nombre figura
la nota “300.000 euros”.

Barcelona.- Las revelaciones del sumario del caso Pretoria van a seguir conmocionando la vida política catalana. A la tormenta política que ha provocado el hecho de que los principales imputados en la trama de corrupción urbanística a consejeros de la Generalitat como Antoni Castells o Joaquim Nadal, hay que sumar la que pueda provocar nuevos datos como el siguiente: el nombre del secretario de organización del PSC y número dos del partido que dirige José Montilla, José Zaragoza, también aparece en la documentación del sumario junto a una inquietante anotación: “300.000 euros, propuesta subrogación de hipoteca”.
La referencia a Zaragoza aparece en una de las notas incautadas durante el registro de la sede de la constructora Espais, una de las dos compañías que supuestamente se beneficiaron de las gestiones irregulares que llevaron a cabo los antiguos hombres fuertes de los Gobiernos de Jordi Pujol Lluís Prenafeta y Macià Alavedra y el ex diputado del PSC Luis García Sáez, Luigi. Como ellos tres, el presidente de Espais, Lluís Casamitjana también está imputado en el procedimiento por asociación ilícita, tráfico de influencias, delito fiscal y blanqueo de capitales, entre otros delitos.
El registro de la sede de la constructora Espais se produjo la última semana de octubre de 2009, mientras los principales inculpados en el caso Pretoria se encontraban detenidos, incluido Casamitjana. El documento que menciona a Zaragoza, y que aparece por primera vez en el tomo número 13 del sumario, es una nota manuscrita que parece enumerar la lista de tareas pendientes de Lluís Casamitjana.
El autor del texto en cuestión incluye varias cuestiones pendientes que plantearle al también dirigente de PSC Joaquim Llach. La primera entrada de la nota manuscrita reza: “Reunión con Quim Llach de parte de Martí Jusmet”. El texto continúa: “Pedirle reunión con José Zaragoza, 300.000 euros, propuesta subrogación de hipoteca”.
En la documentación incautada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil asignada a la Fiscalía Anticorrupción no figura referencia alguna al resultado de la reunión en cuestión si es que llegó a producirse alguna vez.
Llach, que es miembro de la ejecutiva del PSC, aparece citado en varias ocasiones en conversaciones entre los principales imputados del caso Pretoria. El hecho de que comparta el apelativo Quim con el consejero de Obras Públicas de la Generalitat, Joaquim Nadal, ha generado no pocos quebraderos de cabeza a éste último.
Por su parte, Francesc Martí Jusmet fue delegado del Gobierno en Cataluña durante los mandatos de Felipe González. Aunque se le considera un influyente antiguo dirigente socialista, sus actividades empresariales le han acercado también al sector negocios de Convergència. Fue socio de Jordi Pujol Ferrusola, el hijo mayor del ex presidente de la Generalitat, y en los últimos tiempos se le considera una persona próxima a Lluís Prenafeta.
De hecho Martí Jusmet aparece en la lista de simpatizantes de la Fundació Catalunya Oberta, el lobby ultranacionalista impulsado por Prenafeta. Y, según figura en el sumario, muchos de los correos electrónicos intervenidos a Prenafeta sobre los negocios supuestamente irregulares que le imputa la audiencia nacional fueron enviados o recibidos desde su dirección en el servidor de la fundación ultranacionalista.
En las últimas semanas, los investigadores de la Guardia Civil han puesto en contexto el documento que hace referencia a José Zaragoza. Un informe remitido por el comandante de la UCO al titular del juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional informa al magistrado de las investigaciones que han llevado a cabo los agentes en relación a una operación urbanística en l’Hospitalet de Llobregat.
Nueva operación
En el informe, el comandante de la UCO asegura que los documentos intervenidos en el domicilio de Lluís Prenafeta: “Hacen pensar que, dentro del proyecto urbanístico del plan de mejora urbana del sector 2 de la Plaza Europa de l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), podrían existir irregularidades tanto en su adjudicación como en su posterior gestión y explotación”.
Los investigadores de la UCO vuelven a incorporar la nota manuscrita que hace referencia a José Zaragoza entre la documentación que respalda la investigación de operación urbanística de la Plaza Europa de l’Hospitalet.

