G-20, CAJA CASTILLA LA MANCHA Y SEMANA SANTA.
Rafael del Barco Carreras
Abril 2009. Noticias en la 1ª semana de abril del 2º año de la PROFUNDA CRISIS. La cifra de paro aumenta en marzo; lo positivo, según el ministro Corbacho, que el aumento es menor que en febrero. Un consuelo en la cola del INEM. Solbes; por el momento no son necesarios los 9.000 millones de aval, con 3.000 son suficientes. Y el grupo empresarial de Caja Castilla La Mancha, aun no ha sido auditado. Nadie conoce la magnitud del agujero. Más rocambolesco, la culpa la tiene el PP. Premisa en la Tele, todas, los consejeros del Partido en la Caja dimitieron provocando una masiva retirada de fondos. El problema no radica en que dilapidaron, sino que los impositores retiraran su dinero. El despilfarro, los créditos a “amigos”, la burbuja inmobiliaria, hubieran podido continuar hasta el infinito. Exquisita mentalidad la de quienes tienen en sus manos el Sistema Financiero Español, y peor la del profesional que esparce la patochada. Sin comentarios sobre el inminente e inútil cambio de ministros.
En Ciudad Real, además del magnífico aeropuerto, cabe un METRO más suntuoso que el de MOSCÚ, un FÓRUM-DIAGONAL MAR, un inmenso DISNEY o PORT AVENTURA, u otra LAS VEGAS, con dinero de la Caja (ente benéfico social) canalizado por SOCIEDADES ANÓNIMAS, donde nadie pone un duro. Los millones de turistas usuarios del aeropuerto, metro o compradores de pisos de hasta 2.395.000 €, rentabilizarían en un plisplás la inversión. En Bolsa las acciones de las anónimas por las nubes, y los cuatro amiguetes, con créditos para suscribirlas con la garantía de las propias acciones, multiplicarían su riqueza. Pero no es el CUENTO DE LA LECHERA, se trata de la ilimitada ambición o capacidad de “estafa” de los promotores. Hipotecas y “certificación de obra”, a la Caja, acciones, a la Caja, dinero al bolsillo, y el “coge la maleta” y quien venga detrás que arree.
Y de intensa música de fondo, el G-20. La Crisis Internacional. Una crisis profunda y catastrófica, estribillo que la Tele repite cada tres palabras para grabar en la audiencia. Pero EEUU y EU no alcanzan el 8% de parados y ESPAÑA sobrepasa el 16%. En Londres, Francia y Alemania se oponen a más inyecciones masivas de billetes recién salidos de la imprenta. Quizá arrepentidos de los furgones dirigidos a España, el gran pozo keynesiano o de puro choriceo de Europa. Saben por Historia como acaban los billetes de más en el Mercado, en Alemania estampillados por MILLONES, y en Francia con el Franco Viejo y Nuevo. La Merkel no se cansa de repetir que se ha de controlar ese única posibilidad, pues emitir aumentando la infernal rueda financiera ni siquiera es “pan para hoy y hambre para mañana”, pues los del “hambre” siguen en ella, y aumentando, a la par que rebosan las pistas de esquí.
No hay otra solución. Pondrán encima de la mesa un MILLÓN DE MILLONES DE DOLARES, de los recién impresos, para conceder créditos a los países que no pueden pagarles, y en teoría les pagarán. Un gran plan Marshall sumando las imprentas europeas de los países emergidos de la destrucción de la Guerra Mundial. España (aumentando la confusión) aportará unos miles de millones de los euros nuevos que recibe de la EUROZONA. Las Bolsas suben esta semana, el dinero nuevo especula con los más cruciales valores. Sobre promesas ¡ya veremos! puesto que el Congreso en EEUU con más Poder que los Parlamentos Europeos puede meter la tijera y su control. La confusión de la Demagogia,
Las autopistas se atascan esta Semana Santa, y la cola de Cáritas a tope. A la par, las prostitutas de pura subsistencia rompen su gueto del Rabal (Barrio Chino) y amenazan el Ensanche, donde los puticlubs de lujo, a pesar de la detención del ingeniero del Ayuntamiento, abogados y juez presuntos extorsionadores, siguen funcionando. Precintadas dos peluquerías chinas a menos de cien metros de mi portal, ponen multas por la calle, y el precio de los 20 euros, a la desesperada, se rebaja a 10. Curcio Malaparte contaba aquello de los dos cigarrillos americanos por un servicio. Por dos cigarrillos una hogaza de pan para sus hijos. Nápoles 1945.
