2. REPSOL, LA CAIXA, BRUFAU, PEMEX, SACYR.
Continúa del 23-09-2011
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 8-11-2011: Como los grandes entre los grandes de nuestro País mienten más que hablan, solo se debe comentar por los resultados. Por ahora se sabe que el hombre de Zapatero en SACYR-VALLEHERMOSO, Luis del Rivero, convertido en uno de los ejes de la economía nacional, cae al igual que su “padrino”. El triple salto mortal para hacerse con la multinacional petrolera no tenía más base que créditos con escasa garantía, y unas cuantas puñaladas traperas o florentinas acabaron sus años de gloria. ¿Habrá procurado una fortunita para su valedor, como dijo uno de los cortesanos de Felipe González en estado etílico? Las noches de la Bodeguilla dieron para mucho a tenor de la vida de González.
El accionista que me escribía… “En esta guerra por el tener el control o compartirlo entre Brufau-La Caixa y Pemex-Sacyr, existen alrededor una serie de personajes y medios españoles posicionados interesadamente con Brufau y contra el enemigo mejicano y su socio Sacyr que nos está haciendo mucho daño en nuestra imagen en Sudamérica.
El sentir general de muchos minoritarios es de descontento total con la gestión en estos años de Brufau, que como hombre de la Caixa, parece que solo le interesa los créditos y mantener la participación de la endeudada Gas Natural, un lastre poco útil para Repsol”
… por ahora no celebrará la caída del hombre de LA CAIXA, pero quizá le compensen con subidas en Bolsa, que presumo es la causa del gran hallazgo petrolífero en el sur de Argentina. Aunque ni con petróleo la Bolsa está para alegrías. Quizá en la trastienda se halle la valoración de ese paquete del 20% de REPSOL en poder de Sacyr pero pignorado en los bancos, principalmente el Banco Santander, y que para cubrir el crédito debe subir el valor de la acción.
CITA DEL DIA
Mostrando entradas con la etiqueta repsol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta repsol. Mostrar todas las entradas
martes, 8 de noviembre de 2011
jueves, 6 de enero de 2011
CHINA Y LOS REYES MAGOS.
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 6-1-11. Si nos atenemos al guión oficial de la Crisis este año los Reyes Magos llegan de Oriente figurada y realmente. De la China. Comprarán productos españoles e invertirán en deuda pública española frenando a los especuladores. No se han olvidado en los leídos guiones-discurso que son unos inversores a largo plazo convencidos del potencial español, y repitiendo lo de la puerta de la América del Sur.
Insisto, a los guionistas oficiales se les ha secado la imaginación, no ya porque lo de Sudamérica sea un topicazo de una irrealidad total y absoluta, primero porque en la actualidad hay muchos más chinos allí que españoles, y segundo, porque después del despliegue por los 90 de las grandes empresas españolas, al ya triste recuerdo histórico sobre la Madre Patria han añadido el actual, un compendio de mutuas macro corrupciones, y además:
A la Economía China ni en la propia España se le puede abrir o enseñar nada, el 2-5-2008 escribí sobre Juan Piqué Vidal en www.lagrancorrupcion.blogspot.com; “Cuando leí que el Consulado Chino le nombraba su bufete de referencia no supe si temer por los chinos o por el Bufete, en teoría y dado el oscurantismo de la comunidad china elegían un buen enderezador de ilegalidades, pero le aconsejaría a Piqué Vidal que se olvidara de su habitual y frailuno doble y triple juego. Los que conocí en prisión tenían menos paciencia que los mafiosos italianos o sudamericanos, a los que no les valían tonterías, si habían pagado un montón de millones en negro para librarse hasta de muertos, la libertad era obligada.”
Pero si de la especial China actual lanzada a la conquista del Mundo con copias y dumping (venta por debajo de todo precio y coste) pasamos al recuerdo de los varios Reyes Magos que según la propaganda oficial española, con Franco o Democracia, nos han salvado (lo de “salvado” no forma parte del guión) el balance para los salvadores tiene duras aristas y abundantes fracasos.