domingo, 15 de agosto de 2010

CARTAS DESDE BACELONA

LAS HABANERAS DE CALELLA DE PALAFRUGELL.
Rafael del Barco Carreras
Ampurdán 15-08-10
Ante un atasco y continuas pintadas contra el invasor castellano, recuerdo la retransmisión de ayer a las cuatro de la madrugada. Reemisión de la tradicional audición de habaneras. Catalán y castellano, juntos y revueltos. Hace tiempo que se me enturbian los ojos al oír “El meu avi”. Mi madre contaba que el abuelo volvió de Cuba tras la guerra de la independencia, 1898, con todas las enfermedades imaginables. Las peores, hambre y parásitos. El Carreras se restablecería y ejerció de albañil en Zaragoza. Murió antes de mi nacimiento, 1940. Peor mi abuela paterna Julia buscando el cadáver de su hijo Alberto entre los miles de muertos de la guerra de África, el Rif, 1921. La abuela enterrada con su padre y marido en el nicho propiedad de la familia desde hace un siglo en el cementerio de las Corts.
Lo cito de nuevo por la relatividad y sucia historia de patrias, imperios y lenguas. Que el catalán debe normalizarse, resucitar, academizarse, institucionalizarse, obtener y mantener la altura de las más importantes lenguas romances y europeas creadoras de la cultura occidental y greco-oriental, del todo admisible, pero usarlo de hecho diferencial (discriminar en oposiciones, como insisto ocurrió en mi familia en pleno pujolismo) es un disparate que creo perjudicial para el propio catalán. El franquismo al revés no es buena política. Los catalanes que hablamos el catalán somos bilingües, y los monolingües solo hablan castellano, hecho incontrovertible. Retorcer la realidad es absurdo, y montar sistemas de traducción donde todos se entienden perfectamente en uno de los dos idiomas además de un gasto innecesario es una sandez. Y si me apuran el Castellano ni es invasor ni como lengua tiene la culpa de los reveses históricos.
El Castellano no tiene la culpa que los austríacos perdieran la guerra de 1714 por el Trono Español frente a los borbones franceses. Y retrocediendo en siglos, de que las sagas de condes y duques de los franco-condados reafirmaran alianzas ante el poderío musulmán casándose con aragoneses, navarros, o castellanos. Ni que unos u otros a su dialecto latino o jergas góticas unieran vocabulario árabe, enturbiando aun más si cabe el latín u occitano o provenzal inicial de sus aliados o federados catalanes. En una palabra, el castellano es parte consustancial de la historia de Cataluña, y que sus clases dirigentes, su aristocracia, se castellanizara, tampoco es culpa del Castellano, si acaso del común enemigo del Sur por el que se crearon las alianzas. El Quijote elogió aquella Barcelona, bilingüe según consta en los archivos. Tampoco tiene culpa que la miserable y casi esclava mano de obra de la industrialización iniciada el siglo XIX hablara castellano.
Y que tonterías acudir a historias de hace siglos tan disparatadas como las más cercanas del Rif o Cuba. Ni yo ni nadie en las calles barcelonesas, o solo los malintencionados, tienen problemas al interrelacionarse en castellano, y que algunos político-psicópatas pretendan la confrontación no solo es irracional sino preocupante. El de “en dig Lluis y no Luis” merece el rápido envío a un equipo psicológico-psiquiátrico.
Yo solo entiendo esa sicopatía si con ella unen empleos a familiares y amiguetes o las mamandurrias de la Política, o sea, la Gran Corrupción, ¡terrible para el Catalán!
Mi pesar es no ser trilingüe.

jueves, 20 de mayo de 2010

CARTAS DESDE BARCELONA

ARTUR MAS O JOSEP MONTILLA PARA LA GENERALITAT, O TRIAS Y HEREU PARA LA ALCALDÍA DE BARCELONA.
Rafael del Barco Carreras

20-05-10. 
¿Y no hay más remedio? ¿Los directos herederos de los personajes de la GRAN CORRUPCIÓN, los que han conducido al País, y en particular a Cataluña, a una debacle y hastío jamás vividos, serán quienes de nuevo, pactando o no con unos partidos que no saldrán de muy minoritarios, gobiernen Cataluña, su reino de taifa?.
Ni Franco lo hubiera hecho mejor montando su “atado y bien atado” del que deriva este engendro político, que llaman Democracia. Él la llamaba, vertical, más o menos lo mismo. Pero encima, con la Ley de Peter en la mano, sus jefes, quienes los “nominaron”, para que no les salieran respondones y oscurecieran su brillante estrella e indiscutible liderazgo, los nombraron tan de segunda categoría, que rayan en el esperpento. Han sobrepasado y mucho su nivel de incompetencia. Una cosa es medrar en cerradas estructuras burocráticas o de amiguetes, y otra muy diferente el liderazgo y la capacidad.
Ayer un comentarista en el artículo sobre Narcís Serra i Serra escribió; “Com es que costa tan fotra fora tots aquets corruptes del poder?”, “¿Cómo es que cuesta tanto echar a todos estos corruptos del poder?”. Una de las miles de respuestas sería que los franquistas pactaron bien aquella llamada Transición, repartiendo cargos a gentes como Serra (líderes o enredadores, rojillos de boquilla) o Carrillo (peligrosos vividores de la Política), con quienes se repartirían el despegue económico de España a la sombra del europeo.
Cuando me achacan ser de derechas, pienso en personajes como Samaranch, Porcioles, los energúmenos y corruptos De la Rosa y su amigo Eduardo Bueno Ferrer, o sus instituidos, los eternos Fernández Díaz, Enrique Lacalle o Juan Piqué Camps, incluso con Narcís y Maragall, para mí tan de derechas como sus padrinos. Y si lo hago en versión y contemplando Cataluña, delante aparecen Pujol y su cuadrilla, demagogos de la catalanidad, especialistas en “negocios” estafas y cracs… y si voy hacia la izquierda Rafael Ribó, Carlos Jiménez Villarejo, Mena… camuflando su franquismo.
Dentro de mi nulidad mediática aconsejo no votar, quizá así parecido al caso de la Diagonal, esos cerrados clubs tomen conciencia, tiren la toalla, y se abran. ¡Gran ingenuidad!, insisto que morirán matando, por desgracia solo esta Crisis, afectando a toda la Sociedad, impidiendo subvenciones y manutenciones al amplio tejido social que impulsa el Sistema, puede acabar con él provocando unas elecciones LIBRES Y ABIERTAS.
Veremos cómo les sienta a los electores; más impuestos, paralizar durante un año las obras públicas, más paro y quiebras, recortar salarios y “conquistas sociales”, las pensiones… etc…etc… por lo tanto menos poder adquisitivo, para muchísimos ya nulo, digan lo que digan Zapatero y sus propagandistas. Todo fruto de LA GRAN CORRUPCIÓN y SU DISPARATADO FRAUDE INMOBILIARIO-FINANCIERO.

lunes, 29 de marzo de 2010

CARTAS DESDE BARCELONA,

ARTURO DEL TIEMPO MARQUÉS. NARCOTRÁFICO.


Rafael del Barco Carreras.- 29-03-10


Comentando el cutre trapicheo en pleno día en la calle Robador, y de los pisos de 2.300.000 € en DIAGONAL MAR, salta la noticia de la detención en Barcelona de un desconocido gran empresario y promotor inmobiliario español. Narcotraficante de los que siempre se publica que de existir existen, pero nunca caen. Caso y biografía publicada en ElConfidencial.com de fecha 27-03-10, que impresiona y adjunto en imágenes en www.lagrancorrupcion.blogspot.com
Barcelona, la capital europea de la droga, he escrito repetidas veces. Me contaban que pudo ser Ámsterdam, donde antaño acudían los traficantes españoles a comprar heroína del sudeste asiático hasta que la afgana de los turcos apareció abundante y más barata en Barcelona. O Hamburgo, Marsella, e incluso la costa Gallega o el Sur Español, pero lo narcos compañeros de prisión, lo tenían claro, desde hace unos treinta años, Barcelona centra el gran narcotráfico, por comunicaciones, infraestructuras, y el complejo blanqueo y servicios de encubrimiento. Entonces ignoraba, aunque lo intuía por las fábulas carcelarias, que bufetes, como el de Juan Piqué Vidal (50 colaboradores) y otros de menor dimensión, se dedicaban con sus cientos de sociedades instrumentales a organizar empresas tapadera o blanquear directamente. Lista de sociedades en www.lagrancorrupcion.com. Y si el pago de minutas con droga era común, un buen ramillete de abogados se podría asegurar que viven en Barcelona del narcotráfico, o son ellos mismos los que mueven los soldaditos que caerán.
Es sospechoso que se detengan a muy pocos de esos profesionales, y si se les detiene salen un unas horas, caso Piqué Vidal (blanqueo relacionado con 2.000 kilos de cocaína aun sin juzgar por la AUDIENCIA NACIONAL, Operación TACOS), y más sospechoso que de entre los altos funcionarios de “banca, justicia, policía y hasta prisiones” en un sector que gira al año no menos de UNA DECENA DE MILES DE MILLONES DE EUROS hayan caído poquísimos. Algunos policías y de la guardia civil por encubrir o apropiarse de alijos… y de jueces NINGUNO, aunque algunas libertades y sumarios resulten insultantes. Se podría asegurar por lo que he vivido que solo cae la morralla, los desgraciados, aunque entre algún marroquí, turco, paquistaní, colombiano o peruano, asomen grandes partidas y organizaciones. Alguno contaba que en principio vendían a españoles, pero los muchos casos de impago, con el correspondiente “ajuste de cuentas”, les obligó instalarse en España a pesar del peligro de su delatadora diferencia física.
Un mundo podrido del que viven estados y ejércitos de países productores y la profunda corrupción en los mayoristas distribuidores. Ignoro si la liberalización de la drogas en general rompería la cadena, pero lo que si tengo por seguro es que ni productores ni traficantes, ni menos sus corruptos servidores, la desean. No en vano España supera a Alemania y Francia en billetes de 500 € en circulación… y en negro.
Producir droga no cuesta más que producir tabaco o alcohol ¡las legales y tan nocivas como las ilegales!, pero lo que se inicia entre 300 o 1.000 € según la droga, produce, hasta venderse una adulterada papelina de unas micras a 20 €, o una pringosa chinita de hachís por unos euros, rentabilidades del triple hasta diez veces lo invertido según las circunstancias del mercado. Invertir en Sudamérica 200 millones de pesetas en 1.000 kilos (caso del actual detenido) para obtener en Barcelona 5.000 millones, es demasiado goloso para no atraer el pastel muchas moscas. Y bajando el escalafón en el sector hasta la pobre mula, sin invertir nada, ganar 6.000 € por viaje, puede significar la comida de la familia durante una larga temporada. El círculo infernal, con no menos de 4.000 individuos cumpliendo condena en las cárceles catalanas, y varias decenas de miles en las españolas, y que una vez cumplida volverán sin remedio a lo mismo.