+ info:
CITA DEL DIA
Mostrando entradas con la etiqueta G-20. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta G-20. Mostrar todas las entradas
lunes, 6 de abril de 2009
viernes, 14 de noviembre de 2008
Según el diario 'Le Figaro'
Zapatero a Sarkozy tras saber que estaría en Washington:
«Te daré todo lo que me pidas»

14 Noviembre 08 - 17:36 - París - Ep
El diario conservador francés ‘Le Figaro’ detalla hoy cómo se preparó en el Elíseo la cumbre del G-20 que debuta mañana en Washington para buscar soluciones a la crisis financiera internacional y a la que finalmente acudirá España gracias al presidente galo, Nicolas Sarkozy, que ha cedido la silla que Francia posee como miembro del G-8 y vencido la resistencia de la Administración Bush frente a la presencia de Zapatero en la Casa Blanca.
Según relata el periódico, la tarea de garantizar la asistencia de España y Países Bajos a la cita de Washington, algo que no querían los americanos, recayó en el consejero diplomático y ‘sherpa’ de Sarkozy, Jean-David Levitte. Una vez conseguido, Sarkozy se lo hizo saber a todos sus interlocutores: «He logrado que entren en el G-20 la octava y la decimoquinta economía del mundo. `Ahí es nada!».
«Zapatero está encantado. Le ha dicho: Te daré todo lo que me pidas», narra a ‘Le Figaro’ un próximo colaborador del presidente francés.
El diario desvela también que la fecha elegida para la reunión no es fruto del azar y tiene una lectura en clave doméstica, porque cuando el pasado 18 de octubre Sarkozy sugirió en Camp David al presidente Bush fijar la cita para el 15 de noviembre ya se sabía que coincidiría con el Congreso del Partido Socialista francés, evento que quedará sin duda eclipsado por la cumbre.
Por lo demás, Sarkozy viaja hoy a la capital norteamericana con la intención de que de allí salgan resultados concretos y se aborde la supervisión de los flujos financieros, la regulación de los sueldos de los banqueros e incluso la «refundación» del capitalismo.
Para evitar que la cumbre pase sin pena ni gloria, el secretario general adjunto del Elíseo, Franois Perol, ha invertido estas dos últimas semanas en mantener constantes vídeo conferencias con sus homólogos de Washington, Bruselas, Berlín o Sidney.
En cuanto a la parte europea, Sarkozy puede contar con un frente relativamente unido y en el Elíseo minimizan las supuestas fricciones con Berlín. «Las relaciones con Berlín son mucho mejores de lo que se dice», asegura Levitte.
Con Londres se vive una auténtica luna de miel, así que la única línea roja que el equipo de Sarkozy no puede traspasar es la de «sentar a Estados Unidos en el banquillo de los acusados». Por eso nadie dirá en el Elíseo que la crisis actual es la victoria del capitalismo continental sobre el anglosajón, por más que sea la tesis de buena parte de los consejeros del presidente, empezando por Henri Guaino, artífice de la mayoría de los discursos de Sarkozy.
Pese a ello, ayer el mandatario galo se permitió avisar de que el dólar no puede pretender
seguir siendo la única moneda del mundo. «Ya no estamos en 1945», espetó Sarkozy al
recibir el premio al Valor Político otorgado por la revista ‘Política Internacional’.
En todo caso, el presidente francés es plenamente consciente de que no pueden esperarse milagros en ausencia de Barack Obama, a quien el propio Bush ha rechazado invitar a la cumbre pretextando que Estados Unidos tiene un sólo presidente.
leer+:
http://www.larazon.es
¿Que quiere decir eso de:?
«Te daré todo lo que me pidas»
¿Hasta donde esta dispuesto a llegar el Sr Rodriguez
Zapatero, para pagar el favor de cenar al lado de Bush
y estar estar en una "foto de familia"?
¿Es cierto esta frase que "Le Figaro" dice que dijo
el Presidente del Consejo de Ministros español?
¿Por que nos tenemos que enterar los españoles de
las cosas de España, siempre por medio de la prensa,
radio o tv extranjeros de las cosas de nuestro país?
L'autre commando, diplomatique celui-ci, est emmené par Jean-David Levitte. Le sherpa du président a notamment dû organiser l'invitation à l'Espagne et aux Pays-Bas dont ne voulaient pas les Américains. Sarkozy le fait savoir à tous ses interlocuteurs : «J'ai réussi à faire entrer dans le G20 la 8e et la 15e économie du monde, c'est pas rien !» «Zapatero est ravi, il lui a dit : “Tout ce que tu me demandes, je te le donne.”», raconte un proche du président.
