CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta rescate irlanda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rescate irlanda. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de noviembre de 2010

2. RESCATE IRLANDA, ¿VUELTA A LA PESETA?

DESPIDO 25.000 FUNCIONARIOS, RECORTE 10% SUELDO MÍNIMO, PENSIONES 5%, Y EL IVA AL 23%.



Rafael del Barco Carreras



Barcelona 25-11-10. Los discursos de la Merkel dejan claro, que además de apretarse el cinturón, en el futuro los inversores en deuda pública de países que deban ser rescatados deberán cargar con parte de las pérdidas.



Y si escuchamos a la Salgado y al catalán Castells en 3/24, con una ducha de porcentajes que les sitúan en el Jardín del Edén, pero que lo mismo podrían servir para el Oráculo de Delfos o un horóscopo donde todos salen oyendo lo que quieren oír, tras Portugal viene España, que además multiplica por varios dígitos las irregularidades y desfases de Grecia, Irlanda y Portugal juntas.



Que con rescate oficial o virtual (ya nos están rescatando) España debería tomar similares medidas no les cabe duda a los 100 grandes empresarios que se han dirigido al Rey; más que para pedirlas para pedir una Democracia real, con separación de poderes, o sea “la total liquidación del franquismo”, para además de barrer la casta política entrar en un juego más o menos limpio, aunque sea duro, ¡una Democracia!



Si esos 100 lo tienen claro, yo, ni millones de pensionistas, o quienes a base de despedirlos varias veces aceptan sueldos dentro del mínimo interprofesional, o con recortes por limitación de horas trabajadas (los 700 euros del PROYECTE IMPULS de la Generalitat que aceptó mi amigo el ingeniero Luis Toribio), o sea de miseria, no entendemos que reajustes puedan pretender los alemanes para España.



Escribí el día 23… La pregunta se podría hacer a la contra ¿aguantará España... o para nutrir las ventanillas y cajeros automáticos se deberá imprimir de nuevo PESETAS? A lo que un comentarista contestó;



“Sencillamente genial, pero da miedo, yo lo veo exactamente como tú y si no al tiempo, además yo estoy siendo victima directa de estos facinerosos/políticos que dirigen el país, concretamente soy víctima de La Caixa, si quieres saber como o porqué aquí te lo explico todo: http://asiganadinerolacaixa.blogspot.com/2009/11/asi-gana-dinero-la-caixa.html Repito,sencillamente genial y no creo que te equivoques mucho, que pena.

Por Jesús el RESCATE DE IRLANDA, ¿Y ESPAÑA? el 23/11/10”



La vuelta a la peseta, no es una genialidad mía, por desgracia se halla en infinidad de escritos por toda Europa gritando que nos echen del euro por estafadores. Lo mismo en muchos blogs y webs españoles que ante la realidad presente, y la que nos espera, no ven otra solución que abandonar el EURO, incluso aceptando que el desastre de unas devaluaciones en cascada, o la suspensión de pagos tipo Argentina hace diez años, puede resultar menos lesivo, y por tanto menos peligroso cara un estallido social, que las medidas exigidas por nuestro acreedor EUROPA.



Como dije, podrían circular las dos monedas, en varios países (tan bananeros como el nuestro) de hecho circulan dos monedas. En definitiva, ni yo ni millones de españoles pedimos dinero a EUROPA, que si negoció con un Régimen y sus “cajeros” corruptos y estafadores, no solo no puede sacar más tajada elevando tipos a la deuda pública española, sino debe admitir su pérdida en este mal negocio, y por supuesto sin pretender seguir ayudando a base del hambre que está repuntando de nuevo.



Una lástima que la avaricia más la GRAN CORRUPCIÓN de políticos y “caixeros” nos haya conducido a una situación cuyo final ni de lejos se presenta meridianamente claro.



Recuerdo cuando me colgaba del tranvía, trabajaba por una miseria 48 horas a la semana en un muy eficiente banco alemán, más unas 15 extras “llevando contabilidades”, y además iba a clase por las noches… 1960. Y ese esfuerzo de millones de españoles y varias generaciones, con el feliz final del EURO, formando parte de uno de los menos malos de los mundos existentes, se puede venir abajo. De hecho ya se ha venido con el EURO o sin él.
















martes, 23 de noviembre de 2010

RESCATE DE IRLANDA, ¿Y ESPAÑA?

LA BURBUJA INMOBILIARIA.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 23-11-10. Lo malo de los rescates es que políticos y banqueros se convenzan que todo el monte es orégano, y que aparte de bajar sueldos y pensiones o aumentar impuestos pueden continuar en el machito con sus corrupciones, y en particular, aparte de las oficiales o virtuales quiebras de caixas e inmobiliarias, no salir perjudicados en sus fortunas e incluso cargos y supersueldos acumulados y multiplicados con la Burbuja Inmobiliaria.