martes, 16 de febrero de 2010

CARTAS DESDE BARCELONA,

TITA CERVERA, BARONESA THYSSEN.
Rafael del Barco Carreras
En plena CRISIS y a vueltas con los cuadros de Tita. De nuevo se me puede tachar de resentido, de envidioso... puede... pero ella, por casualidad, sin aparente incidencia, periféricamente, de personaje secundario, por íntima de mi socio Antonio Parés Neira, Tito, forma parte de “Barcelona, 30 años de corrupción”.
Lo cuento en www.lagrancorrupcion.com, pero no dejan de bombardearlo con virus por lo que lo vuelco en www.lagrancorrupcion.blogspot.com, y por la actualidad de la colección Thyssen, repito el artículo publicado en la revista EL TRIANGLE en junio del 2006, cuando TITA montó el número atándose a un arbol frente a SU MUSEO. Por cierto, último artículo de una larga serie, con portazo incluido, en la ya subvencionada revista tras el triunfo socialista a por la Generalitat.
CORRUPCIÓN
Aquest lloc web pot provocar danys al seu ordinador.
14 Jun 2007 ... Era una más de la infinidad de corrupciones reflejadas en la documentación ... la batalla continúa, no solo frente al próximo juicio de GRAN TIBIDABO y ... LA GRAN CORRUPCIÓN EN LA DELEGACIÓN DE HACIENDA DE BARCELONA. ...
www.lagrancorrupcion.com/lagrancorrupcion/109.htm
Leyendo el artículo del 13-02-10 en EL CONFIDENCIAL sobre las negociaciones con la Ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, parece que a Tita no le van bien los negocios con este Gobierno, como le fueron con el de Felipe González. Ser la reina del papanatismo español (papanatas, según el diccionario, “Persona simple y crédula o demasiado cándida y fácil de engañar”) junto a la Duquesa de Alba o Belén Esteban no facilita las conversaciones, !aunque nunca se sabe! Aquellos 50.000 millones de pesetas de los tiempos de la inmensa CORRUPCIÓN FELIPISTA no son fáciles de conseguir en los actuales de CRISIS PROFUNDA... y de pocas alegrías. No sé que dirán nuestros financieros alemanes y franceses. Quizá entre esos faroles de la baronesa de tener otros paises compradores (el mismo argumento de cuando la gran venta) se encuentre Grecia.
Es de esperar que los propagandistas de la Prensa, al igual que hace 20 años, más o menos a sueldo y favores de la baronesa y otros interesados, repliquen con ataques mediáticos, convenciéndonos de nuestra ignorancia al no manifestarnos pensionistas, parados, y demás miserables en aumento, conjunta y masívamente, con cacerolas, a favor del alquiler o compra de tanta obra de arte.
EL TRIANGLE, Num.785, 26.juny.2006. A Tita Cervera…i al
seu ecologisme de pissarrí. Versión original en castellano.
Corría 1978. Me solidarizo con quien supera las quiebras que la vida nos depara, pero me hierven las tripas cuando se acude a elevados conceptos, patria, religión, idealismos políticos, o ecología, para medrar. Los árboles a Tita le importan un carajo, como poco le importó la hermosa costa de San Felíu de Guixols para construir ilegalmente desde el hermoso chalet, a pie de pequeño acantilado, una escalera y un espigón para bañarse en total privacidad o amarrar el yate de su nuevo amor el barón Thyssen.
Que la vida en los aventureros y ambiciosos rueda deprisa y sin tino es un tópico, y bajo ese prisma se interpretaría el ambiente creado por su íntimo amigo Antonio Parés Neira en el entonces ruinoso Hotel Ritz de Barcelona, con varios personajes curiosos. José Luís de Vilallonga, Luís Pascual Estevill, Pitito o Javier Cugat, aportando rancio glamour. Y Tita huyendo de la más pura bancarrota (le cortaron la luz en su apartamento cerca del Puente de Vallcarca) y de su segundo marido Espartaco Santoni, con mamá Carmen defendiendo el último anillo de Lex Baxter, el tarzán de los años 40-50, primer marido.
Supongo que se salvó el diamante, y hasta el chalet de San Felíu, porque al encargo de venderlo topé con la anotación marginal en el Registro de la Propiedad por el pleito con los herederos de Lex Baxter. Tita tiene amplia experiencia con herederos naturales.
Ante aquel amelé de gente, viviendo "de gorra", me divertí, pero no suficiente para continuar con la explotación del hotel, en principio asociados Tito y yo, en déficit continuo, aconsejando alejarme.
A punto estuve de cerrar la venta del hotel a Antonio de la Rosa Vázquez, padre de Javier de la Rosa, pero un pique entre socios y amigos rompió la operación. Todos convencidos, el Banco de Santander pretendía cobrar la hipoteca, la propietaria del edificio, viuda Muñoz (quería dinero porque además no se le pagaba el alquiler desde tiempo atrás, 600.000 pts. mensuales) y el nuevo administrador y titular de las acciones de la arrendataria, Tito, por mi gracia y una de mis operaciones financieras, negociaba su presencia en un futuro Ritz remodelado. Un “Urgell” falso vendido con mi ingenua intervención a Fernando Serena, socio de Antonio de la Rosa, rompió cualquier trato. El cuadro y dinero se devolvieron, pero el cabreo fue monumental, y mi gran negocio, perfectamente ligado, a pique. El enmarcador nos informó que su trabajo valía más que la pintura. Y de este hecho y otros de mi ex socio Tito Parés surge mi curiosidad por el personaje Tita cuando años después se levanta el gran proceso mediático convirtiendo la colección Thyssen en la “mejor del mundo”, perseguida por las naciones más ricas, y con el “ahora cedo, después alquilo y más allá vendo”. Un pelotazo de 50.000 millones en toda regla. !Y nos hicieron creer que Inglaterra pagaba 300.000 millones, pero el patriotismo...! y la Getty 500.000 millones. Infantil farol.