«Te daré todo lo que me pidas»
14 Noviembre 08 - 17:36 - París - Ep
El diario conservador francés ‘Le Figaro’ detalla hoy cómo se preparó en el Elíseo la cumbre del G-20 que debuta mañana en Washington para buscar soluciones a la crisis financiera internacional y a la que finalmente acudirá España gracias al presidente galo, Nicolas Sarkozy, que ha cedido la silla que Francia posee como miembro del G-8 y vencido la resistencia de la Administración Bush frente a la presencia de Zapatero en la Casa Blanca.
Según relata el periódico, la tarea de garantizar la asistencia de España y Países Bajos a la cita de Washington, algo que no querían los americanos, recayó en el consejero diplomático y ‘sherpa’ de Sarkozy, Jean-David Levitte. Una vez conseguido, Sarkozy se lo hizo saber a todos sus interlocutores: «He logrado que entren en el G-20 la octava y la decimoquinta economía del mundo. `Ahí es nada!».
«Zapatero está encantado. Le ha dicho: Te daré todo lo que me pidas», narra a ‘Le Figaro’ un próximo colaborador del presidente francés.
El diario desvela también que la fecha elegida para la reunión no es fruto del azar y tiene una lectura en clave doméstica, porque cuando el pasado 18 de octubre Sarkozy sugirió en Camp David al presidente Bush fijar la cita para el 15 de noviembre ya se sabía que coincidiría con el Congreso del Partido Socialista francés, evento que quedará sin duda eclipsado por la cumbre.
Por lo demás, Sarkozy viaja hoy a la capital norteamericana con la intención de que de allí salgan resultados concretos y se aborde la supervisión de los flujos financieros, la regulación de los sueldos de los banqueros e incluso la «refundación» del capitalismo.
Para evitar que la cumbre pase sin pena ni gloria, el secretario general adjunto del Elíseo, Franois Perol, ha invertido estas dos últimas semanas en mantener constantes vídeo conferencias con sus homólogos de Washington, Bruselas, Berlín o Sidney.
En cuanto a la parte europea, Sarkozy puede contar con un frente relativamente unido y en el Elíseo minimizan las supuestas fricciones con Berlín. «Las relaciones con Berlín son mucho mejores de lo que se dice», asegura Levitte.
Con Londres se vive una auténtica luna de miel, así que la única línea roja que el equipo de Sarkozy no puede traspasar es la de «sentar a Estados Unidos en el banquillo de los acusados». Por eso nadie dirá en el Elíseo que la crisis actual es la victoria del capitalismo continental sobre el anglosajón, por más que sea la tesis de buena parte de los consejeros del presidente, empezando por Henri Guaino, artífice de la mayoría de los discursos de Sarkozy.
Pese a ello, ayer el mandatario galo se permitió avisar de que el dólar no puede pretender
seguir siendo la única moneda del mundo. «Ya no estamos en 1945», espetó Sarkozy al
recibir el premio al Valor Político otorgado por la revista ‘Política Internacional’.
En todo caso, el presidente francés es plenamente consciente de que no pueden esperarse milagros en ausencia de Barack Obama, a quien el propio Bush ha rechazado invitar a la cumbre pretextando que Estados Unidos tiene un sólo presidente.
leer+:
http://www.larazon.es
¿Que quiere decir eso de:?
«Te daré todo lo que me pidas»
¿Hasta donde esta dispuesto a llegar el Sr Rodriguez
Zapatero, para pagar el favor de cenar al lado de Bush
y estar estar en una "foto de familia"?
¿Es cierto esta frase que "Le Figaro" dice que dijo
el Presidente del Consejo de Ministros español?
¿Por que nos tenemos que enterar los españoles de
las cosas de España, siempre por medio de la prensa,
radio o tv extranjeros de las cosas de nuestro país?
L'autre commando, diplomatique celui-ci, est emmené par Jean-David Levitte. Le sherpa du président a notamment dû organiser l'invitation à l'Espagne et aux Pays-Bas dont ne voulaient pas les Américains. Sarkozy le fait savoir à tous ses interlocuteurs : «J'ai réussi à faire entrer dans le G20 la 8e et la 15e économie du monde, c'est pas rien !» «Zapatero est ravi, il lui a dit : “Tout ce que tu me demandes, je te le donne.”», raconte un proche du président.
Etiquetas:
a"POLITICA INTERNACIONAL,
CRISIS ECONOMICA,
G-20
Suscribirse a:
Entradas (Atom)