Tenemos un Sistema político, académico, técnico, informativo, financiero o bancario, tan el “mejor del Mundo”, que padeciendo una enfermedad terminal no la detectó, y quienes se atrevieron a partir del 2000 al 2008 a insinuar primero, y por los 2004 en adelante a diagnosticar en blogs y webs, eran unos locos antisociales, antidemocráticos, antipatriotas, antisistema, marginales, mezquinos, envidiosos, resentidos, alarmistas y catastrofistas, que indiscutiblemente no encontrarían eco en la Prensa y menos Tele, ¡la voz en el desierto! La Burbuja Inmobiliaria a la que ahora se carga la culpa de los males de España e Irlanda, sencilla y oficialmente no existía a pesar de unas estadísticas que la evidenciaban sin duda alguna, o con un simple vistazo a la invasión de grúas en los lugares más inverosímiles. ¡Todos mintieron y mienten! En 2006-2007 !la cumbre! Se produjeron en España el doble de viviendas que Francia y Alemania juntas.


Los mejores años de la historia de España, por primera vez, desde los Tercios de Flandes de triste recuerdo en Europa o la repoblación de La Carolina con nórdicos alemanes, nos invadían a por trabajo y futuro desde todos los lugares del Mundo, a la inversa 40 años atrás. ¡Un nuevo El Dorado o California! Cada constructor llevaba al banco o caixa sus certificaciones de obra y cada inmobiliario sus hipotecas a 30 y ¡hasta 50 años! ¡sin entradas, con dos o tres años sin amortizaciones e intereses! a insolventes o inmigrantes recién llegados ¡y dinero!, hasta que ni encontraron compradores de ese estilo y sobraban ¡un millón y medio de viviendas! que crecían en precio un mínimo del 10 al 20% anual... y la juventud no encontraba vivienda a menos que se hipotecara de por vida. ¡De locos!

Se construía a lo keinesiano (y cada año y día más caro) una autopista vallada y sin salidas que no conducía a ninguna parte. Se salía, por ejemplo desde Madrid, se atravesaba el Estrecho de Gibraltar y ya metidos en el Sahara sin conectar con ciudad alguna… se acabó el dinero.

Algún banquero y prestamista europeo ya por los 2006 advirtió que los locos mediterráneos e irlandeses hacían algo extraño, pero como aportaban millones de hipotecas garantizando sus préstamos y a Europa entera con el éxito del Euro le salía el dinero por las orejas, pues adelante que ¡esto es jauja!

Cae Irlanda, y con España, multiplicando por más de 10 el disparate irlandés, oímos que a pesar de sufrir una Burbuja-cáncer más grave, aquí con un Sistema Financiero sólido (ya no se oye en Prensa y Tele, el ¡mejor del Mundo!) no sucederá lo mismo, no suspenderemos pagos, no habrá necesidad de rescate. Y la verdad es de Perogrullo, a España día a día su acreedora Europa la rescata inyectando todo el billetaje nuevo que necesite, del que gran parte pasa del Sistema Financiero a la Economía Sumergida, el 30% y creciendo.

Y lo peor que ese billetaje se utiliza para parchear la “autopista a ninguna parte” y aguantar un Sistema que por sus cargas político-financieras no es competitivo ni lo será.

España, con una banca esparcida por el Mundo, ¿cuánto necesitaría si los europeos cerraran el grifo y se propusieran un borrón y cuenta nueva para clarificar una catástrofe más grave que la de la Argentina hace diez años? Si multiplicamos por once la población irlandesa no significa que se necesitara un rescate de 900.000 millones de euros (un 40% a 50% del pasivo bancario nacional) o lo correspondiente a 4 o 5 millones de hipotecas de 200.000 euros, promedio de la producción de las viviendas entre los años del boom inmobiliario, o mejor del boom del dinero internacional barato garantizado con esas hipotecas (titulaciones) desde el 2000, que se impone el euro, hasta 2008 que la situación se hace insostenible por cierre de los mercados internacionales de dinero. Al estafador piramidal se le ha descubierto el juego y no solo no le prestan sino que le exigen el dinero prestado.

Rescatar a Grecia, Irlanda o incluso Portugal no hundirá el euro, puede que hasta lo revalorice demostrando la capacidad del conjunto europeo. Alemania que absorbió la del Este, y sumada a Francia y hasta a Italia… ¿podrán con la díscola España?

La pregunta se podría hacer a la contra ¿aguantará España, el país con unas pensiones y beneficios sociales incomparablemente más bajos que los de sus acreedores-salvadores, doblando su paro, y en aumento una marginal miseria allí inexistente, un corsé a la europea, o las exigencias de un acreedor cabreado?... ¿o para nutrir las ventanillas y cajeros automáticos se deberá imprimir de nuevo PESETAS?


















WWW EL ABC DEL MAR MENOR