Que el primer gerente de la “non nata” Fundación Thyssen, Tito Parés, de los pocos españoles invitados a la boda en Londres de Tita y Thyssen, se enriqueció rápidamente hasta poseer un apareado en la célebre Pleta de Baqueira Beret, con de vecinos la familia real, sin que la explotación del hotel fuera la base, doy fe. Tampoco aseguraría, porque yo estaba en la cárcel, que lo fuera repitiendo la venta de cuadros falsos, pero que Tita, de 
su mano, escaló relaciones sociales consolidadas con el barón, seguro.
Antes se decía que la “cerebro” era doña Carmen, a quien conocí, pero muy superada la mamá, ahora de la trastienda surgen otras decenas de miles de millones de las antiguas pesetas en otra y nueva colección TITA. Por el gran tráfico de falsificaciones en Barcelona, en el 82 entró en prisión uno de los más activos amigos de Tito, Pepe Bella (con algún amigo en la jefatura de estafas de Vía Layetana), con quien hice buenas migas. Y no solo confirmaba mis sospechas el simpático marchante, sino que veinticinco años después me revuelve la memoria las relaciones en cuanto a cuadros de otro ex socio y colaborador mío en los 60-70, José Antonio Casanovas Tomás, encarcelado unos meses en el 2005 por supuesto testaferro de la mafia ucraniana, y entre los embargos aparece una extensa colección de escuela catalana, y otras, con seguridad mercadeada con Parés. Los tres nos creíamos amigos.
Pura casuística tantas carambolas con cuadros, y que José Luís de Vilallonga metiera baza con una biografía del barón que acabó en un enfrentamiento entre la rancia aristocracia y la nueva de Tita, mencionando a De Hori, el mejor falsificador del mundo, que trabajó para Thyssen, o sobradas citas de técnicos extranjeros o nacionales. El propio director del Prado, fulminantemente cesado. El tema, tabú a escala nacional. El marqués se mordió la lengua ante el barón, o más bien ante las nuevas amistades de Tita.
De nuevo oigo el Mata Mua, que tanto se fotografió entonces cuando aun no se había vendido la colección Thyssen al Estado Español, y que yo aseguraría parte de la publicitada venta, !pero no!, es personal e intransferible de Tita Cervera, y cabecera y base para otra venta, alquiler, o chanchullo de seiscientos cuadros de su personal colección. Dicen también que en el meollo de tanta aparición televisiva también cuenta que la explotación del negocio museo ya no es brillante, o más bien deficitario (el papanatismo y morbo por los Thyssen pierde gas), y se ha de animar el cotarro.
Debe ser complicado en este momento político una ley como la que se sacó de la manga la Comisión Permanente de las disueltas Cortes para comprar con carácter urgente la gran colección, sin demasiados estudios técnicos, valorando el impacto mediático creado y los apoyos socio políticos interesados, por lo que arrimarse al ecologismo e incordiar a los políticos pura estrategia.
No tengo ni idea de pintura, y por desgracia sí un poco de lo que somos capaces de inventarnos para revalorizar simples ilusiones, y más de los infinitos repartos para colgar en las paredes, pagando países e instituciones, cuadros con revalorizaciones fuera de toda lógica.
Pasando los años crecieron mis sospechas sobre las connivencias entre mi abogado Luís Pascual Estevill y mi socio Antonio Parés Neira (que además de presentármelo le defendió cuando le despedí), y aunque Tita Cervera no tuvo arte ni parte, si rondaba por un ambiente donde lo de menos eran las estafas con cuadros falsos, o verdaderos revalorizados, como a la larga, ya de juez, demostrara Pascual y su amigo, el consellé de Economía, Maciá Alavedra y su pintora esposa Doris Malfeito, con afición desmesurada.
Deberían atarse a los jodidos plátanos del Prado o toda Barcelona, que cada primavera me matan tosiendo por alergia, los millones de pensionistas con 300 euros para que no se repita otro pelotazo con el Mata Mua de Gauguin de reclamo, y menos sin escuchar al conservador de un célebre museo, que ante el “Margarita de Austria” colgado en Pedralbes, blasfemó el “simplemente es falso”. Me decía tiempo después Mariví Dominguín, otra seminovia de Tito, “Rafael no te fíes de quien en el recibidor de su casa tiene un busto de Franco y una vitrina llena de marfil falso”.












WWW EL ABC DEL MAR MENOR