Mi memoria abarca desde los años cincuenta cuando los americanos regalaban queso y leche en polvo por las parroquias barcelonesas, concretamente en la mía Ntra. Sra. del Coll. El Nodo nos mostraba a Franco paseando en descapotable con Eisenhower, por ironías de la Historia el general triunfador de la Guerra Mundial, en la que Franco contribuyó enviando a los alemanes la División Azul y gran parte de las cosechas y materias primas españolas pagando la ayuda nazi en la Guerra Civil Española ¡más hambre y miseria! De aquellas imágenes del bienvenido mister Marshal quedan bases, Cocacola y demás, ¡no demasiado!
Pero aparte de esa testimonial presencia americana, apenas en la adolescencia pude cerciorarme que los alemanes (trabajaba en un banco alemán) eran tanto o más importantes que los americanos en la economía española, y en el plano práctico cuando ya dejé el banco alemán, viví por los 60 una como euforia de asociación con posibles inversores alemanes. En aquella Barcelona, del desarrollismo y el fin de la autarquía, cada posible y futuro quebrado tenía el as en la manga de un socio alemán. En teoría lo compraban todo.
Al poco, ya iniciados los 70, con la crisis del petróleo del 73, apareció la fantasía de los petrodólares con unas rocambolescas “operaciones triangulares” en banca que Javier de la Rosa convirtió en sus Reyes Magos de Oriente.
Con la gran estafa a KIO los mercados internacionales tomaron nota que los métodos legales españoles eran demasiado “sui generis”, pero tampoco tan distantes de otros donde conociendo la relación entre Poder y Dinero se pueden predecir los resultados “procesales”. Banesto de Mario Conde, Telefónica-Terra y las nuevas tecnologías de los 90-2000, otro preaviso a navegantes o Reyes Magos por el mar español. Y llegamos al mayor de los salvadores, el EURO, los alemanes de nuevo, que ¡veremos como acaba! pues la cifras multiplican y desbordan cualquier fábula pasada.
Por acabar jocosamente; el último invento chino de las peluquerías con masaje y “final feliz”, reventando precios, no ha gustado nada a nuestras autoridades que las cerraron y cierran a poco de aparecer, prefiriendo los macro prostíbulos más propios, tipo el de La Junquera.
Y veo feliz a Antoni Brufau de Repsol y LA CAIXA, la mayor tajada de los dicen casi 5.000 millones de euros de intercambio comercial, a suponer petróleo y derivados, pues lo de los jamones, vinos y aceite lo fotografían en todas las ferias y potenciales mercados. El petróleo, la al parecer gran deficiencia china, y que España tampoco tiene, compensará una parte del déficit comercial ¡Qué cosas!
¡Pues bueno! bienvenidos estos chinos que ya hace casi veinticinco años se adueñaron paulatinamente del mercado textil de la calle Trafalgar, apuntillando al ya quebrado sector textil catalán, que solapando “salvadores” sacó buen provecho de los petrodólares de KIO vendiéndole varias grandes y obsoletas fábricas.






Barcelona 6-1-11. Si nos atenemos al guión oficial de la Crisis este año los Reyes Magos llegan de Oriente figurada y realmente. De la China. Comprarán productos españoles e invertirán en deuda pública española frenando a los especuladores. No se han olvidado en los leídos guiones-discurso que son unos inversores a largo plazo convencidos del potencial español, y repitiendo lo de la puerta de la América del Sur.
Insisto, a los guionistas oficiales se les ha secado la imaginación, no ya porque lo de Sudamérica sea un topicazo de una irrealidad total y absoluta, primero porque en la actualidad hay muchos más chinos allí que españoles, y segundo, porque después del despliegue por los 90 de las grandes empresas españolas, al ya triste recuerdo histórico sobre la Madre Patria han añadido el actual, un compendio de mutuas macro corrupciones, y además:
A la Economía China ni en la propia España se le puede abrir o enseñar nada, el 2-5-2008 escribí sobre Juan Piqué Vidal en www.lagrancorrupcion.blogspot.com; “Cuando leí que el Consulado Chino le nombraba su bufete de referencia no supe si temer por los chinos o por el Bufete, en teoría y dado el oscurantismo de la comunidad china elegían un buen enderezador de ilegalidades, pero le aconsejaría a Piqué Vidal que se olvidara de su habitual y frailuno doble y triple juego. Los que conocí en prisión tenían menos paciencia que los mafiosos italianos o sudamericanos, a los que no les valían tonterías, si habían pagado un montón de millones en negro para librarse hasta de muertos, la libertad era obligada.”
