Los bancos que acepten la dación en pago se deducirán las pérdidas
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 23-02-2012. Otro encaje de bolillos entre la dación en pago y la caridad. Insisto,  si la Reforma Financiera intenta solucionar la quiebra de las cajas de ahorros, producto de la Burbuja Inmobiliaria,  uniendo entidades más o menos viables con otras más quebradas que  menos, avalando en teoría y práctica el Estado a las absorbentes el  proceso de recuperación de activos, o las diferencias en la cuenta de  explotación o pérdidas, proceso que en román paladino esconderá,  intentando amortizar en decenas de años, las docenas de miles de  millones de euros estafados por político-financieros a sus instituciones, ahora se intenta que uno de las consecuencias que incendia la Calle, los 300.000 desahucios en curso, se solucionen sin desahuciar.
Pero  los desahucios no alcanzan por si mismos incendiar la Calle, más bien  provocaban unas reacciones jurídicas adversas a la banca. Las sentencias  en primera instancia, y hasta en segunda como en Navarra, admitiendo  que en la venta se engañó a los compradores en el precio e incluso la  concesión de hipotecas, pero y además mostrándose muchos jueces  partidarios de la cancelación del crédito hipotecario con la entrega de  la llaves, la DACIÓN EN PAGO, creaba en la banca un terremoto de conceptos por la valoración de sus activos.
Si el crédito debe garantizarse  con únicamente la vivienda, y la vivienda ha bajado un 50%,  es  evidente que esa diferencia puede provocar la quiebra de todo el Sistema  Financiero. Pero si el crédito se sostiene con la solvencia o  posibilidad de pago en todo su importe por los bienes presentes y  futuros, incluida la posibilidad de embargar futuras nóminas al deudor, a  pesar del descalabro inmobiliario el activo antes y aun considerado y contabilizado como “crédito con garantía real”, puede continuar valorándose en su importe pendiente de pago.
La DACIÓN  EN PAGO, que en los países anglosajones conforma el final de cualquier  problema de un comprador en desgracia, es imposible en España. Los  bancos y sus derechos se priorizan ante los de los ciudadanos, y si en  el pasado nunca pesó demasiado el pago de la hipoteca, convertidos DIEZ  MILLONES de ciudadanos en propietarios, o mejor dicho, en deudores de la  BANCA, no se puede permitir que se vayan de rositas si por desgracia se  quedan en paro y no pagan. Se quedarán sin el piso y en la próxima  nómina o cambio de suerte, pagará él o su avalador si lo hay.
Y  repito, cuando al inicio de la Gran Crisis, ya en 2007, me insultaron  por intentar explicar las consecuencias de una ejecución hipotecaria  española, cuando diría que el 95% de los españoles ¡y por supuesto todos  los nuevos propietarios! vivían convencidos (además de que su vivienda  se revalorizaba un 10% anual) por las películas americanas que  entregando la vivienda solucionaban su problema, ni yo mismo auguraba el  alud de impagados,  ejecuciones y desahucios.
La caridad del  Sistema intentando que el desahuciado continúe en el piso pagando un  alquiler, que en casos límite deberá pagar el propio Sistema, es una más  de las infinitas genialidades que nuestros abogado-políticos se sacan  de la manga para paliar o esconder la Gran Estafa Piramidal, aquella que  se iniciaba con la recalificación de un terreno por políticos corruptos que ipso facto  valorado por tasadoras propias justificaba en un banco o caja un  crédito a todas luces de abuso de Poder y Ley, además de pura estafa a  la entidad. Y sin insistir sobre las viviendas VPO franquistas ¡o actuales! valoradas ilegalmente a “precio de mercado”, que si no provocaba la fraudulenta especulación inicial del terreno, significaban  un reparto entre “profesionales”, y además creaban liquidez a la cajas y  bancos al utilizarse para garantizar créditos internacionales.
Como  bien dice la Asociación de Afectados por la Hipoteca “el Estado crea  falsas expectativas”, pero me parece que las “expectativas” de los  arruinados le importan un comino a un Gobierno preocupado ante una  catástrofe que dejaría en mantillas a la griega, cuyo Estado no padece  la descomunal quiebra encubierta de la mitad de su Sistema Financiero.
Podría  solucionarse prohibiendo la filmación y retransmisión televisiva de los  desahucios… pero quedaría INTERNET… a solucionar con la Ley Sinde-Wert.
Etiquetas GOOGLE
1.    Los bancos que acepten la dación en pago se deducirán las pérdidas
www.libremercado.com/.../las-familias-sin-ingresos-podran-entregar-...
hace 18 horas – De Guindos pedirá a las entidades que acepten las medidas encaminadas a reducir el número de desahucios.
2.    Los bancos que acepten la dación en pago se deducirán las pérdidas
www.libremercado.com/2012-02-22/las-familias.../2.html
hace 10 horas – El Gobierno pedirá a las entidades que acepten las medidas encaminadas a reducir el número de desahucios.
3.    Los bancos podrán deducirse las pérdidas derivadas de la ...
www.elmundo.es/elmundo/2012/02/22/.../1329917375.html
hace 15 horas – Bancos se deducirán pérdidas derivadas de dación. ... Los bancos podrán deducirse las pérdidas derivadas de la aplicación de la dación en pago .... Que acepten la dación pero si los culpables de querer forrarse (mas) son ...
4.    Noticias de última hora y opinión de España y el mundo - Libertad ...
www.libertaddigital.com/
Los bancos que acepten la dación en pago se deducirán las pérdidas • 26 comentarios. De Guindos pedirá a las entidades que acepten las medidas ...
5.    LOS BANCOS PUEDEN ACEPTAR LA DACIÓN, SERÁN ...
maremagnumdequisicosillas.blogspot.com/.../los-bancos-pueden-ace...
hace 8 horas – Los bancos que acepten la dación en pago se deducirán las pérdidas ... Quien no pague, a la calle, para que aprenda la lección y se la ...
6.    DESASTRE: LOS BANCOS se podrán deducir las pérdidas por DACIÓN EN ...
www.forocoches.com › ForoCoches › Zona General › General
DESASTRE: LOS BANCOS se podrán deducir las pérdidas por DACIÓN  EN PAGO ... No es lo mismo poder poner un gasto en gastos deducibles  que el que el estado te lo .... Habrá que cambiarse al banco que no  acepte la dación en pago.


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario