CITA DEL DIA

Mostrando entradas con la etiqueta Hospital Santa María del Rosell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hospital Santa María del Rosell. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de noviembre de 2009

El Hospital del Rosell de Cartagena formará en anestesiología a profesionales de toda España

20/11/2009


El centro cartagenero será pionero en la formación en monitorización de la relajación muscular y la reversión del bloqueo neuromuscular

Estos procedimientos son fundamentales para asegurar que los pacientes se recuperan rápida y completamente de la anestesia general
La Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia (FFIS) de la Comunidad y la compañía farmacéutica Schering-Plough colaborarán en el fomento de la formación en anestesiología, tras firmar hoy un convenio que implica la organización del curso ‘Manejo monitorizado de la relajación muscular y de su adecuada reversión’ en el Hospital Universitario Santa María del Rosell.
Por este acuerdo, el hospital de Cartagena se convierte en el primero de una serie de centros de toda España que se sumarán en los próximos meses a esta iniciativa. En este sentido, ambas partes son conscientes de la importancia que esta formación tiene para anestesiólogos y pacientes.
Seis facultativos del Servicio de Anestesiología y Reanimación del Rosell, expertos en monitorización y relajación muscular, impartirán durante seis meses 15 cursos semanales, con una duración de dos días, dirigidos a médicos anestesiólogos procedentes de diversos centros sanitarios de toda España, incluidos los profesionales del propio hospital y del resto de los centros sanitarios de la Región.
Cada curso constará de cuatro clases teóricas en las que se abordarán las últimas técnicas y se introducirán los nuevos avances farmacológicos para la reversión del bloqueo neuromuscular, que se produce con la anestesia general. Además, los asistentes presenciarán casos prácticos en quirófanos de distintas especialidades, con utilización de los nuevos avances farmacológicos en reversión neuromuscular en el mínimo tiempo posible.
Hasta el momento, el Hospital del Rosell ha impartido formación en monitorización y reversión de la relajación muscular en cursos piloto, a los que han acudido más de 90 anestesiólogos de toda España. Gracias al éxito cosechado en dichos cursos y a la necesidad de formación percibida en este campo se ha formalizado el acuerdo de colaboración entre la FFIS y Schering Plough, que reafirma el compromiso de ambas entidades para fomentar las actividades de formación de los profesionales de la salud, así como promover la investigación y la educación sanitaria.
El jefe del servicio de Anestesiología y Reanimación del Rosell, el doctor Álvarez Gómez, destacó la importancia de la técnica y explicó que “la monitorización de la relajación muscular, así como la correcta reversión del bloqueo neuromuscular que se produce durante la anestesia general es un procedimiento fundamental en toda intervención quirúrgica”.
Los relajantes musculares que se emplean en la anestesia general permiten paralizar por completo la musculatura de los pacientes, y este efecto facilita el trabajo del médico, al evitar que los músculos ofrezcan resistencia durante la intervención. Asimismo, como la reversión del efecto de la anestesia es fundamental para asegurar que los pacientes se recuperan rápida y completamente, sin riesgo de presentar dificultades para respirar. De hecho, los últimos avances en anestesiología se dirigen, precisamente, a lograr una reversión más rápida, logrando reducir el tiempo de este proceso, que antes oscilaba entre los 9 y los 49 minutos, a menos de 3 minutos, todo ello con la garantía de una máxima seguridad y una excelente calidad de reversión, fundamental tanto para el paciente como para el anestesiólogo.

lunes, 12 de mayo de 2008

El Rosell aplica una técnica pionera para restablecer la circulación sanguínea


La primera ‘crioangioplastia’ realizada por el hospital tuvo lugar el pasado 28 de abril y el paciente fue dado de alta en tan sólo 24 horas
Cogen una muestra de sangre.

MURCIA.- Los cirujanos del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Santa María del Rosell de Cartagena han utilizado una técnica pionera denominada ‘crioangioplastia’ para eliminar obstrucciones en los vasos sanguíneos que impiden la normal circulación de la sangre. La primera intervención realizada en el hospital cartagenero se realizó el pasado 28 de abril y el paciente fue dado de alta tan sólo 24 horas después de la intervención.
Esta técnica está especialmente indicada para casos de isquemia en los miembros (una obstrucción sanguínea que afecta al normal riego sanguíneo en la piernas o brazos). La crioangioplastia soluciona este problema, y el paciente apenas pasa un día ingresado en el hospital. Emiliano Cano, jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Rosell, explica que “la intervención es compleja y novedosa, ya que lleva realizándose sólo un año a nivel mundial, y su uso es muy limitado. Es la primera vez que se aplica en el Hospital del Rosell”.

El hospital cartagenero estima que se realizarán unas 30 crioangioplastias al año “una vez que esté estabilizado el sistema”, según añade el doctor Cano. “Se trata de determinar los casos en los que esta técnica está más indicada que una angioplastia normal”. El servicio realiza unas 100 angioplastias anuales.

La Angioplastia se utiliza cuando se presenta una obstrucción en los vasos sanguíneos que obstaculiza la circulación de la sangre. La novedad que introduce la crioangioplastia es la aplicación de un frío intenso (unos -10º C) durante unos pocos segundos durante la intervención. Los cirujanos consiguen dilatar la arteria afectada, de modo que se minimiza la invasión de elementos externos dentro del cuerpo humano y se favorece así una rápida recuperación del paciente. Dentro de esta moderna técnica, el Rosell introdujo una novedad añadida utilizando óxido nitroso para el proceso de crionización, favoreciendo así el tiempo de congelación de la zona a intervenir. Una vez dilatada la arteria, se restablece la circulación abriendo el vaso sanguíneo e introducido un catéter para aliviar la obstrucción.

Leido en :
http://www.teleprensa.net/murcia-noticia-128772-El-Rosell-aplica-una-t26eacute3Bcnica-pionera-para-restablecer-la-circulaci26oacute3Bn-sangu26iacute3Bnea.html

WWW EL ABC DEL MAR MENOR