Pero si de la especial China actual lanzada a la conquista del Mundo con copias y dumping (venta por debajo de todo precio y coste) pasamos al recuerdo de los varios Reyes Magos que según la propaganda oficial española, con Franco o Democracia, nos han salvado (lo de “salvado” no forma parte del guión) el balance para los salvadores tiene duras aristas y abundantes fracasos.
Mi memoria abarca desde los años cincuenta cuando los americanos regalaban queso y leche en polvo por las parroquias barcelonesas, concretamente en la mía Ntra. Sra. del Coll. El Nodo nos mostraba a Franco paseando en descapotable con Eisenhower, por ironías de la Historia el general triunfador de la Guerra Mundial, en la que Franco contribuyó enviando a los alemanes la División Azul y gran parte de las cosechas y materias primas españolas pagando la ayuda nazi en la Guerra Civil Española ¡más hambre y miseria! De aquellas imágenes del bienvenido mister Marshal quedan bases, Cocacola y demás, ¡no demasiado!
Pero aparte de esa testimonial presencia americana, apenas en la adolescencia pude cerciorarme que los alemanes (trabajaba en un banco alemán) eran tanto o más importantes que los americanos en la economía española, y en el plano práctico cuando ya dejé el banco alemán, viví por los 60 una como euforia de asociación con posibles inversores alemanes. En aquella Barcelona, del desarrollismo y el fin de la autarquía, cada posible y futuro quebrado tenía el as en la manga de un socio alemán. En teoría lo compraban todo.
Al poco, ya iniciados los 70, con la crisis del petróleo del 73, apareció la fantasía de los petrodólares con unas rocambolescas “operaciones triangulares” en banca que Javier de la Rosa convirtió en sus Reyes Magos de Oriente.
Con la gran estafa a KIO los mercados internacionales tomaron nota que los métodos legales españoles eran demasiado “sui generis”, pero tampoco tan distantes de otros donde conociendo la relación entre Poder y Dinero se pueden predecir los resultados “procesales”. Banesto de Mario Conde, Telefónica-Terra y las nuevas tecnologías de los 90-2000, otro preaviso a navegantes o Reyes Magos por el mar español. Y llegamos al mayor de los salvadores, el EURO, los alemanes de nuevo, que ¡veremos como acaba! pues la cifras multiplican y desbordan cualquier fábula pasada.
Por acabar jocosamente; el último invento chino de las peluquerías con masaje y “final feliz”, reventando precios, no ha gustado nada a nuestras autoridades que las cerraron y cierran a poco de aparecer, prefiriendo los macro prostíbulos más propios, tipo el de La Junquera.
Y veo feliz a Antoni Brufau de Repsol y LA CAIXA, la mayor tajada de los dicen casi 5.000 millones de euros de intercambio comercial, a suponer petróleo y derivados, pues lo de los jamones, vinos y aceite lo fotografían en todas las ferias y potenciales mercados. El petróleo, la al parecer gran deficiencia china, y que España tampoco tiene, compensará una parte del déficit comercial ¡Qué cosas!
¡Pues bueno! bienvenidos estos chinos que ya hace casi veinticinco años se adueñaron paulatinamente del mercado textil de la calle Trafalgar, apuntillando al ya quebrado sector textil catalán, que solapando “salvadores” sacó buen provecho de los petrodólares de KIO vendiéndole varias grandes y obsoletas fábricas.
Etiquetas:
antoni brufau,
La Caixa,
repsol
Suscribirse a:
Entradas (Atom)